jueves, 7 de febrero de 2008

Juves 07 Febrero 2008

GRABÓ "CORAZÓN CANSADO"DE ESTANIS MOGOLLÓN
ERNESTO PIMENTEL(CHOLA CHABUCA) AHORA EN
ARMONÍA 10 Chola Chabuca
Por: Christian Danfert

Walter Lozada Floriano, Director y Mánager de la Orquesta Piurana Armonía 10, rompió su silencio para informar a "Magazine Norteño", que ha incorporado a sus filas al actor y animador de televisión Ernesto Pimentel Yesquén conocido como la "Chola Chabuca", quién estuvo en nuestra ciudad, en el cual ha grabado su primer tema denominado "Corazón Cansado" de la pluma de Estanis Mogollón.
Walter Lozada Armonía 10
Asímismo Walter Lozada, dijo que, en pocos días La Chola Chabuca grabará otro canción a dúo con Gerald García ex Kaliente, quién ha recibido 20 mil nuevos soles y un departamento. Lozada ha dicho que Ernesto Pimentel lo acompañará en algunos de sus conciertos, además de mostrarse feliz y contento.
Jueves 07 Febrero 2008

En total mil 952 Instituciones Educativas se beneficiarán en toda la Región
MÁS DE 13 MILLONES RECIBIRÁN COLEGIOS DE PIURA PARA MANTENIMIENTO DE AULAS
Al igual como ocurrió en diversos departamentos del país, fue lanzado en esta ciudad en el colegio “Sagrado Corazón de Jesús”, el programa de Mantenimiento Preventivo Básico de Instituciones Educativas Públicas, que atenderá a 717 locales escolares de la Región Piura con un monto de 6 millones 245 mil 500 soles en una primera etapa.
No obstante, se informó que para una segunda etapa se ha previsto otra asignación de 7 millones 119 mil 200 soles para 1,235 locales educativos. Con esto, se totalizará una entrega de 13 millones 364 mil 700 soles para un total de 1,952 locales educativos de toda la región.

El sistema de distribución contempla la entrega de 4,500 soles para los colegios con una a dos aulas; 5,500 soles para los de tres a cuatro aulas; 1,200 soles por aula para los de 5 a 10 aulas; y 1,100 soles por aula para los que tienen de 10 a 20 aulas.

ENTREGA DE TARJETAS
Durante el acto promovido a nivel nacional por el Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo, se contó con la presencia del administrador Arnaldo Carrasco Vargas, en representación de la Directora Regional de Educación, Marcela Suárez; Telmo Malca Silva, jefe de la Unidad de Organización Métodos de la Oficina de Apoyo a la Educación ; congresista Johnny Peralta Cruz; y Elizabeth Calle Ato, en representación del Presidente Regional Dr. César Trelles Lara.

En el mismo se hizo entrega, en forma simbólica, de tarjetas Visa del Banco de la Nación a algunos directores de colegios beneficiarios con diversos montos para que den inicio al trabajo de mantenimiento de sus respectivos planteles. Entre ellos contaron la I.E. Magdalena Seminario de Llirod (recibirá 16,500 soles), CETPRO Hermenegildo Vargas (13,200 soles), Instituto Almirante Miguel Grau (16,500 soles) y el Instituto Agropecuario Nº 07 de Castilla (12,000 soles)

PIDEN BUENA INVERSIÓN


A su turno, Telmo Malca representante del ministerio de Educación, resaltó que en esta acción descentralizadora no habrá intermediación de empresas consultoras, con lo cual los directores podrán invertir en forma más efectiva los recursos, al ser testigos directos de las necesidades que afrontan.

ACTO PARTICIPATIVO Y DESCENTRALISTA

A su turno, el congresista Johnny Peralta resaltó que con dicho programa ninguna institución educativa quedará al margen de la transferencia de recursos; y al contarse con los comités de ejecución y supervisión se asegura que los fondos sean debidamente utilizados para que nuestros estudiantes afronten el año lectivo en buenas condiciones.

Destacó que se trata este de un acto democrático, descentralista y participativo, en tanto los colegios serán los propios responsables de manejar presupuesto para su propio bienestar. Existe también la pretensión –dijo- que este modelo exitoso en el sector educación sea trasladado al sector salud.

