domingo, 13 de julio de 2014

Apoyo de Agroideas y Norandino
Productores de 13 organizaciones iniciarán planes de negocios
Domingo, 13 de julio 2014
Magazine Norteño
Sueño hecho realidad. Un total de 13 organizaciones de productores iniciarán sus planes de negocio de panela granulada con el apoyo de AGROIDEAS. Este lunes 14 de julio, a las 11.00 en el local de la Planta Agroindustrial Norandino, se realizará la ceremonia de firma de convenios entre AGROIDEAS y las 13 organizaciones de pequeños productores. Dichos planes de negocio se desarrollan en alianza con la Cooperativa Agraria NORANDINO, entidad articuladora del mercado
La inversión total de los 13 planes de negocio asciende a 6 millones 263 mil 920 nuevos soles, de los cuales AGROIDEAS aportará con 4 millones 874 mil 141 nuevos soles, mientras que las organizaciones aportarán una contrapartida de 1 millón 389 mil 779 nuevos soles.
Los planes de negocio tienen como componentes: asistencia técnica, mejoramiento de la infraestructura, equipamiento, insumos agrícolas, así como el equipamiento de la planta central de homogenización y empaque. El objetivo es el incremento de la productividad y mejoramiento de la calidad del producto de acuerdo a los estándares internacionales y exigencia de los clientes.
Este sueño de los productores organizados, se hace realidad después de un arduo trabajo de gestión de sus planes de negocio ante al programa del estado AGROIDEAS para mejorar la competitividad de la panela granulada.
Organizaciones beneficiarias
APPAGROP Cuañala (Distrito de Montero)
APPAGROP AROMA MONTERINA (Distrito de Montero)
APPAGROP SANTA ROSA DE CHONTA (Distrito de Montero)
APPAGROP SOCCHABAMA (Distrito de Ayabaca)
APPAGROPS SUYUPAMPA Y CUJACA (Distrito de Ayabaca)
APPAGROP CRUZ MISIONERA DE HUALAMBI (Distrito de Jililí)
APPAGROP LIHUASNILLO (Distrito de Jililí)
APPAGROP SICCHEZPAMPA – AMBASAL (Distrito de Sinchez)
APPAGROP EL GUABO DE CURILCAS (Distrito de Pacaipampa)
APPAGROP JAMBUR (Distrito de Paimas)
APPAGROP SANTA ELENA (Distrito de Santo Domingo)
APPAGROP COLLONAYU (Distrito de Yamango)
APPAGROP TUNAL (Distrito de Lalaquiz)
Mientras que Viñas Dioses, sigue Prófugo:
Gabinete de Ministros Sesionara en Tumbes
Domingo, 13 de julio 2014
Magazine Norteño
El congresista Manuel Merino informo que se ha reunido con el Presidente del Consejo de Ministros a quien ha comprometido para que el gabinete sesione en Tumbes y se puedan plantear alternativas de solucion a los problemas que se presentan en el departamento.
"Ante los problemas que hay en Tumbes es necesario que el Ejecutivo tome accion directa y es en ese marco que me he reunido con el premier a quien le he reiterado el pedido que se lleve a cabo en nuestro departamento una sesion del Consejo de Ministros descentralizado. En esta reunion le he expuesto al premier la situacion en la que ha quedado el Gobierno Regional de Tumbes despues de la nefasta gestion del profugo Gerardo Vinas, en donde sectores como educacion y salud se encuentran desfinanciados. Esta sesion descentralizada es el espacio en donde la autoridad regional encargada y titulares de los gobiernos locales podran exponer sus necesidades y proyectos que permitan contribuir con el desarrollo de Tumbes. Ante este pedido reiterado, el premier se ha comprometido en programar esta sesion en el transcurso del mes entrante", indico Merino.

