lunes, 4 de febrero de 2008

ALCALDES PROVINCIALES Y DISTRITALES DE LA
REGIÓN PIURA 2007-2010


Municipalidad Provincial de Piura


José Eugenio Aguilar Santisteban




Municipalidad Distrital de Castilla
Ricardo Antonio Whacheng Morales




Municipalidad Distrital de Catacaos
José Mercedes More López




Municipalidad Distrital de Cura Mori
Macario Silva Vilchez




Municipalidad Distrital de El Tallán
Leonardo Macalupú Zapata




Municipalidad Distrital de la Arena
Venancio Risco Juárez




Municipalidad Distrital de la Unión
Félix Antón Martínez




Municipalidad Distrital de las Lomas
Cristhiam Edgardo Vences Vences




Municipalidad Distrital de Tambogrande
Segundo Ramón Moreno Pachérrez




Municipalidad Provincial Sechura
Santos Valentín Querevalú Periche




Municipalidad de Bellavista de la Unión
Sixto Miguel Chunga Zapata




Municipalidad de Cristo Nos Valga

Ángel Agurto Pingo
Municipalidad Distrital de Vice
Armando Bancayán Amaya




Municipalidad Distrital de Bernal
José Félix Ayala Cherre




Municipalidad Distrital de Rinconada Llicuar
Walter Martínez Vite




Municipalidad Provincial Sullana
Jaime Bardales Ruiz




Municipalidad Distrital de Marcavelica
Segundo Teodoro Floreano Ruiz




Municipalidad Distrital de Ignacio Escudero
Alexánder Núñez Gómez




Municipalidad Distrital de Querecotillo
Santos Ramón Silupú Ruiz




Municipalidad Distrital de Miguel Checa
Pedro Miguel Zapata Sócola




Municipalidad Distrital de Salitral
Nazario Molina Correa




Municipalidad Distrital de Lancones
Carlos Simón Gálvez Gutiérrez**




Municipalidad Distrital de Bellavista
José Hildebranco Crisanto Vilela




Municipalidad Provincial de Morropón
Fermin Edilberto Farias Zapata




Municipalidad Distrital de Buenos Aires
Elvis Edgardo Jiménez Chinchay








Municipalidad Distrital de Chalaco
Orlando Velásquez Calle




Municipalidad Distrital de La Matanza
Nelson Mío Reyes




Municipalidad Distrital de Morropón
Modesto Duberli López Escalona




Municipalidad Distrital de Salitral
Raúl Cardoza Gutiérrez




Municipalidad Distrital de Santo Domingo
Carlos López Jiménez




Municipalidad Distrital Santa Catalina de Mossa
Pedro López Cruz




Municipalidad Distrital de San Juan de Bigote
José Santos Ordinola Atoche




Municipalidad Distrital de Yamango
Gaspar Córdova Córdova




Municipalidad Provincial de Huancabamba
Valentín Quevedo Peralta








Municipalidad Distrital de Huarmaca
Mártirez Lizana Santos




Municipalidad Distrital de Canchaque
Fidel Antonio Ramírez Vidarte




Municipalidad Distrital de Sondorillo
Pedro Miguel Ludeña Ocaña




Municipalidad Distrital de Sóndor
Segundo Manuel Contreras More*




Municipalidad Distrital de Carmen de la Frontera
Ismael Huayama Neira




Municipalidad Distrital de Lalaquiz
Idelso Manuel García Correa




Municipalidad Distrital San Miguel del Faique
Leoncio Gumercindo Huamán Jiménez




Municipalidad Provincial de Ayabaca
Humberto Marchena Villegas




Municipalidad Distrital de Pacaipampa
Juan Manuel García Carhuapoma




Municipalidad Distrital de Paimas
Julian Palacios Marchena




Municipalidad Distrital de Montero
Ramón Eduardo Febre Palacios




Municipalidad Distrital de Jililí
Víctor Alberca Paucar




Municipalidad Distrital de Sapillica
Silbestre Antonio Carhuapoma Umbo




Municipalidad Distrital de Frías
Manuel Magaly Elera García




Municipalidad Distrital de Suyo
