sábado, 2 de agosto de 2014

AUTORIDADES ANUNCIAN QUE HOY SE EMPALMAN COLECTORES SAN MIGUEL Y FÉLIX JARAMILLO
Sàbado, 2 de agosto 2014
Magazine Norteño
En el marco de la reunión convocada por el Viceministro de Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler Cuya en la ciudad de Sullana para conocer el avance de la obra de mejoramiento de los colectores San Miguel y Félix Jaramillo, los representantes de la Municipalidad Provincial de Sullana y la EPS Grau S.A., anunciaron que hoy por la noche se realizará el empalme entre ambos colectores para poner en operación el nuevo sistema y evitar así el discurrimiento de aguas servidas por el Canal Vía.
Según indicó el Gerente General de la EPS Grau, CPC. Carlos Alva, la obra por parte de su representada (colector Félix Jaramillo), está al 100% en cuanto al tema de saneamiento y hoy se espera realizar el empalme con el tramo que le corresponde a la municipalidad (colector San Miguel), que culminan hoy en la intersección de la Calle 6 con transversal Pichincha.
Hoy quitaremos el tapón que tiene nuestra tubería para empalmarla con la tubería instalada por la municipalidad y de inmediato se procederá a retirar la tubería externa que traslada las aguas servidas por el canal vía, porque ya tendríamos los dos colectores totalmente operativos”, señaló Alva.
Alcaldesa Ruesta se reúne con empresa CNC para dar solución temporal a álgido problema
Municipio interviene para evitar desabastecimiento de agua en Castilla
Sàbado, 2 de agosto 2014
Magazine Norteño
Ante el desabastecimiento del servicio de agua potable en algunos sectores de Castilla y que viene causando preocupación en muchas familias, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, en coordinación con la Empresa CNC pusieron a disposición de la comunidad el pozo tubular de esta fábrica, a fin de que la población disponga de una inmediata solución.
Asimismo, la reunión planteó poner a disposición de cisternas para que doten del vital elemento a las familias de diversos asentamientos humanos.
El servicio estará instalado en la Av. Tacna 910, en el local de la Empresa CNC, conocida como la fábrica de pota, ubicada en el A.H. 28 de Julio.
La autoridad castellana pidió calma a la población debido a que la Municipalidad del sector viene gestionando para que cuanto antes se mejore este servicio debido a los trabajos de cambio de tuberías realizados en la cámara de bombeo “El Cortijo”, labores que originaron el corte de agua.
Invocó que mientras duren las labores, la población debe racionalizar o priorizar su consumo. El acuerdo beneficia a los vecinos del A.H. 28 de Julio, 4 de Mayo, Independencia, Cruz de Chalpón, cercado de Castilla y demás afectados por el corte del vital recurso.

viernes, 1 de agosto de 2014

Remite oficios y documento reiterativo para detener contaminación
Alcaldesa pide detener vertimiento de desagües al Río Piura 
Viernes 1 de agosto 2014
Nagazine Norteño

Preocupada por la imparable contaminación del Río Piura, a consecuencia del vertimiento de las aguas residuales provenientes de los desagües, la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, reclamó el cese de dichas actividades que podrían generar graves problemas  a la salud de los piuranos y castellanos.
Dicho malestar lo dio a conocer a través de documento reiterativo, donde pide a la EPS Grau, detenga el vertimiento de los desagües al río, instándolo a acelerar los trabajos de mantenimiento de su sistema de lagunas de oxidación (reparación de cámaras de bombeo). 
CAUDALES. Asimismo, instó a la Autoridad Autónoma del Agua, realice las coordinaciones ante el Proyecto Especial Chira Piura, para que se cumpla con la liberación del caudal ecológico de agua al río Piura, con el fin de remover las aguas estancadas que generan contaminación al medio ambiente, afectando la salud de la población por la proliferación de zancudos que podrían traer consigo la presencia de males como el dengue, la malaria, y otros.
Presentarán estudios sobre  pequeña  agricultura en Piura
Viernes, 1 de agosto de 2014
Magazine Norteño
Dos publicaciones, centradas en el estudio de diversos aspectos de la pequeña agricultura en la región Piura, serán presentadas hoy, 1 de agosto, a partir de las 6 p.m.  en el Hotel Costa del Sol, por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Consorcio Gobernabilidad, Descentralización y Desarrollo Regional, Grupo Propuesta Ciudadana y el Grupo Impulsor de Políticas Agrarias Regionales (GIPAR).
Las publicaciones que se presentarán son: “Balance de las políticas públicas y el presupuesto para la pequeña agricultura en la región Piura, periodo 2009 - 2013”, elaborado por el economista Humberto Correa Cánova y “Situación actual de la Asociatividad agraria en la pequeña agricultura en Piura” cuyo autor es el ingeniero Carlos Cabrejos Vásquez.
El estudio realizado por Correa Cánova  busca aportar al debate y la reflexión sobre la necesidad de poner en marcha políticas regionales que incluyan a productoras y productores con menos de 10 hectáreas, promoviendo su desarrollo y destacando la importancia que tienen en el desarrollo económico de la nuestra región.
En el caso de Cabrejos Vásquez, su trabajo analiza la evolución de la asociatividad en la pequeña agricultura en la región Piura, estudia propuestas de políticas del nivel regional y nacional que inciden en la asociatividad e identifica propuestas de mejora para la promoción de la misma.
Para la presentación, se ha previsto, además, la participación como comentaristas del vicepresidente regional Maximiliano Ruiz Rosales, de la consultora Marlene Castillo Fernández  y del especialista Martín Cornejo Cornejo.

