martes, 3 de marzo de 2015

Ministro de Transportes se reúne con Autoridades de la Región Piura
Martes, 3 de marzo 2015
Magazine Norteño
El Ministro de Transportes Jorge Gallardo, se reúne con autoridades de la Región, la sede del Gobierno Regional fue el escenario para dicha actividad, donde escuchó la participación del Presidente Regional Reinaldo Hilbck Guzmán, y los alcaldes: de Piura Oscar Miranda Martino, de Sullana José Távara, de Paita Reymundo Dioses,de Sechura Armando Arévalo Zeta, mientras se sintió la ausencia de los alcaldes de Talara José Bolo Bancayán, de Morropón Chulucanas José Ramón Montenegro Castillo, de Ayabaca Humberto Marchena Villegas y de Hunacabamba.
Cada uno de las autoridades presentes expusieron su problemática en cuanto a carreteras y vías de comunicación, motivo por  el cual el Ministro Jorge Gallardo asegura que se ha presupuestado 3,700 millones de soles, y que las obras se iniciaron y que algunas estarán culminando antes de julio del 2016, fecha en que culmina  su mandato el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso
Multitudinaria campaña médica en centro poblado La Peñita – Tambogrande
Martes, 3 marzo 2015
Magazine Norteño 
Más de setecientas atenciones médicas en diferentes especialidades, así como la entrega de medicina de forma gratuita a la población de escasos recursos económicos, permitió la campaña médica realizada en el salón de usos múltiples de la Municipalidad de Villa La Peñita en Tambogrande, organizada por el Gobierno Regional Piura, a través del Programa de Apoyo Social – PAS, para contribuir en la lucha contra la desnutrición y anemia.
El público presente fue atendido en las especialidades de medicina general, oftalmología, odontología y psicología. También estuvieron a disposición dos clínicas móviles, así como el cuerpo médico de la Red de Salud de Bajo Piura y médicos voluntarios. Asimismo, en una gestión conjunta con el Comité de Damas y la Dirección de Producción, se entregó más de seiscientos kilos de pota y cuatrocientos kilos de banano.
Armando Zapata, director del PAS, se mostró satisfecho por la acogida a esta actividad precisando que “estamos contentos al ver esta cantidad de público, lo cual nos demuestra la preocupación que tienen los moradores por atenderse, y que además nos motiva a seguir realizando más actividades”.
“El presidente regional Reynaldo Hilbck tiene la preocupación en disminuir el alto índice de desnutrición y anemia que presenta la región, por eso venimos trabajando en diferentes zonas donde se han focalizado estos índices”, detalló.
En la actividad estuvo presente el regidor de Tambogrande, José Castillo Lalupú, quien pidió seguir trabajando en las diferentes zonas del distrito.
Municipalidad de Piura, no autoriza uso de terreno en ex Laguna Azul    
Martes, 3 de marzo 2015
Magazine Norteño
En una visita realizada esta tarde el alcalde provincial del Piura, Dr. Oscar Miranda Martino conoció de parte de los moradores del AA. HH. Temple Seminario - Ex Laguna azul (entre las avenidas principales que unen la avenida Cushing hasta el AA. HH. Susana Higuchi), sobre la venta de terrenos que se vienen haciendo en una zona declarada como inhabitable.
Miranda Martino les informó a los vecinos que los trabajos que se han iniciado desde el martes pasado corresponden al mantenimiento que se realizan a las vías de acceso de 16 asentamientos humanos aledaños y no obedece a la habilitación de ninguna zona para vivienda.
Por ello la autoridad edil declaró que se instalará un cerco vivo a fin de evitar que se utilicen zonas no habitables.  “La zona a cercar es una zona húmeda y pido a las familias cercanas a no dejarse sorprender con la venta de terrenos para vivir, ya que es un desfogue natural, el que existe”, enfatizó.
Acompañado del alcalde del Distrito 26 de Octubre, CPC. Práxedes Llacsahuanga; del presidente de la Comisión de Población y Salud, regidor Dr. Christian Requena Palacios; del gerente municipal, Dr. Luis Patricio Córdova; la gerenta territorial y de transporte, Ing. Rosario Chumacero; y el asesor Oscar Ibañez; el alcalde de Piura también recorrió las vías de la Av. Chulucanas con Circunvalación cerca a aledaños Kurt Beer (Bosconia). 