Segundo Telmo Guerrero Zegarra




Municipalidad Distrital de Lagunas
Walter Aguilar Marchena




Municipalidad Distrital de Sicchez
Segundo Octavio Chuquihuanga Cunya




Municipalidad Provincial de Paita
Alejandro Torres Vega




Municipalidad Distrital de El Arenal
Héctor José Fernández Clement




Municipalidad Distrital de Amotape
José Martín Mejías Coronado




Municipalidad Distrital de Vichayal
Genaro Cruz Julian




Municipalidad Distrital La Huaca
Juan Carlos Acaro Talledo




Municipalidad Distrital de Pueblo Nuevo de Colán
Pascual Vílchez Cárcamo




Municipalidad Distrital de Tamarindo
Hernán Farias Medina




Municipalidad Provincial de Talara
José Alfredo Vitonera Infante




Municipalidad Distrital de Los Órganos
Manuel Obdulio Quevedo Alemán




Municipalidad Distrital de Máncora
Víctor Raúl Saucedo Yaque




Municipalidad Distrital de El Alto
Rosa Amalia Machuca Neyra




Municipalidad Distrital de La Brea
José Hilton Távara Atoche




Municipalidad Distrital de Lobitos
Matilde Bayona Curo
Lunes 04 Febrero 2008
Hermanos Guerrero Neira de Corazón Serrano:
15 AÑOS EN EL CORAZÓN DE LOS PERUANOS
Fans reciben a sus Idolos"Corazón Serrano", dirigidos por Lorenzo Guerrero
Por: Christian Danfert

Los Hermanos Guerrero Neira, nunca pensarón que estarían en el Corazón de todos los peruanos. Cuando Lorenzo el hermano mayor vino a la capital provincial con el fín de buscar nuevos horizontes, ya que era simpatizante de la música sanjuanera, pasillos y baladas, en un momento de sosiego luego de salir de su agotador trabajo, se le ocurre formar un grupo de música sanjuanera en cumbia, para ello conversa con su padre Pedro Guerrero y el que le sigue la idea es Edwin, y bueno, se ponen a ensayar algunos temas y hace una mescla entre el sajuanito, pasillo y el ponen la melodía cumbiambera. La despampananteIrma

Lorenzo conversa con Edwin y Don Pèdro y se preguntan ¿Que nombre le ponemos?, Lorenzo dice, como somos de la sierra, que se le llame Corazón Serrano, que la música sea para nuestra tierra que nos vio nacer, no miraban más allá, no pensaban que su música iba llegar lejos, pero deciden grabar en Lima y lanzan al mercado "Alitas Quebradas", y este comienza a sonar fuerte que les abre las puertas, y no solo en Piura, también en Lima, a decir que es el único grupo que en tiempo record llega presentarse en la capital del pais.

La Exhuberante Edita
El domingo 3 de febrero de este año Corazón Serrano, celebró sus 15 años de vida institucional, Irma, Edita,Edwin, Isidro, y Lorenzo, aparecen en la tarima pasada las 10 de la noche, luego de una presentación en Chiclayo, cogen sus micrófonos, sus instrumentos, comienzan a tocar y el público los corea "Corazón Serrano, Corazón serrano", e incluso personas lloran al escuchar sus canciones que seguro les trae muchos recuerdos,
Lo cierto es que Corazón Serrano no deja de tocar, incluso sus fans les traen regaglos, tortas, discos de oro y mucho más, la verdad que, es emocionante al ver a tanta gente que grita, llora, aclama, baila con la música de Corazón Serrano.

A dicho concierto acudieron más de tres mil personas, Lorenzo Guerrero no se queda atrás, sin escatimar esfuerzo hace un verdadero concierto con las canciones que le han dando mucha satisfacción, y popularidad en nuestro territorio nacional e internacional, también repartió a sus seguidores sus lujosos almanaques, Discos compactos, videos.