sábado, 12 de julio de 2014

En Albergue Turístico La Unión: 
Comisión de Gestión de Hospital del Bajo Piura, rendirán cuentas e informaran avances 
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño
Ante una serie de interrogantes mal intencionadas, la Comisión de gestión del Hospital del Bajo Piura, anuncian una asamblea pública, para informar las actividades realizadas y gestiones ante las Instituciones Públicas de nuestra Región.
Asimismo, darán a conocer los avances del expediente ejecutado por reconocidos Técnicos piuranos, y sobre el terreno que adquirieron en su debida oportunidad, ya que de esto, se ha dicho muchas cosas que no se ajustan a la verdad.
Es preciso indicar que el pueblo de La Unión es el centro del Bajo Piura, y es necesario tener un hospital, ya que cada vez que un ciudadano, se enferma o se accidenta tienen que trasladarlo hacia Piura, y muchos de estos han fallecido en el trayecto; evaluando todo estas emergencias se creyó por conveniente gestionar este hospital para el pueblo unionense. 
Todos los integrantes de esta Comisión estarán presente, ya que en cada uno de ellos recae una responsabilidad, la asamblea se llevará a cabo hoy sàbado 12 de julio,  en el Albergue Turístico de La Unión a partir de las 10.00, hasta las 12 de la mañana, actividad programada por el programa periodístico “Frecuencia Informativa”, que dirige Sebastián Yesquèn Mendoza, por Radio San José 106.1 FM y que trasmite su señal a través de Internet. Toda la asamblea será transmitida por dicha emisora y canales de televisión se señal cerrada.
A dicha asamblea ha sido invitado el Director Regional de Salud Dr. Walter Wong Ayón, quién asegurado su asistencia, así como el representante del Centro de Salud de La Unión, Vicente Seminario Silva alcalde y sus regidores, especialmente el Presidente de la Comisión de Población y Salud. Y pueblo en general quienes están interesados en saber cómo están los avances de dicho hospital y los principales medios de comunicación de la Región
ALLANAN VIVIENDA DE PAÚL OLÒRTIGA
VIUDO SE FUGÒ, SE PRESUME QUE ESTA EN CASA DE UN AMIGO
Sàbado, 14 de julio 2014
Magazine Norteño
Pasada las 7 de la noche el Comandante PNP Carlos Paz Galindo, dirigió la operación de allanamiento en la vivienda de Paùl Olòrtiga Contreras, acompañaron a los representantes del Ministerio Pùblico pero no encontraron ni rastros del viudo, ordenando su búsqueda a nivel nacional e internacional.
En un vehículo del Ministerio Pùblico llegó la Fiscal Victoria Aleman, fue en la encargada de certificar la operación judicial
Ahora, la Policía se encargará de buscarlo en el país o en el extranjero, aunque se presume que esté escondido en casa de un amigo en nuestra ciudad, o quizá haya salido del país por el Ecuador.
Brindarán asesoramiento a las artesanas de Pedregal Grande
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño

