jueves, 4 de diciembre de 2014

JAVIER IPANAQUÉ COVEÑAS CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DE LA UNIÓN
Jueves, 4 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Los comerciantes de los mercados de La Unión, concurrirán este domingo 7 de diciembre a los locales de votación para elegir a su nueva junta directiva, para tal acontecimiento se han inscrito dos listas.
La lista N° 2 lo integran:
Presidente                                  Javier Ipanaqué Coveñas Interior Mercado
Vice Presidente                          Henry Reynaldo Martínez  Sernaqué Mercadillo
Secretario de Organización      Santos Manuel Sunción Carreño parte municipalidad
Sec. de Actas y Archivos          Néstor Celestino Sernaqué Sernaqué calle Callao
Secretario de Economía           Aberto Ayala Belupú plataforma ropa interior
Sec, de prensa y propaganda  Lino Ayala Purizaca Exterior lado sur
Sec. cultura y Deporte             José Cruz Nizama Nizama mercadillo
Sec. de Asistencia Social        Maritza Tume de Cabello plataforma de ropa
Fiscal                                        José Mercedes Ipanaqué Ipanaqué interior mercado
Vocales                                    Jesús Mauriola de Pingo sector norte interior
                                                  Elmer Palacios Cortéz sector flores interior
                                                  Roberto Carlos Lalupú Chully jr. 21 de julio exterior
Las elecciones se inician desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, en el interior del mercado de La Unión. 
Flamante alcalde Froilán Ayala, designó a su primer regidor como presidente:
Se Instaló Comisión de transferencia en Municipalidad distrital de  Bernal
Jueves, 4 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Pasada las 8 de la mañana quedó instalada la Comisión de transferencia de la gestión de Froilán Ayala Loro y por el alcalde saliente Félix Ayala Cherre, Froilan Ayala llegó a las instalaciones de la municipalidad, acompañadao de su equipo técnico.
La Comisión de transferencia del alcalde entrante  Froilán Ayala Loro, designó en su representación al  Ing° Pedro Pingo Serrano primer regidor, como presidente, CPC Misael Pintado Guerrero, y el Ing° Carlos Enrique Tume Ayala 
Mientras que por la Comisión saliente lo preside Félix Ayala Cherre, y lo integran, Francisca Guerrero Ramírez, Arq. Melvin  Marcelo, Estos tienen plazo hasta el 10 de diciembre para alcanzar el informe, mientras que fijaron el día martes 9 de diciembre otra reunión para instalar las subcomisiones.
La sub comisiones tendrán la responsabilidad de revisar los informes alcanzadas por la Comisión de Ayala Cherre, y finalmente firmar el acta de conformidad entre ambas comisiones, así nos informó el Ing° Pedro Pingo Serrano presidente de la Comisión Ayala Loro.
CONFERENCIAS MAGISTRALES EN LAUNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
Jurista: CARLOS JAICO CARRANZA. Dictará 02 conferencias magistrales
Jueves, 4 de diciembre 2014
Magazine Norteño
1.- Whistleblowing (Denuncia de Actos Ilícitos en la Administración Pública).
Dirigida: abogados, jueces, fiscales, profesionales, estudiantes de derecho y otras facultades.
Sábado 06/12/2014,  horario: 11 am a 1.30 pm.
2.- “La Social Tecnocracia en el Perú: Visión para un país con Desarrollo en el Siglo XXI”
Dirigida: estudiantes universitarios, profesionales y público en general
Sábado 06/12/2014,  horario: 5 pm a 7.30 pm.
INGRESO LIBRE (GRATUITO)
Estas conferencias serán dictadas en el AUDITORIO de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Piura, ubicada en el Campus Universitario, sito en la Urb. Miraflores, Castilla-Piura.  
CARLOS JAICO CARRANZA:
Catedrático, Abogado, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria Suiza – Perú, Presidente de CAMBIA PERÚ. A nivel académico, es Master de las Facultades de Derecho de la Universidad de Friburgo (Suiza) y Manchester (Inglaterra), con estudios de posgrado en Derecho Europeo (Londres), Derecho Internacional Humanitario y Master in Business Administration de la Swiss Business School (Suiza),  conferencista internacional y autor de tratados de Derecho Civil y Administrativo, así como de publicaciones sobre Ética y Corrupción Pública, Ciencia y Tecnología, Desarrollo Económico y Multiculturalidad. Polígota por su fluidez en Ingles, Francés y Alemán. Nació en la ciudad de Chimbote (Ancash) el 28 de abril 1967. 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El trabajo de Walter Ayala ya comenzó
Profesores de la UNP, capacitan a alumnos de las IIEEs, de La Unión
Miércoles, 3 de diciembre 2014
Magazine Norteño 