Tumbador leal a Corazón Serrano
Lunes 04 Febrero 2005
Piura se prepara para talleres informativos
FORO DE COOPERACIÓN ECONÓMICA ASIA PACÍFICO(APEC)


El próximo 19, 20 y 21 de febrero se desarrollarán en Piura los talleres informativos del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), dirigidos a empresarios, autoridades y funcionarios y público en general; con el propósito de que reciban la información necesaria sobre esta importante cumbre.

El taller para autoridades y funcionarios públicos, a realizarse el día 20 de febrero en el salón Tallán del Hotel Río Verde, será inaugurado y clausurado por la alcaldesa de Piura, Mónica Zapata de Castagnino.

En esta cita además de abordarse temas generales sobre el APEC, también se desarrollarán ponencias sobre el rol del funcionario público como facilitador de la producción y el comercio.

El taller dirigido para empresarios, a realizarse el martes 19 de febrero en el hotel Río Verde, será inaugurado por el presidente de la región Piura, César Trelles Lara. Aquí se abordarán temas como aspectos generales del Apec, programas de acceso a mercados internacionales, situación actual de las negociaciones, compromisos y acuerdos de cooperación con terceros países, referidas al comercio de productos pesqueros, entre otros.

El jueves 21, último día de los talleres, la reunión se realizará en la sala de producción audiovisual de la Universidad de Piura y estará dirigida a periodistas, universitarios y público en general.

Entre los temas a tratarse figuran la organización, beneficios y reuniones del APEC, labor del grupo de trabajo de Pesquería y rol de la universidad peruana y del ciudadano frente a esta importante cumbre.

Los talleres estarán a cargo de representantes de los ministerios de la Producción, Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo, quienes brindarán información a las autoridades y funcionarios del gobierno regional y local, empresarios, universitarios, periodistas y público en general.

Cabe destacar que la ciudad de Piura será sede de reuniones del APEC entre el 14 y 18 de abril próximos correspondientes a la 19º reunión del grupo de trabajo de pesquería y la 21º reunión del grupo de trabajo de Conservación de Recursos Marinos.

El Consorcio de Centro de Estudios Apec se reunirá también en Piura entre el 19 y 21 de junio, se trata de un grupo más pequeño de aproximadamente 70 funcionarios que abordarán el tema de comercio.
TALLERES (de 6:30 pm. a 9:30 pm)

Piura
1er. Taller
19 de febrero
2do. Taller
20 de febrero
3er. Taller
21 de febrero
Dirigido a:
Empresarios
Lugar:
Salón Tallán
Hotel Río Verde
Dirigido a:
Autoridades y funcionarios públicos.
Lugar:
Salón Tallán
Hotel Río Verde
Dirigido a:
Público en general, universitarios y Periodismo
Lugar:
Set de Proyección Audiovisual UDEP
Magazine Norteño Sebastián Yesquén Mendoza
Lunes 04 Febrero 2008
Leonard, canta con sus fans

En los 15 años de Corazón Serrano:
LEONARD Y MARCO ANTONIO LOS MÁS ACLAMADOS
Por: Christian Danfert
El público que asistió al concierto por los 15 años de Corazón Serrano, esperaron hasta las 12 de a noche, para ver a sus idolos de su preferencia, antes de subir a la tarima los voaclistas de la Orquesta América Leonard y Marco Antonio se tomaron foto, firmaron autográfos, y se dejaron entrevistar por los especializados en la farándula norteña de los medios más importantes de la región.
Leonard y Marco Antonio con MN
El animador ya los había anunciado, pero el duo de oro no dejaban de contestar las interrogantes sobre la presunta denuncia que les entblará el director del Grupo 5 Elmer Yipén,Leonard dijo que no le preocupaba y que vienen trabajando sin utilizar a nadie.
Los volvieron a anunciar y estos subieron al estrado y el público los ovacionó a rabiar y recibieron el aplauso de más de 3 mil personas que abarrotaron el Club de Tiro de nuestra ciudad de Piura.
Leonard y Marco Antonio, interpretaron canciones que popularizaron en el Grupo 5, como: Y que, te vas, entre otras, que tuvieron gran aceptación en el mercado nacional.

