miércoles, 26 de marzo de 2008

Miercoles 26 Marzo 2008
Alcalde de La Unión Félix Antón Martínez, dijo:
BIBLIOTECA COMUNAL “JOSÉ EUGENIO AGUILAR” DE MONTEREDONDO REQUIERE URGENTE DE LIBROS

Por:Sebastián Yesquén Mendoza Magazine Norteño

El alcalde del Distrito de La Unión Félix Antón Martínez, preocupado por la cultura de su pueblo ha tomado la buena iniciativa de poner en uso un local que estaba por muchos años como un “elefante blanco”, tomó la decisión de reabrirlo para utilizarlo y denominarlo “BIBIOTECA COMUNAL JOSÉ EUGENIO AGUILAR SANTISTEBAN ”, en homenaje a su amigo y líder del movimiento “Obras+Obras”, dicha infraestructura está ubicado en Villa Monteredondo a unos 3 Km. de la ciudad de La Unión, en la el cual han puesto su granito de arena el Juez de Paz, Teniente Gobernador, Agente Municipal y todos los moradores de esta Villa, quienes vienen apoyando y poniendo el hombro en bien de la cultura de este distrito bajopiurano.

Antón Martínez dijo que la idea fue equipar a la biblioteca con sillas, mesas, estantes, y algunos libros, pero nos faltan muchos libros que de alguna manera necesitan los niños de este lugar, aquí queremos tocar las puertas de instituciones públicas y privadas para que nos apoyen en donarnos libros para este pueblo que tiene sed de
leer, enfatizó Antón.

Nuestro lema que hemos promocionado en nuestra campaña es “Que nuestros niños y jóvenes se dediquen a la lectura, porque un pueblo que lee … progresa” .

Por su parte el Alcalde Unionense ha recibido el apoyo del Programa Promo Libros, quienes incentivan la lectura, nuestro compromiso es que todos los caseríos de nuestro distrito tengan su biblioteca comunal, Antón dejó en claro que de esto ya tiene conocimiento nuestro líder José Aguilar, quién se ha comprometido donar libros y visitarnos en un corto plazo, ojalá que Dios así lo quiera y podamos tenerlo por La Unión, para que se dé cuenta, que esta gestión si viene cumpliendo con los objetivos que siempre pregonó Pepe.

De la biblioteca comunal José Aguilar ya lo conoce, se lo hice saber telefónicamente en la cual se sintió muy contento y se alegró, al saber que la biblioteca lleva su nombre, este lo hago porque es mi gran amigo y sé de los momentos difíciles que el está pasando y tampoco quiero aprovechar de este momento, yo lo consideró un amigo y un gran líder desde el momento en que me solicitó ser candidato por su movimiento de Obras + Obras en el distrito de La Unión. Antón dijo, “me siento satisfecho y agradecido al habernos apoyado José Aguilar, con la Camioneta para la seguridad ciudadana, ya que El siempre ha voceado por todo lado y en su campaña “Sin Seguridad Ciudadana no Hay Desarrollo” y ésta gestión lo viene practicando al cien por ciento, además me ha dicho que va a venir trayéndonos libros y agradece a este pueblo por haber puesto su nombre en la biblioteca comunal de Villa Monteredondo”.

Para mi Dijo Antón, “Pepe se merece todo el respeto y que nosotros los piuranos lo esperamos y que Dios lo bendiga, para tenerlo nuevamente con nosotros.
Miercoles 26 Marzo 2008
266 cubos de agua por segundo discurren en Río Piura
LLUVIAS REGULARES EN CUENCAS DEL CHIRA, PIURA Y ALTO PIURA
Magazine Norteño
Lluvias de regular intensidad se registraron nuevamente en casi toda la región, según informes de la Dirección de Operación y Mantenimiento del Proyecto Especial Chira-Piura y de la Dirección Regional de Salud.
Las mayores precipitaciones se produjeron en las cuencas de los ríos Chira y Piura y Alto Piura. En el Chira, la estación La Ardilla registró 42.7 milímetros, seguida de El Ciruelo con 26.6 mm. y la Presa Sullana con 27 mm. Mientras que en la cuenca del río Piura, estación de Tambogrande la intensidad fue de 26.8 mm., y en el Puente Ñácara de 18 mm.

