martes, 22 de julio de 2014

Cientos de escolares participaron en tradicional desfile por el 193 aniversario patrio
Castilla se viste de rojo y blanco en Fiestas Patrias
Martes, 22 de julio 2014
Magazine Norteño
Con profundo fervor patriótico, ayer cientos de escolares participaron en el tradicional desfile cívico escolar realizado por la Municipalidad Distrital de Castilla, con motivo del 193 Aniversario de la Independencia del Perú. La jornada congregó a más de 60 instituciones entre públicas y privadas del distrito castellano.
La ceremonia de la peruanidad se realizó a partir de las 9:00 am, en la Plazuela Luis Montero contando con la presencia de la alcaldesa Violeta de Ruesta de Herrera, regidores y dirigentes, entre otras autoridades del sector, quienes minutos antes participaron también en el tradicional Paseo de la Bandera, y ceremonia protocolar de apertura, teniendo a cargo la paraliturgia el párroco del distrito, Martín Chero Nieves.
El desfile fue acompañado por la banda del Ejército del Perú ‘’Región de acero’’, que junto a otras bandas de paz de los diferentes centros educativos marcaron el paso del alumnado a lo largo de la Av. Junín del Cercado de Castila, donde se desarrolló el tradicional desfile. La actividad concitó el interés de cientos de personas que abarrotaron la plazuela Montero y calles céntricas del mencionado distrito.
Posteriormente, se realizó la sesión solemne en el Salón de Actos del palacio municipal, donde se dieron a conocer los colegios ganadores, obteniendo los gallardetes la I.E.P Rafaela de la Pasión de Veintimilla en el nivel primaria, la I.E San José de Tarbes en secundaria, y por último la institución Pre universitaria Héroes del Cenepa en Superior. Los centros educativos ganadores fueron premiados por la autoridad castellana.
Instituciones trabajarán ruta amigable de protección para la atención de niños, niñas y adolescentes en riesgo
Martes, 22 de julio 2014
Magazine Norteño
Mediante una jornada de trabajo, instituciones del Estado, coordinadores de tutoría y directivos de 20 escuelas del sector oeste de Piura, buscarán construir una ruta amigable de protección para la atención y derivación de niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo psicosocial.
El evento se llevará a cabo en el Centro Ñari Walac, quien promueve esta actividad de intercambio de experiencias como parte del proyecto que ejecuta junto con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción en ocho asentamientos humanos del sector oeste de Piura, gracias al financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Según detalló Lucila Sánchez López, vocero de la Alianza en Piura, esta actividad tiene como finalidad dialogar sobre casos identificados en las escuelas, intercambiar experiencias y a partir del análisis de esas situaciones ir construyendo un protocolo de acción que permita atender de manera adecuada a las niñas y niños expuestos de manera directa a algún problema social como el maltrato, el abandono, el pandillaje, el alcoholismo o la drogadicción.

lunes, 21 de julio de 2014

Mivivienda fomenta desarrollo inmobiliario en Piura
Realiza seminario-taller en Colegio de Ingenieros del Perú-sede Piura este lunes 21 y martes 22 de julio 
Lunes, 21 de julio 2014
Magazine Norteño

