jueves, 16 de abril de 2015

QALI WARMA ENTREGA COCINAS BALONES DE GAS A COLEGIOS DE PIURA
 Este lote forma parte de las más de 19 mil que viene distribuyendo a nivel nacional en beneficio de un millón 100 mil niños.
Jueves, 16 abril 2015
Magazine Noryeño
Con el fin de facilitar la preparación de los alimentos en las instituciones educativas atendidas bajo la modalidad de productos, el Programa Qali Warma del MIDIS, entregó cocinas a las instituciones educativas del distrito 26 de octubre, en la provincia de Piura  beneficiando a más de 24 mil niños y niñas de esta zona del país.
En la ceremonia realizada en la institución educativa 15177 José Olaya Balandra, la jefa de la Unidad Territorial, Gladys Ramos, entregó cocinas semi industriales de tres hormillas y sus respectivos balones de gas a seis directores en su calidad de presidentes de los Comités de Alimentación Escolar (CAE).
En dicho evento participaron autoridades locales como el vice-gobernador regional de Piura, Alfredo Neira Aleman, el gerente de desarrollo social de la municipalidad de 26 de octubre, Néstor Herrera Rea, la gobernadora política regional de Piura, Olga Alicia Aquino Huamán de Córdova, la directora de la UGEL – Piura,  Carmen Sánchez Tejada y especialista de la dirección de gestión pedagógica, Maritza Vite Nunura, en representación del Director DREP Pedro Periche Querevalú.
El vice-gobernador regional de Piura y la gobernadora política regional de Piura, brindaron palabras de agradecimiento al Programa y saludaron el interés desde el PNUD, dado que, buscan el beneficio y el fortalecimiento de las capacidades de los Comités de Alimentación Escolar en cada institución educativa, con la finalidad de mejorar la atención alimentaria de los niños y niñas en la región, indicaron.
Luego, de culminar el evento protocolar, los asistentes recorrieron las instalaciones del colegio que funcionan como comedor, cocina y almacén del Programa Qali Warma.
En la región Piura se distribuirán un total de 1,235 cocinas y 2,470 balones de gas en las escuelas públicas ubicadas en la provincias de Sullana, Talara, Sechura, Piura, Paita, Morropón, Ayabaca y Huancabamba en beneficio de más de 64 mil usuarios.

Gobierno Regional busca solución a trabajadores de salud impagos
Jueves, 16 abril 2015
Magazine Norteño 
Totalmente identificado con los trabajadores de salud que ganaron su nombramiento en diciembre del año pasado y que hasta el momento no cobran sus sueldos, se mostró esta mañana el gobernador regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, tras recibir a los representantes de la comisión de la Federación Regional de Trabajadores de Salud de la Región Piura para conocer de cerca el impasse originado.
Acompañó al titular de la región en esta reunión el Lic. José Luis Calle Sosa, gerente de Desarrollo Social; la Secretaria General, Nimia Elera y  Pilar Ruesta, subgerenta de Presupuesto, para analizar la situación de los trabajadores y buscar una pronta solución.
Esta reunión de coordinación sirvió para tomar el acuerdo de reunirse mañana con el director regional de salud, doctor Eduardo Montalbán, para sustentar una propuesta concreta sobre este tema, teniendo en cuenta que hay unidades ejecutoras que no han cubierto los procedimientos y que de acuerdo a un acta existente se pueden hacer de manera sumaria.
Hilbck, reconoció que es injusto que las personas no reciban su pago. “Eso no puede ser bajo ningún caso porque ni siquiera están recibiendo su sueldo como nombrados o no nombrados. Además necesito que trabajen porque la salud no espera,  yo estoy tomando nota de este asunto y vamos hacer un esfuerzo para inmediatamente solucionarlo”, agregó.

RECUPERAN ESPACIOS DEL MERCADO MODELO
Jueves, 16 de abril 2015


Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura (MPP) a través de la Oficina de Control de Espacios Públicos, ha logrado recuperar totalmente la Av. San Lorenzo del Mercado Modelo de la ciudad, tras desalojar el comercio ambulatorio de la zona. Actualmente dicha zona luce despejada, lo que facilita el tránsito peatonal y vehicular.
Según informa el jefe de la Oficina de Control de Espacios Públicos, Ing. Eduardo Farfán Bermejo, la recuperación se ha logrado gracias a la intervención del personal de fiscalización de la MPP y el serenazgo. “Lo más resaltante es que el operativo se realizó de manera ordenada y pacífica, por lo que no hubo conatos de violencia”, remarcó.


Farfán Bermejo refirió que 20 efectivos de  la policía municipal custodian el lugar y los alrededores diariamente, repartidos en los turnos de mañana y tarde y que por el momento cuentan con el apoyo del personal de fiscalización de la comuna piurana. Sin embargo, también dijo que para futuros operativos o para el correcto resguardo del lugar se necesita un mayor número de efectivos, que espera se vayan sumando.


