jueves, 6 de marzo de 2008

Miercoles 05 Marzo 2008
Agua Marina y su nuevo Hit
PENSANDO EN TI: ROMPE EN EL NORTE
Por:Christian Danfert -Magazine Norteño

"Pensando en Ti", es el tema que se ha convertido en un tremendo exitaso en todo el norte del país, de la Agrupación Musical Agua Marina de Sechura de los Hermanos Quiroga Querevalú, como ya es conocido, esta importante agrupación norteña siempre se caracteriza por presentar grandes éxitos a raiz de su disco número 18.

Agua Marina, comienza a despejar en estos dos primeros meses del año 2008, al parecer se han propuesto los hermanos Quiroga a reinvindicarse este año y ocupar el primer lugar como lo hizo hace 7 años atrás. Además de Pensando en ti, también suenan : "Fiestas, mujeres y ron", "Profundo amor", y "Mala" ocupan el primer lugar del ranking en las más importantes radioemisoras de Piura, Lambayeque,"la Libertad", Cajamarca, Tumbes, y Lima


La mayoría de sus canciones que han incluido en su CD 18, son de compositores netamente piuranos enttre ellos tenemos. a Estanis Mogollón, Eduardo Zapata Querevalú, Alfredo Querevalú Carrasco así como Armando Massé, Joan Carranza y otros.
Miercoles 05 Marzo 2008

Otra parte sale por Virrila
LAGUNA LA NIÑA RECIBE AGUAS DEL PIURA
Magazine Norteño


La Laguna La Niña bautizada así luego como colorario del Fenómeno El Niño, vuelve a tener notoriedad. Se forma en toda su extensión y es posible observarla desde la carretera Panamericana sur recogiendo las aguas del río Piura que de acuerdo con antecedentes se une a los ríos Cascajal, Mórrope y Olmos, en Lambayeque.

El Piura (río) sigue discurriendo raudo hacia su desembocadura, yendo una parte al mar por el estuario de Virrila, pendiente natural vía Pampas Salinas, pero otra gran parte se almacena en La Niña.
Sin embargo el volumen de agua que lleva el río ha afectado la vía Cruce Morropon – Bayovar, que es utilizada por los pescadores sechuramos y lambayecanos para intercambiar productos, como para su salida hacia los mercados de la capital. Las 22 alcantarillas de que consta la vía son rebasadas por la fuerza del agua, habiendo sido afectadas en sus extremos, como también la carpeta de rodamiento de la pista, interrumpiendo el tránsito vehicular, habiendo motivado a los técnicos de Provias a cerrarla en precaución de cualquier accidente.
Precisamente hoy el Presidente del Comité Regional de Defensa Civil y del Gobierno Regional, César Trelles Lara, se constituyó al Cruce Morrope- Bayovar y verificó el discurrir de las aguas del río Piura, acompañado del director (e) regional de Agricultura, Agner Acuña como del Coordinador del Perpec (Proyecto Encauzamiento de Ríos y Protección de Cuencas), José Zeña Santa Maria.
Simultáneamente los ingenieros Luis Bello Masías y Hugo Cornejo de Provias hacían lo propio en la vía informando al Presidente Regional del estado de la misma, siendo citados para coordinar acciones conjuntas a fin de restablecer el tránsito en la zona.
Para el Ing. Zeña Santa Maria, las obras de prevención efectuadas en Pampas Salinas, están permitiendo que el río discurra en forma natural y por gravedad hacia el mar por Virrila, pero la presencia de criaderos conchas de abanico instalados en la zona, han originado que la Municipalidad de Sechura, ejecute obras de protección a las mismas desviando parte del agua hacia Reventazon. Para los técnicos de Provias, estos trabajos han motivado el inesperado incremento de volumen de agua en La Niño afectando la vía Morropon – Bayovar, cerrada por medidas de precaución.
Según el Presidente Regional unas 3,500 hectáreas están utilizando empresarios sechuranos para la crianza de Conchas de Abanico, por lo que se busca una salida que no afecte a nadie, pero que además permita el libre discurrir del río sin que genere problemas a las poblaciones, ni zonas agrícolas.
Dijo que habría que utilizar este fenómeno natural para sacarle el mayor provecho no solo en el aspecto pesquero (pesca artesanal), sino con fines recreativos y turísticos.
Miercoles 05 Marzo 2008
Para coordinar trabajo
Alcaldesa se reúne con burgomaestres distritales
Magazine Norteño

Para tratar sobre el presupuesto participativo del presente año y la elaboración del plan vial de la provincia de Piura, se reunió la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino con los burgomaestres distritales.

