lunes, 31 de marzo de 2014

SUSPENDEN EXAMEN DE DOCENTES QUE POSTULAN A MAESTRÍAS EN EDUCACIÓN
Aducen que Gobierno Regional Piura tarda en firmar convenio con Pronabec
Lunes, 31 de marzo 2014
Magazine Norteño
Más de 60 docentes de la región que postulan a becas de maestría en la Universidad “Cayetano Heredia” de Lima, promovidas por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, no pudieron rendir esta mañana el examen de admisión debido a que, según se les informó, aún no hay respuesta del Gobierno Regional Piura para la suscripción del convenio respectivo que permita a ese organismo financiar el pago de los maestros que reemplazarán temporalmente a los ganadores de las 60 becas que corresponden a Piura.
En efecto, los docentes provenientes de diferentes puntos de la región se apersonaron en horas de la mañana hasta la institución educativa “Exitus”, con el fin de rendir el examen de admisión, pero no pudieron hacerlo porque tanto la representante de la Universidad Cayetano Heredia, Karla Lazo Arrunátegui, como el especialista en administración de Pronabec, Hugo Herrera Paz, les indicaron que se había suspendido porque aún faltaba asegurar la parte que corresponde al Gobierno Regional, tal como se viene haciendo con las demás regiones del país.
En virtud de ese convenio, Pronabec asume la inversión de 100 mil soles por cada docente becado, y el organismo regional otorga la licencia con goce de haber de los becarios por los dos años que dura la beca, y el pago de los docentes sustitutos, cuyo gasto para el caso de Piura asciende a 693 mil 357 soles a diciembre de este año.
El docente Guido Chávez Requena, asesor del congresista piurano Leonidas Huayama, expresó su preocupación en el sentido que el presidente regional Javier Atkins, pese al tiempo transcurrido y a que las inscripciones para el concurso de la beca de maestría vence el 4 de abril próximo, no ha dado una respuesta oficial en el sentido si apoyará con el pago de los docentes sustitutos.
Pobladores ya disponen de seguridad jurídica en sus viviendas 
Títulos de propiedad para el A.H. 28 de Julio 
Lunes, 31 de marzo 2014
Magazine Norteño
Más de 50 títulos de propiedad fueron entregados a los pobladores del A.H. 28 de Julio de este distrito, quienes por más de 40 años domiciliaban en sus respectivas viviendas, sin disponer de ninguna seguridad jurídica que de ahora en adelante ya les ofrece este importante documento.
La entrega fue realizada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien destacó que la jornada se hizo posible, tras el trabajo técnico, logístico y económico realizado por la Municipalidad Distrital de Castilla, gracias a un convenio existente con la comuna provincial.
Destacó que a través de la Subgerencia de Saneamiento Físico Legal, se cumplió con remitir a los Registros Públicos, el plano perimétrico, plano de trazado y lotización, para su aprobación y/o inscripción.
Refirió que los moradores cumplieron con presentar los documentos para acreditar su posesión, los mismos que fueron verificados y calificados como aptos para proceder a la titulación.
Como se recuerda en este mismo sector, en el mes de diciembre se entregaron otros 77 títulos de propiedad. También se hizo lo mismo en otros asentamientos humanos.
La autoridad edil puntualizó que hay otros sectores que están en proceso de saneamiento, entre ellos Tacalá 4ta etapa, Ciudad del Niño 4ta etapa y el AH Almirante Grau 2da etapa. Actualmente Registros Públicos evalúa la inscripción de planos de los sectores Pecuario Nuevo Horizonte y Virgen de la Paz.


domingo, 30 de marzo de 2014

LA VERDAD DEL PROCESO DE ARBITRAJE DE LA OBRA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA UNIÓN
Abogado Enrique Bayona Purizaca, este 3 de abril se instala mesa de arbitraje, si se aceptaron  esta medida, concejo no debió declarar en emergencia culminación de la obra
Domingo 30 de marzo 2014
Magazine Norteño
SE AMPLIAN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD BENEFICIARIOS CON BONIFICACIÓN POR ZONAS ALEJADAS Y DE FRONTERA
Domingo, 30 de marzo 2014
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informó que ha recibido respuesta por parte del Ministerio de Salud respecto al pedido que hizo para que se lleve a cabo una nueva evaluación a los establecimientos de Salud ubicados en Tumbes para el otorgamiento de la bonificación por zonas alejadas y de frontera logrando que se incluyan 17 establecimientos beneficiados.
“Como ya lo había anunciado, en el mes de febrero sostuve una reunión con el Viceministro de Salud a quien le hice una serie de pedidos entre los cuales estaba una nueva evaluación a los establecimientos de Tumbes para ser considerados como beneficiarios de la bonificación por zonas alejadas y de frontera, ello debido a que en la revisión de un informe que había solicitado, advertí que habían establecimientos que cumplían con los criterios técnicos y no se encontraban considerados como beneficiarios, por lo que no era correcto que sólo 6 establecimientos de Tumbes reúnan las condiciones para ser considerados como tales. Por ello es que posterior a la reunión, mediante el Oficio Nº 444-2013-2014/MAMDL-CR, formalice mi pedido de llevar a cabo una nueva evaluación y he recibido respuesta por parte del Ministerio en donde me indican que al término de la nueva evaluación llevada a cabo, en Tumbes se han incluido 17 establecimientos de salud como beneficiarios de ésta bonificación los cuales son los puestos de salud de Cabuyal, Cruz Blanca, El Limón, Rica Playa, Vaquería Casa Blanqueada, Oidor, Capitán Hoyle, Cuchareta Baja, Pocitos, Loma Saavedra, Matapalo, La Palma, Uña de Gato, El Porvenir, Lechugal y  Centro de Salud de San Jacinto. Sobre esta inclusión, debo señalar que las condiciones para la entrega económica serán materia de la reglamentación correspondiente, al finalizar la concordancia con otras regiones en donde también se ha procedido en efectuar una nueva evaluación”, anunció Merino. 
También de Morropón y La Matanza
Municipalidades de Junín conocerán experiencia de desarrollo de Buenos Aires
Domingo, 30 de marzo 2014
Magazine Norteño