El Fondo Mivivienda S.A., empresa estatal adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inauguró el seminario-taller: “Fortalecimiento de capacidades para dinamizar el mercado inmobiliario”, con el objetivo de promover y dinamizar la actividad constructiva en la región Piura.
Dicho evento fue inaugurado hoy por el Gerente General del Fondo Mivivienda S.A., Gerardo Freiberg Puente  junto a la alcaldesa distrital de Castilla, Violeta Ruesta; el alcalde provincial de Sullana, Jorge Castillo; la Directora regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Elva Merino de Lama y representantes de empresas desarrolladoras inmobiliarias.
El curso está dirigido a representantes del Gobierno Regional, Local, EPS, Colegios de Ingenieros y Arquitectos, constructoras y promotoras inmobiliarias a quienes se les brindará herramientas prácticas y útiles para fortalecer sus capacidades de gestión.
El seminario-taller, que se realiza en la sede del Colegio de Ingenieros de Piura, se desarrolla en ocho sesiones bajo la metodología del constructivismo basada en el aprendizaje participativo y la exposición de experiencias de los mismos participantes para el desarrollo de la temática.
Rechazan apelaciòn presentada por su defensor Mario Amoretti,
Confirman orden de captura contra Paùl Olòrtiga Contreras
Lunes, 21 de julio 2014
Magazine Norteño
La defensa de Paùl Olòrtiga Contreras, presentó apelación a favor de el viudo de Edita Guerrero Neira, mientras que la  Primera Sala Penal de Apelaciones de Piura, apelò dicho pedido y al contrario confirmò la orden de prisiòn preventiva por existir peligro de fuga.
La Primera Sala Penal de Apelaciones lo preside Daniel Meza Hurtado e integrado por Evira Renterìa y Jorge Ruiz Arias, la decisiòn la tomaron debido a las  evidencias de agresividad de Paùl Olòrtiga Contreras.
Hoy acudió en su defensa el Dr. Mario Amoretti traìdo desde la ciudad de Lima, quién dijo que su defendido es acusado por delito de parricidio y feminicidio por la muerte de la cantante de cumbia sanjuanera Edita Guerrero Neira .
Más de 3 mil asistieron al cierre de la Vía Recreativa 2014 desarrollado por la MPP
Lunes, 21 de julio 2014
Magazine Norteño
Una masiva concurrencia conformada por más de tres mil personas fue el marco ideal para el cierre de la Vía recreativa 2014 que desarrolló la Municipalidad Provincial a través de los módulos correspondientes y durante diez domingos consecutivos, brindando esparcimiento a cientos de familias que se congregaron en su mayoría con sus menores hijos.
Esta actividad que se ha dado dentro del Programa de Promoción de la Actividad Física y Recreativa en Espacios Públicos, establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas, se ha venido desarrollado durante diez domingos consecutivos en el horario de 8 de la mañana a 1 de la tarde.
Como sucedió el año próximo pasado, el escenario de este importante evento que busca mantener unida a la familia en actividades físicas y recreativas, se ha realizado en la avenida Grau en el tramo comprendido entre el jirón Tacna (costado de la Basílica Catedral) hasta la calle 11 de la urbanización San José.
Cabe recordar que la logística en su totalidad ha correspondido a la comuna piurana, a través del coordinador general del certamen, Eduardo Merino Chunga y cada uno de los gerentes y jefes de las demás áreas de la corporación edil.
La degustación de platos típicos, gimnasia, deportes, campañas médicas, Ecoferia, venta de productos ecológicos en el parque infantil Miguel Cortés, entre otras son las actividades que se desarrollaron domingo a domingo, hasta completar diez ediciones como lo establece el antes mencionado portafolio ministerial.
La alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar presidió el acto de clausura de la edición 2014 de la Vía recreativa y luego recorrió los diferentes módulos instalados a lo largo de la avenida Grau.

domingo, 20 de julio de 2014

POBLADORES DE SALITRAL MEJORARÁN SU CALIDAD DE VIDA
Comuna inició ejecución de tres obras por alrededor de un millón de soles
Domingo, 20 de julio 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Salitral inició en el presente mes la ejecución de tres obras de saneamiento básico en igual número de caseríos, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, con una inversión que en conjunto bordea el millón de soles.  
El jefe de Obras de la comuna, Ing. César Jara Páucar, indicó que una de las obras iniciadas por parte de la empresa Dalr Constructores EIRL es  la “Letrinización por arrastre hidráulico en el caserío de Polluco, distrito de Salitral, provincia de Morropón-Piura”, con una inversión de 308 mil 033.64 nuevos soles. El plazo de ejecución es de 75 días. La misma contará con caseta, inodoro de loza y un pozo de percolación, en favor de 82 familias beneficiarias.
Una segunda obra es la “Letrinización por arrastre hidráulico en el caserío de Piedra Blanca, distrito de Salitral, provincia de Morropón-Piura”, con un monto de inversión de 327 mil 419.32 soles para 85 familias beneficiarias. Es ejecutada por la empresa Negocios e Inversiones Arpisa EIRL, en un plazo de 75 días. Igual que la anterior contará con caseta, inodoro de loza y pozo de percolación.
Mientras que la tercera obra, ya en ejecución por parte de la empresa Inversiones Cosperu EIRL, es la de “Mejoramiento y Ampliación del Agua Potable en el caserío de Palo Blanco, distrito de Salitral, provincia de Morropón-Piura”, con una inversión de 239 mil 138.08 nuevos soles. La misma tiene un plazo de ejecución de 60 días, y comprende el cambio total de la red principal con tubería de 3 pulgadas PVC, para favorecer a 200 familias.    
REHABILITAN SISTEMA DE AGUA Y CONSTRUYEN LETRINAS EN FRÍAS
Obra será inaugurada este mes en caserío San Martín de Huala
Domingo, 20 de julio 2014
Magazine Norteño
Un 95 por ciento de avance tiene la obra “Rehabilitación del Sistema de Agua Potable y construcción de letrinas con arrastre hidráulico en el caserío de San Martín de Huala” que ejecuta la Municipalidad Distrital de Frías, cuya inauguración está programada para el jueves 31 del presente mes.
Dicha obra se realiza con una inversión de 329 mil 752.88 nuevos soles, con recursos de Canon y Sobrecanon, bajo la modalidad de administración directa, y tiene como objetivo central atender y mejorar la calidad de vida de la población en general de dicho caserío; además de garantizar el abastecimiento de agua potable y la evacuación de residuos sólidos con la debida presión de agua, y crear fuentes de trabajo durante el periodo de ejecución del proyecto.
El residente de la obra, Arq. Luis Ricardo Roble Burneo, informó que el caserío en mención carece actualmente de un sistema de residuos sólidos, motivo por el cual la población vive en un ambiente insalubre y está propensa a enfermedades intestinales. Por esto se ha construido letrinas individuales con arrastre hidráulico 

