domingo, 7 de septiembre de 2014

MÁS DE MEDIO MILLAR DE ESCOLARES PARTICIPARON EN LA GRAN MILOTÓN DE PIURA
Participantes compitieron en la categoría niños y niñas
Los 50 primeros puestos obtuvieron premios; así como también los colegios del niño y niña ganadores.
Además, los ganadores Iris Montalvan y Jorge Sancarrano serán los invitados de honor junto con los ganadores del primer lugar de las demás ciudades del país, a la gran Milotón en Lima que se llevará a cabo en el mes noviembre.
Domingo, 7 de setiembre 2014
Magazine Norteño 
Milo, marca de Nestlé, como parte de su constante esfuerzo para fomentar la actividad física y el estilo de vida saludable, realizó con gran éxito el domingo 7 de setiembre la Gran Milotón en la ciudad de Piura. Fueron aproximadamente 600 participantes que compitieron en las categorías Niños y Niñas.
El último domingo 7 de setiembre desde las 7am horas, se dio inicio a la concentración y el registro de corredores. La partida fue pasada las 9am horas. Los participantes recorrieron 3Km, en una ruta que iniciaba en la Plaza de Armas de la ciudad y culminó en el cruce de la calle Arequipa con la Avenida Grau.
Con este tipo de iniciativas, Milo busca fomentar la actividad física entre los niños de 9 a 12 años contribuyendo de esta manera a fomentar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida”, señaló Manuel Lassús, gerente de Marketing de Milo de Nestlé Perú. “Milo tiene vitaminas y minerales que les permite a los niños arrancar su día con energía”, concluyó el ejecutivo.
BEn Castilla beneficiarios fueron familias del A.H. 28 de Julio:
Entregan 46 títulos de propiedad
Domingo, 7 de setiembre 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Castila en su único afán de promover una mejor calidad de vida para todos los castellanos, hizo la tercera entrega de títulos de propiedad a 46 pobladores del  A.H. 28 de Julio, luego que los mismos tuvieran que esperar cerca de cincuenta años para dicho documento que en adelante les da seguridad jurídica.
La ceremonia se llevó a cabo entre las calles Callao y Jr. Tumbes, contando con la presencia de la alcaldesa Violeta Ruesta, acompañada del gerente municipal Javier Salas y funcionarios del área de Saneamiento Físico Legal.
La entrega de títulos fue emitido después que la presente gestión edil lograra el plan de trazado y lotización del terreno en pro beneficio de los habitantes quienes han cumplido con los requisitos solicitados por Texto Único de Procedimientos Administrativos (Tupa) y que ahora gozarán de todo los beneficios como el programa de Techo Propio, créditos bancarios, entre otros.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Señalan funcionarios
Reglamento Interno confirma actuación legal respecto a la última sesión de concejo
Sàbado, 6 setiembre 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura por intermedio de sus funcionarios, entre ellos, el alcalde (e) Efraín Chuecas Wong, precisaron los alcances del Reglamento Interno de la comuna, así como de la Ley Orgánica de Municipalidades, de los pormenores de la sesión de concejo realizada la noche del jueves, respecto a la adenda de la reformulación del Plan de Desarrollo Urbano de Piura, Castilla, Catacaos y 26 de Octubre al 2032.
Chuecas Wong, recordó que antes de leerse el reglamento interno, un grupo de regidores abandonaron de la sesión, sin el permiso del pleno. Precisó que el artículo 119 del Reglamento Interno dice a la letra: “las sesiones se desarrollan de acuerdo con la agenda que aprueba el alcalde, sin embargo, en el curso de los debates a solicitud y acuerdo de sus miembros, se podrá modificar la agenda (cosa que ha sucedido)”.
“De considerarse necesario la inclusión de una adenda (lo que ha sucedido) a la agenda de concejo, ésta podrá incorporarse hasta un día calendario antes de la sesión con notificación de los miembros de concejo. (Pero también dice) de presentarse antes del inicio de la sesión deberá incorporarse con un acuerdo del pleno (nosotros sometimos votación al pleno del concejo para que se pueda incorporar)”, amplió el burgomaestre encargado.
Señala alcalde (e):
Ante desastres es necesario articular sistemas de gestión
Sàbado, 6 de setiembre 2014
Magazine Norteño
“Hoy nos reúne en este recinto la necesidad de articular un sistema integral de gestión de desastres con el fin de prever las medidas y estrategias que permitan salvaguardar a la población de posibles desastres naturales como el Fenómeno El Niño”, dijo el alcalde (e) Efrain Chuecas Wong.
Fue con motivo de brindar la bienvenida a los participantes de la audiencia descentralizada de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, realizada en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Piura.
Chuecas Wong demandó mayor participación en esta jornada de trabajo, la que debe servir para recoger todas las inquietudes y requerimientos de la población para de esta manera estar preparados ante cualquier emergencia por desastre natural. Aproximadamente 600 millones de nuevos soles serían necesarios para atender a los daños ocasionados por un posible Fenómeno El Niño (FEN), fue uno de los temas abordados por el gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional.
El evento contó con la asistencia de congresistas Leonidas Huayama, Santiago Gastañadui, Manuel Merino y el presidente de la antes mencionada comisión, Manuel Zerillo Bazalar.

