martes, 29 de abril de 2008

La Revelación del 2008
NACE LA NUEVA FRAGANCIA
Martes 29 Abril 2008
Por:Christian Danfert Magazine Norteño
La Nueva Fragancia nació, hace menos de dos años en Guambiche, caserío del Distrito de Yamango-Morropón, cuyo slogans es “únete al Cambio de la Cumbia Sanjuanera”, quienes ya han grabado varios canciones que ya suenan en las radioemisoras de nuestra Región Piura.
Su Director Gerente Julio Vilela García, tiene todo el deseo de sacar adelante a su grupo y prometió que en este año 2008, La Nueva Fragancia se convertirá en la revelación, para ello ya han grabado varios temas como; Doble Vida, Puras mentiras, Amarga tristeza, Trabaja trabaja, Dolor de Madre, Pasatiempo no, Se acabó quién te quiera, Lejos de mi tierra, La culebrita, Déjame morir de amor, Llanto por Llanto, Mix fragancia, Busco un nuevo amor, Mi único amor, Corazón necio, Bailando con fragancia, Dos Corazones, Olvidarte jamás, Solterito codiciado y tu primer amor, Mujer infiel, La Revancha, Blanca palomita, la mayoría de estos son temas originales de La Nueva Fragancia.
La Nueva Fragancia está integrado por 12 jóvenes músicos provenientes de la sierra piurana, y que tienen todas las ganas de dejar en alto a su tierra que los vío nacer, la Nueva Fragancia cuenta con la extraordinaria voz de la popularísima "Margot" , ya que su meta es llegar a presentarse en la capital de la República, tan igual como otras agrupaciones de Piura que ya suenan con bastante fuerza en Lima.
Delegación de rotarios visitó a alcaldesa
Martes 29 Abril 2008
Magazine Norteño

Una visita protocolar a la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, realizó la delegación del Rotary Club Piura Oeste presidida por su máximo líder norteamericano, William BIll E. Rust.

Durante la visita al palacio municipal, el líder de grupo, William Bill entregó a la alcaldesa una banderola y un ping de la institución, mientras que la alcaldesa Mónica Zapata les entregó un presente representativo de la ciudad.

La delegación estuvo conformada por Juan Carlos Falshaw, presidente del Rotary Club Piura Norte; Juan Gago, presidente del Rotary Club Piura Miraflores; Jobita León More, presidenta del Rotary Club Piura y Luis Gallo Tejero Coordinador del IGE en nuestra ciudad.
Asimismo, los integrantes del Rotary Club de Estados Unidos Erin Ankrum, Sarah Hale, Amanda Smith y Christopher Messer.
Gracias a programas sociales como desayunos escolares, destaca ministra Pinilla
Desnutrición crónica infantil se reduce en 4 puntos en zonas rurales
Martes 29 Abril 2008

Magazine Norteño

La desnutrición crónica infantil en las zonas rurales del país se redujo en cuatro puntos porcentuales, gracias a la aplicación de los diferentes programas sociales del gobierno, afirmó la titular del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), Susana Pinilla Cisneros.

La funcionaria atribuyó estos logros a la eficaz cobertura de programas como los desayunos escolares, a través de los cuales se distribuye un millón 150 mil raciones diarias en 25 mil escuelas de todo el país, con productos como leche y papapan.
Respecto al informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) -denominado “Estado de la niñez en el Perú”, Pinilla Cisneros destacó su importancia para la identificación los problemas de la niñez y la adolescencia.

“Sabemos que el tema de la niñez, la infancia y las mujeres no suscitan el interés de las autoridades locales que prefieren hacer una pista o un puente. Por eso, queremos impulsar esta especie de ISO social parta estimular a los líderes locales a involucrarse en la lucha contra la desnutrición”, explicó.
Agregó que ya conversó con algunas mineras las que le han expresados u voluntad de participar de esta iniciativa.
¿Está en Campaña? En La Peñita y Cruceta
Alcaldesa entregó mochilas a escolares
Martes 29 Abril 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino entregó a los niños más necesitados de La Peñitas y Cruceta – San Lorenzo, mochilas con útiles escolares.