Aproximadamente medio millar de alumnos de ambos sexos participaron de una interesante capacitación por parte de profesores de la Escuela Técnica  de la Universidad Nacional de Piura, existe la posibilidad que el próximo año 2015, se instalará IDEPUNP en el distrito de La Unión.
Dicho convenio se firmará los primeros días de enero del 2015, para la instalación del IDEPUN, con cinco facultades, acción realizada por el flamante alcalde Walter Ayala Antón y el nuevo Rector dela UNP Dr. César Reyes Peña.
La capacitación de los estudiantes se realizó hoy desde las 9 de la mañana en las instalaciones de la IE Hnos Meléndez, las palabras de bienvenida estuvo a cargo de Walter Ayala Antón, quién agradeció a los directores de las Instituciones Educativas de este distrito por participar en esta ceremonia.
Abandonados, sucios, así lucen:
LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LA IE HERMANOS MELÉNDEZ DE LA UNIÓN
Miércoles, 3 de diciembre 2014

Magazine Norteño
Es lamentable apreciar los servicios higiénicos de la Institución emblemática de IE Hnos Meléndez de La Unión, algunos padres de familia han dicho que el Gobierno Central envia dinero para arreglos en la IE, pero esto no se ve, los integrantes de la Asociación de Padres de familia no dicen nada, menos del Comité de fiscalización de dicha Institución Educativa Hermanos Meléndez de La Unión cuyo director es el Profesor David Ramírez Pingo.
En Cura Mori inician trasferencia municipal
Miércoles, 3 de diciembre 2014
Magazine Norteño
En el distrito de Cura Mori, provincia de Piura, quedó conformada la Comisión de Transferencia que permitirá el inicio de la nueva gestión municipal. El alcalde saliente, Jorge Sosa Flores, y el alcalde electo, Macario Silva, con sus respectivos equipos de trabajo, luego de reunirse en la sede municipal, decidieron que a partir del 16 de diciembre se iniciará el proceso de validación del informe de rendición de cuentas y transferencia.
La Comisión de Transferencia quedó conformada por parte de la actual gestión: el alcalde Jorge Sosa Flores, el gerente municipal Julio Chiroque Castro, y el asistente de infraestructura Isoe Bermeo Guerrero. Por parte de la gestión entrante, conforman la comisión: el alcalde electo, Macario Silva Vílchez, Carlos García Saavedra y Ramiro Rodríguez Arismendiz.
Para un mejor trabajo, ambas partes decidieron conformar subcomisiones de trabajo, de acuerdo a las unidades orgánicas del Gobierno Local curamorino.
El alcalde Jorge Sosa, indicó anteriormente que su gestión no dejará deudas a la nueva administración, con la finalidad de agilizar la ejecución de proyectos y acciones en beneficio del distrito.
Saberes Productivos llega al distrito de Catacaos en Piura
Miércoles, 3 de diciembre 2014
Magazine Norteño
La viceministra de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Norma Vidal, y el director ejecutivo de Pensión 65, José Villalobos, encabezaron este martes 02 de diciembre el Encuentro de Saberes Productivos en el distrito piurano de Catacaos, donde los adultos mayores transmitieron a los escolares de la zona sus saberes en el tejido de sombreros de paja y abanicos, la narración de cuentos y leyendas, y la preparación de algarrobina y otras bebidas típicas.
Los usuarios de Pensión 65 de Catacaos dieron muestra de sus conocimientos para tejer sombreros y abanicos con la paja toquilla y junco, contar historias tradicionales de su pueblo, realizar juegos tradicionales a más de 180 escolares de seis centros educativos de los centros poblados de Pedregal Grande y Narihualá; así también, enseñaron a preparar algarrobina, chicha, clarito y otros platos típicos de la deliciosa gastronomía piurana.
Transmisión de conocimientos
Este es el Primer Encuentro de Saberes Productivos que se realiza en esta localidad, y permitió a los adultos mayores demostrar ante toda su comunidad que conservan valiosos conocimientos que pueden ser útiles para las nuevas generaciones. 
Es necesario destacar el trabajo del alcalde del centro poblado Pedregal Grande, Marcelino Zapata Mermejo, y del teniente gobernador de Narihualá, César Benites, quienes aceptaron el reto de trabajar de manera conjunta con la municipalidad de Catacaos y Pensión 65 para recuperar los saberes ancestrales de los adultos mayores de ambos poblados.