Durante la reunión se acordó que el próximo 25 de marzo, a las 8 de la mañana, los alcaldes distritales deben presentar a la Municipalidad Provincial el requerimiento del plan vial de su jurisdicción, indicando las principales obras que requieren para su desarrollo.
Ese mismo día, la Municipalidad de Piura dará a conocer a los burgomaestres distritales el cuadro de distribución del presupuesto participativo para cada zona.
Al respecto, la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino destacó el profesionalismo de los burgomaestres y les hizo un llamado para que continúen trabajando por el desarrollo de sus pueblos.
“En esta primera reunión de coordinación con los alcaldes distritales he podido percibir que hay mucha voluntad por trabajar unidos para sacar adelante la provincia de Piura. Quiero recordarles el compromiso asumido por esta gestión de trabajar con transparencia por el bien de todos los ciudadanos”, dijo.
A la reunión asistieron el alcalde de Catacaos, José More López; de Castilla, Ricardo Wacheng; Cura Mori, Macario Silva Vílchez; El Tallán, Leonardo Macalupú Zapata; La Unión, Félix Antón Martínez; Las Lomas, Cristhian Vences y de Tambogrande, Segundo Moreno.
También estuvo presente la gerenta Municipal, Nimia Elera y los representantes de la Gerencia Territorial y de Transportes, Benjamín Lizana y Planificación y Desarrollo, René Ruiz Ruiz.

martes, 4 de marzo de 2008

Martes 04 Mar 08

Con 69,307 expedientes resueltos Corte de Justicia de Piura, lidera producción jurisdiccional
Magazine Norteño

Con 69,307 expedientes resueltos la Corte de Justicia de Piura, ocupa el segundo lugar- después de Lima- a escala nacional en producción jurisdiccional, así lo reveló el Presidente de este distrito judicial, Dr. Roberto Palacios Márquez, quien destacó que las cifras fueron proporcionadas en la Reunión de Presidentes de Cortes, que se realizó en la ciudad de Lima la semana pasada. Palacios Márquez, reconoció la labor de los magistrados y servidores “Gracias al trabajo de equipo, es que se ha logrado este objetivo, que en realidad es el primero en comparación con otros distritos judiciales, teniendo en cuenta que es imposible compararnos con el distrito judicial de Lima, ya que nos supera en población y número de dependencias”. Del mismo modo indicó, que esta sede judicial cuenta con 69 dependencias judiciales, las mismas que resolvieron cada una en promedio 1004 expedientes, lo que representa la efectividad en la resolución de procesos por parte de los juzgados, así como la producción por servidor judicial que llega a 119 expedientes Las cifras revelan además que en nuestra región se optimizan los recursos, debido a que el costo por expediente es de 306 soles “así además de estar liderando en producción, también lo hacemos en costos, los recursos económicos que recibimos los utilizamos de la mejor manera posible haciendo un gasto eficiente y responsable”. En cuanto a la carga procesal el Titular de la Corte de Justicia de Piura, manifestó que es una de las regiones que más carga tiene, con 136.916 expedientes, por lo que es meritorio y destacable el segundo lugar a escala nacional “ no podemos negar que tenemos bastante carga, pero también queremos decirles que estamos reduciéndola, con trabajo e identificación”, acotó que la meta trazada para este año por esta gestión es superior a la del año pasado, por lo que se continuará trabajando para alcanzar las cifras propuestas.
Martes 04 Marzo 2008

Alcaldesa visitó pinacoteca, biblioteca y Teatro Municipal
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino verificó el mal estado en que se encuentra el techo de la pinacoteca y la Biblioteca Municipal, a consecuencia de las lluvias.

Durante un recorrido a la Pinacoteca y la Biblioteca Municipal, obras ejecutadas durante la pasada gestión municipal, la alcaldesa Mónica Zapata y los ingenieros Ana Zavaleta, jefa de Obras y Benjamín Lizana Bobadilla, Gerente Territorial y de Transportes, comprobaron el mal estado en que se encuentran los techos a raíz de la filtración del agua.
En la pinacoteca se encontró que como producto de las lluvias, el techo de falso cielo raso se ha desprendido en algunos ambientes. Esa deficiencia es a consecuencia de las precipitaciones pluviales y por la falta de un sistema de impermeabilización en el techo.
Al respecto, el representante de la Gerencia Territorial y de Transportes, Benjamín Lizana Bobadilla manifestó que se notificará a la contratista Sánchez Campos, encargada de la obra, para hacer una inspección conjunta.
“La Gerencia Territorial y de Transportes, a través de la División de Obras ya notificó a la contratista Sánchez Campos para evaluar el sistema de impermeabilización y el cielo raso. Estamos en el plazo de garantía que es de siete años para que hagan los arreglos respectivos”, dijo Lizana.
La Municipalidad Provincial de Piura, con resolución de alcaldía 1222-2007-A/MPP del 16 de octubre del 2007, rescindió el contrato con la empresa Sánchez Campos por incumplimiento. “Se les dio un plazo de 15 días para subsanar las observaciones pero no cumplió”, precisó.
Entre las observaciones figuran que los vidriosno cumplían las especificaciones técnicas, la capa de la cisterna no era de 18 metros cúbicos sino de 15 metros cúbicos y que no se colocaron contra-zócalos de aluminio, ni techos de policarbonato.
Por otra parte, en la tercera etapa de la Biblioteca Municipal, se constató la existencia de filtraciones por los techos. La gerente de Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Giovanna Bisso Rojas, emitirá un informe sobre la situación actual de este ambiente.