En la Municipalidad Delegada de La Peñita se beneficiaron niños de los 15 centros poblados de esa jurisdicción, los mismos que fueron seleccionados por los tenientes gobernadores de cada localidad.
“Este es un pequeño aporte que hace la municipalidad de Piura para los niños de escasos recursos económicos a fin de contribuir en su educación. Nosotros como municipio seguiremos pendientes de sus necesidades para apoyarlos. Por eso es importante que se unan todos, autoridades y pobladores para juntos sacar adelante a nuestros pueblos. La unión hace la fuerza”, dijo la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de castagnino durante la ceremonia realizada en el frontis de la Municipalidad Delegada.
El alcalde de la Municipalidad Delegada de La Peñita, Javier Chero Martínez, agradeció el aporte del concejo provincial y le entregó a la alcaldesa un reconocimiento por el trabajo que viene desarrollando por los caseríos y centros poblados de Tambogrande.
“Agradecemos el gesto noble y solidario de la alcaldesa de Piura. La zona rural del pueblo La Peñita ha creído conveniente reconocer su trabajo como autoridad y madre. Ella es una gran mujer que siempre se ha preocupado por apoyar nuestros proyectos”, añadió.
Asimismo, en el Centro Poblado de La Cruceta – San Lorenzo la alcaldesa Mónica Zapata de
Castagnino entregó mochilas con útiles escolares en el Centro Educativo 14920 “Almirante Miguel Grau”, a los alumnos que fueron seleccionados previamente por la directora, Nidia Arévalo de Sánchez.
“En nombre de los siete alcaldes de los centros poblados de Tambogrande quiero agradecerle este aporte, así como haber sido considerados en el presupuesto de la comuna provincial ya que podremos ejecutar obras en nuestro pueblo y beneficiar a la comunidad”, dijo.
Durante su recorrido la alcaldesa estuvo acompañada de la regidora Blanca Vásquez.
Simposio Internacional, en Colombia:
COMUNICACIÓN EN EL SIGLO XXI
Martes 29 Abril 2008
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Los días 16 y 17 de mayo de 2008 se realizará en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, El Simposio Internacional Comunicación en el Siglo XXI; con el apoyo económico de la Fundación Latinoamericana Para La Promoción de la Ciencia y la participación de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad de Medellín, La Universidad EAFIT, la Universidad de la Sabana, la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Militar
Nueva Granada, la Universidad Central y otras instituciones de educación superior y entidades no gubernamentales a nivel latinoamericano y colombianas. En este marco, queremos extenderle una cordial invitación para que nos acompañen en este evento, para este fin, les estamos enviando el afiche de publicidad con la información del evento.
Agradecemos su atención y colaboración. Esperamos continuar estrechando lazos de cooperación y ayuda mutua. Temas a tratar: TLC`s Medios y Cultura Comunicación y Ciencia Comunicación y EducaciónRetos Sociales de la Comunicación en el Siglo XXIComunicación Pública y Construcción de Democracia Comunicación Aplicada a las Organizaciones: Avances y PerspectivasAnálisis del Discurso Político en los Medios Frente al Conflicto en Colombia. Inversión: Consignación Banco Caja Social, Cuenta de Ahorros No. 24008079486 a nombre de FUNLACI Hasta el 2 de Mayo Hasta el 12 de Mayo Estudiantes $ 100.000 $ 120.000Profesionales $ 120.000 $ 140.000Póster aprobado $ 70.000 $ 90.000 Pago Electrónico Master Card comunicarse al 571 (7508270) (4818645) Hasta el 2 de Mayo Hasta el 12 de Mayo Estudiantes $ 120.000 $ 140.000Profesionales $ 140.000 $ 160.000 Póster Aprobado $ 90.000 $ 110.000 Formalización de la inscripción: 1. Vía Internet: Diligencie el formato electrónico del evento en www.funlaci.org 2. Vía Fax: Envíe copia de la consignación con sus datos personales: nombre, apellidos completos, teléfonos, dirección electrónica al telefax: 1+7508270 ó 4818645 en Bogotá Mayores informes: 57 1 750 82 70 - 481 86 45 / www.funlaci.org/ simpocomunicacion@funlaci.org3144368889 - 3168488682 - asistente.eventos@funlaci.org DESCUENTO PARA GRUPOS MIN. 10 PERSONAS (SERÁ DEL 10%… LOS ESPERAMOS) La inversión incluye: Conferencistas; Refrigerios; Certificado de asistencia al evento, Memorias en CD del mismo y el material de trabajo utilizado en el Simposio.
Horarios: Viernes 11: 8:00 a 5:00Sábado 12: 9:00 a 5:00" Cordialmente, Jeymy Liliana Beltrán RoldánAsistente General de EventosFUNLACI - 7508270 - 4818645Asistente.eventos@funlaci.org3144368889 - 3168488682
document.getElementById("MsgContainer").innerHTML

lunes, 28 de abril de 2008

Primer Regidor: dijo que, si alcalde se rectifica:
Podríamos Reconsiderarlo en Próxima Sesión de Concejo

