viernes, 6 de febrero de 2015

Aprueban convenio de acompañamiento para proceso de contratación en Refinería de Talara
Viernes, 6 febrero 2015
Magazine Norteño
La directora regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Verónica Luy Delgado, saludó los acuerdos a los que se llegó en el Concejo Municipal de Talara, en donde se autorizó al alcalde, José Bolo Bancayán, a suscribir el convenio que crea la Comisión de Acompañamiento para el proceso de contratación del personal que laborará en el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (Pmrt).
Según se informó, dicha comisión la integrarán Petroperú, Técnicas Reunidas, Municipalidad Provincial de Talara y el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de Trabajo, las mismas que velarán por la correcta selección y contratación de los trabajadores.
El acuerdo tomado, recomienda que previo a la firma del convenio se acojan los cambios hechos al documento por la Comisión Especial de Regidores, instalada para dichos fines.
Se informó a la titular de Trabajo, que entre las recomendaciones está la referida al cambio de nombre del convenio, que a criterio de los regidores debería denominarse convenio interinstitucional y no comisión de acompañamiento. También recomiendan que se agregue el término fiscalización en la cláusula cuatro del convenio, concerniente al proceso de calificación de currículo vitae.
Asimismo, solicitan que se incorpore un quinto miembro a dicha Comisión de Acompañamiento, el mismo que represente a la sociedad civil e ingrese por elección popular. Las demás modificaciones están referidas a precisiones de redacción.
La Municipalidad de Talara informó que los cambios se realizaron en coordinación con los representantes de Petroperú, indicando que en los próximos días serán consensuadas con el resto de miembros.
Tal como lo explicó Verónica Luy, se continúa con la mística de que la Comisión de Acompañamiento debe garantizar que la recepción, clasificación y custodia del currículo vitae de potenciales trabajadores se realice en forma ordenada y transparente.
Walter Ayala alcalde de La Unión, solicita a funcionarios de Fondo Mivivienda, que recomienden a empresas que construyen módulos, hagan bien su trabajo, y ev itar reclamos de beneficiarios
Viernes 6 febrero 2016
Magazine Norteño
Se ubica a 2,5 kilómetros de la ciudad:
Suyo: Amplía relleno sanitario 
Viernes, 6 de febrero 2015
Magazine Norteño 
Con el fin de prevenir problemas ambientales y riesgos a la salud de la población, la Municipalidad distrital de Suyo se está construyendo una nueva celda en el relleno sanitario de la localidad. Dicho relleno se encuentra ubicado a 2.5 kilómetros de distancia del pueblo en el anexo roca rajada.
Suyo urbano tiene un aproximado de mil habitantes y genera al día media tonelada de residuos por lo que se estima que esta nueva celda tenga una vida útil de aproximadamente un año.
Cabe resaltar que esta nueva celda se está construyendo debido a que las anteriores ya se encuentran en su última etapa de vida útil y es necesario hacer una en la que se pueda depositar la basura que se genera diariamente en el distrito. 
Por su parte el alcalde Jorge Huanca Merino mencionó que de esta manera se contribuirá a mejorar la calidad de vida para la población, salvaguardando-además- la salud pública y el medio ambiente.
Fondo Mivivienda, la meta para el presente año es de 90 mil beneficiados a nivel nacional, en Piura todo depende de los Alcaldes
Viernes 6 febrero 2015
Magazine Norteño
Piuranos se beneficían con Fondo Mivivienda, así lo anuncia gerente general Gerardo Freiberg
Viernes 6 febrero 2015
Magazine Norteño
MUNICIPALIDAD DE PIURA,  DARÁ DE  BAJA A VEHÍCULOS INOPERATIVOS
Viernes, 6 de febrero 2015
Magazine Norteño
Tras la evaluación que se haga por peritos especializados, según lo establecen las normas administrativas estatales, en un plazo de 60 días la Municipalidad Provincial de Piura daría de baja a algunos vehículos municipales, informó el alcalde de Piura, Dr. Oscar Miranda Martino.
Agregó que la venta de los bienes del Estado pasan por una Comisión de Baja, que sería presidida por la Gerenta de Administración de la Municipalidad Provincial de Piura, Blanca Tulloch; para luego pasar a la convocatoria del Remate Público respectivo.
En la Municipalidad Provincial de Piura existen muchos vehículos que se encuentran en desuso “pues ya cumplieron su vida útil” y/o están en estado de no operativos en el taller de la chimbotana y en el ex camal municipal, cuyas reparaciones serían muy costosas para la actual situación en la que se encuentra éste gobierno local, remarcó el Dr. Oscar Miranda.