Además de la Av. San Lorenzo, también se han recuperado los alrededores del colegio Cristo Rey, con la finalidad de salvaguardar la integridad de los alumnos del recinto.
Otro punto a considerar es la limpieza de estas calles, por ello es que la oficina de control de espacios públicos trabaja de manera coordinada con los recolectores municipales y están en constante comunicación para mantener
estas zonas limpias.
Farfán Bermejo acotó también que se sigue trabajando para recuperar los espacios de la Av. Blas de Atienza, con miras a la mejora de los espaciospúblicos de nuestra ciudad.
Ejecución de la obra pública del Proyecto Especial HidroEnergético del Alto Piura en sus 3 componentes por 3,165 millones, anunció Gobernador Regional
Jueves, 16 de abril 2015
Magazine Norteño
Julian Loro Rumiche Apoya decisión de alcalde de Sechura, Carlos Morales American Potash tiene la conseción solo para explotación de salmeras y no recursos n hídricos 
Jueves 16 abril 2015 
Magazine Norteño
Reinaldo Hilbck, ha hereda deuda de 75 millones de soles de la Getión Atkins Lerggios
Jueves, 16 de abril 2015
Magazine Norteño
Mario Moncada, Movistar anunció aplicación gratuita Tubo,está disponible para todo sus clientes de post y prepago, empresas y negocios
Jueves, 16 abril 2015
Magazine Norteño

miércoles, 15 de abril de 2015

Alcalde de Sechura da informe de los cien días de su gestión
Gestión de Arévalo heredó una deuda de S/. 6 millones
SECHURA. 
Miércoles, 15 de abril 2015
Magazine Norteño
El alcalde provincial, Dr. Armando Arévalo Zeta, reveló que tras asumir el sillón municipal en la provincia de Sechura, heredó una gestión con una deuda de S/. 6 millones 331 mil 076.49 soles, entre procesos judiciales perdidos y otros en proceso. 
Tales declaraciones las hizo durante la presentación del informe de los cien días de su gestión, donde además dijo que se encontraron seis cuentas embargadas por incumplimiento de pago, y no había logística para la atención de los servicios básicos como limpieza pública, seguridad ciudadana y agua potable de la provincia.  
El burgomaestre lamentó que no se hayan dejado expedientes técnicos para la ejecución de obras importantes como el proyecto integral de agua potable y alcantarillado para Parachique- La Bocana, y la ciudad de Sechura.  En el caso de Seguridad Ciudadana, la camioneta y cuatro motos lineales se recibieron inoperativas, entre otros hallazgos que perjudican los intereses de la comuna local.
LAS GESTIONES.  
Respecto a las gestiones desarrolladas en estos primeros meses, Arévalo sostuvo que se emprendieron retos inmediatos para trabajar en la solución de problemas urgentes. Así, por ejemplo, se firmó un convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas y el Fondo Social del Proyecto Bayovar,  para hacer realidad el proyecto de “Promoción de la seguridad alimentaria y nutricional en Sechura”, que tiene como objetivo prevenir la anemia y la desnutrición crónica infantil que tiene una prevalencia del 33% en esta parte de la región. 
Refirió que luego de importantes gestiones ante el Gobierno Central, Gobierno Regional, y mesas de trabajo con congresistas y representantes del Ministerio de Vivienda, se firmó también un importante convenio con el Gobierno Regional para la formulación, evaluación y ejecución del Proyecto “Ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Parachique- La Bocana”. 
MÁS LOGROS. 
De la misma forma, se entregó el terreno a la empresa consultora que tiene a cargo los estudios para la construcción del Centro Estratégico de Salud de la jurisdicción, que conformará el anhelado Hospital para Sechura. Se retomó la Asamblea de Alcaldes distritales, y se hizo posible que el presidente del Gobierno Regional, Reynaldo Hilbck, escuche de los alcaldes la problemática de la provincia.

Se articularon esfuerzos para defender la territorialidad, los recursos naturales (pozo Yerba Blanca), así como la actividad ancestral de la pesca y la maricultura, rechazando cualquier pretensión que sea contraria a los intereses de Sechura, comentó Arévalo Zeta. Agregó que entre otras importantes gestiones, se trabajó un proyecto de ley que será presentado al Congreso de la República, que busca la defensa de la bahía de Sechura, para ser declarada como una reserva exclusiva de interés nacional.
En discurso gobernador regional destaca trabajo coordinado con empresa privada  para ejecución de obras
Miércoles,  15 de abril 2015
Magazine Norteño
A más de 550 millones de soles asciende la i
nversión que logró gestionar el gobernador regional, ingeniero Reynaldo Hilbck Guzmán, para la construcción de varias obras de gran envergadura que beneficiará a Piura y que han sido consideradas en el  informe del balance de su trabajo en este primer trimestre del año, que se dio a conocer hoy en Audiencia Pública ante las principales autoridades de la región.