Martes 04 Marzo 2008
ALCALDES TIENEN CINCO MESES PARA EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN
Magazine Norteño

Por segundo día consecutivo la comitiva de técnicos del MEF y del Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil) cumplieron la mañana de hoy con brindar los lineamientos básicos y enseñar a los alcaldes y equipos técnicos de las municipalidades distritales y provinciales de la región a llenar las fichas técnicas para afrontar la emergencia decretada por las lluvias.

El equipo de cuatro personas de las referidas instituciones expuso durante dos días en la sede del organismo regional los detalles del caso para que los alcaldes llenen y presenten sus fichas técnicas al Gobierno Regional para que este los transmita en bloque al MEF y al Indeci. Se
cuenta para el efecto con dos tipos de fichas: para actividades, y para proyectos de inversión pública por emergencia.

Según se informó, el plazo de presentación de fichas para actividades son 15 días a partir de que se declaró la emergencia; mientras que en el caso de los proyectos de inversión pública (PIP) se dispone de cinco meses para ejecutarlos. No obstante, se dejó en claro que los dos meses establecidos para la emergencia son para que los alcaldes presenten todos los datos al respecto.

La comitiva en mención proseguirá con su labor a partir de mañana miércoles, y por espacio de dos días en Tumbes. En tanto que también se han asignado otras personas para los otros dos departamentos declarados en emergencia como son Lambayeque y Ucayali.

En la cita también se puso en evidencia que los 50 millones de soles del Fondo de Contingencia son para su distribución a nivel nacional, y no únicamente para los cuatro departamentos declarados en emergencia; de modo que si aparecen otros en igual condición también deberán ser atendidos con parte de dicho fondo. La asignación de fondos se produce dependiendo de la priorización de proyectos que se tengan.
Martes 04 Marzo 2008

UNICA TROPICAL Y SU NUEVO DISCO
Por: Christian Danfert- Magazine Norteño

La agrupación Musical de Sechura LA ÚNICA TROPICAL de Walter Chunga, acaba de lanzar al mercado nacional su reciente producción musical donde han incluido impresionantes canciones.
La nueva producción de La Única Tropical de Sechura se ha grabado en las sofistificada sala de Grabación de Rosita Producciones, quienes vienen promocionadolos a nivel de todas las radioemisoras de nuestro país.
Cabe indicar que La Única Tropical de los Hermanos Chunga Antón no han logrado hasta el momento un lugar preponderante dentro de los demás grupos musicales del norte peruano, a decir que, pasan por desapercibidos en la Región Piura.
Lunes 03 Marzo 2008
Mientras en vivienda se cuenta con 2 mil 900 familias damnificadas
DAÑOS EN SECTOR AGRÍCOLA ALCANZA EL MILLÓN Y MEDIO DE SOLES
Magazine Norteño
Los daños en el sector agricultura como consecuencia de las lluvias de la presente temporada alcanzan un registro de 987 hectáreas entre cultivos dañados y afectados, por un valor de 1 millón 500 mil soles aproximadamente, según el informe que ha sido alcanzado al Comité Regional de Defensa Civil que preside el Dr. César Trelles Lara.

El mismo informe de evaluación de daños, especifica que 795 Hás. de superficie perdida, valorizadas en 852 mil 884.56 soles, apuntan básicamente a los cultivos de arroz, maíz, plátano, frijol y algodón. De igual forma, se reporta una superficie afectada de 806 Hás. que alcanza a los cultivos de frijol, arroz, papa, etc. La estimación de esta pérdida es de 620 mil 500 soles.

De modo que sumando los valores de superficie perdida y afectada se tiene una valorización de 1 millón 473 mil 384 soles. El mismo informe, dado a conocer por el secretario técnico del Comité Regional de Defensa Civil, Ing. Augusto Zegarra Peralta, refiere que en el distrito de riego del Alto Piura se han reportado pérdidas de áreas de cultivo, así como pérdidas de áreas en peligro, por el orden de 1,697.50 Hás. para varias comisiones de regantes.