Lunes 28 Abril 2008
Magazine Norteño
Con seis votos a favor y uno en contra, en sesión de concejo se determinó la vacancia del alcalde de La Unión Félix Antón Martínez, esto a raíz de que la autoridad edilicia no participó de tres sesiones de concejo, según el Regidor José Pingo Bayona, quién dijo que el alcalde se lo había pedido vía teléfono dirigir dichas sesiones del 4, 16 y 24 de Enero del presente año, sin embargo el alcalde dijo, que no asistió por encontrarse delicado de salud, según el certificado médico presentado en su debida oportunidad ante la secretaría general.

De acuerdo a las versiones de Pingo Bayona, este manifestó que si el burgomaestre se rectifica, esto permitiría a que se vea en otra sesión de concejo y allí si votaría a su favor dijo el Regidor, y si no se rectifica, esto va al Jurado Nacional de Elecciones, quién es la instancia que determina la vacancia.
Cuando se le preguntó si tenía en su poder copia de la agenda de aquellas sesiones a la que faltó la primera autoridad, este dijo que no hubo agenda en ambos casos y quién los convocaba era el Secretario General Segundo Elías.
Después de la votación el alcalde salió en hombros de sus partidarios quienes la saludaron y determinaron seguir apoyándolo en sus acciones mientras dure el proceso en el JNE, así mismo Félix Antón convocó a una conferencia de prensa para agradecer al pueblo de La Unión por su gran apoyo y respaldo que le dieron.

Sin embargo un gran numero de asistentes gritaron a los regidores obristas “Traidores” “Judas” y que “se vayan todos” , incluso en la puerta del palacio municipal se quedaron más de mil personas a la espera de que salgan los regidores, sin embargo estos no salieron pasadas las 6 de la tarde por temor a ser agredidos, ya que no había protección policial. Mientras que el burgomaestre salió en hombros de sus simpatizantes.
Cabe mencionar que la denuncia sobre la vacancia fue interpuesta por el Ex Candidato al Sillón Municipal por La Unión Antero Juárez Imán natural de Villa Los Tablazos.
Sin embargo se conoció que el día de mañana martes 29 de abril hay otra sesión de concejo para determinar si procede o no la vacancia del primer regidor José Pingo, quién ha sido denunciado por el ciudadano Carlos Enrique Bayona por usurpación de funciones. Además se supo que este se ausenta del municipio por más de quince días al mes, ya que este, trabaja en Petroperú
Municipio de Piura, Gobierno Regional y Ministerio de Vivienda
Firman convenio para seis proyectos en Piura
Lunes 28 Abril 2008
Magazine Norteño
Un convenio interinstitucional entre la Municipalidad Provincial de Piura, el Gobierno Regional y el Ministerio de Vivienda y Construcción, firmaron ayer las autoridades para la ejecución de seis proyectos en nuestra provincia.

El convenio fue firmado por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino; el presidente del Gobierno Regional, César Trelles Lara y el representante del Ministerio de Vivienda y Construcción, Víctor Raúl Huamán Cárdenas.
A través del programa Mi Barrio se ejecutará el proyecto integral del asentamiento humano Las Capullanas, que consiste en trabajos de agua potable, alcantarillado, construcción de pistas y veredas, local comunal, áreas de recreación y áreas verdes. Simultáneamente se capacitará a la población.
La obra demanda una inversión de 2 millones de soles y el Gobierno Regional cubrirá el aporte comunal de los seis proyectos de vivienda ascendente a 900 mil soles. La municipalidad provincial de Piura invertirá 1 millón y medio para este proyecto.
Los trabajos en el asentamiento humano Las Capullanas se iniciarán el 24 de mayo y tienen como propósito mejorar las condiciones de vida de los pobladores.
Asimismo, a través del programa Mi Barrio serán beneficiados los asentamientos humanos Consuelo de Velasco, calle Gonzalo Farfán en Los Ficus; Víctor Raúl; Los Algarrobos y Enace. Los trabajos a ejecutar consisten en la construcción de pistas y veredas, área verdes, entre otros.
Por espacio de media hora.

