miércoles, 17 de septiembre de 2014

REYNALDO HILBCK:
GOBIERNO REGIONAL TIENE QUE TRABAJAR CON TODAS SUS PROVINCIAS
Mièrcoles, 17 setiembre 2014
Magazine Norteño
El Candidato a la Presidencia Regional por Unión Democrática del Norte (UDN), Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán, expresó hoy su compromiso con la provincia de Paita en un probable gobierno suyo. Esta promesa la realizó en el malecón de Paita apenas culminó la caminata organizada por su movimiento regional y en la que participó su candidata a Consejera Regional, María Cecilia Torres Carrión, y el candidato de acción Popular por la provincia de Paita, Fernando Trelles Vélez.
El candidato de la “llave” remarcó que la Región Piura (gobierno) tiene que trabajar con las provincias y Paita no debe estar ajena a esta relación. “Esta provincia portuaria tiene mucho potencial, tiene una bahía preciosa que merece ser descontaminada de inmediato, reutilizando esas aguas residuales en parques zonales para que los vecinos disfruten paseos en familia y dónde hay tierras áridas plantar bosques y áreas verdes para una mejor calidad de vida de sus pobladores”, agregó.  
Asimismo destacó la importancia de las vías integradoras porque van a servir para unir caletas estratégicas como La Tortuga, La Islilla, donde sus pobladores se dedican a la pesca artesanal. “También la agricultura es importante porque de ella vivimos y vamos a apoyarla”, anunció. 
Reynaldo Hilbck expresó que un posible gobierno de UDN va a atender a la niñez con programas de nutrición y una mejor educación “Porque un niño con educación sale delante de la pobreza”.
Otro tema importante que tocó en su mensaje el candidato a la Presidencia de la Región fue la  seguridad ciudadana tan importante para la tranquilidad de la población y una forma de darle alternativas a los jóvenes para alejarse de las malas compañías. Asimismo señaló que es importante equipar mejor a la Policía Nacional con mejores patrulleros y moderna tecnología para combatir la delincuencia.
VAMOS A TRABAJAR POR PAITA Y POR LA REGIÓN
Postulantes a Gobierno Regional podrán firmar pacto con ciudadanía organizada
Mièrcoles, 17 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Los candidatos al Gobierno Regional de Piura podrán firmar un compromiso de trabajo con la ciudadanía, al suscribir el Pacto Político por la Gobernabilidad 2015-2018, propuesta elaborada durante cinco meses por especialistas y representantes de la sociedad organizada, agrupados en el Colectivo por la Gobernabilidad, que desde el 2010 impulsa el proceso de formulación, validación, suscripción y seguimiento del pacto.
El Encuentro de Candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional de Piura, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, para los días 19 y 20 de setiembre, es el espacio público previsto para la suscripción del Pacto, aunque también tendrán la posibilidad de hacerlo los postulantes que no pudieran asistir a esta actividad, según informaron hoy en conferencia de prensa un grupo de voceros del Colectivo por la Gobernabilidad: Cecilia Bustamante García, Félix Sandoval Tarazona y Lupo Canterac Troya.
El Pacto Político sintetiza los principales compromisos necesarios para ir superando los problemas más críticos que frenan el desarrollo regional, relacionados con temas claves como la primera infancia, niñez y adolescencia, la pequeña agricultura, el medio ambiente, la gobernabilidad, entre otros y por tanto, es una  hoja de ruta para la próxima gestión del Gobierno Regional.