De igual forma se han reportado pérdidas y en algunos casos daños a las bocatomas y canales de 12 mil 100 metros lineales que han afectado a 10,256 usuarios.

El funcionario también mencionó que en Salud existe la presencia de Infecciones Respiratorias Agudas (Iras), motivado por el cambio brusco de temperatura y deficiente manejo de agua; así como Enfermedades Diarreicas Agudas (Edas) en menores y personas adultas. En materia de patologías básicamente se tiene casos de rubéola, tosferina, hepatitis, enfermedades diarreicas y disentéricas en las que se tiene 455 casos; y enfermedades infeccioso respiratorias.

En dicho ámbito se tiene además hasta seis centros de salud registrados con problemas en su infraestructura; y otro tanto a nivel rural que debe seguir en evaluación.

En educación, el 44 por ciento del sector está en una situación de evaluación en tanto las instituciones educativas han sufrido impactos negativos.

En vivienda se tiene un promedio de 2 mil 900 familias damnificadas, lo cual implica el mismo número de viviendas colapsadas y el triple en cuanto a viviendas afectadas por efecto de las lluvias y por impacto de los caudales altos en los ríos Chira y Piura.

A decir de Zegarra, se dispone además de algunos datos que se irán estableciendo en la medida que se continúe evaluando.

FICHAS TÉCNICAS
Por otra parte, durante la reunión sostenida la mañana de hoy con los alcaldes provinciales y distritales y representantes del Indeci y del MEF, Zegarra fue claro en señalar que el primer departamento –de los cuatro declarados en emergencia- que alcance al Ejecutivo las fichas técnicas bien elaboradas será el primero en ser atendido con parte de los 50 millones de soles del Fondo de Contingencia dispuesto por el MEF.

lunes, 3 de marzo de 2008

Lunes 03 Marzo 2008
Ingeniera Nimia Elera Frías sereunió con alcaldesa y gerentes
Magazine Norteño

La ingeniera Nimia Elera Frías, quien asumiría el cargo de gerenta municipal el día de mañana, se reunió con la alcaldesa Mónica Zapata de Castagnino y los gerentes de la comuna piurana, para analizar los proyectos estratégicos, así como el programa de inversiones de la Municipalidad Provincial de Piura.

“Hemos tenido una reunión previa con la alcaldesa y los gerentes para ver los proyectos principales que se denominan estratégicos, que trabaja la municipalidad de Piura. Estamos viendo que hay avances, unos están en proceso de licitación y según me informó el señor Javier Atkins algunos están en proceso de selección. Pienso que con ésto y el trabajo conjunto de las gerencias vamos a despegar y continuar con el programa de inversiones, que es lo que más pide la población”, explicó.

Nimia Elera informó que se encuentra a la espera de la resolución para regularizar su situación en el Gobierno Regional. “Tengo el permiso de la presidencia del Gobierno Regional.
Eso está normado en el manual de desplazamiento de personal. Cuando somos trabajadores de carrera tenemos que contar con el consentimiento de la unidad de origen, en este caso, de la presidencia del Gobierno Regional. Ya cuento con la autorización y sólo tengo que formalizar el desplazamiento para ocupar un cargo de confianza en la nueva identidad de destino”, precisó.
Añadió que cuando asuma el cargo se reunirá con cada uno de los gerentes para ver la problemática y alternativas de solución. “Cada gerente juega un rol importante en la gestión municipal. El éxito no depende de una persona sino del equipo que lo conforma, por eso debemos trabajar unidos. Este nuevo reto lo asumo de manera especial, tengo 32 años trabajando en la administración pública y creo que con la alcaldesa haremos un buen trabajo porque nuestro compromiso es con Piura”, concluyó.
Lunes 03 Marzo 2008
Como antesala de su boda
DON OMAR CELEBRARÁ CONCIERTO
Por: Christian Danfert Magazine Norteño
Don Omar celebrará un concierto el próximo 18 de abril en el coliseo José M. Agrelot de San Juan de Puerto Rico, la noche anterior a la celebración de su boda con Jackie Guerrido, informó su representante. En la postrimería de la boda
Don Omar El autodenominado "rey del reguetón", celebrará el espectáculo "Sinfónico... el concierto" junto a un grupo de 30 músicos de Puerto Rico en el que interpretará éxitos como "Pobre diabla", "Dale Don dale", "Ronca", "Salió el sol", entre otros, en víspera de su boda con Guerrido. La representante del artista, Nanette Lamboy, dijo hoy que la boda de la pareja se llevará a cabo en el Hotel Ritz Carlton en el área de Isla Verde en San Juan.
Don Omar, quien en una pasada entrevista dijo que la boda será como "un cuento de hadas", partirá posteriormente junto a Guerrido de luna de miel a la isla de Dubai.