En la Presa Ejidos, a la altura del puente Sánchez Cerro la precipitación pluvial alcanzó los 12.9 mm. Mientras que el caudal que discurría hasta las 07.00 horas era de 266.3 m3/seg.

En las zonas del Alto Piura y la sierra piurana se registraron lluvias de 22.5 mm. en Salitral, 17.2 en Bigote, 5 en Morropón, 11 en El Tunal, 15 en El Faique, 8 en Santo Domingo y 1 en Pacaipampa.

Mientras que en la cuenca del río Macará, estación del Puente Internacional la lluvia fue de 14.2 mm.; y en la cuenca del Quiroz, estación de Paraje Grande, fue de 9.3 mm.

POECHOS

En tanto que el Reservorio de Poechos registró un volumen de 354.7 MMC, experimentando un incremento de 1.3 MMC hasta las 07.00 horas de la fecha, con un ingreso de 713.13 m3/seg. y una salida de 564.98 m3/seg.
Miercoles 26 Marzo 2008
Juan Diego Flórez y su novia Julia Trape llegaron ayer a Palacio de Gobierno :
INVITAN A ALAN PARA QUE ASISTA A SU BODA
Magazine Norteño
El tenor peruano Juan Diego Florez y su novia Julia Trape, acudieron a Palacio de Gobierno para diálogar con el Mandatario de la Nación Alan García Pérez, sobre ópera, por que el Presidente es fanático de la música clásica, y además aprovechó la oportunidad para invitarlo a su boda, que se realizará el 5 de abril.
Por otro lado Juan Diego, desmintió que haya ordenado cerrar el centro histórico de Lima el día de su boda. "Solo son rumores, eso no se puede hacer, pero sí habrá muchas medidas de seguridad", dijo.
Además dijo que a su boda Religiosa no asistirán grandes estrellas como se mencionó anteriormente, "Plácido Domingo no puede venir y Bryan Adams está ocupado con su concierto, y derrepente se de una escapada y acuda a la boda. Solo van a venir amigos íntimos".

El tenor peruano Diego Florez aprovechó su cercanía al Presidente Nacional para destacar la importancia que tiene para el Perú brindar un mayor apoyo a sus instituciones musicales como el Conservatorio Musical, la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional.

martes, 25 de marzo de 2008

Martes 25 Marzo 2008
Del 24 al 29 de marzo
Biblioteca municipal cierra sus puertas
Magazine Norteño

Para efectuar el recuento y reordenamiento anual de libros, la Biblioteca Municipal de Piura cerró sus puertas del 24 al 29 de este mes, informó Anahí Baylón, jefa de la División de la Biblioteca.

Dijo que esta actividad se realiza en forma anual, por tanto, la Biblioteca Municipal no será abierta para la atención al público. Sin embargo, para atender la demanda de estudiantes funcionarán las estaciones bibliotecarias de la Urbanización Piura, Micaela Bastidas y Los Algarrobos, en el horario de atención de 12 m. a 6.30 pm.
El lunes 31 de marzo, la Biblioteca Municipal reanudará las labores de atención al público en su horario habitual de lunes a viernes de 8 de la mañana a 11 de la noche y los sábado de 8.30 a.m. a 1.30 p.
m.
Martes 22 de Marzo 2008
Se iniciará en abril en Municipalidades de Piura y Castilla
PROYECTO PILOTO DE ABASTECIMIENTO DE LECHE FRESCA
Magazine Norteño
A partir de la primera quincena de abril próximo se iniciará la ejecución de un proyecto piloto de abastecimiento de leche fresca para las Municipalidades de Piura y Castilla por parte de la Asociación de Ganaderos de Piura, integrado por 140 ganaderos, según informó la mañana de hoy el consejero delegado del Gobierno Regional Piura, Ing. Antonio Valdiviezo Palacios.

