martes, 10 de marzo de 2015


LA ALGARROBA ES BIEN PIURANA
Martes, 10 marzo 2015


Magazine Norteño
Con ese lema, la Municipalidad Provincial de Piura en coordiación con la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) del gobierno regional, iniciarán éste miércoles las actividades programadas por la Semana del algarrobo.
En el marco de dichas actividadades se ha programado iniciar con una Conferencia de Prensa que se desarrollará éste miércoles 11 de marzo a las 11 am en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura. La Semana del Algarrobo culmina el Domingo 15 de marzo.


En dichas actividades también participarán la Municipalidad de Tambogrande y el Instituto CETURGH. La siembra de reforestación del algarrobo, la "Feria del Algarrobo", el concurso de "La Algarroba más Grande de mi Comunidad", la degustación masiva y empresarial del "Cóctel de Algarrobina" y el homenaje al algarrobo Rey de Tambogrande; son algunas de las actividades que se desarrollarán en esta Semana del Algarrobo.
Producción de café, papa, ganado y leche
Gobierno Regional de Cajamarca apuesta por experiencias como la de Norandino en Piura
Martes, 10 marzo 2015
Magazine Norteño
La agricultura y la ganadería son las principales actividades que sí generan desarrollo y mejoran las condiciones de vida de miles de cajamarquinos. Por eso apuestan por proyectos productivos que serían financiados con sus propios recursos y gestionando apoyo a la cooperación internacional. Sostuvo, Porfirio Medina Vásquez, presidente regional de Cajamarca, durante su visita a la región Piura, encabezando una pasantía, para conocer la experiencia de los productores de la Cooperativa Agraria Norandino.
Indicó que la economía nacional se ha centrado en exportación de materias primas. Y la actividad minera sólo está generando acumulación de divisas, más no desarrollo o mejores condiciones de vida, “hubo un proyecto, como Conga, que va a costar cerca de 15 mil millones de soles, miserablemente genera 10 mil puestos de trabajo, o sea una inversión brutal para 10 mil puestos de trabajo. Yo necesito apenas 60 millones de soles para un proyecto ganadero que va a mejorar las condiciones de vida de 120 mil cajamarquinos, 120 mil empleos, 40 millones de soles para generar 56 mil empleos en el café. Sin considerar la papa, donde también estamos trabajando algunos proyectos”, puntualizó el presidente cajamarquino.
Reconoció que existe un presupuesto nacional que a los gobiernos regionales ya llega distribuido para diversos sectores, principalmente infraestructuras, “nos han exigido a través de los procedimientos de inversión que se construya infraestructura, se ponga bloques de cemento, cada vez en mayor dimensión.  Pero bueno, si esa es la idea oficial, nosotros consideramos, sin desconocer lo necesario que es la infraestructura y el déficit enorme que tenemos, pero creo que vamos a darle un impulso fundamental al tema de la producción. Tenemos un proyecto cafetalero que nos va a costar cerca de 50 millones de soles, pero antes de ejecutarlo queremos conocer las experiencias exitosas del todo el país y esta (Cooperativa Agraria Norandino) es una de ellas”, señaló.
Añadió que estos proyectos serán financiados con recursos propios, más el aporte de la Cooperación Internacional, así como el aporte de los pequeños productores, destacando la experiencia de la Cooperativa Agraria Norandino, donde los pequeños productores con su propio esfuerzo y el apoyo de la cooperación internacional, han logrado llegar con sus productos orgánicos a los mercados más exigentes del mundo, “si en Piura lo han logrado hacer, sin el apoyo del Gobierno, en Cajamarca como Gobierno Regional, lo vamos a impulsar para mejorar las condiciones de vida de los cajamarquinos”, sostuvo.
Incidirán en los factores de riesgo social y autoprotección escolar
Coresec dio voto unánime a Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015
Martes, 10 marzo 2015
Magazine Norteño
Con el voto unánime de los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), que lidera el presidente regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, se aprobó el Plan Regional de Seguridad Ciudadana 2015, que incluye el cuadro de actividades de todas las instituciones que la integran, propuesto por la Secretaría Técnica Regional en función a cada uno de los cuatro objetivos estratégicos planteados para el mencionado documento.
El plan regional en mención incidirá en los factores de riesgo social y educativo, fortalecimiento del Sistema de Autoprotección Escolar desde la escuela, inserción laboral y violencia familia; los mismos que son factores que terminan detonando la problemática de seguridad.