PRESIDENTE TRELLES VISITO A AGUILAR
Lunes 28 Abril 2008
Magazine Norteño
Por espacio de media hora (11.45 a.m. a 12.15 p.m.) el Presidente del Gobierno Regional César Trelles Lara y el alcalde electo de Piura, José Aguilar Santisteban dialogaron en privado en el domicilio de este último, ubicado en la urbanización Miraflores. La cita solicitada por la primera autoridad regional, tuvo por finalidad expresar el saludo personal e institucional al líder de Obras + Obras convaleciente después de un largo periodo de ausencia por motivos de salud y que es de conocimiento público. La cordial reunión según comentó la
autoridad regional permitió conocer el espíritu de servicio que aun mantiene José Aguilar y su apego a la vida para poder cumplir con grandes objetivos que tiene para Piura y de manera particular con quienes le llevaron al sillón municipal que son precisamente los sectores urbano marginales. “Hemos conversado, está tranquilo, le he dado la bienvenida y lo veo lúcido con ganas de trabajar por Piura, espero que vaya mejorando con el transcurrir de los días, con la gracia de Dios” dijo Trelles Lara al abandonar la vivienda de Aguilar Santisteban, tras señalar
que las discrepancias propias de una lid electoral quedaron atrás, y que los une una amistad de años, cuando estuvieron juntos en el Partido Aprista y ahora como autoridades.
Análisis Médicos Descartan Relación entre Vacuna contra Hepatitis B y Complicaciones que sufrió adolescente.
Lunes 28 Abril 2008
Magazine Norteño
No existe ninguna relación entre la Vacuna contra la Hepatitis B y las complicaciones que sufrió la adolescente identificada como Diana Palacios Vega; ese fue el reporte extendido por el área de neurología del Hospital del Niño.

Como es de conocimiento público la menor de 15 años, presentó reacciones adversas a 10 días de ser vacunada contra la Hepatitis B, sin embargo los análisis médicos informan que todo se debió a un cuadro de síndrome SOMATOTROFO, es decir un trastorno psicológico mental provocado por problemas en casa y que la niña lo tradujo en complicaciones físicas, al no poder articular movimientos en las extremidades inferiores, señaló el Director Regional de Salud, Dr. Walter Vegas Olaya.
El Galeno acotó que fue una reacción coincidente con la vacuna pero que no fue provocada por la aplicación de la misma.


El titular del sector, quien se trasladó a Lima para evaluar el caso de la menor personalmente, manifestó que Diana Palacios Vega, se encuentra recuperándose favorablemente y que concluido el proceso de rehabilitación retornará a Piura; no obstante la menor será sometida a otros análisis para descartar la presencia de metales pesados como el plomo o cianuro en su organismo, esto debido a que la niña procede de una zona de Las Lomas, donde se practica la minería artesanal

Walter Vegas invocó a los padres de familia, a vacunar a sus hijos contra la hepatitis B, asegurando la calidad y certificación de la vacuna a través de la Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud, dado que la misma vacuna ha sido aplicada, sin problemas, en otros países.
El Director de Salud, señaló que oficialmente, la campaña para la aplicación de la primera dosis contra la hepatitis B, concluye este miércoles 30 de abril, pero se prolongará una o dos semanas más; este jueves 01 de mayo a las 10:00 am, serán vacunados todos los periodistas en la Dirección Regional de Salud.
Alcaldesa encargada se reunió con José Aguilar
Lunes 28 Abril 2008
Magazine Norteño

La alcaldesa de la Municipalidad de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, se reunió la tarde de hoy con José Aguilar Santisteban, quien goza de una suspensión temporal en el cargo, debido a problemas de salud.

Tras su arribo a la ciudad de Piura, registrado el domingo por la noche, José Aguilar se reunió al promediar las 2:10 pm. con Mónica Zapata, por espacio de algunos minutos, en los que se registró un diálogo cordial y amigable.
La alcaldesa encargada, le informó a José Aguilar que le presentará un informe sobre el trabajo realizado los últimos siete meses de gestión, en que se hizo cargo del sillón municipal.
En el documento, la alcaldesa detallará los motivos por los cuáles se realizó el cambio de algunos funcionarios.
Dijo que José Aguilar le indicó que no tiene intención de llegar a la Municipalidad de Piura con el afán de deshacer lo avanzado hasta el momento, pues previamente a cualquier decisión que tome, hará la evaluación correspondiente.En el diálogo el alcalde dejó en claro que no existe ninguna intención de enfrentarse con Mónica Zapata y que por el contrario considera que trabajará coordinadamente con ella, cuando asuma la alcaldía