Allí hizo un reconocimiento de la zona en que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con el Gobierno Regional, la Municipalidad Provincial de Piura y la Distrital de 26 de Octubre, iniciarían el próximo 15 de marzo los trabajos  de mantenimiento y habilitación en 828.33 metros de las vías integradoras del Distrito 26 Octubre.
La Arena se suma con 50 mil soles en lucha contra la desnutrición
Martes, 3 de marzo 2015
Magazine Norteño 
El distrito de La Arena cuenta con una población infantil que registra el 34 por ciento de desnutrición, situación que  ubica al distrito bajopiurano  en el cuarto distrito entre los más de veinte priorizados por el Sistema Regional de Atención a la Primera Infancia (Sirepi).
Esta situación ha llevado al alcalde distrital, Harrinson Tallero Ruiz, destinar 50 mil soles del presupuesto municipal para las actividades que redundarán en la reducción de la anemia y desnutrición en su jurisdicción, y por ende apostar por la  primera infancia de su sector.
Con esta acción,  Talledo Ruiz  pasa a engrosar la lista de alcaldes que atienden el llamado que el presidente regional de Piura, Reynaldo Hilbck, hiciera a las autoridades locales para unir esfuerzos y disminuir la desnutrición y la anemia que atacan a los niños y niñas de la región Piura.
El burgomaestre anunció esta importante inversión social después de sostener una reunión con el gerente regional de Desarrollo Social, José Luis Calle Sosa, quien frente a los gerentes del  municipio y el personal de salud del distrito, expuso la situación de los más de 2 mil 502 niños y niñas menores de 2 años de La Arena.
Calle Sosa, indicó que si bien el distrito experimentó una reducción de la desnutrición infantil entre el 2012 y el 2013, en el 2014 la tendencia a la disminución de la desnutrición se estancó y se ha quedado en un 34%, por lo que es necesario articular esfuerzos entre el sector Salud, Educación y el municipio, para avanzar de manera sostenida en la disminución de la desnutrición.
"Si nosotros logramos asegurar la adherencia  al tratamiento de los multimicronutrientes a un aproximado de 300 familias, en pocos meses habremos bajado la anemia leve en La Arena, para lograrlo necesitamos el apoyo de promotoras de salud que hagan un seguimiento diario a las madres para que incluyan en la alimentación de sus niños y niñas este suplemento nutricional", acotó­.
Por sus 54 años de creación
Municipalidad de Piura rinde homenaje a UNP
Martes, 3 de marzo 2015
Magazine Norteño
En Sesión Solemne la Municipalidad Provincial de Piura realizó un homenaje por el 54 aniversario de la Universidad Nacional de Piura - UNP. Presidió la ceremonia, el alcalde de la provincia de Piura, Dr. Oscar Miranda Martino; acompañado del Rector de la UNP, Cesar Reyes Peña; el vice Presidente Regional, Econ. Alfredo Neyra Alemán; entre otros.
En la ceremonia el Dr. Oscar Miranda Martino, hizo entrega en nombre de la MPP, de un reconocimiento público a la UNP por sus 54 años de creación. "Para la MPP es un honor recocer a través de esta sesión solemne el aporte significativo de la UNP, que viene haciendo en la provincia, región y el país", enfatizó la autoridad edil.
“La MPP tiene un vínculo con la UNP desde su creación en 1961, pues es en esta sede municipal en que se crea el primer patronato de la Universidad Técnica de Piura, que es con cuyo nombre, inicia sus labores la UNP”, narró el alcalde de Piura.
En la actualidad la MPP con la UNP, mantienen un convenio interinstitucional, que permite, que jóvenes con escasos recursos económicos de la provincia de Piura, se preparen en el Instituto Preuniversitario de la UNP –IDEPUNP-, los cuales vienen ingresando en los primeros puestos de las 14 Facultades de la UNP.
Cesar Reyes Peña, manifestó en las palabras de agradecimiento, que la puertas de la UNP, estarán siempre abiertas para que la MPP, pueda generar proyectos e investigaciones en beneficio del desarrollo de la Provincia de Piura.