También destaca el apoyo al trabajo de la Policía Nacional y del Serenazgo, mediante el fortalecimiento de capacidades para trabajar coordinadamente y reducir los índices principales delincuenciales. Asimismo, respecto a los objetivos estratégicos, está el fortalecimiento del Sistema Regional de Seguridad Ciudadana a través del Coresec, que es el espacio de encuentro de todas las autoridades que por mandato legal no pueden prescindir de apoyar.
Otro objetivo es promover la participación de la ciudadanía y del sector privado para la recuperación de los espacios públicos. Además, se destacó la preocupación e interés de los ciudadanos y vecinos por recuperar parques y esquinas para que no sean tomados por consumidores de drogas y autores de otros delitos.
Aperturan Cefodia en Pueblo Nuevo De Colan
Martes, 10 marzo 2015
Magazine Norteño
A fin de empoderar de manera integral a las y los adolescentes del distrito de Pueblo Nuevo de Colán para reducir el embarazo, la violencia de género e intergeneracional, se impulsó la implementación del Centro de Formación para el Desarrollo Integral Adolescentes – Cefodia.
Esta iniciativa surgió luego de socializar la experiencia de los Cefodia de algunos distritos de la región, para que las nuevas autoridades de este distrito logren conformar su equipo técnico y afianzar alianzas con diversas instituciones del Estado y sociedad civil con el fin de realizar un trabajo conjunto con énfasis en el desarrollo humano y el fortalecimiento de capacidades.
Dentro de la problemática se registran casos de embarazo adolescente, analfabetismo funcional, violencia familiar, como también casos de trata de personas; motivos que ha llevado al equipo técnico de la Gerencia Regional de Desarrollo Social liderar una reunión técnica con la participación autoridades municipales, sociedad civil organizada, organizaciones de base, Demuna, directores de diversas instituciones educativas, representantes de los Centros de Salud, entre otras.
“El Cefodia surge como un espacio técnico para priorizar temas de prevención y atención de embarazo adolescente, lucha contra la trata de personas, analfabetismo funcional, violencia de género. Estamos en un 18%, de casos de adolescentes embarazadas, también casos de adolescentes víctimas de violencia, como también adolescentes agresores”, expresó Ortelia Valladolid, especialista de Desarrollo Social del Gobierno Regional.
                                                       Reunión técnica
En la reunión participaron la regidora Lourdes Herrera Chiroque, el gerente de Asuntos Sociales, Jefa de la Demuna; del Gobierno Regional Dr. Pablo Juárez Vílchez- subgerente Desarrollo Social y Ortelia Valladolid, representantes de CLAS, instituciones educativas, entre otras.
                                                        Inician trabajo
Ortelia Valladolid informó que en siete distritos donde funcionan Cefodias ya iniciaron sus actividades con la conformación e instalación de los equipos técnicos y elaboración de Plan de Trabajo correspondientes para el presente año. 
Participaron 150 líderes y lideresas
Gobierno Regional y Demuna unen esfuerzos para impulsar ludotecas en Veintiséis de Octubre
Martes, 10 de marzo 2015
Magazine Norteño
La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (Demuna) del distrito de Veintiséis de Octubre, conjuntamente con el Programa de Animación Sociocultural – Ludotecas del Gobierno Regional Piura, desarrolló una primera actividad formativa y participativa sobre la temática de Derechos de las niñas y niños y adolescentes, en el auditorio de la Universidad Cesar Vallejo.
El objetivo de esta jornada es hacer una reflexión y análisis sobre los derechos de las y los niños, y sobre todos las co- responsabilidades que deben cumplir las diversas instituciones del Estado para velar por la protección y atención de la niñez y adolescencia en la región.
El jefe de la Demuna, abogado Rafael Navarro Ruiz se comprometió con los niños y las niñas participantes a trabajar en coordinación con otras instancias en la defensa, promoción de los derechos que tiene los niños y las niñas.
En dicha jornada que reunió alrededor de 150 líderes y lideresas de diferentes AA.HH del distrito 26 de octubre, algunos integrantes de los Programas de Ludotecas comunales de Villa Perú - Canadá, Aledaños Kurt Beer, Nueva Esperanza sector 2 y 4, Micaela Bastidas, Túpac Amaru, Santa Rosa, Polvorines.
También estuvo presente la presidenta del Comité de Damas, la señora Rosario Arambulu de Hilbck, quien exhorto a las autoridades a tomar acciones conjuntas en la defensa de los derechos de los niños y las niñas.