Tras una reunión que sostuvo en la fecha con dirigentes ganaderos de la región, Valdiviezo explicó que en el caso de Piura el proyecto piloto comprende el abastecimiento de 2,500 litros de leche fresca, y en el de Castilla será de mil 500 litros del lácteo.

Según Valdiviezo, a través del Proyecto de Asistencia Técnica e incremento de capacidades de los pequeños productores agropecuarios de la región, financiado por el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección Regional de Agricultura, se viene promoviendo y promocionando la articulación de cadenas productivas de leche fresca bovina.

Para esto ya se cuenta con experiencias por parte de las Municipalidades Distritales y Provinciales de Ayabaca, San Miguel del Faique, Canchaque, Catacaos, Tambogrande, La Huaca, Pueblo Nuevo de Colán, entre otras.

Pero además existen compromisos de compra para abastecer al Programa Vaso de Leche de Sechura, La Arena, Cura Mori, Piura y Castilla.

Dicho consejero regional reveló que se trata este de un esfuerzo realizado por el Gobierno Regional Piura y la Dirección Regional de Agricultura destinado a convertir a Piura en corto tiempo en una cuenca lechera, amparados en la Ordenanza Regional respectiva emitida el año 2006.
Martes 25 Marzo 2008
Plan y Salud Lanzan Proyecto Atención a Enfermedades Prevalentes de la Infancia
Mortalidad Infantil y Desnutrición Crónicas serán ejes principales
Magazine Norteño
Teniendo en cuenta que a nivel nacional, existe un 25.9% de desnutrición crónica infantil, y que esta cifra, muy similar en la Región Piura, se complica en las zonas altoandinas, la Dirección Regional de Salud en coordinación con PLAN Internacional, lanzarán este viernes 28 de marzo el “Módulo de Capacitación en Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) para Personal Técnico de Salud que desempeña Funciones Primarias”.

AIEPI es una estrategia elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Enfoca la atención de los menores de cinco años en su estado de salud más que en las enfermedades que ocasionalmente pueden afectarlos. La AIEPI incorpora, además, un fuerte contenido preventivo y de promoción de la salud como parte de la atención. Así contribuye a aumentar la cobertura de vacunación y a mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado y atención de los menores de cinco años.

El módulo de capacitación, está destinado al personal técnico de salud, que constituyen cerca del 60% de la fuerza asistencial de los establecimientos de salud en nuestra región. Ellos, en su mayoría, asumen la responsabilidad de la atención de los niños y mujeres embarazadas, sobre todo en las zonas distantes o de difícil acceso.

Con esta novedosa puesta en marcha de la estrategia AIEPI en la región, se espera disminuir sustancialmente la mortalidad materna e infantil y la desnutrición crónica, así como mejorar la calidad de vida de la niñez y promover la salud de los hogares de los niño
Martes 25 Marzo 2008
Cumpla con sus obligaciones
MAÑANA SE INICIA VENCIMIENTO DE DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTO A LA RENTA
Magazine Norteño
Mañana –miércoles 26 se marzo– se inicia el vencimiento de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2007. La SUNAT ha implementado diversos servicios para facilitar su presentación como la atención personalizada con horario ampliado en todas sus sedes y en la Central de Consultas telefónicas, así como Cabinas PDT en los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país.

Como resultado de las facilidades y mayores servicios, más de 50 mil contribuyentes ya presentaron la declaración, lo que demuestra el interés de la ciudadanía por cumplir, oportunamente, con sus obligaciones tributarias.