A su turno, el Manager y promotor de bailes Alfredo Jamanca, dejó entrever que no le incomoda la denuncia del que habla Elmer Yaipén, aún no hay nada concreto, pero de ser así sus abogados se encargarán de contestar, al menos no necsitamos de colgarnos de nadie para poder salir adelante, enfatizó Alfredo Jamanca.
La orquesta América lleva varios años ofreciendo importantes conciertos en todo el Perú, y esto es una muestra más, y público sabrá valorar terminó diciendo Jamanca.
América con Leonard y
Marco Antonio, en es
cena Club de Tiro Piura.
Lunes 04 Febrero 2008
Por: Christian Danfert
EN LOS 15 DE CORAZÓN SERRANO
SEXTETO INTERNACIONAL HIZO BAILAR A PIURANOS
El sexteto Internacional de Carlos Vidal se presentó en el Club de Tiro de Piura en los 15 años del Grupo Corazón Serrano, hizo bailar a chicos y grandes con sus parrandas al estilo de los 80s, muchos de los asistentes le solicitaban las canciones que en su oportunidad ocuparon importantes lugares de la preferencia del público bailador, los asistentes corearon sus canciones.
Sexteto Internacional también interpretó cobres con las canciones que están de moda, para ello se lucieron los vocalistas como Olga Rengifo quien es el nuevo jale que acaba de hacer Carlos Vida.
Hnos Morales y Carlos Vidal en Piura
Hablar de Carlos Vidal es recordar aquel Cuarteto Continental de Alberto Maraví Chombo, quién a iniciativa de Manager Disquero hizo que Carlos Vidal incursionara en el ambiente musical con el fin de que no muera el Cuarteto, luego de integrar el cuarteto Continental allá por el año 1.983 Carlos Vidal y Julio César Mejía deciden formar el Sexteto Internacional, ahora Julio césar Mejía es Pastor Evangélico y se ha dedicado a tocar música evangélica. Según la información que nos dio Carlos Vidal.
En los 15 años de
Corazón Serrano, la fiesta la inició el Sexteto Internacional luciéndose por más de tres horas en el escenario, hasta que llegarán los anfitriones en este caso Corazón serrano, quién tuvo una presentación en el Uticyacu en la capital de la amistad, Chiclayo.
Vocalista: Olga Rengifo

domingo, 3 de febrero de 2008

Domingo 03 Febrero 2008
Por no Rectificar Información:
SEIS MESES DE CÁRCEL PARA DIRECTOR DE "LA RAZÓN" DE ESPAÑA
Un juzgado de Madrid ha condenado a seis meses de prisión al director de La Razón, José Alejandro Vara, por no publicar una rectificación en su periódico. La noticia objeto del pleito se publicó en marzo de 2005 y se refería al actual embajador de España en Dinamarca, Melitón Cardona, al que se imputaba tener relaciones con empresarios marbellíes y haber utilizado su condición diplomática para hacer negocios con una consultora. En ese momento era el inspector general jefe de servicios del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Varias afirmaciones de la noticia, firmada por Carmen Gurruchaga, fueron desmentidas en un escrito de rectificación de Melitón Cardona, que interpuso una demanda de protección al honor. El juzgado civil le dio la razón, pero la rectificación no se publicó correctamente. La información original iba en primera página y con foto de Cardona, y así tendría que haber aparecido la rectificación, con la misma relevancia. El texto se publicó, pero no correctamente.
El diplomático mallorquín acudió a la jurisdicción penal por delito de desobediencia. El acusado reconoció los hechos que se le imputaban y el juez lo sentenció a seis meses de prisión -que han sido suspendidos al no tener antecedentes penales- el pasado 29 de noviembre. La sentencia es ya firme, al manifestar la defensa y las acusaciones que no la iban a recurrir.
Sobre el fallo, el diplomático señaló ayer que le sorprendía que "un director de periódico permita una condena de prisión por proteger a una periodista que publicó despropósitos sin contrastar, como demostramos con abundante documentación en el juzgado".