Convino además en que para tener un desarrollo sostenido en el país debe haber una revolución educativa, y una muestra de esto lo constituye el programa que hoy se lleva adelante.
Por: Sebastián Yesquén Mendoza
Jueves 07 Febrero 2008

HUAYCO: CASI SEPULTA A MALLANEP
Por: Christian Danfert

Gracias a la rápides del chofer de La Orquesta "Mallanep", de Mallaritos - Sullana que dirige musicalmente Erwin Nole, salvó a los integrantes de una muerte segura, en momentos que iban a cumplir varios conciertos musicales en el oriente peruano, especialmente en Tingo María, Aguaytía, entre otros.
Este incidente no les permitió llegar a las ciudades para amenizar dichas presentaciones, motivo por la cual pidieron disculpas a sus seguidores del oriente peruano.
La Orquesta Mallanep, acaba de lanzar al mercado nacional su última producción discográfica, y que gracias a las importantes radioemisoras de nuestro país que promocionan a dicha agrupación musical, así nos dejó entrever Erwin Nole.
Miercoles 06 Febrero 2008
EN YUNCES: LAS MEJORES ORQUESTAS
En el mes de febrero de cada año, las orquestas y grupos musicales del país trabajan casi todos los días. Los pueblos del Bajo Piura celebran fiestas de carnaval son:Catacaos, La Arena, La Unión, Bellavista,. San Clemente, Vice, Sechura, Bernal y Cristo Nos Valga.
Los integrantes de cada yunce aportan su cuota durante un año y eso sirve para contratar la orquesta, la Banda de Músicos, y vestir el árbol, luego los bailes son completamente gratis así como la comida y las bebidas.
Los Yunces se vieron engalanados con la presencia de: Corazón Serrano, Armonía 10, Agua Marina, Caribeños, Grupo 5, Hnos Yaipén, Cantaritos de Oro entre otros, quienes se esfuerzan para ofrecer un gran espectáculo, esto resulta un verdadero contratapunto musical.
Los visitantes que gozan de esta popular fiesta escogen al mejor baile, y son bien recibidos amablemente por los mayordomos de la bandos, Rojo, Amarillo, Verde, Rojo encarnado, Celeste, La Crema, Auri verde, las Esquina, etec, etc.
Por: Christian Danfert

miércoles, 6 de febrero de 2008

Miércoles 06 Febrero 2008 Fotos: Jorge Tello Vidal BERNAL: CERRÓ CARNAVALES CON BROCHE DE ORO
Al stilo Brasil, culmnó las fiestas de carnaval en el distrito de Bernal-Sechura, eran las 4.20 de la tarde del miércoles 6 de febrero, ya las autoridades se encontraban posesionados en el palco de honor entre ellas el Alcalde anfitrion Félix Ayala Cherre, Alcalde de La Unión Félix Antón Martinez, el Consejero por Piura y Delegado Ingº Antonio Vásquez Valdiviezo, Las Reinas del lugar entre otras personalidades.

A las 4 y 25 de la tarde se da la orden para se inicie el desfile de las yunzas de los diferentes bandos, quienes estaban deseosos de participar en tan magna ceremonia, el bando rojo como invitado especial inició el desfile acompañandose de la Banda de Músicos del Distrito de Reque Chiclayo, hicieron una majestuosa demostración ante más de dos mil personas apostados en plena cavenida Comercio de Bernal.

Luego el Verde Nirte, Auri Verde de la localidad de Catacaos en la cual presentó un sinnúmero de estampas costumbristas de ese pueblo, recibió un sonoro aplauso de parte de los presentes.
El yunse ganador resulto siendo el Rojo encarnado de la Calle San Martín, haciéndose merecedor a un bonito premio de una buena cantidad de dinero, quienes lo celebraron muy emocionados.

El Alcalde Ayala Cherre agradeció a los yunses participantes a su pueblo en general por el indesmayable apoyo brindado.