viernes, 5 de septiembre de 2014

“Arrebatadores” han cambiado su ruta de escape
En Castilla es urgente contar con diez videocámaras más
Viernes, 5 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Debido a los últimos actos delictivos captados con cámaras de vigilancia cometidos en nuestra Ciudad el Subgerente de Seguridad Ciudadana de Castilla Cap. (r) Sandro Yauli Tello manifestó que el distrito no está exento de estos delitos. Pese a los esfuerzos por detectar infraganti a los delincuentes es necesario implementar como mínimo 10 videocámaras más,  sobre todo en zonas estratégicas como el Cementerio y entradas al distrito de Castilla (Puentes).
Es necesaria una pronto implementación en las diversas municipalidades tomando en cuenta las diversas zonas de expansión urbana sobre todo en Castilla. De acuerdo al mapa del delito coordinado con la Policía es urgente dispositivos de videovigilancia en el Puente Bolognesi y a la altura de la Universidad Alas Peruanas sobre todo si se toma en cuenta que los delincuentes ya saben dónde están ubicadas las videocámaras y han cambiado su ruta de escape.
“Si en Castilla la meta es disminuir el consumo de alcohol y droga, sobre todo si se tiene el apoyo del Grupo Terna de la Policía en la zona del Cementerio donde hay  venta de droga, hay la necesidad de contar con más videocámaras. Se viene trabajando un Plan de Contingencia en colegios a través de charlas de prevención y capacitación al personal que manipula las cámaras”, manifestó Yauli Tello.
El subgerente de Seguridad Ciudadana refiere que al tener más dispositivos de videovigilancia las personas afectadas pero sobre todo la policía y fiscalía tendrían una mejor prueba del delito porque queda registrado el hecho delincuencial, se resolvería con más celeridad los juicios por accidentes de tránsito y microcomercialización de droga.
Sarmiento: Plantas de tratamiento de aguas residuales para Piura
Parlamentario elaborará iniciativa en beneficio de la región
Viernes 5 de setiembre 2014
Magazine Norteño
“Quiero a Piura Verde”, fueron las primeras palabras del Congresista Freddy Sarmiento(FP), al iniciar la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en donde se priorizó el tema de la necesidad de contar con plantas de tratamiento de aguas residuales, para la región Piura.
Indicó, que este proyecto lo viene estudiando años atrás, cuando vio de cerca la problemática que las diferentes provincias vienen sufriendo, debido al desembalse de las lagunas de oxidación, los malos olores que estas emiten y la falta de agua potable, dijo además, que ya era hora de ponernos a la vanguardia de muchos países que cuentan con este tipo de tratamientos para regar sus parques y jardines mejorando la calidad de vida  y beneficiando con el abastecimiento de las aguas bebibles para más familias.
Como se sabe Piura adolece de agua, y sacar adelante este proyecto colaboraría para que más personas, centros de salud  y muchos negocios no sufran los estragos de hoy, por no contar con el líquido vital, en donde las aguas asistidas para las áreas verdes permitan que las aguas potables sean destinadas a más hogares, por eso presentaré ante el Congreso de la República una iniciativa que declare de necesidad pública la implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales.
“Hacer sostenibles las áreas verdes con agua tratada, no más lagunas de oxidación que contaminan y provocan malos olores”.