GACETILLA DE PRENSA
FOPEA PIDE A EMPRESAS QUE EVITEN REGALOS A PERIODISTAS
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) envió notas, tanto a consultoras de relaciones públicas y comunicación como a empresas, con el fin de que sean evitados los regalos a periodistas en ocasión de las fiestas de fin de año. No aceptar presentes o atenciones que superen un monto simbólico es uno de los puntos del Código de Ética al cual suscriben los miembros del Foro. Haga clic aquí para ver el contenido de la solicitud difundida.
En ocasión de la proximidad de las fiestas de fin de año, desde el Foro Periodismo Argentino (FOPEA) tenemos el agrado de compartir con ustedes los postulados que rigen a nuestros asociados en materia de regalos.

Hace un año, FOPEA, una organización federal que agrupa a más de 200 periodistas, sancionó para sí un Código de Ética Periodística, uno de cuyos apartados hace referencia a la actitud a adoptar ante la recepción de presentes por parte de empresas y organizaciones.
Concretamente, en el Capítulo III, el artículo 27 indica que los periodistas deben rechazar los regalos y atenciones que pudieran ofrecerse como resultado de su trabajo o sus conexiones profesionales. Corresponde devolver al remitente los regalos con una explicación sobre los principios de ética periodística que impiden aceptar cualquier tipo de retribución de terceros. Podrían exceptuarse de esta regla los obsequios de cortesía, siempre que su valor no exceda los 30 dólares estadounidenses.

Además, el artículo 22 marca que ningún periodista debe aceptar pagos, retribuciones, dádivas ni privilegios de ningún tipo que pudieran pretender, de manera explícita o no, incidir sobre un manejo informativo particular. En este sentido, se consideran regalos tanto las participaciones en sorteos como los viajes por mero placer sin valor informativo.
Sebastián Yesquén Mendoza "Magazine Norteño"

sábado, 2 de febrero de 2008

Domingo 03 Febrero 2008
"SE DICE...PERO NO SE DICE"
Por: Santosseba

J.Peralta, ¡asi tengo de dinero!!
Se Dice... Que.-el congresista por Piura de las filas del Apra, Jhony Peralta Cruz, está vacacionandose en estos meses de verano por el extranjero, bueno cuando hay dinero puede hacer lo que quiere Pero No Se Dice... Que.-ha comprado tres emisoras en Sullana, Piura y Morropón - Chulucanas, osea que su campaña para candidatear a la presidencia del Gobierno Regional está asegurado, asi cualquiera..Si o No tio Jhonny.

Se Dice... Que.-los funcionarios de la municipalidad de Piura, especialmente los obristas, están que ruegan día y noche a todos los santos, para que vuelva su lider José Aguilar Santisteban y los mantenga en sus puestos Pero No Se Dice...Que.-el actual Gerente Municipal y ex candidato a la presidencia del Gobierno Regional Javier Atkins viene con el sable desenvainado y va efectuar cambios, con el propósito de salvar la gestión venidas a menos de Obras + Obras. Si se amarra bien los pantalones y hace una buena gestión podría perfilarse como candidato a la alcaldía por Piura...¿Será?

Se Dice...Que.-Segundo García Mulatillo, se va jubilar como Secretario General del AH. Los Algarrobos que dicho sea de paso si ha hecho gestión Pero No Se Dice...Que.-como Gerente de una aréa de la Municipalidad Provincial de Piura, no ata ni desata, lo curioso del caso es que se lleva un buen billete sin tener profesión conocida. ¡Así cualquiera... es mula!!