martes, 16 de septiembre de 2014

 LG Perú presenta en Piura su nueva línea de televisores 4K IPS y el nuevo sistema operativo WebOS, 
Martes, 16 de setiembre 2014
Magazine Norteño
LG Perú presenta en Piura su nueva línea de televisores 4K IPS y el nuevo sistema operativo WebOSque permite a los usuarios vivir una nueva experiencia única en televisión al integrar diversas plataformas por Internet de servicios para televisión, series y transmisiones en vivo, entre otros, con la más alta calidad de imagen y tecnología.
Los televisores son usualmente las joyas electrónicas de los hogares, por lo que poseer uno con lo último se ha convertido en una prioridad para muchas familias. Los televisores inteligentes de LG vienen equipados con la poderosa interface webOS, que ofrece una simplificada manera de acceder a todas las aplicaciones y contenidos disponibles a través de Internet.
LG Smart TV webOS, al igual que la potencia de los televisores 4K IPS, está pensado para el zapping  multitarea entre aplicaciones como Netflix, Facebook o Youtube y la televisión en vivo, y es compatible con  estándares HTML 5. LG logra hacer de este sistema lo más simple posible, es por eso que todo empieza con una barra de inicio en lugar de una cuadrícula complicada de aplicaciones. Todo lo que necesitas está organizado horizontalmente, desde tus aplicaciones favoritas, la TV por cable hasta los dispositivos conectados.
Con el innovador sistema Smart TV webOS, LG introduce características como conectarse, navegar y descubrir de manera simple. webOS guía al usuario, desde el proceso de configuración con un tutorial interactivo llamado BeanBird, para usar las funciones de manera conveniente.
Además, la introducción de esta nueva plataforma en los televisores inteligentes se potencia con las características del control remoto. El Magic Remote de LG, a través de su gran adaptabilidad con menús desplazables, te permite dirigir el televisor con mayor facilidad mientras ves un show o navegas por Internet, así estés jugando en línea o descargando algún contenido.