lunes, 9 de marzo de 2015

En homenaje al día Internacional de la Mujer:
Alcalde de La Arena, Harrinson Talledo, reconoce labor de las mujeres del Distrito.
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño
El día de hoy es una fecha especial, es el Día Internacional de la Mujer .La Municipalidad Distrital de La Arena, en este día ha creído conveniente rendir homenaje y reconocer por su labor a todas las mujeres trabajadoras.
Dicha actividad dio inicio con la ceremonia de izamiento dominical, que contó con la presencia de distinguidas damas del distrito como: La señora María Luisa Reuche de Ramos, ex alcaldesa del Distrito de La Arena, entre otras.
El señor alcalde Harrinson Talledo rojas expresó, que la mujer ocupa un rol importante en nuestra sociedad, que con su trabajo y esfuerzo contribuyen al desarrollo de nuestro distrito.
Este homenaje dirigido a la mujeres, tuvo la participación de destacados sociólogos, quienes disertaron una charla alusiva sobre El Rol de La Mujer en la Sociedad Actual, así mismo se entregaron presentes a las asistentes.
Marcha de Comuneros sin éxito
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño
Más eran Policías que comuneros, hoy en horas de la mañana, un minúsculo grupo de comuneros marcharon por calles de la provincia de Sechura, en el cual llegaron a la Fiscalía provincial, Municipalidad de esa localidad, más parecía marcha de Policías que de comuneros, así expresaban algunos moradores que estaban apostados frente al palacio municipal.
Pero, ustedes, sacarán sus propias conclusiones a través de las imágenes que hemos captado, en dicha marcha le participó el exalcalde de la provincia de Sechura Ingeniero Justo Eche Morales.


Cabe indicar que, hay dos directivas del cual  los comuneros están confundidos, uno liderada por Sebastián Espinoza Ayala, Sobrino del expresidente Francisco Ayala Chunga, y la otra integrada por Simón Querevalú Periche, hermano del exalcalde de Sechura Santos Valentín Querevalú Periche, lo cierto es que hasta el momento ninguno de las dos facciones son reconocidas por la SUNARP, a pesar que las autoridades sechuranas los llamaron la semana pasada para que depongan toda actitud violentista y cese los ataques entre comuneros, pero sin embargo ninguno de estos dos dirigentes llegaron a la cita programada en el salón de actos de la Municipalidad de Sechura, en el que  asistieron, El Comandante de la Policía Nacional de Sechura, el Comisario de Puerto Rico, el alcalde Armando Arévalo Zeta, y César Orrego Azula Defensor del Pueblo.
Ingenieros cuentan con moderno local
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño
El Comité Local Talara del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Departamental Piura, puso en funcionamiento el segundo piso de su local institucional, completamente remodelado, en beneficio de los colegiados que ahora cuentan con ambientes más cómodos y acogedores para la realización de sus actividades.
El Ing. Segundo Reusche Castillo, decano del CIP CD Piura estuvo presente en la ceremonia de inauguración de la remodelación de los ambientes, así como el Ing. Hugo Garcés Solano, director Tesorero; el presidente del CL Talara, Ing. Luis Atoche y miembros de su directiva.
La remodelación del segundo nivel del local institucional del Comité Local Talara consistió en la colocación de pisos, construcción de cafetería, remodelación del hall, servicios higiénicos, así como la instalación de redes eléctricas. 
La develación de la placa estuvo a cargo de los ingenieros Segundo Reusche y Luis Atoche, quienes coincidieron en manifestar que esta obra es el resultado de la gestión y el trabajo conjunto en donde prima el sentido de unidad.
El brindis estuvo a cargo del Ing. CIP Hugo Garcés, quien señaló que siempre es satisfactorio visitar los comités locales pertenecientes al CIP y más aún cuando  es para inaugurar obras que demuestran el crecimiento y el fortalecimiento de la institución en favor de los colegiados.