Segundo García Mulatillo
¿Es justo que gane más de 3 mil soles?
Sábado 02 Febrero 2008
Para Frecuencia Latina Canal 2:
DEYVIS OROZCO GRABARÁ TELELLORONA
La voz principal del Grupo Néctar Deyvis Orosco, vivirá un romance con la joven actriz Milagros López en una telenovela La Pre, historia basada en los instantes difíciles que vivió tras el horrible accidentes de tránsito de su padre Jhonny Orozco y el Grupo Néctar en el pais gaucho.

Deyvis, se ha convertido en uno de los hombres más envidiados de la cumbia, pues siempre está rodeado de mujeres guapas. Quizás por eso, más de una chica lo ve como todo un "donjuán".

Orozco llegó a Frecuencia Latina para grabar las primeras promociones de la telellorona acompañado de jovenes actores de la nueva producción de Michel Gómez.

En el reparto, será un estudiante de escasos recursos económicos, pero con mucho talento para el canto. Conocerá a Milagros, y pese a que ella intentará conquistar su corazón con sus nobles sentimientos, no lo conseguirá, pues aparecerá una pituca que le robará el corazón, causándole a ella mucho sufrimiento y dolor en la historia.

Deyvis concluyó diciendo: "Sigo soltero y sin compromiso en la vida real, donde sí tengo muchas chicas, es en la ficción. Ahí sí que habrán muchos besos. Estoy feliz de trabajar con gente tan joven, y talentosa", finalizó.


Por : Christian Danfert
Sábado 02 Febrero 2008
Autor y Compositor del tema "Dos Mujeres"Toca Acordeón con los pies:
ALFREDO GUTIÉRREZ: UNA LEYENDA VALLENATA
Escúchar la canción "Dos Mujeres" es recordar al grande del Vallenato, y Hablar de Alfredo Gutiérrez es hablar de una figura que ya es una leyenda vallenata viviente y que con el tiempo será tan inmortal como el mismo "Miguel Grau" en el Perú.
Nacido el 17 de abril de 1943 en Paloquemao, Sabanas de Beltrán, Sucre -por lo que se considera un sabanero con espíritu vallenato - es uno de los primeros cultores que han llevado este ritmo fuera de su país, logrando su internacionalización.
Alfredo Gutiérrez El Niño Prodigio
Alfredo aprendió a tocar el acordeón casi por instinto, porque su padre era un experto en la materia. Recuerda que su primer sueldo por interpretar canciones como La múcura y La piña madura fue un caramelo que le dieron unos tíos maternos cuando sólo tenía 6 años. Entonces comenzó a dar conciertos vallenatos en calles y tiendas de su región acompañado por su padre. Por eso lo bautizaron El niño prodigio. «Como vivíamos en un sitio intermedio entre Sincelejo y Magangué donde los conductores paraban a comer, ellos me llevaban gratis a los pueblos. Así empecé a vivir de la música y a ser el orgullo del pueblo, hasta que en una gira que hicimos por Bucaramanga el músico José Rodríguez me propuso ingresar a una agrupación de niños que cantaban vallenato. Fuimos el Menudo de los 50 y con ellos visité varios países»..Así, a los 7 años, el pelao de ojos chinos, integró el conjunto Los Pequeños Vallenatos, al lado de Arnulfo Briceño y Ernesto Hernández, con quienes recorrió los cinco países bolivarianos.

Alfredo permaneció allí hasta los 13 años, cuando buscó horizontes corno solista. «Fue en esa época en la que estuve en Bogotá y canté en los Troles (los famosos buses con cable). Vivía en las residencias de la Universidad Nacional con un amigo que estudiaba medicina y amenizaba los almuerzos universitarios».
LA SENDA DEL ÉXITO

Después de esta primera etapa vino la muerte de su padre y el joven Alfredo se enfrentó al mundo sin su compañía. Fue cuando apareció la mano amiga de Calixto Ochoa, quien lo llevó a Discos Fuentes, donde grabó sus primeras canciones a los 16 años.