Veremos la forma en que los vamos a seguir apoyando para que ustedes sigan elaborando estos preciosos trabajos y convertirse en las verdaderas empresarias de la artesanía”, señaló la alcaldesa de Piura a la asociación de artesanas del centro poblado Pedregal Grande del distrito de Cura Mori.
La autoridad edil instó a las amas de casa a seguir trabajando en este arte que en su mayoría han legado de sus ancestros, para en el futuro vender sus productos en los grandes centros comerciales, inclusive en el extranjero.
Cabe señalar que las mujeres dedicadas a la confección de sombreros, floreros y otras expresiones de la artesanía, pidieron a la alcaldesa el apoyo para la compra de materiales, lo que obtuvo respuesta de la autoridad visitante.
También la burgomaestre se comprometió a enviar a los especialistas de la gerencia de Desarrollo Económico Local con el fin de que les brinden orientación en cuanto a temas de organización, trámite documentario y demás tendientes a lograr la formalización de su actividad con el matiz empresarial.
De otro lado, la Municipalidad Provincial de Piura entregó una furgoneta a la municipalidad de ese centro poblado para ser utilizado en el recojo de desechos sólidos.
MÁS DE UN MILLAR DE NIÑOS Y MADRES LACTANTES SE BENEFICIAN CON VASO DE LECHE
A través de 28 Comités en distrito altopiurano de Salitral
Sàbado, 12 de julio 2014
Magazine Norteño 
Más de un millar de beneficiarios, constituidos a través de 28 comités a nivel del distrito, se vienen beneficiando desde principios de años con el Programa Vaso de Leche que distribuye la Municipalidad Distrital de Salitral.  
La coordinadora de este programa, Elizabeth Aguirre Zapata, indicó que se benefician del mismo los niños de cero a seis años de edad y madres gestantes y lactantes de los comités de diversas zonas y caseríos como Serrán, La Alberca, Palo Blanco, Mangamanguilla, Tórtola, San Pedro, Hualcas, Mamayaco, Nueva Esperanza, Polluco, Piedra Blanca, El Algarrobal y Santa Rosa. En total son 1,037 beneficiarios.
A todos ellos se les atiende con raciones de hojuela de avena con maca, kiwicha azucarada  y fortificada con vitaminas y minerales, y con leche Gloria como complemento.
La distribución de los alimentos, según dijo, se efectúa en forma mensual, para que tenga una duración de 15 días. De acuerdo al contrato esto se realiza durante todo el año. El presupuesto mensual  destinado para este propósito alcanza los 10 mil 881.60 nuevos soles.

viernes, 11 de julio de 2014

Piden a JEEP que desestime Inscripción de lista de APP
Wilmar Elera quedaría fuera de carrera
Viernes, 11 de julio 2014
Magazine Norteño
Wilbort Martín Zafra Reynoso,  identificado con DNI N° 41903833, reclamó que el Jurado Electoral Especial de Piura desestime el pedido de inscripción de la lista de candidatos  a la alcaldía y regidurías de Piura de la organización política Alianza para el Progreso para las Elecciones Municipales 2014, con lo cual Wilmar Elera y postulantes a regidores quedarían fuera de carrera de forma definitiva.
Mediante documento presentado ante el órgano electoral, Zafra Reynoso sostiene que los personeros legales de la referida agrupación política, con fecha 2 de julio del año en curso, subsanaron en parte las observaciones del JEEP.
Y con fecha 8 de julio intentaron subsanar extemporáneamente  (ya fuera de plazo) el resto de las observaciones, pese a que el órgano electoral había concedido para ello el plazo de dos días naturales, mediante Resolución N° 001 – 2014 – JEE PIURA,  de fecha 1 de julio del 2014, que declaró inadmisible la solicitud de inscripción.
El personero legal alterno de APP, Guillermo Monzón Huertas, presentó fuera de plazo -ante el Jurado Electoral Especial de Piura- la solicitud de licencia sin goce de haber por 30 días de Marjorie Gavilano Villegas ante el rector de la Universidad Nacional de Piura, José Raúl Rodríguez. La mencionada, que presentó su solicitud de licencia ante el rector de la UNP recién el 2 de julio del 2014, aparece como candidata a regidora en la lista de Alianza para el Progreso para la municipalidad de Piura.
Esta situación llevaría a la agrupación política  Alianza para el Progreso a quedar fuera de la contienda electoral del próximo 5 de octubre en cuanto a los candidatos a alcalde y regidores para la municipalidad provincial de Piura.
Zafra Reynoso resalta que las normas electorales establecen un periodo en el cual las organizaciones políticas pueden presentar los documentos que estimen convenientes para acreditar sus afirmaciones y, en particular, el cumplimiento de los requisitos de la lista, así como de los candidatos, y los plazos han de cumplirse estrictamente, porque de por medio existe un calendario electoral.
Municipalidad prepara la ciudad para las Fiesta Patrias
Viernes, 11 de julio 2014
Magazine Norteño
Con el fin de recibir de la mejor forma nuestras fiestas patrias, la Municipalidad de Piura, inicia este viernes 11 de julio un operativo gigante de limpieza y baldeo de las principales avenidas, parques y plazas de nuestra ciudad.
Este operativo será realizado por el personal de la división de limpieza pública, donde se empezará con el barrido y rasqueteado, todo esto a partir de las 3 de la tarde.
Ya a las 10 de la noche, el baldeo y trapeado general del Ovalo Grau, veredas desde este mismo hasta la catedral, para seguir con la plaza de armas, Tres Culturas, parque infantil Miguel Cortes, Plazuela Ignacio Merino y San Sebastián.
Cabe resaltar que se ha dispuesto para esta actividad 25 obreros debidamente implementados con botas de jebe, guantes proveídos de detergentes, espátulas, baldes, escobas, desaguaderos y otros que se necesiten.
Asimismo se recomienda a la población que a partir de la fecha, hasta la culminción de los festejos fiestas patrias deberá mantenerse la ciudad completamente limpia, donde el personal realizará supervisiones inopinadas, teniendo en cuenta que Piura es visitada por turistas de diferentes partes del país y del extranjero.
Buenos Aires
Priorizan obras de saneamiento y educación en presupuesto participativo 2015
Viernes, 11 de julio 2014
Magazine Norteño
En el distrito de Buenos Aires del Alto Piura, el presupuesto participativo del próximo año estará destinado a obras en saneamiento y educación, así como al encausamiento de quebradas y defensas ribereñas. Para estos proyectos, el presupuesto estimado es de 1 millón 110 mil nuevos soles, que fue discutido y aprobado por los representantes de la sociedad civil, indicó Luis Alama Alzamora, gerente municipal de Buenos Aires.
“El presupuesto techo es de 1 millón de soles. Se está priorizando obras de saneamiento y educación, principalmente en infraestructura educativa. Pero, en coordinación con los representantes de la sociedad civil, se ha tomado en cuenta el encausamiento de quebradas y defensas ribereñas, como una forma de prevenir daños a la población y también a los cultivos, ante posibles precipitaciones pluviales”,  puntualizó.
Este presupuesto es para obras con financiamiento municipal, aclarando que además, como Gobierno Local continuarán gestionando proyectos ante los diversos sectores del Gobierno Central, “porque es necesario contar con un mayor financiamiento en proyectos más grandes. Entonces, podemos ejecutar obras, pero también gestionar ante otros organismos, y en eso está trabajando también el alcalde Elvis Jiménez”, puntualizó Alama.

