martes, 9 de diciembre de 2014

"Madre Coraje", Manuela Asunción Tume Ayala:
Muere Madre de Leoncio Amaya Tume
Martes, 9 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Gran conmoción ha causado la muerte de la "Madre Coraje", Manuela Asunción Tume Ayala, quién fuera Mamá de un gran Líder unionense Leoncio Amaya Tume,  dama que falleció sin contar con la plaza de armas que tanto luchó su hijo conocido como "Lencho Amaya".
Su muerte de la señora Manuela enluta a un gran número de familiares, entre hijos, hijas, nietos, sobrinos, bisnietos y mucha gente allegada a esta familia Amaya Tume, para aquellos que vivieron de cerca la muerte de Leoncio Amaya, un gran ciudadano que defendió a la gente de bajos recursos económicos, lo asesinaron un 2 de septiembre de 1,988, hace 26 años, y siempre solía decir: "Detrás de cada hombre, hay una gran mujer". esa mujer era su señora madre Manuela Asunción Tume Ayala, tuvo que vivir tanto años y nunca vío lograda el sueño que anhelaba su hijo Leoncio, ninguna autoridad siguió ese ejemplo de gran luchador para que este pueblo llamado La Unión tenga su propia plaza de armas, se fue triste doña Manuela Asunción, para decirle a su hijo allá en el cielo, que su promesa por el cual luchó y murió, nadie lo cumplió, triste desaparición de Manuela Asunción Tume Ayala,que en paz descanse y que Dios lo tenga a su lado
700 NIÑOS ALTOPIURANOS DISFRUTARÁN DE SHOW Y CHOCOLATADA POR NAVIDAD
Organizado por proyecto “Fortaleciendo grandes acciones”, autoridades e instituciones
Martes, 9 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Alrededor de 700 niños de diversos caseríos de Salitral serán beneficiados con una chocolatada y un espectáculo especial por Navidad, durante una actividad organizada por el proyecto “Fortaleciendo grandes acciones” de Lima, en conjunto con la Municipalidad Distrital, autoridades y diversas instituciones del distrito. Será el próximo sábado 13 a partir de las 9 de la mañana en el coliseo del distrito.
Lina Liznarda Falero Durand, coordinadora de la actividad, indicó que el proyecto en mención, liderado por el psicólogo capitalino Alejandro Medina, ha organizado un show infantil, chocolatada y entrega de juguetes para 700 niños beneficiarios de Salitral y diversos caseríos de la zona como Tórtola, San Pedro, Piedra Blanca, El Algarrobal, Víctor Raúl y Nuevo Progreso.
Se suman a este espectáculo, instituciones como la comuna distrital que apoyará con movilidad y efectivos del Serenazgo para prestar las medidas de seguridad, madres del Programa Vaso de Leche, Gobernador Político Alberto Albújar Távara Rivas, Gerente del Centro de Salud, Jenner Lobato, entre otros.  
Con esta acción de bienestar social, se busca que los niños de esta parte del Alto Piura disfruten y compartan el espíritu navideño, que es común por estas fechas, con el fin de celebrar el Nacimiento del Hijo de Dios, como manifestación de amor y esperanza de redención para la humanidad, refirió finalmente Falero Durand.  

lunes, 8 de diciembre de 2014

Alcalde de La Unión Walter Ayala, promete ayudar a Centro Poblado Los Canizales para abrir nueva calle
Lunes, 8 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Los moradores del Centro Poblado Los Canizales en La Unión , recibieron al electo alcalde Walter Ayala Antón, en el cual apoyará la decisión tomada en abrir una nueva calle, cuyo nombre será Guadalupe, por tratarse de hoy 8 de diciembre
En Centro Poblado  Los Canizales:
Pretenden abrir calle y lo denominarán "Guadalupe", alcalde Walter Ayala promete apoyarlos
Lunes, 8 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Los moradores del Centro Poblado Los Canizales en el distrito de La Unión, trabajan desde tempranas horas de la mañana, para abrir una nueva calle en el cual lo denominarán Virgen de Guadalupe, coincidiendo con la importante fiesta que se celebra el día de hoy.
Hasta ese lugar llegó el flamante alcalde Walter Ayala Antón, quién se ha comprometido apoyarlos una vez que tome el cargo, a partir del 1 de enero, los moradores mostraron su satisfacción y aplaudieron dicho gesto, estos, dijeron que les causaba sorpresa que la autoridad llegué temprano a este lugar sabiendo que hoy es un día feriado, Ayala Antón, respondió que esto no es sorpresa ya que está acostumbrado a trabajar desde muy temprano, no de ahora,  si no, desde hace  mucho tiempo atrás. 
CAMPAÑA NAVIDEÑA A FAVOR DE NIÑOS MÁS POBRES DE FRÍAS
 Desarrollan damas de la comuna para llevar alegría y juguetes a miles de pequeños
Lunes, 8 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Una gran campaña navideña denominada "Regálame una sonrisa a cambio de un juguete", viene desarrollando el Comité de Damas de la Municipalidad Distrital de Frías, en coordinación con este ayuntamiento, con la finalidad de llevar alegría y juguetes a millares de niños campesinos de los pueblos más alejados del distrito, con motivo de las próximas fiestas de Navidad.
Esta importante campaña viene siendo encabezada por la señora Yojana Erazo de Elera, presidenta del Comité de Damas de la comuna distrital, quien conjuntamente con las demás damas integrantes de ese ente, se abocan a recolectar todo tipo de ayuda de instituciones, autoridades, trabajadores, amigos y personas de buena voluntad de la zona con el fin de efectuar chocolatadas en favor de nuestros niños de la sierra piurana, y de paso alegrarles la vida con la entrega de juguetes y espectáculos navideños.
Tal como señala Yojana Erazo, la meta es llegar en forma progresiva en este mes a más de 6 mil niños campesinos de las zonas más alejadas, para que ellos también sean partícipes de esta fiesta de amor y de unión y solidaridad que es la Navidad, y se concienticen desde pequeños que es una fiesta para compartir y que así deben experimentarlo durante su vida como buenos cristianos.
Las damas que cumplen con esta generosa labor no escatiman distancias ni obstáculos para cumplir con su objetivo, y así lo vienen demostrando al trasladarse hasta los lugares más inhóspitos y alejados sin importar si es a caballo, a pie o en vehículo, porque para ellas la sonrisa y felicidad de un niño no tiene precio, y más bien les reporta mucha alegría y satisfacción.   