En forma paralela, Alfredo acompañó con su acordeón al mismo Calixto y a César Castro. Esta experiencia le sirvió para ingresar en 1960 a los Corraleros del Majagual, donde mostró su talento como compositor. El grupo grabó canciones de su inspiración como El porro Majagual, El jilguerito cantao, La paloma guarumera, Corazón abandonado y Amor viejo. En esta etapa realizó giras por Panamá, Estados Unidos, Venezuela y México, entre otros: En 1965, Alfredo salió temporalmente de la agrupación y recibió propuestas para integrar su propio conjunto, oportunidad que aprovechó para grabar con Sonolux su éxito La banda borracha.
En 1968 conformó el grupo Los Caporales del Magdalena, que tuvo éxitos como Fiesta en corraleja, Ojos indios y Corazón de acero. En 1974 regresó a Fuentes y grabó su primer LD, Dina Luz. En el 75 regresó a Los Corraleros y grabó La Cañaña. Con ellos permaneció hasta 1978, cuando se retiró para seguir trabajando de manera independiente.

En total, Alfredo grabó cuatro discos por año en los 60, tres en los 70 y dos en los 80. Es por eso que dice con orgullo: «En la historia nacional nadie ha vendido más discos que yo».


Internacionalmente sus melodías se convirtieron en verdaderos éxitos que otros cantantes quieren interpretar, como La banda borracha, Dos mujeres canción que ocupó los primeros lugares en las más importantes radioemisoras del Perú de aquella época y La fiesta en Corra lejas, esta última grabada por el hoy desaparecido Frank Pourcel.

ODIADO Y AMADO
Lo importante de Alfredo Gutiérrez ha sido su osadía e intuición musical para arriesgar y ganar con innovaciones. Fue el primero en subir a la tarima con un conjunto musical uniformado y el primero en atreverse a tocar el sagrado acordeón con los pies. Por eso ha sido llamado como el rebelde del acordeón y el corruptor del vallenato, títulos de los que Alfredo comenta inmutable:


«Lo que hice fue convertir el vallenato, que tenía un carácter noticioso, en algo romántico; por eso acepto cuando me dicen que soy el culpable de muchos noviazgos y matrimonios». Víctor Gutiérrez, su arreglista y amigo desde niño, lo define como el pionero de la revolución del vallenato. «Es el puente de unión entre la música bailable y la vallenata».
Alfredo Gutiérrez es el único músico que ha sido tres veces Rey vallenato. Además, ha recibido múltiples discos de oro y de platino por sus ventas y es reconocido en países como México, Venezuela, Ecuador y Alemania, país donde fue condecorado en 1989 por la casa Honner como el mejor acordeonista del mundo. En total, ha vendido más de tres millones de copias y con su acordeón ha recorrrido gran parte del mundo.

Es un hombre sencillo, al que no le gusta la comida fina porque le sabe a hipocresía; que respeta su auditorio, razón por la cual nunca se toma un trago en una presentación.


Para este rebelde con causa, sólo cinco hombres han revolucionado el vallenato en Colombia: «El compositor Rafael Escalona, porque llevó el ritmo a los salones de diplomáticos; Guillermo Buitrago, por ser el primero en grabar un vallenato; Anibal Velásquez, porque lo combinó con diferentes sones caribeños; Carlos Vives, por que Dios puso a cantar a un fracasado del rock y la balada para redimir el vallenato y dar una bofetada a los anticolombianistas, es lo mejor que pudo pasarle este el ritmo» El quinto es logicamente él porque lo supo volver romántico
Tomado de la Revista TV y Novelas No. 185, 9 de junio de 1997

Una cátedra de vallenato

¿Y qué nos va a enseñar?
"Voy a enseñar lo que es vallenato, a decirle al público que lo que se está grabando o escuchando en cierto tipo de emisoras no lo es. Es música de acordeón. No estoy en contra de las nuevas olas, ni de los vallenatos llorones. Soy un tipo que evoluciono, pero lo que hacen hoy no tiene la esencia".