En los puntos de servicio –denominados Cabinas PDT–, el contribuyente podrá recibir orientación sobre el llenado de la declaración y obtener el archivo personalizado a través de SUNAT Virtual (
www.sunat.gob.pe), documento informático que contiene prácticamente toda la información sobre sus rentas, así como los pagos efectuados en el 2007.

Por otro lado, el ente recaudador ampliará sus horarios de atención a partir del 26 de marzo. Así, los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país y la Central de Consultas telefónicas con número 0-801-12-100, atenderán de lunes a viernes hasta las 6:00 p.m.

Lugares
Horarios de atención
Centros de Servicios
De lunes a viernes de 8:30 a.m. a 6 p.m.
Sábados de 9 a.m. a 1 p.m.
Central de Consultas
De lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.
Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.

El cronograma de vencimientos para presentar la declaración, aprobado según el último dígito del número de RUC de los contribuyentes, se iniciará el 26 de marzo y finalizará el 8 de abril.

Personas Naturales

Están obligados a presentar la Declaración Anual las personas naturales que durante el año 2007 hubieran obtenido rentas superiores a S/. 30,188, que comprenden honorarios por el ejercicio independiente de su profesión u oficio, alquileres, ganancias por la venta no habitual de inmuebles, entre otros.

La presentación de esta información se realizará utilizando el Programa de Declaración Telemática (PDT- Formulario Virtual N° 659), que se podrá obtener a través de SUNAT Virtual (
www.sunat.gob.pe) y en los Centros de Servicios al Contribuyente de todo el país.
Tercera Categoría

Igualmente, deberán cumplir con esta obligación todas las empresas y negocios que generen rentas de Tercera Categoría, comprendidos en el Régimen General. La presentación se realizará también a través del medio virtual, en este caso con el Programa de Declaración Telemática (PDT - Formulario Virtual N° 660).

Los Principales Contribuyentes también pueden presentar su declaración y efectuar los pagos respectivos a través de la página Web del ente recaudador o en las oficinas y lugares designados para tal efecto.

Para obtener mayor información los contribuyentes pueden ingresar a SUNAT Virtual (
www.sunat.gob.pe), comunicarse con la Central de Consultas en el número 0-8001-12-100 o solicitar orientación personalizada en los Centros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT en todo el país.
Martes 25 Marzo 2008
En Municipalidad Provincial de Piura
Alcaldes participaron en Taller sobre Programa de Inversiones
Magazine Norteño
Con el objetivo de establecer los lineamientos para la ejecución de grandes proyectos para la región Piura, se realizó en el salón de actos de la Municipalidad Provincial, el “VI taller descentralizado Programa de Inversiones de Mediano Plazo de la Provincia de Piura”.

La inauguración del taller la realizó el alcalde encargado, Ciro Feria Madrid quien destacó la importancia de la reunión porque busca la concertación de los alcaldes distritales de la Provincia de Piura, para la ejecución de proyectos que permitan el desarrollo económico de nuestra región. A la ceremonia asistió la gerente Municipal, Nimia Elera y el economista René Ruiz Ruiz, gerente de Planificación y Desarrollo de la comuna provincial.
En el taller que es organizado por la Municipalidad de Piura y el Gobierno Regional, participaron los alcaldes distritales, funcionarios municipales y técnicos de las municipalidades de La Unión Félix Antón Martinez, La Arena CPC Venancio Risco Juárez, Catacaos Dr. Mario More López, Castilla, Tambogrande, El Tallán Leonartdo Macalupú Zapata , Cura Mori, Macario Silva, y Las Lomas Christian Vences.
Durante su exposición, el economista Mario Arellano Ramírez, director del Sistema Administrativo del Gobierno Regional, destacó la realización del taller, debido a que permite proyectar grandes proyectos para la región.
“Vamos a establecer los lineamientos en base a los cuales trabajaremos y enmarcar grandes proyectos para la región, a fin de lograr el crecimiento económico de Piura y la generación de empleo para el bienestar de la población”, explicó.
Añadió que el taller busca concertar con los alcaldes distritales de Piura, propuestas de desarrollo para la provincia. “De esta reunión saldrán proyectos de mediano plazo para nuestra región, los mismos que serán ejecutados para el bienestar de los piuranos”, concluyó.
Lunes 24 de Marzo 2008
CORAZÓN SERRANO EN RECARGADOS DE INSULTOS
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Los popularísimos Corazón serrano de Lorenzo Guerrero Neira, fueron invitados al programa "Recargados de Risa" de América Televisión, pero en vez de invitarlos para promocionar sus canciones y conciertos, estos fueron prácticamente insultados por el conductor de ese espacio.