domingo, 7 de diciembre de 2014

Walter Ayala Antón con integrantes de la Sociedad Virgen de El Carmen en La Unión
Domingo, 7 de diciembre 2014
Magazine Norteño

Walter Ayala Antón con integrantes de la Sociedad Virgen de El Carmen de La Unión
Domingo, 7 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Ayer en horas de la mañana en cuanto descendió de la aeronave que lo trajo de Lima, concurrió a la Iglesia de la Virgen de El Carmen, el flamante alcalde de La Unión Walter Ayala Antón, quién compartió con los integrantes de dicha sociedad, en la inauguración de dicho templo, instalación de loseta.
Walter Ayala se comprometió a seguir apoyando a dicha sociedad en cuanto tome el cargo, quién juramentará el próximo 1 de enero del 2015.
En reunión con dirigentes, congresista y nuevas autoridades de Piura
Con liberación de los predios se podrá culminar vía de evitamiento señala titular del MTC
Domingo, 7 diciembre 2014
Magazine Norteño
Durante la cita que dirigentes de los asentamientos humanos de la zona de influencia de la Vía de evitamiento, incluidas las nuevas autoridades de la provincia y región con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, el congresista Santiago Gastañadui Ramirez, salió el tema de este importante tramo a ser utilizado por el tránsito pesado.
El titular del mencionado portafolio ministerial indicó a sus interlocutores que con la liberación de los predios se podrá culminar la vía de evitamiento en el sur de la ciudad y la firma de una adenda permitirá la construcción de la segunda calzada para conectarla con la autopista El Sol obra que será ejecutada por Covisol.
En ese sentido, la Vía de Evitamiento retoma su proceso de construcción, si se tiene en cuenta la decisión del Poder Judicial a través de la juez provisional del II Juzgado Civil, Jessica Negro Balarezo, de ordenar se deje sin efecto los alcances contenidos en el Oficio 848- 2014 que disponía se detenga el proceso del Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Piura, Castilla, Catacaos y 26 de Octubre al 2030.
Otro de los puntos acordados y que dará impulso a las obras viales se dará en la reunión en enero próximo en materia de integración vial.

Reactivar la Dirección de Agricultura, promover la asociatividad y contar con equipos técnicos calificados
PRESIDENTE ELECTO REYNALDO HILBCK ANUNCIA MEDIDAS PARA RESURGIR AGRICULTURA EN LA REGIÓN
Domingo, 7 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Reactivar la Dirección de Agricultura, promover el cooperativismo como una propuesta de asociatividad y fortalecer Procompite con profesionales calificados son algunas de las acciones inmediatas que va a realizar a partir de enero del próximo año el presidente electo de la Región Piura, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán.
Dichas medidas las anunció en el dialogo que tuvo esta mañana en el programa sabatino Agenda Abierta de radio Cutivalú donde trató el tema: “Asociatividad Agraria y Propiedad comunal en la Nueva Gestión Regional”.
El electo presidente regional, Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán,  remarcó la importancia de que los agricultores se asocien a través de cooperativas porque permite tener ventajas tanto en la compra de insumos (por su volumen) como en la venta formal por los beneficios tributarios que en este aspecto se obtienen.
Asimismo reconoció que un problema de la actual gestión regional es que no se le ha dado la debida importancia a la agricultura. “Piura es una región agrícola y a pesar de que el 39 % de la PEA trabaja en agricultura en este gobierno  se han ido desactivando las Unidades Agrarias de modo que las obras realizadas no se han trabajado de manera articulada”, agregó.
ASOCIATIVIDAD ES MÍNIMA EN LA REGIÓN
El director de una de las Unidades Agrícola de la región, Ing. Agrónomo  Mario Liberri, durante su participación en este dialogo  señaló que solamente el 5 % del total de 100 mil agricultores es exitoso. “El problema principal de la mayoría de los agricultores –dijo- es que trabajan aislados y no de manera consolidada, como los productores de banano, café y panela”.
En ese aspecto, el Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán recordó la prestancia que tuvo en sus inicios el Consejo Regional de Desarrollo Agrario (CORDA) y su principal rol que tenía para los agricultores, quienes veían en esta entidad de la Región un espacio de diálogo y concertación. 

sábado, 6 de diciembre de 2014

Comuneros de San Martín de Sechura impedirán elecciones del siete de diciembre
Sábado, 6 de diciembre 2014
Magazine Norteño