martes, 2 de diciembre de 2014

ENTREGARON OBRA EDUCATIVA EN PUEBLO RECÓNDITO DE FRÍAS
Inversión alcanza el cuarto de millón de nuevos soles
Martes, 2 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Una nueva obra en beneficio de la educación en esta parte de la serranía piurana, entregó la Municipalidad Distrital de Frías, a través de sus autoridades encabezadas por el alcalde distrital Manuel Elera García.
En esta oportunidad, las autoridades y población beneficiaria se congregaron en la I.E.P. San José del caserío Barranco Blanco, situado en una zona muy alejada de la capital distrital, para ser partícipes de la entrega oficial de dos aulas de material noble, con sus respectivos servicios higiénicos y equipos multimedia, cuya inversión tuvo un monto aproximado de 250 mil nuevos soles.
El burgomaestre, acompañado de sus regidores Lic. Eligardo López y profesora Romelia Orozco, resaltó que la realización de estos trabajos contribuyen a la mejora de la calidad educativa en que está empeñada su gestión en cada pueblo del distrito, por lo que espera seguir firme en este propósito y que los miembros de la comunidad educativa también apoyen empezando por dar un buen mantenimiento a las obras para que tengan sostenibilidad en el tiempo.
El esfuerzo de la comuna fue reconocido por el director, plana docente, estudiantes y padres de familia del citado plantel, quienes dijeron esperar que el apoyo a la educación continúe porque aún hay mucho por hacer por las nuevas generaciones.
De igual forma, se destacó el hecho de que la obra pudo salir adelante, a pesar de que en los actuales momentos se carece de movilidad alguna, debido a los trabajos que también se realizan para mejorar la trocha carrozable del lugar. Sólo se puede acceder hasta un caserío cercano llamado El Papayo.
SATP supera propuesta inicial de recaudación en noviembre
Martes, 2 de diciembre 2014
Magazine Norteño
El gerente general del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP), Harry Rodríguez Castillo, resaltó esta mañana que tal como se había anunciado, al vencimiento de noviembre respecto a lo que es el impuesto predial, arbitrios e impuesto vehicular en la cuarta cuota, y la primera parte de lo que es la amnistía no tributaria, se ha cerrado con una cifra superior a los 4 millones de nuevos soles.
Recordó que ese monto se había considerado dentro de la propuesta inicial de la primera etapa de la campaña no tributaria en lo que son papeletas administrativas, papeletas de tránsito, impuesto predial, arbitrios e impuesto vehicular.
“Tenemos un acumulado de más de 43 millones de nuevos soles y la idea es mantener el incremento de la recaudación, para reducir el déficit municipal por venta de terrenos y otros rubros que al cierre del año pareciera que no van a ser coberturados por sus ventas que no se han realizado”, agregó el funcionario.
Uno de los conceptos, dijo, que se consideró en la campaña fue respecto a las multas administrativas y multas de tránsito. “En los dos rubros se ha logrado más de 1'350,000 nuevos soles, lo que quiere decir que lo que se coberturó para esta primera etapa se ha logrado gracias a la campaña que el SATP lanzó en noviembre en lo que son infracciones de tránsito y multas administrativas”.
Rodriguez Castillo, por otro lado, respecto al Impuesto predial manifestó que se ha batido el propio récord del año pasado. “Lo hemos logrado y todavía tenemos el mes de diciembre para seguir incrementándolo, principal rubro de recaudación de la Municipalidad Provincial de Piura”.
Alcaldesa supervisó el acto
Asignación y reubicación de puestos para comerciantes se reanudó en la ex fábrica
Martes 2 de diciembre 2014
Magazine Norteño
Esta mañana se reanudó el proceso de asignación y entrega, vía la respectiva Constancia, de los puestos a los comerciantes en la plataforma de concreto armado de la ex fábrica San Miguel, iniciándose con los ocupantes del jirón Gonzalo Farfán.
El evento contó con la participación ordenada de los hombres y mujeres que en el perímetro exterior formaron cola previo a su ingreso a las oficinas donde fueron recibidos por la alcaldesa Ruby Rodriguez de Aguilar, siendo la comerciante Julia Carreño Pacherrez domiciliada en Castilla, la primera en firmar los documentos pertinentes como la Constancia en la que aparece su puesto consignado con el A- 55.
Le siguieron María Janeth Guerra Juárez, residente en El Indio, Amparo Soledad Durand Puruguay del A.H. San Martín, Segundo Luis García Meléndez, entre otros, que pasado el mediodía se acercaba al centenar de los aproximadamente 250 comerciantes que venían ocupando el sector antes mencionado.
“Nosotros solamente hemos mejorado el terreno, ya más adelante ellos serán los que se organicen bien y construyan su mercado, moderno como debe ser. Todos los verdaderos comerciantes tendrán un puesto en este local, como los que están en Blas de Atienza que ya están empadronados, y vendrán cuando les toque de acuerdo al cronograma”, señaló la alcaldesa provincial.
En cuanto al apoyo solicitado al titular de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Augusto Orrego Azula, refirió que la mencionada autoridad le ha solicitado que se le haga llegar a su despacho la documentación como son los padrones de los comerciantes beneficiados. “El defensor no está presente en la entrega de los lotes porque lo primero que él quiere ver son los documentos, así como los parámetros bajo los cuales estamos haciendo la entrega de los mismos”.