lunes, 15 de septiembre de 2014

WAYRA PERÚ LANZA QUINTA CONVOCATORIA A NIVEL GLOBAL EN BUSCA DE LOS MEJORES PROYECTOS DIGITALES
Lunes, 15 de setiembre 2014
Magazine Norteño 
Wayra Perú, aceleradora de proyectos tecnológicos de Telefónica, anunció la apertura de su quinta convocatoria a nivel global en las 14 academias que opera Wayra en el mundo. A partir de hoy y hasta el próximo 5 de octubre los emprendedores digitales del Perú y de cualquier lugar del mundo podrán inscribir sus iniciativas (startups) en la web http://www.wayra.co/apply
Como en las anteriores convocatorias, se preseleccionarán hasta 30 proyectos, que ganarán una plaza para asistir a la “Wayra Week Perú”. En ella, se escogerán hasta 6 proyectos para participar en el programa de aceleración. Este programa implica una pasantía de entre 6 a 9 meses en la Academia Wayra, en Lima; acceso a la asesoría integral que ofrece Wayra y llegada a su red global de emprendedores, de modo que se puedan consolidar las iniciativas aceleradas. Para ello, Telefónica brindará financiamiento hasta por US$50,000 a cada proyecto seleccionado.
“Luego de tres años de haber lanzado la primera convocatoria, Wayra es toda una realidad. A la fecha, hay más de 33 startups aceleradas en Perú. Y, luego de haber graduado tres promociones y más de S/.9 millones invertidos, nuestra cartera de empresas cuenta con valorizaciones cercanas a los US$13.5 millones y algunas de ellas que han conseguido financiamiento en países como EE.UU. y Chile”, señaló Alvaro Valdez Fernández-Baca, sponsor y director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad Corporativa de Telefónica del Perú.
Asimismo, Valdez destacó que esta nueva modalidad de convocatoria global consigue dar sentido al verdadero espíritu de Wayra, que es brindar oportunidades para que el talento, no importa dónde esté, encuentre una vía para crecer. 
Reynaldo Hilbck: "Apoyaremos la agricultura y la ganadería"
Lunes, 15 de setiembre 2014
Magazine Norteño
El candidato a la Presidencia Regional por el movimiento Unión Democrática del Norte (UDN), Ing. Reynaldo Hilbck, reafirmó hoy su compromiso de trabajar por la agricultura y  la ganadería. Asimismo enfatizó que será respetuoso con la decisión de los ayabaquinos de no  permitir el ingreso de la minería en la zona.
El candidato de las llaves durante su recorrido por las principales calles de la provincia de Ayabaca,  recibió muestras de cariño y respaldo por parte de los vecinos que se volcaron a las calles para acompañarlo en su caminata.
                                     MITIN EN HUALCUY
Reynaldo Hilbck  lideró un mitin de cierre en el Centro Poblado Hualcuy,  acompañado por unas mil personas provenientes de las comunidades de Singoya, Andurco, Toronche,  Monteoscuro, Nogal, entre otros pueblos y caseríos de la provincia de Ayabaca.
Durante su alocución lamentó que hasta el momento las autoridades no hayan hecho nada por el desarrollo de estos pueblos, por lo que aseguró que de llegar  a la presidencia regional  pondrá énfasis en impulsar la agricultura con la creación de reservorios de agua para mejorar el uso del agua, buscar cultivos alternativos y mejorar la calidad del ganado.
Para el líder de UDN contar con los señores Evaristo Castillo Castillo y Walter Tronco, candidatos de su movimiento a la Alcaldía de Ayabaca y a Consejero Regional, respectivamente es de vital importancia porque son personas que se identifican con su pueblo y en caso de un gobierno suyo van a ayudar mucho. 
Asimismo agradeció a los pobladores por brindarle su respaldo. “Yo sé el sacrificio que es venir hasta aquí desde tan lejos. Muchas gracias por estar aquí conmigo. No esperen una comunicación de un político, que habla muy bonito. Yo no habló muy bonito, pero si hablo con el corazón.  Quiero decirles que tengo un compromiso y quiero cumplirlo con usted. Veo que nuestra región tiene mucho potencial, especialmente Ayabaca. Esta provincia es la más alejada, pero tiene mucho potencial y en un posible gobierno nuestro quiero facilitar,  quiero desarrollar programas que ayuden a la agricultura”, expresó.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Candidata Ruby Rodriguez
“La vía de evitamiento es de prioridad para Piura, no para la municipalidad ni la gestión”
Domingo, 14 de setiembre 2014
Magazine Norteño
“El Plan de Desarrollo Urbano lo necesitamos urgente, no es por la municipalidad ni por la gestión, es por Piura. Esto porque pasa con el tema de la vía de evitamiento y es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones que nos culpa a nosotros porque no sacamos este Plan y hasta Covisol se quiere retirar por esta situación”, dijo la candidata al sillón provincial, Ruby Rodríguez viuda de Aguilar.
La candidata por Obras + Obras, señaló que era necesario el cambio de uso de los terrenos de la zona por la que pasará en definitiva la Vía de Evitamiento.
Como se recuerda, dijo la candidata, el indicado ministerio iba a pagar una cantidad menor y que ellos nunca aceptarían salir de sus terrenos para que avancen los trabajos, sino elevaban el precio, que debe hacerse con el cambio del uso del terreno.
La empresa encargada de la obra, como es Covisol ha quedado en entregar la primera calzada en diciembre próximo. “Necesitamos urgente que el tránsito pesado ya no pase por la avenida Gulman, ahora que se ha mejorado. Se trata de una gran obra para Piura que tiene paso a desnivel”, mencionó la candidata.
En ese sentido, Ruby Rodriguez en el programa periodístico recordó que el Plan de Desarrollo Urbano viene desde dos gestiones atrás, “nosotros lo encontramos un poco avanzado y lo culminamos, luego se expuso a la población organizada, universidades, sociedad civil, se llevó al pleno y se aprobó. Lamentablemente luego vino un problema que todos conocemos al punto que está judicializado, entonces, se anuló este plan y regresamos al antiguo”.
Durante Encuentro 
Candidatos regionales podrán suscribir Pacto Político propuesto por sociedad organizada
Domingo, 14 de setiembre 2014
Magazine Norteño
En el marco del Encuentro de Candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional de Piura, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Piura, los candidatos tendrán la oportunidad de suscribir el Pacto Político por la Gobernabilidad 2015-2018, como expresión de su compromiso de trabajar en la superación de los problemas en ejes como: desarrollo humano; igualdad de oportunidades e inclusión social; desarrollo territorial equilibrado; recursos naturales, biodiversidad y gestión ambiental; gobernabilidad y transparencia. 
El pacto Político por la Gobernabilidad Regional 2015 – 2018, es una hoja de ruta elaborada por representantes de la sociedad civil organizada, que resume las principales demandas y prioridades de la población que el próximo presidente regional debería tomar en cuenta para cumplirlas en el transcurso de su gestión. 
El Pacto es promovido por el Colectivo por la Gobernabilidad Regional, conformado por 28 organizaciones e instituciones de la sociedad civil, que lograron construir una propuesta conjunta, construida  a lo largo de varios meses, en un proceso de información, diálogo y concertación con distintas redes y organizaciones de la región. 
El punto culminante de la elaboración del Pacto Político se vivió el pasado viernes 29 de agosto en la V Convención de la Sociedad Civil, realizada en el Colegio de Ingenieros de Piura, y que se convirtió en una fiesta democrática, al lograr convocar a más de 300 representantes de instituciones, gremios, organizaciones y movimientos de la zona urbana, del ámbito rural y del ande de nuestra región, para revisar y enriquecer la propuesta de Pacto Político por la Gobernabilidad 2015- 2018.