jueves, 31 de julio de 2014

Ajuste de cuentas, extorsión, o venganza,la Policía investiga el hecho:
INCENDIAN MODERNO BUS EN LA ARENA
Jueves, 31 de julio 2014
Magazine Norteño
Hoy, cuando la población arenense dormía plácidamente se produjo el incendio de un moderno bus de AAS 749 de EMTRUBAPI, que cubre servicio Piura La Unión y viceversa, el bus se encontraba estacionado en la Calle Lima del distrito de La Arena,
Efectivos de la Policía Nacional realizan las investigaciones del hecho aunque existen varias hipótesis, entre ellas, presunto acto de extorsión, ajuste de cuentas, pago de cupos, o un acto de venganza entre transportistas que discuten la concesión del servicio de transportes de pasajeros.
El moderno bus valorizado en 70 mil dólares americanos, y  hace aproximadamente ocho días que han llegado estos,  a Piura, para cumplir con el servicio de Piura La Unión.
Los propietarios de este bus exigen que la Policía cumpla con su trabajo de investigar y sancionar al responsable de acto, que malogra la imagen de un pasivo pueblo llamado La Arena.
En el SATP
En el último día gran afluencia de contribuyentes para cumplir con el pago de sus tributos
Jueves, 31 de julio 2014
Magazine Norteño
“Al culminarse hoy el último día de la amnistía tributaria, podemos decir que de nuestra parte, hemos estado haciendo todo lo posible con mucho esfuerzo para cumplir con lo que prometimos, como es reducir el déficit que nos corresponde como ente recaudador”, sostuvo el gerente general del Servicio de Administración Tributaria de Piura (SATP), Harry Rodriguez Castillo.
El ejecutivo del SATP señaló que sobre la base de la reunión que sostuvo el pasado 28 de junio con los integrantes de la Comisión de Economía y Administración de la Municipalidad Provincial de Piura, se establecía hasta el día de hoy, algunos déficit que en aquel momento llegaban casi a los 8 millones de nuevos soles.
“El primer rubro deficitario es el de bienes municipales (venta de terrenos), que era aproximadamente de 3 millones de soles; el segundo, el de alcabalas. Sabemos que hay una marcada desaceleración del sector inmobiliario, de manera que las transferencias no se dan, por tanto, no generan este tipo de impuestos”, agregó el funcionario.
En ese sentido, puntualizó que este es un factor ajeno, tanto a la municipalidad como al SATP, que ocurre de acuerdo al mercado inmobiliario. Otro de los rubros fuertes del déficit lo constituye la limpieza pública, arbitrios, impuesto vehicular. “En lo que concierne a nosotros, hemos coordinado acciones conjuntas para ser más agresivos en la conminación al pago, logrando reportar a casi 35 mil contribuyentes morosos a las tres centrales de riesgo”.
Lanzan convocatoria para elegir a la "Miss Castilla" que engalanará festejos
Castilla busca a su reyna en su 94 aniversario
Jueves, 31 de julio 2014
Magazine Norteño
El distrito de Castilla muy pronto estará de fiesta y para engalanar su 94° aniversario, la comisión de festejos lanzó la convocatoria para elegir a la Señorita Castilla 2014, que presidirá los actos celebratorios hasta el 13 de agosto, que conforma el día central.
Según se explicó las jovencitas que aspiren a la corona y el cetro de la reina castellana tienen plazo para inscribirse hasta el sábado 02 de agosto, en la Biblioteca Municipal de Castilla o en la oficina de Relaciones Públicas de la citada comuna, en horario de 8:00 am a 3:00pm. 
Las candidatas deberán reunir requisitos como tener entre 14 a 26 años de edad, contar con la autorización de sus padres, buena disposición verbal y sana disponibilidad de competencia, ser castellana de nacimiento y ser soltera.
LA ELECCIÓN. 
El día 5 de agosto en el Salón de Actos de la Municipalidad Distrital de Castilla, en conferencia se presentará a las candidatas al reinado, y al día siguiente en horas de la noche se sabrá quien se impondrá al podio de las más bellas, tras elegirse a la “Miss Castilla”, “Miss Turismo”, “Miss Fotogenia” y  “Miss Simpatía”. El escenario será la Plaza Montero, donde la jovencita más guapa de Castilla será coronada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera.
En San Martín y Upis Lae
Gerente Municipal confirma que obras están cumpliendo plazo contractual y descarta paralización de las mismas
Jueves, 31 de julio 2014
Magazine Norteño
Los trabajos de saneamiento en el asentamiento humano San Martín y en la Urbanización Popular de Interés Social Luis Antonio Eguiguren (UPIS LAE), se encuentran en ejecución y de acuerdo a lo establecido dentro de los plazos contractuales”, así lo indicó en conferencia de prensa el gerente municipal, Omar Camacho Caballero, y tal como se pudo comprobar en un recorrido a las referidas obras.
El gerente municipal detalló que con respecto a la obra de San Martín se está avanzando, “se ha presentado un cronograma acelerado, la obra va a un 63%, su plazo contractual vence todavía en setiembre. Están trabajando dentro de los plazos normales, pero sí han tenido problemas en temas sociales como extorsiones que en algún momento ha retrasado la ejecución la obra, pero ahora está en ejecución”.
Respeto a los trabajos en la zona de Upis Lae, Camacho Caballero, informó que están a un 80% y el 20% que queda es por la compra de equipamiento necesario para poder culminar la obra, pero que ello tiene un proceso aproximadamente de 15 a 20 días. Sin embargo, señaló que ya se ha realizado la licitación de la compra de la maquinaria necesaria para ponerse en funcionamiento.