jueves, 4 de septiembre de 2014

Denunciado por presunto acto de violación:
Moradores de Bellavista de Sechura exigen libertad para  Cèsar Tume Amaya
Jueves, 4 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Pobladores del distrito de Bellavista Sechura, llegaron hasta la Comisaria de La Unión para exigir la liberación del ciudadano César Tume Amaya, al estar involucrado injustamente según los moradores en un presunto  acto de violación.
Las autoridades judiciales que ven el caso ha ordenado 6 meses de prisión preventiva, motivo por el cual ha entristecido a los familiares, amigos y vecinos que conocen de cerca a Tume Amaya, de calificándolo como una buena persona de bien, y que dudan que haya cometido este hecho.
Sus familiares y amigos prometen defender lo hasta las últimas consecuencias e incluso han programado una parrilla da para recaudar fondos y luchar por su libertad.
Jóvenes postulan mañana por 150 becas de estudio en IDEPUNP
Jueves, 4 de setiembre 2014
Magazine Norteño
Mañana jueves 4 a partir de las 9 de la mañana en el local del INDEPUNP está programado el examen de becas del ciclo ADES y Regular para los jóvenes piuranos inscritos oportunamente. La Municipalidad de Piura gestionó 150 becas de estudio para el período de setiembre a diciembre del presente año, lo informó la jefa de la División de Juventudes de la Gerencia de Desarrollo Social, Rosa Palacios Vilchez.
La funcionaria explicó que es una preocupación permanente que los jóvenes de bajos recursos económicos que tienen voluntad de continuar estudios superiores, pueden realizar sus metas a través de estas convocatorias gratuitas para becas de estudio.
”La convocatoria estuvo dirigida a los jóvenes de las instituciones educativas nacionales a postular a las 100 becas del ciclo ADES y 50 becas del ciclo regular”, comentó la funcionaria Rosa Palacios.
Los interesados presentaron una solicitud dirigida a la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Unidad de Atención al Ciudadano-UAC. Después se inscribieron en la División de Juventudes, ubicado en el local Ex Mercado del Pueblo, Urb. Los Tallanes.
Comedores populares cuentan con personería jurídica
Jueves, 4 de setiembre 2014
Magazine Norteño
El Programa de Complementación Alimentaria Municipal- PCAM de la Municipalidad de Piura entregó a los comedores populares, los libros de actas que formalizan su inscripción ante los Registros Públicos.
Un promedio de 350 comedores populares fueron beneficiados con los libros de actas que gestionó la comuna local a través de la Gerencia de Desarrollo Social. Las actas son entregadas a los comedores populares en la zona urbana y rural de Piura.
Fuentes Municipales explicaron que en esta etapa de formalización, los comedores populares, han adquirido personería jurídica, que les brinda la posibilidad de participar en proyectos productivos y en los presupuestos participativos.
Dichos documentos de formalización son distribuidos desde el pasado 29 de agosto en los distritos de la Unión, La Arena, Catacaos, Castilla, Las Lomas, Chipillico, La Peñita, Tambogrande, Malingas , Tejedores y Piura distrito.
Finalmente, los responsables del PCAM precisaron que continuarán con la entrega de actas en las localidades de Pedregal, Cruceta, Cura Mori y el Tallán.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Internet un nuevo ecosistema: herramientas y oportunidades
Piura será sede del Digital Day: encuentro de líderes en marketing y publicidad digital
Mièrcoles, 3 de septiembre 2014
Magazine Norteño
Este 12 de setiembre el IAB Perú, conjuntamente con la Universidad de Piura y la Cámara de Comercio y Producción de Piura llevarán a cabo el 1er Digital Day en la localidad de Piura.
La ciudad de la Hospitalidad será por primera vez sede del encuentro de líderes en marketing y publicidad digital, convirtiéndose en la segunda ciudad en provincias en recibir este gran evento.
Todas las PyMes  podrán conocer las herramientas y oportunidades que  les ofrece el ecosistema 2.0 para su negocio en este primer Digital Day, además de conocer empresas que ya experimentaron el éxito con su ingreso al internet.
Con la intención de incentivar un mayor uso de la publicidad y el marketing digital en las Pymes del interior del país, el  IAB Perú realizará este 12 de setiembre el primer Digital Day en Piura con el apoyo de la Universidad de Piura y la Cámara de Comercio y Producción de Piura.
Hoy en día el ecosistema 2.0 representa para los negocios un canal ideal para lograr sus objetivos comerciales y de comunicación, es por ello que el Digital Day promueve un espacio donde se debatirán las herramientas y oportunidades que brinda el internet a las pymes.
Expertos como Victor Lozano, director de negocios de Futuro Labs, Miguel Cachay CEO de ADDConsulta, Alexis Reategui, Head of digital products Latam de Hibu, Colomba de la Piedra, Subgerente de Lan.com, Fernando Zevallos, docente investigador en Universidad de Piura y Rafael González, CEO-director Tecnológico de Netdreams ;  analizarán las oportunidades de los sectores del norte del país para el uso del canal digital, el desarrollo de una estrategia diferenciadora en el ecosistema digital, branding digital, oportunidades del mundo móvil.  Además, se estudiarán dos casos exitosos locales, marcas que apostaron por internet y hoy tiene excelentes resultados para sus negocios.