Por: Sebastián Yesquén Mendoza
Fotos: Jorge Tello Vidal





Míercoles 06 Febrerob 2008
ALCALDESA SE REÚNE CON POBLADORES DE AAHH
La alcaldesa de la Municipalidad de Piura, Mónica Zapata de Castagnino, se trasladó con los técnicos de la gerencia Territorial y de Transportes, a la UPIS Luis Paredes Maceda y el asentamiento humano San Sebastián, para dialogar con los pobladores sobre la problemática que los aqueja y dar solución en el más corto tiempo posible.
En el sector 8 de la UPIS Luis Paredes Maceda, la alcaldesa dialogó con los moradores, a quienes les informó que se firmará un convenio con la EPS Grau, a fin de que ponga en operatividad la cámara de bombeo, perteneciente a la obra de construcción del sistema de alcantarillado de este sector.

De esta forma la EPS Grau se encargará de la puesta en marcha de la cámara de bombeo, para lo cual primero concluirá con los acabados y el equipamiento respectivo, con los recursos transferidos por la Municipalidad de Piura.

Mientras tanto actualmente la comuna se encuentra resolviendo el contrato de ejecución de dicha obra, por incumplimiento del contratista Consorcio San Martín.

Durante la reunión, la delegada vecinal, Norma Gómez, destacó el apoyo brindado por la alcaldesa, “pues es la primera vez que una autoridad tiene tanta disposición para llegar a nuestro sector, conocer la problemática y adoptar medidas de apoyo”.

De manera especial los moradores pidieron solucionar la problemática del alcantarillado del sector, además del apoyo para la elaboración del proyecto técnico y perfil del parque para el sector 8 de Luis Paredes Maceda; al que se comprometió la alcaldesa Mónica Zapata.

En la visita de trabajo también estuvieron presentes el gerente Territorial y de Transportes, ingeniero Benjamín Lizana Bobadilla; la jefa de Obras, Ana Zavaleta y el jefe de Asentamientos Humanos, Jeferson Rentería.

En el IV módulo del asentamiento humano San Sebastián la alcaldesa recorrió con los dirigentes el parque del sector, para coordinar trabajos de mejoramiento y una jornada de limpieza de manera conjunta con los pobladores.
Magazine Norteño
Miércoles 06 Febrero 2008
Ante denuncia de médicos por descuentos originados por huelga Luis Ortíz Dijo:
DIRECTOR DE SALUD RESPONDERÁ DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD

El Gerente Regional de Desarrollo Social, Dr. Luis Ortiz Granda, señaló la mañana de hoy a la prensa que “estamos a la espera que los colegas (médicos) que han dicho denunciarán al Director Regional de Salud por descuentos ilegales durante la huelga, lo hagan para responder de acuerdo a la normatividad vigente”

Sin embargo, al conocer de parte de un hombre de prensa que ya existían a la fecha más de 50 denuncias al respecto en la fiscalía de Castilla, Ortiz sostuvo que queda esperar entonces la notificación del caso para responder. “El Director de Salud (Walter Vega
s Olaya) lo hará de acuerdo a la normatividad”, dijo, al justificar que éste sólo cumplió con las disposiciones que tuvo por parte del nivel central.

En este contexto, señaló que únicamente se ha descontado a los médicos ocho días no trabajados que corresponden al mes de enero pasado. Pera aún ha quedado pendiente el descuento de 13 días que se deben aplicar en el presente mes.
Sin embargo, alegó, esto último se puede zanjar si los médicos cumplen con el planteamiento que se les ha hecho –a través del Presidente del cuerpo médico del Hospital Santa Rosa- de que alcancen una propuesta a la Dirección Regional de Salud, similar a la que ocurrió con los docentes el año anterior. Entonces, mediante una negociación éstos devolvieron las horas no trabajadas y se les retribuyó parte del sueldo descontado.

“Igual se puede hacer ahora esta gestión, siempre que los médicos lo soliciten”, repuso. Aseveró que como antecedente se tiene una disposición del Ministerio de Salud que fue aceptada durante la gestión del Presidente de la Federación Médica, Julio Vargas, donde este reconoció que se sometían a los descuentos.
CONTRADICCION
Sobre los reclamos de los médicos, de que se les descontó incluso a los que trabajaron en emergencia o durante hospitalizaciones, Ortiz refirió que esto debe ser verificado por la Dirección Regional de Salud. Esto ha ocurrido en el caso de quienes estaban de vacaciones y dicha entidad ha procedido a anular los descuentos en este sentido.

No obstante, el funcionario reconoció que existe una contradicción en el sentido de preguntarse si los médicos han estado o no en huelga, porque resulta ahora que han estado de “huelga” pero han estado trabajando.