miércoles, 30 de julio de 2014

IMPULSAN CULTIVO Y PRODUCCIÓN DE DURAZNO EN FRÍAS
Comuna distrital en conjunto con Sierra Exportadora
Mièrcoles, 30 de julio 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Frías está abocada plenamente a impulsar, conjuntamente con Sierra Exportadora, el cultivo y producción de durazno en esta zona, con el fin de que contribuya a mejorar los ingresos y calidad de vida de los agricultores, resaltó el titular de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la comuna, Nolberto López Castillo.
Según dijo, la producción del durazno viene desarrollándose en la zona desde hace cuatro años, a pequeña escala, debido a que el productor no está muy empoderado con el tema, a veces descuida su plantación, lo que constituye factores limitantes en cuanto a la producción. No obstante, reconoce que el durazno en la zona produce muy bien, con muy buenas características de fruto, planta, etc.
Para mejorar esta situación, dijo, es que la comuna viene articulando esfuerzos con instituciones públicas y privadas, en este caso con Sierra Exportadora y algunas empresas que ya tienen asegurada la compra del producto, como la empresa Lindey, entre otras.
Sierra Exportadora, tras un recorrido de campo efectuado, determinará las potencialidades de la producción para asegurar el mercado, lo cual contempla la firma de un convenio. Empero, López indicó que en esta ocasión la producción no será mucha al haber quedado sólo 10 productores  que han validado su producción en un total de 14 hectáreas. Con ellos se trabaja de cerca con insumos para la producción propiamente dicha.

martes, 29 de julio de 2014

ECUADOR RINDE HOMENAJE  AL PERÚ CON SALUDO PROTOCOLAR
 Suyo celebró Fiestas Patrias 
Martes, 29 de julio 2014
Magazine Norteño
Suyo celebró las Fiestas Patrias con un concurrido desfile cívico- militar y escolar. Estos actos por el 193º aniversario de Independencia Política del Perú se iniciaron a las 9:30 de la mañana con el Saludo Protocolar de las autoridades ecuatorianas en el Puente Internacional.
En dicho saludo nuestro glorioso Perú recibió honores del pueblo ecuatoriano, reafirmándose, de esta forma, el compromiso de seguir estrechando lazos de amistad y confraternidad entre dos países hermanos.
Culminado el homenaje a nuestro país, las autoridades peruanas retornaron al pueblo suyeño, en donde  participaron del solemne Tedeum,  para luego concentrarse  en la Plaza de Armas de Suyo y cumplir con los actos cívicos de  izamiento del  Pabellón Nacional y bandera de Suyo.
A continuación, las delegaciones escolares asistentes  iniciaron el desfile por la avenida Leticia, en donde se ubicó el estrado con las principales autoridades  y el jurado que se encargó de calificar la marcialidad, originalidad, uniformidad y gallardía de los alumnos que con orgullo marcharon por amor a su patria.
El concurso de gallardetes vino después, recayendo el primer lugar sobre la I.E “Almirante Miguel Grau”- Suyo, institución que alberga a los niveles de inicial, primaria y secundaria. El segundo lugar lo obtuvo el colegio Santa Rosa de Sarayuyo.