sábado, 19 de julio de 2014

XXI Feria Laboral ‘’Castilla trabaja’’ fue todo un éxito
Más de 2 mil 500 puestos de trabajo se ofrecieron al público
Sàbado, 19 de julio 2014
Magazine Norteño
Hoy se realizó la XXI Feria Laboral “Castilla Trabaja 2014’’, actividad que ofreció más de 2 mil 500 puestos de trabajo, teniendo una asistencia masiva por parte del público primordialmente jóvenes, quienes no desaprovecharon esta gran oportunidad de conseguir una buena oferta laboral.
El evento se realizó gracias a la Municipalidad Distrital de Castilla en coordinación con la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Piura y contó con la participación de 20 empresas privadas destacando las empresas de agroindustriales y exportadoras, supermercados, financieras, entre otras.
La jornada se desarrolló desde las 9:00 am en la plaza Luis Montero del Cercado de Castilla, y contó con la presencia de la Alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera y el presidente del Gobierno Regional Javier Atkins quienes inauguraron esta actividad en una ceremonia previa.
Además de otorgar puestos de trabajo se ha capacitado a los jóvenes para que puedan presentar un Curriculum Vitae atractivo, esperamos realizar el próximo año una nueva feria laboral ya que esto favorece al desarrollo económico de nuestro distrito’’, declaró la burgomaestre.
El objetivo de la feria laboral es de insertar a los jóvenes al mercado laboral que por determinadas circunstancias se encuentren desempleados.
SANTA CATALINA DE MOSSA CELEBRA 56º ANIVERSARIO DE CREACIÒN
Invitan a propios y extraños a disfrutar de bondades del distrito
Sàbado, 19 de julio 2014
Magazine Nrteño
Su quincuagésimo sexto aniversario de creación política cumplirá el próximo lunes 21 el distrito morropano de Santa Catalina de Mossa, motivo por el cual sus autoridades y población en general vienen participando desde la presente semana de una serie de actividades celebratorias de diversa índole.
El alcalde distrital José Esguard Rodríguez Ramírez, resaltó que este nuevo aniversario de su pueblo los encuentra en un escenario de franco desarrollo, con señales claras de transparencia que indican el inicio de un nuevo ciclo de crecimiento, bienestar y calidad de vida para su pueblo.
“Nuestra gestión ha unido esfuerzo, fe y confianza en quienes no apostaban por el cambio , pero gracias a Dios lo prometido es una realidad; y este aniversario es el mejor momento para reencontrarnos con nuestros hermanos que emigraron a otros lugares en busca de un futuro mejor y han puesto en alto el nombre de su tierra que los vio nacer”, dijo, al tiempo de invitar a pobladores y visitantes a disfrutar de las actividades programados.
Los actos se iniciaron el último jueves 17 con el embanderamiento de la ciudad; y continuaron el viernes con una maratón desde la Loma de Pambarumbe hasta Paltashaco, campeonato de fulbito y la elección de Miss Santa Catalina de Mossa 2014.

viernes, 18 de julio de 2014

Diseñan curso de detección de fugas de agua potable y conexiones ilegales
Viernes, 18 de julio 2014
Magazine Norteño
En el marco del convenio suscrito por la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), la EPS Grau y la Escuela Superior Tecnológica Sencico, desde ayer se viene desarrollando el taller “Diseño del curso de detección y reparación de fugas en redes de agua y conexiones domiciliarias y; detección y eliminación de conexiones ilegales”, con la participación de especialistas en temas de Agua No Facturada (ANF) de diversas eps.
Ello con la finalidad de crear una carrera técnica que permita a las empresas prestadoras contar con personal especializado en la reducción del índice de agua no facturada.
Según señaló Bernadette Montag, Asesora Técnica de GIZ, durante los días en que se desarrollará el taller, los especialistas en ANF que provienen de Emapa San Martín S.A., Sedapal, Sedapar y EPS Grau revisarán con la asesoría de los profesionales de Sencico, las unidades de competencias y tareas que comprenderán el curso, el cual constará a su vez de un total de 10 unidades.
El objetivo de este taller es generar el contenido técnico de un curso de capacitación específica de calificación ocupacional, a nivel operativo para los trabajadores de la empresa prestadora que laboran en estos temas; además de formar jóvenes técnicos especializados”, indicó Montag.De esta manera, se podrá en un corto plazo reducir el índice de agua no facturada de la EPS Grau y de diversas empresas prestadoras con las que trabaja la GIZ, lo cual es una meta a cumplir en la mayoría de eps, al registrar una pérdida mayor al 50% del agua potable que producen.