Más parecía "Recargados de Insultos" que Recargados de Risa, la verdad que eso no debe de permitirse en la televisión nacional, la parte humoristica debe ponerlo los Chistosos o buscar nuevos cómicos, y no hacer chistes de mal gusto con los integrantes de los Grupos u orquestas que este programa invita.

Es más, estos programas deben de cambiar de libretos, ¡¡son tan anticuchos!!, con estos insultos y chistes de mal gusto la teleaudiencia cambia de canal, el público peuano prefiere ver otro tipo de programas y no tonterías como lo que pudieron apreciar el pasado 22 de marzo en "Recargados de Insultos", perdón..."Recargados de Risa"

lunes, 24 de marzo de 2008

Lunes 24 Marzo 2008

Municipales y Obreros no paralizarán
Magazine Norteño
El alcalde encargado de la Municipalidad Provincial de Piura, Ciro Feria Madrid dio a conocer los acuerdos a los que llegaron con el Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUNP) y el Sindicato de Trabajadores Obreros Municipales (STOMP), durante una reunión sostenida con los representantes de ambas agrupaciones.

Respecto a los acuerdos tomados con el Sindicato de Obreros que dirige Andrés Flores, figura la devolución del descuento de 70 y 80 nuevos soles que se hizo a los trabajadores por paralizar sus labores. “En cuanto a los descuentos que les hizo la municipalidad provincial cuando hicieron huelga que fue entre 70 y 80 nuevos soles, serán devueltos a cada trabajador, teniendo en cuenta que la mayoría de ellos gana un sueldo mínimo de 500 nuevos soles”, explicó.
Asimismo, se cumplirá con el pago de las liquidaciones de los años 2001 y 2003 a todos los obreros municipales. “Hemos acordado respetar la liquidación real que se les adeuda la misma que asciende a aproximadamente 7 mil 500 nuevos soles y no a 5 mil 500 soles como se estableció en un primer momento. El saldo de la liquidación que asciende a dos mil nuevos soles se les pagará en dos años tal como se ha acordado, a través de la Caja Municipal”, explicó.
Otra de las demandas de los sindicalizados es el cumplimiento del Pacto Colectivo al que llegaron con la Comisión Paritaria a través del cual se establece una serie de aumentos para el gremio.
“La consolidación del Pacto Colectivo sobre el incremento de los sueldos de los obreros, sobre el presupuesto analítico personal, será evaluado de acuerdo a los fondos que tenga la municipalidad provincial y se tomará en cuenta en el mes de julio”, señaló.

SITRAMUNP
Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Municipales solicita el cumplimiento del convenio colectivo, así como la escala remunerativa de sueldos. “El punto más controversial es la incorporación de 38 trabajadores de Servicios no Personales a planillas, para ello deberán cumplir ciertos requisitos como cinco años de antigüedad laboral. Estamos dialogando con los representantes del sindicato porque va a ver un incremento de personal que va a ascender a 29 mil soles mensuales”.

Feria Madrid manifestó que se está acordando cumplir con los acuerdos tomados por la comisión paritaria. “Hasta el lunes tiene plazo la comisión para que elabore los informes técnicos respectivos y ver si procede o no la incorporación de estos 38 trabajadores, que es el punto crucial”, precisó.