jueves, 10 de julio de 2014

Del 4 al 17 de julio
Huancabamba celebra Semana Jubilar
Jueves, 10 de julio 2014
Magazine Norteño
Huacabamba está de fiesta. El 4 de julio se iniciaron las actividades por la Semana Jubilar, las mismas que concluirán el 17 del mismo mes. Estas actividades tienen como motivo principal la celebración de la Santísima Virgen del Carmen, que congrega a miles de fieles y turistas no sólo de la región, sino también del país y del extranjero.
En esta Semana Jubilar se están realizando no sólo actividades religiosas, sino también culturales, deportivas, comerciales y sociales, “donde participan los diversos sectores, como estudiantes, instituciones, organizaciones y la ciudadanía. Esta actividad es una de las más importantes de la provincia y de la región, congrega también a los turistas que vienen a conocer nuestras expresiones religiosas y culturales”, indicó Wilson Ibañez Ibañez, alcalde de la provincia de Huancabamba.
Entre las principales actividades destacan la Inauguración de la Feria Agropecuaria, que se realizará este viernes 11, a las 10.00 a.m. El Certamen de Belleza “Señorita Semana Jubilar Huancabamba 2014”, tendrá 2 fases, la seminal se realizará el sábado 12 a las 8:00 p.m. y la final el domingo 13, a la misma hora.
Los días centrales serán el 15 y 16 de julio, con un sinnúmero de actividades que congregarán a fieles y turistas. Mientras tanto, la imagen de la Virgen del Carmen, será llevada en procesión por los diversos sectores de la ciudad, acompañada de la tradicional danza “Los Diablicos”.