jueves, 5 de febrero de 2015

Dos Policías detenidos: 
Patrullero choca contra Statión Wagon en horas de la madrugada
Jueves, 5 de febrero 2015
Magazine Norteño
A la 1.30 de la mañana de hoy un vehículo patrullero de placa de rodaje PL 14724 choca contra un auto Station Wagon B5L 697, en Avenida Brasil, cerca al puente de ingreso a la localidad de Sechura
Versiones de algunos ciudadanos dijeron que el carro policial iba a excesiva velocidad, y que los ocupantes presuntamente habrían bebido licor, ya que estos se dieron a la fuga, pero la rápida reacción de transportistas del lugar los capturaron y los llevaron a la comisaría.
Personal de Inspectoría de la Policía Nacional de tránsito llagaron hasta el lugar para las investigaciones del caso, y se conoce extraoficialmente que hay efectivos detenidos, así mismo se supo que el Médico Legista de Turno Alex Ipanaqué, atendió a una persona herida.Mientras tanto las investigaciones continúan para determinar quién es el verdadero culpable de este lamentable accidente de tránsito.
Caseríos del distrito de Suyo, con Sistema eléctrico:
Más de setecientos mil pobladores se benefician
Jueves, 5 de febrero 2015
Magazine Norteño
Con una inversión de 803 mil 472 nuevos soles, 212 familias perteneciente a 7 caseríos del distrito de Suyo contarán con electrificación en sus viviendas, esto se debe a la gestión realizada por el alcalde Jorge Huanca Merino ante el Ministerio de Energía y Minas habiéndose logrado el proyecto de “Mejoramiento y Ampliación de la Interconexión Vecinal Perú- Ecuador”.
El proyecto contempla ampliar, mejorar las redes eléctricas y el cambio de postes de los caseríos La Tienda, Canoas, Zapacillas y Remolinos, las cuales ya contaban con el servicio, mientras que las localidades de Pampa Redonda, Ceibitos y La Teodora, no tenían el servicio, requiriendo la implementación de las líneas y redes eléctricas.
Cabe resaltar que el suministro de la energía será procedente del vecino país del Ecuador. Dicho proyecto tiene un avance del 80% actualmente en algunos caseríos ya se han realizado el izaje de postes y el tendido de conductores, asimismo se tiene previsto finalizar esta obra a mediados de marzo.
Por su parte, el alcalde distrital, Jorge Huanca Merino, mencionó “este anhelado proyecto ha sido esperado durante muchos años por los pobladores, pero gracias a la gestiones realizadas ante el Ministerios de Energía y Minas se logró concretar. 
Así como este proyecto que se ha logrado van a venir muchos más, de esta manera se seguiremos trabajando en todos los ejes de desarrollo, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de este distrito fronterizo”.
Coincidiendo con vacaciones verano 2015
Suyo: Comenzó clases de Inglés
Jueves, 5 de febrero 2015
Magazine Norteño
Ayer se inauguró el taller “Aprendiendo inglés” como parte de las vacaciones útiles verano 2015, organizado por Municipalidad Distrital de Suyo en coordinación con el Cuerpo de Paz. El evento que concentro a varios niños y niñas del distrito se realizó en horas de la mañana en la Biblioteca Pública Municipal, contando con la presencia de autoridades municipales y padres de familia del distrito.
Las clases son impartidas por Lic. Liz McQuade Voluntaria del Cuerpo de Paz, el objetivo que se ha planteado alcanzar es mejorar el aprendizaje del idioma ingles en los niños y niñas del distrito. Hoy en día nos encontramos en un mundo competitivo, por lo cual aprender este idioma es fundamental pues podrán tendrán mayor acceso a una mejor educación.
Los asistentes a dicho taller mostraron gran interés en aprender el idioma el cual les será de gran beneficio en el futuro pues podrá desempeñarse en cualquier ámbito profesional y llegar a ser grandes profesionales.
“Le agradecemos infinitamente al alcalde Jorge Huanca Merino, por pensar siempre en mejorar la educación de nuestros niños y niñas del distrito, de esta manera nuestros hijos van a ir poco a poco aprendiendo el idioma, el cual será de gran ayuda el día que ellos vayan a estudiar a la universidad” menciono una madre de familia.
Dirección Regional de Educación cancela en su totalidad deuda por concepto de agua potable 
Jueves, 5 de febrero 2015
Magazine Norteño
La Dirección Regional de Educación de Piura realizó el pago del servicio de agua potable de las 140 instituciones educativas del ámbito de la Unidad Ejecutora 300, que comprende Piura, Tambogrande, La Unión y Sechura, con el objetivo de garantizar el buen inicio del año escolar.
El director regional de Educación, Pedro Periche Querevalú, resaltó el compromiso que viene asumiendo el presidente regional, Reynaldo Hilbck Guzmán, con la educación de las niñas, niños y jóvenes de la región, y el cumplimiento de todos los indicadores para el buen inicio del año escolar.
“Es necesario asegurar que los locales de las instituciones educativas de Educación Básica Regular, tengan las condiciones adecuadas para su funcionamiento, lo que comprende contar con servicios básicos de energía eléctrica y agua potable”, precisó.
El funcionario regional explicó que se ha pagado un total de 290 mil nuevos soles, y “con esto se asegura la reposición inmediata del servicio de agua potable a los colegios. Además, aseguró que durante todo el año las escuelas no tendrán problemas en cuanto al corte de los servicios básicos, ya que con el presupuesto que viene por fondos de estímulos al desempeño, se cubrirá la totalidad de los gastos.