Por esto, planteó que la Federación Médica alcance la relación de los médicos que han acatado dicha medida, para saber incluso si la misma fue exitosa o no. “Queremos saber quiénes han sido parte de esta programación que ha garantizado la atención en las áreas críticas y en emergencia”, anotó.
Magazine Norteño
Martes 05 Febrero 2008
INVITACIÓN A LA PRENSA
Se informarán detalles sobre el examen de ingreso a la UNMSM
Proceso de Admisión 2008-II


El presidente de la Oficina Central de Admisión (OCA) de la Decana de América, ingeniero Pablo Núñez Jara, convoca a una reunión con los diversos medios de comunicación del departamento de Piura, para informar detalles sobre el Proceso descentralizado de Admisión 2008-II, que se realizará en la ciudad de Piura, en forma simultánea con las ciudades de Lima, Huaraz, Huancayo e Iquitos.
ACTIVIDAD: CONFERENCIA DE PRENSA
DÍA: Viernes 8 de febrero de 2008
HORA: 11 a.m.
LUGAR: Hotel “Los Portales”, Libertad 875, Piura

La prueba de admisión se aplicará a los postulantes de las siguientes modalidades: secundaria y bachillerato, primeros puestos de educación secundaria, comunidades nativas de la Amazonía, héroes de guerra y víctimas del terror, y personas con discapacidad.
El examen de admisión 2008-II se desarrollará en su modalidad general, los días 8 y 9 de marzo. El primer día rendirán la prueba los postulantes que se dirijan a las áreas de Humanidades, Ciencias Sociales y Económico Empresarial, mientras que el 9 de marzo postularán aquellos que se dirijan a las áreas de Ciencias Básicas, Ciencias de la Salud e Ingenierías. Además, para este último día, se realizará el examen especial para graduados, titulados y de traslado interno y externo.

martes, 5 de febrero de 2008

Martes 05 Febrero 2008
Antes incursionó en el Pop:
PIURANA: SUSAN LEÓN CANTARÁ CUMBIA

¿Ojalá, no sea una Susy Diaz? en está vez la modelo Susan León ha anunciado que grabará canciones en ritmo de Cumbia, y de esta forma ingresará al mundo de la música.
Cabe recordar que la futura cimbiambera anteriormente incursionó en la música Pop, pero al parecer no se sentía a gusto, sinembargo la cumbia es su fuerte ha dicho la profesora de modelaje.
Susan León, es piurana y siempre ha bailado cumbia, se confesó fanática de los Caribeños, y de Marina Yafac

esperemos tenga suerte en esta nueva faceta y que cante como los peruanos quieren.
Por: Christian Danfert

lunes, 4 de febrero de 2008

Lunes 04 Febrero 2008
Con el ingreso del Ño Carnavalón
CARNAVALES SE INICIARON EN SECHURA

La Provincia de Sechura se vuelve a vestir de gala, está vez para celebrar a lo grande el tradicional Carnaval sechurano con el ingreso del Ño Carnavalón se iniciaron los festejos, la alegría desbordante de un pueblo es constante de hombres, mujeres y niños, que hacen alarde de la tradición, mientras que la comparsa del legendario Yunce el Relámpago y su banda de músicos dan vida a este divertido personaje, quien recibió las llaves de la ciudad para abrir las puertas de la diversión, de manos de la señorita Turismo Martha Elena Paiva Zapata.

Así se vive el carnaval sechurano, donde las bandas de músicos, vistiendo los colores de la sociedad yunceras que representan, recorren las calles de la ciudad.

La entrada del Ño Carnavalón y la lectura de sus decretos, arranca las risas de un pueblo, que se olvida por el momento de tantas preocupaciones y circunstancias de la vida.
La bienvenida a este carnaval se realizó frente al palacio municipal, la Profesora Luz Maria Tume Chunga, saludó la comparsa que Presidía, el Carnavalón para después anunciar su partida a otros lugares de la ciudad.

Así se celebra el carnaval sechurano, que culmina con la quema del Ño Carnavalón, no obstante el gran Corzo de Carros alegóricos, comparsas y estampas de Sechura, frente al estrado oficial de la avenida Bolívar, el martes como día central, gritando viva el carnaval sechurano.
Magazine Norteño Piura-Perú