La autoridad regional dijo que se han enfrentado a un déficit presupuestal, para proyectos de inversión, por casi 75 millones de soles, en las que se incluyen 33 obras en proceso constructivo, sin  dinero asignado para su culminación, por un monto de más de 49 millones de soles, como el Hospital de Paita, las Defensas Ribereñas del Río Huancabamba, el Saneamiento de las Lomas, Centros de Salud como el de Santo Domingo, Frías, Chalaco, La Unión, entre otros, múltiples Centros Educativos, obras de irrigación, y pavimentación de avenidas.

También mencionó la ejecución de 13 Mantenimientos, entre ellos el encauzamiento de la Quebrada de Las Monjas y de Carreteras y Caminos Varios, por un total de casi 8 millones, y que no contaban con el financiamiento dentro del Presupuesto Inicial de Apertura 2015,  y 10 obras con problemas, que se encuentran en situación litigiosa con el contratista por un monto de más de 8 millones, así como deudas de índole financiero por un monto de más casi 9 millones de soles.
A través de la campaña “Yo Cambio la Historia”
Liga Contra el Cáncer realiza Talleres Educativos para prevenir el cáncer de cuello uterino en la Región de Piura
Miércoles, 15 de abril 2015
Magazine Norteño
La Liga Contra el Cáncer a través de la campaña “Yo Cambio la Historia”, realizará talleres educativos en Centros Educativos de la Región de Piura, la cual tiene por objetivo generar conciencia sobre la importancia de prevenir el cáncer de cuello uterino y colaborar con el Gobierno del Perú para que los padres de familia y sus niñas de 5to y 6to Grado de Primaria conozcan más acerca la enfermedad y la vacunación. 
Al respecto, la Lic. Clerk Torres, Coordinadora de Educación de la Liga Contra el Cáncer, señaló: “Como otros países a nivel mundial, el Gobierno del Perú, a través del Plan Esperanza, ha incluido dentro de su Calendario de Inmunizaciones, la mejor vacuna y que tiene seguridad comprobada para niñas en la prevención de Cáncer de Cuello Uterino y verrugas genitales. De esta manera el Gobierno del Perú, a través del Ministerio de Salud, vacunará gratuitamente a las niñas de 5to y 6to grado de primaria. Por ello, la Liga Contra el cáncer como la institución líder en generar cultura preventiva, felicitamos ésta gran iniciativa a través de la campaña“YO CAMBIO LA HISTORIA””.
La campaña  “Yo Cambio la Historia” abarcará  la realización de charlas educativas en 08 Regiones del Perú, entre ellos la Región Piura, en las cuales se educará  a padres, docentes, alumnos, profesionales de la salud, líderes comunitarios, entre otros. De esta manera la Liga Contra el Cáncer visitará 10 Grandes Unidades Escolares de las ciudades de Piura y Sullana como: I.E TENIENTE MIGIEL CORTES DEL CASTILLO, I.E14785, I.E 14783, I.E JOSE CARDO, I.E SAN JOSE DE TARBES, LAS CAPULLANAS, NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, NIÑO JESUS DE PRAGA,  MAGDALENA SEMINARIO, SAGRADO CORAZON DE JESUS.
Cabe resaltar que la  vacuna será aplicada de forma gratuita a niñas de 5to y 6to grado de primaria cuyos padres de familia hayan firmado el “Consentimiento Informado” durante el proceso de matrícula. En caso de no haberlo firmado, se deberá preguntar en el Colegio para autorizar la vacunación. También podrá encontrarlo en la página webwww.yocambiolahistoria.com, el cual deberá ser descargado, impreso y firmado para ser llevado al Centro Educativo.
“La vacuna para prevenir el cáncer de cuello uterino, puede ser aplicada a partir de los 9 años de edad hasta los 45 años a través de 3 dosis, la segunda después de los 2 meses de aplicada la primera y la tercera a partir de los 6 meses de aplicada la primera. La aplicación de las dosis completas y la realización de chequeos preventivos periódicamente permitirán reducir la actual incidencia de cáncer de cuello uterino a nivel nacional”, señaló la especialista.

Es importante señalar que las vacunas aplicadas por el Estado Peruano son gratuitas únicamente para las niñas de 5to y 6to grado de primaria de Colegios públicos y privados. Los padres que deseen vacunar a sus hijas que no se encuentren dentro del grupo gratuito de vacunación, pueden acercarse para solicitar información y costos en los Centros de Vacunación.