lunes, 2 de marzo de 2015

Cmdte de la PNP, Alberto Oyola de Sechura,dijo, que, en cuanto a los autos La Unión Sechura, que llevan pasajeros en la maletera, solo aplicamos la papeleta a aquellos que, no cumplen con lo establecido
Lunes 2 marzo 2015
Magazine Norteño
No asisten a reunión Querevalú ni Espinoza para compromiso por la paz   
Piden el cese de la violencia en comunidad campesina de Sechura 
Lunes, 2 de marzo 2015
Magazine Norteño
Pese a haber sido notificados formalmente, los dirigentes José Simón Querevalú Periche y Sebastián Espinoza Ayala, quienes buscan su inscripción para liderar los destinos de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura, no asistieron a la reunión convocada en la comuna sechurana.
Trascendió que en representación de la dirigencia de Querevalú Periche, y en su calidad de comunero, asistió el abogado Juan Savaleta, sin embargo, las autoridades esperaban el compromiso directo de los involucrados.
Como se sabe, a ambos dirigentes se les había convocado para que junto a las autoridades, hoy pudieran comprometerse al cese de los actos de violencia que se han generado, entre otros, por la disputa de la mina de sal en Bayóvar, y que a la fecha ya han registrado enfrentamientos hasta con armas de fuego.  
En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Sechura, Dr. Armando Arévalo Zeta, el comisario de esta provincia, Comandante PNP Alberto Enrique Oyola; el comisario de la caleta Puerto Rico, CAP. PNP Robert Caballero Benalcazar; la fiscal coordinadora de la Fiscalía Penal de Sechura, Dra. Pamela León Vega; el consejero por Sechura, Marvin Bancayán Fiestas; representantes de la iglesia, entre otros.
ESPERAR FALLO. El burgomaestre destacó que en la reunión no se buscaba discutir ningún tema de naturaleza legal ya que ambos grupos se han sometido a un procedimiento administrativo y deben esperar el fallo correspondiente. “Nuestra preocupación es buscar la armonía dentro de la provincia ante los hechos de violencia que se han desencadenado. Queremos evitar mayores problemas de carácter social”, refirió Arévalo Zeta.
La fiscal Pamela León precisó que el Ministerio Público registra tres denuncias penales por actos de violencia con armas de fuego en la mina de sal de Bayóvar por el enfrentamiento de los dos grupos. Las denuncias penales son por actos de violencia, usurpación, y lesiones.
Defensor del Pueblo César Orrego, exhortó a los representantes de la Comunidad San Martín, busquen un diálogo para una salida pacífica, sin poner en riesgo los derechos ciudadanos
Lunes 2 marzo 2015
Magazine Norteño
Alcalde Armando Arévalo Zeta, desanimado por no haber concurrido los representantes de la Comunidad San Martín, a la reunión convocada por las autoridades sechuranas
Lunes 2 marzo 2015
Magazine Norteño
La próxima se realizaría en CP. de Casa Grande:
En La Arena: Campaña de Salud gratuita 
Lunes, 2 marzo 2015
Magazine Norteño
Con la finalidad de prevenir enfermedades la gestión del actual alcalde Harrinson Talledo de la Municipalidad de La Arena, llevó a cabo la  campaña de salud gratuita, dirigida a la población de escasos recursos económicos. Se brindó atención en las especialidades de medicina general, odontología, pediatría, obstetricia, incluyendo ecografías y medicina completamente gratis. En esta acción cívica también brindó los servicios de corte de cabello y se realizó una exhibición de productos artesanales.
Esta jornada de salud se inició desde tempranas horas de la mañana y tuvo como resultado la atención de más de medio millar de pobladores de los diferentes caseríos del distrito. Para ello se contó con el apoyo de diferentes instituciones públicas y privadas. Como la Municipalidad Provincial de Piura y el Hospital Privado del Perú.
El gerente del departamento de salud, población, higiene y medio ambiente expresó que esta actividad es el inicio de un programa de apoyo social dirigida a las personas con escasos recursos económicos, que no accedan a este servicio .De esta manera se está contribuyendo a que la población con la atención medica respectiva pueda gozar de una vida con buena salud.
Cabe mencionar que estas jornadas van a ser continuas y descentralizadas con la finalidad de que el poblador evite el gasto económico con su traslado a centros de atención lejos de su residencia. La próxima jornada médica se llevará a cabo en Villa Casagrande