domingo, 20 de septiembre de 2015

Gobernador regional participa de carrera por el Día de las Fuerzas Armadas
Domingo, 20 setiembre 2015
Magazine Norteño 
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú y Homenaje a Nuestra Señora de la Merced, gran mariscala y patrona de las armas del Perú, el gobernador regional Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, participó de la carrera cívico – militar, en vísperas del trigésimo octavo aniversario de las Fuerzas Armadas a celebrarse este 24 de setiembre.
El trote motivacional, tuvo como finalidad, reafirma la inquebrantable cohesión entre las fuerzas armadas y la población civil, demostrando la unidad e identidad del pueblo con sus fuerzas armadas. Contó con la participación de los institutos armados, ejército, marina de guerra, fuerza aérea, instituciones invitadas y la ciudadanía en general.
En la ceremonia conmemorativo, general de brigada, Manuel Gómez de La Torre Aranibar, comandante general de la primera división del ejército, estuvo a cargo del izamiento del pabellón nacional, así mismo, manifestó: “Esta manifestación, pone en evidencia el espíritu de camarería, compañerismo y respeto entre el personal militar y civil, debemos considerarnos miembros de una sola familia”.
La trayectoria de la carrera fue desde el parque Quiñones hasta el óvalo Bolognesi y hubo la presentación de números artísticos.



Distrito de Bernal celebra 44° aniversario
Domingo, 20 setiembre 2015
Magazine Norteño
El majestuoso distrito de Bernal afincado en el provincia de Sechura Región Piura, celebra hoy sus 94 años de creación como tal, para ello sus autoridades en coordinación con las organizaciones más importantes del lugar han preparado un variado programa
Para ello su alcalde Economista Froilan Ayala Loro y sus regidores, han convocado a su pueblo a participar de este apoteósico acontecimiento, así como la inauguración de la alameda que le da una vista importante al ingresar a la ciudad entre el AH. San Francisco de Asis y Bernal, obra que demanda una inversión de 4oo mil soles en dos etapas.
Las actividades Inician con una misa te deum, izamiento del pabellón nacional así como un impresionante desfile, sesión solemne, almuerzo y termina hoy con un gran baile popular con Los Cantaritos de Oro.
En el Ñuro, Cabo Blanco y Los Órganos se inició Limpieza de Playas
Domingo, 20 setiembre 2015
Magazine Norteño
Con la activa participación de la empresa privada y gremio de pescadores, se realizó hoy el primer día de la Campaña Limpieza de Playas, organizada por el Comité de Gestión Integral de la Zona Marino Costera de Talara.
Los balnearios de Cabo Blanco en El Alto, El Ñuro y playa Los Órganos en este distrito, fueron escenario de este trabajo del cual toma parte la gerencia de Recursos Naturales del Gobierno Regional, las municipalidades distritales y la provincial de Talara como también otros sectores y la Capitanía de Puerto a través del departamento del Medio Ambiente. Mañana sábado la jornada es en Las Peñitas, San Pablo y Punta Balcones.
Varias toneladas de sólidos e inservibles fueron recogidas los participantes, mereciendo favorables comentarios por parte de visitantes y turistas que estaban de paso, como en El Ñuro donde las tortugas concitan la atención de los visitantes.
José Isabel Arisméndiz Talledo, presidente del gremio de pescadores de El Ñuro en Los Órganos destacó el trabajo en conjunto promovido por  el comité de Gestión y la participación de su gremio, haciendo un llamado a la población en general para que se involucren en el cuidado de las playas evitando ensuciarlas y también del resto del medio ambiente. Hizo un llamado al gobierno central para que regule el trabajo de la flota de arrastre que está depredando el mar  de manera  irresponsable.
El regidor Rafael Morales Ruiz de la Municipalidad de Los Órganos, calificó de loable  la coordinación del Gobierno Regional  y la preocupación  del Gobernador Regional por el tema ambiental, la conservación y cuidado de las playas, relievando el lujo turístico que viene teniendo El Ñuro con las tortugas.

sábado, 19 de septiembre de 2015

Gobierno regional da inicio a las audiencias informativas descentralizadas.
Sábado, 19 setiembre 2015
Magazine Norteño 
La primera audiencia informativa descentralizada se realizó en el sector oeste de Piura, donde el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, congregó a los dirigentes y representantes del distrito 26 de Octubre, para exponer los logros y avances de la región en salud, educación, vías integradoras y expedientes técnicos.
El principal objetivo de las audiencias descentralizadas del gobierno regional, es explicar a cada distrito las obras que se están realizando y los avances durante los primeros ocho meses de trabajo; y así como en el sector oeste, también se harán audiencias descentralizadas en el sector noroeste, Barrio sur y Castilla.
“Es importante reunirse con todos los dirigentes de los diferentes barrios de la ciudad para recoger aportes y necesidades, para poder diseñar un objetivo en común para el desarrollo de la región, donde todos participemos de manera equitativa”, dijo el gobernador regional.
Así mismo, Hilbck Guzmán, manifestó que muchos dirigentes desconocen el trabajo de la municipalidad o del gobierno regional, por lo cual confunden las necesidades y a donde se deben transmitir; es por ello que, recogió necesidades municipales para tomar contacto con los responsables y trabajar de manera conjunta en la solución de las mismas.
Además recalcó que la comunicación con los dirigentes ayudará a formar brigadas de emergencia por el posible Fenómeno El Niño. “Como dirigentes debemos pensar en soluciones para después, las obras que vendrán tienen que estar pensadas en reducir la vulnerabilidad del Fenómeno El Niño y como región se deberá tener un plan de crecimiento de manera ordenada para que no existan problemas de reubicación”.
En términos generales, las obras realizadas en el sector oeste ascienden a un monto mayor de los 14 millones de soles; el mantenimiento de las vías asciende a un monto mayor de 2 millones de soles; la prevención del FEN asciende a un monto mayor de 728 mil soles y realizar los expedientes técnicos asciende a un monto mayor de 637 mil soles.
Los expedientes técnicos se presentarán al gobierno central el próximo año; las 7 vías integradoras en formulación tendrán los perfiles terminados para el mes de abril del próximo año y se podrán hacer los proyectos por obras por impuestos o a través de iniciativa privada.
Pleno del Congreso aprobó Proyecto de Irrigación Puyango Tumbes, se espera aprobación del ejecutivo, presentado desde hace muchos años por Manuel Merino 
bado 19 setiembre 2015
Magazine Norteño
Morador Unionense Silva, dijo, que, colocar conchuela en las calles,es retroceder, sería importante que estas, se mejoren con bloquetas 
Sábado 19 setiembre 20 15
Magazine Norteño
Ciudadano Pedro Goycochea, dijo, que la conchuela no es lo adecuado para el mejoramiento de la Calle 21 de julio, sugiere que se utilice bloquetas 
Sábado 19 setiembre 2015
Magazine Norteño
Wilmer Gonzales, dijo, que, comerciantes de la calle 21 de julio de La Unión, se reubican provisionalmente por 15 días en terreno en litigio, luego volverán a sus antiguos lugares
Sábado 19 setiembre 2015
Magazine Norteño
Muchos usuarios por ahorrar dos soles estos viajan en la maletera de los autos que cubren servicio Sechura La Unión y viceversa, así nos contó Carlos Martines Chávez, 
Sábado 19 setiembre 2015
Magazine Norteño
Profesores del Bajo Piura presentaron proyecto de seguridad alimentaria y se truncó, y crianza de cuy sería interesante así lo aseguró Walter Chumpitaz 
Sábado 19 setiembre 2015
Magazine Norteño