sábado, 13 de septiembre de 2014

REYNALDO HILBCK LAMENTA SITUACIÓN DE POSTAS MÉDICAS EN HUANCABAMBA
Sàbado, 13 setiembre 2014
Magazine Norteño
El candidato a la presidencia regional por el movimiento Unión Democrática del Norte (UDN), Ing. Reynaldo Hilbck, lamentó hoy la situación actual en que se encuentran las postas médicas de esta provincia andina con poco personal técnico para cubrir las demandas de atención médica,  con un horario recortado y desabastecimiento de medicamentos.
Durante su periplo recorrió los principales distritos y caseríos de dicha provincia, la misma que culminó con una visita a las instalaciones del Centro de Salud I-4, aquí el líder de las llaves se llevó una gran sorpresa al enterarse que existe una sola movilidad a disposición de toda la población de Huancabamba.
EN SONDOR
Posteriormente Reynaldo Hilbck  se reunió con Edy Panta candidato de UDN en el distrito de Sondor y junto con Hernán Lizana, quien postula como consejero regional, visitaron el puesto de atención médica de este distrito. "Estamos recorriendo todas las postas médicas para ver su problemática y en un probable gobierno nuestro ver las alternativas de solución", declaró el candidato a la consejería de Huancabamba. 
El líder de las llaves también visitó el establecimiento de salud de Huarmaca, resaltando la creatividad del personal técnico y enfermeros que han logrado acondicionar el ambiente para poder brindar la atención médica a sus pobladores. 
En tres asentamientos humanos MPP realiza operativos de limpieza y fumigación
Sàbado, 13 setiembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con las juntas vecinales comunales (JUVECOS) de los asentamientos humanos San Sebastián, Paredes Maceda y Luis A. Sánchez, realizó esta mañana el operativo de limpieza, seguida de abatización y fumigación para evitar enfermedades en la población, sobre todo a los grupos más vulnerables como son los niños, niñas, y adultos mayores.
Estas acciones se cumplen en el marco de la lucha contra el dengue que la comuna provincial inició el viernes 5 de setiembre en el asentamiento humano Los Polvorines. En ese sentido, personal y la maquinaria acarrearon el material, una vez realizadas la limpieza, desarenado.También se fumigó, abatizó y sensibilizó a las poblaciones de los tres asentamientos humanos y se fumigaron más de mil viviendas.

viernes, 12 de septiembre de 2014

Gracias a convenios suscritos por ONPE con operadores de telefonía móvil
Electores podrán conocer local de votación mediante de mensajes de texto gratuitos
Viernes, 12 setiembre 2014
Magazine Norteño
Los electores de todo el país podrán averiguar, mediante mensajes de texto gratuitos, si son miembros de mesa, titulares o suplentes, así como la ubicación de su mesa de sufragio y local de votación, gracias a convenios suscritos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) con las principales operadoras de telefonía móvil.
En virtud a esos acuerdos, las empresas Movistar, Claro y Nextel brindarán esa y otra información sobre las próximas Elecciones Regionales y Municipales del 5 de octubre, a sus numerosos usuarios en todo el territorio nacional.
En el caso de los usuarios de teléfonos móviles operados por Movistar, deberán mandar un mensaje de texto (SMS) con la palabra ONPE al número 20500. A continuación el sistema les solicitará que envíen el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, recibirán los datos de su local de votación y si salieron sorteados para miembros de mesa.
Para el caso de los que soliciten los datos mediante un teléfono celular operado por Claro, el mensaje con la palabra ONPE deberá mandarse al número 640, para luego ingresar el número de DNI y recibir la misma información.
En cuanto a los clientes de celulares Nextel el servicio será diferente, pues los usuarios de esta empresa recibirán mensajes de información respecto al proceso electoral.
Además, esta empresa exhibirá en sus centros de atención al cliente reels de videos y volantes alusivos a las elecciones regionales y municipales.