RECONOCERÁN A MUJERES LUCHADORAS DE FRÍAS
Con motivo del “Día Internacional de la Mujer”
Lunes, 9 de marzo 2015
Magazine Norteño 
La Municipalidad Distrital de Frías, a través del Comité de Damas de la comuna tributará homenaje este lunes a la mujer de ese distrito, con motivo de celebrarse el 8 del presente mes el “Día Internacional de la Mujer”
Este importante acto de homenaje a la mujer trabajadora y luchadora del ande piurano, estará a cargo del Comité de Damas que encabeza Yojana Erazo de Elera, esposa del alcalde distrital Manuel Elera García, quien también tomará parte conjuntamente con otras autoridades, funcionarios y trabajadores de la comuna.
Yojana Erazo manifestó que con este acto, que se desarrollará en horas de la mañana en el auditorio de la comuna distrital, se busca reconocer el notable esfuerzo que a diario realizan las mujeres del distrito en los diversos quehaceres que les toca desempeñar, tanto en el hogar como en el trabajo, para contribuir con el desarrollo de su familia y de la propia sociedad.
Con tal motivo, indicó, se reconocerá el esfuerzo de mujeres que integran diversas organizaciones representativas del distrito, como asociaciones de madres de familia, mujeres, comités del Programa Vaso de Leche, comedores populares, instituciones de bien social, etc.
A ellas se les hará entrega de reconocimientos y presentes, con el fin de incentivarlas y motivarlas a seguir firmes en esta tarea de dar lo mejor de sí cada día para lograr el ansiado desarrollo que tanto anhela el distrito.
Esta importante fecha conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

domingo, 8 de marzo de 2015


MUJERES IZAN BANDERA Y DESFILAN POR SU DÍA
Domingo, 8 de marzo 2015
Magazine Norteño
La ceremonia dominical de izamiento de la bandera de Piura, así como el encendido de la llama votiva, y el posterior desfile tuvo como protagonista a la mujer piurana, al conmemorarse el día de hoy, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer.

La bandera de Piura fue izada por la Coordinadora territorial macro región 
norte de la Red Nacional de Promoción de la mujer, sub oficinal PNP Pilar 
Cárdenas Salazar. Y fue acompañada por la gerenta de desarollo social de la 
Municipalidad Provincial de Piura, Brenda Alvarado Paiva; el regidor 
Fernando Calle Mendoza y el Gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, 
Ing. Severin Fashbender Céspedes.
El encendido de la llama votiva lo realizó la Mayor FAP Lizet Cazartely 
Colchado.
La ceremonia dominical culminó con un desfile de las integrantes de la Red

Nacional de Promoción de la Mujer – macro región norte; el Centro de Emergencia Mujer; la Gerencia de Desarrollo Social con sus diferentes programas como el de becas universitarias del convenio entre la MPP y la  UNP, el Comité de Vaso de Leche “Jesus es mi guía” del AA. HH Temple  Seminario, el Centro Integral del Adulto Mayor – CIAM; y la Asociación de Artesanas Ñariwalac.


                                  Reconocen a 6 mujeres

Seis mujeres que vienen apostando por el desarrollo de Piura desde 
diferentes áreas, fueron reconocidas anoche por el Alcalde Provincial de 
Piura, Dr. Oscar Miranda Martino en una velada artístico cultural denominada 
“Canto a la Mujer”, que se desarrolló en la concha acústica del Parque 
Infantil de la ciudad
En el homenaje Miranda Martino destacó que su gestión municipal reconoce el 
valor que tiene la 
mujer y no solamente cumpliendo los roles tradicionales 
de hija, hermana, esposa o madre, sino como seres que reúnen las mismas 
capacidades que los hombres, para ocupar cargos que contribuyen a un 
desarrollo político, económico, social y humano de nuestra ciudad.