Lo suyo, Agrega, es una combinación de esa esencia con los aditivos de moda. Tam ién él estuvo de moda, y se quedó en los corazones, por esa esencia.

En el año 60 llegó a Discos Fuentes recomendado por Calixto Ochoa. En realidad iba de acompañante en una época en la que Aníbal Velásquez estaba revolucionando el folclor tocando vallenato con guara cha. Antonio Fuentes, dueño de la histórica casa disquera, buscaba otro muchacho que pudiera aportar a esa "revolución".

Alfredo era un adolescente, pero su agilidad con el acordeón hizo que lo ficharan. Casi sin darse cuenta estaba al frente de un grupo: Los Corraleros de Majagual, dirigiendo al mismo Calixto Ochoa, a César Castro, Eliseo Pérez y otros.

"No empecé grabando vallenato -recuerda el músico-, si no porro y paseaito sabanero. Lo mezclé con acordeón, bombardino y saxofón. Hice un nuevo sonido que resultó siendo la música corralera".

En el 65, ya en Sonolux, hizo La banda borracha con el conjunto Alfredo y sus Estrellas. En el 68 sintió la "necesidad de vestir a la campesina hermosa que era la música, vallenata para presentarla en sociedad. Le hice innovaciones, pero dejé el 50 por ciento de sus bases armónicas, letras y notas".
Fue la época de Ojos indios, Anhelos y Ojos verdes:

"Es la historia que vamos a contar en el teatro -resalta Gutiérrez-. Como será algo didáctico, vamos a mostrarle a la gente que una melodía, para que sea de un ritmo determinado, debe tener un sentir. Voy a tocar la misma melodía en varias facetas, para que la gente sepa cuando es vallenata, cuándo sabe a porro o a nueva ola".

Entre tantás facetas que mostrará, queda la. pregunta de si también mostrará su talento para tocar el acordeón con los pies.

"Eso viene desde el año 70", entonces evoca una fiesta en una caseta de nombre La Piragua, en una gran fiesta organizada por los hermanos Char (los mismos de la Organización Olímpica, los del Júnior, explica):

"Estaba Yo alternando con varios artistas: Nelson Henríquez y Los Blancos de Venezuela. Los tres conjuntos estábamos en el curubito en esa época. Y el de Los Blancos hizo un show con la timbaleta tremendo. A mí nunca me ha gustado que me roben el show. Así que me las ingenié. Después, eso se institucionalizó. Y sigo tocando con los pies".


Por: Christian Danfert
Sábado 02 Febrero 2008
Vocalista de Grupo América Marco Antonio chibolero:
EMBARAZÓ A CHIQUILLA CHICLAYANA DE 17 AÑOS
El flamante vocalista del Grupo América Marco Antonio , confesó que en junio será padre, producto de una relación fugáz con una chiquilla de 17 años de edad, natural de Chiclayo, Marco Antonio ha dicho que: "Todo fue con consentimiento y seré un padre responsable", aunque se corrió la bola que se había casado, pero este aclaró que eso es una vil mentira. La conocí en Chiclayo, porque es de allá, pero no es del ambiente. Estamos separados, no tenemos nada porque nunca fue una relación formal. Tuvimos tres meses de enamorados, sucedieron las cosas y hemos quedado como amigos, pero mi hijo es mi hijo.
Alfredo Jamanca, Marco
Antonio y Leonard.
No existirá una relación sentimental, pero somos amigos y cumplo mi responsabilidad porque es mi único hijo y no le faltará nada.
En lo mio todo esta normal, no creo que se tenga que llevar a la parte legal, no hemos discutido eso, por ahora todo está bien. Incluso conversé con sus padres y hemos llegado a algo bonito, me llevo bien con su familia.
Por otro lado, no tomó importancia al video que se encuentra circulando en la página web You Tube, donde aparece libando cerveza antes de subir al estrado.