El distrito de Buenos Aires es uno de los distritos más visitados debido a su experiencia de trabajo en desarrollo económico, teniendo en cuenta que desarrolla una agricultura ecológica. Este 1º de abril, será visitado por funcionarios de las municipalidades de Satipo, Mazamari, Pangoa y Río Tambo, pertenecientes a la Región Junín, en una pasantía denominada Municipio Escuela, organizada por la Remurpe (Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú). Las representaciones también visitarán los distritos de La Matanza y Morropón, así como las instalaciones de la Cooperativa Norandino en Piura, durante su estadía que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril.
“Se considera como objetivo del Municipio Escuela, el intercambio de experiencias y la generación de procesos de enseñanza, de inter-aprendizaje alternativos, que favorezcan el desarrollo de capacidades del gobierno local y de gestión del desarrollo de los municipios”, informó la Remurpe.
Los distritos seleccionados han generado un proceso que busca el desarrollo sostenible del territorio para el bienestar general de la comunidad y de esta manera generar oportunidad locales que permitan el desarrollo local en la misma zona evitando o reduciendo la migración o centralismo en las grandes ciudades.

sábado, 29 de marzo de 2014

Para traslado de universitarios de Chulucanas Piura y viceversa:
Municipalidad de Chulucanas adquiere moderno bus
Sábado, 29 de marzo 2014
Magazine Norteño 
Con la finalidad de apoyar a las personas de bajos recursos económicos, como es el traslado de alumnos universitarios de la Ciudad de Chulucanas a Piura y viceversa, la Municipalidad de Chuucanas ha adquirido un moderno  ómnibus.
Según el alcalde provincial José Ramón Montenegro Castillo, indica que dicha unidad se encuentra en ensamblaje,, pintado con los colores de la provincia, entre otras mejoras, y que muy pronto estará al servicio de la juventud estudiosa, ya que en horas de la noche es escasa la movilidad para que se trasladen de Piura a Chulucanas.
Conociendo de la  escasés de movilidad en horas de la noche, la Municipalidad se ha visto en la obligación de comprar el moderno bus, quién estará a servicio de la población estudiosa que desea superarse, logrando una profesión
Alcaldesa Ruesta  anuncia obra de agua potable y alcantarillado para el pasaje Santa María
Familias de Campo Polo dejarán los silos 
Sábado, 29 de marzo 2014
Magazine Norteño
Después de verse obligados a usar silos por más de diez años, que implicaban un riesgo para su salud, decenas de familias del A.H. Campo Polo contarán al fin con los servicios básicos de agua potable y alcantarillado, luego que la comuna castellana consiguiera S/. 449 mil 664.19 soles para la ejecución de dicho proyecto en el pasaje Santa María del referido sector.
Así lo anunció la alcaldesa, Violeta Ruesta de Herrera, tras precisar que el proyecto se hace realidad después que el municipio aprobara un adicional por dicho monto concerniente a la obra “Mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el A.H. Campo Polo”, donde se invirtieron S/. 5 millones 491,591.05 soles, gestionados ante el Ministerio de Vivienda.
La autoridad edil destacó que los trabajos empiezan a partir de la primera semana de abril para el beneficio de 33 familias, a quienes se les instalará igual número de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado.
“La población del pasaje Santa María tiene muchos años que estaba posesionada sin contar con servicios elementales. Era urgente que también sean considerados en la obra integral de cambio de redes de Campo Polo”, manifestó Ruesta, tras invocar a la población que tome sus precauciones como almacenar agua y cuidar a los niños para que se eviten riesgos durante los trabajos.
Licor de cacao y chocolates
En Piura colocarán primera piedra de planta procesadora de cacao
Sábado, 29 de marzo 2014
Magazine Norteño
Lo que era un sueño, ya es una realidad. Este sábado 29 de marzo, se colocará la primera piedra para la construcción de la planta de licor o pasta de caco en Piura. A este acto ha sido invitada la Primera Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza; así como los embajadores de Francia y Holanda, países cooperantes que están apoyando este proyecto.
La ceremonia está programada a la 1:00 p.m. en el local de procesamiento de la Cooperativa Norandino (zona industrial), luego de 2 días de asamblea general de los socios que conforman esta cooperativa, conocida comúnmente como Cepicafé.
Esta planta, única en el norte peruano, permitirá elaborar pasta o licor de cacao, además de chocolates para el mercado local y para exportación. Santiago Paz López, gerente comercial de la cooperativa Norandino, explicó que este proyecto está demandando una inversión de un millón de Euros, de los cuales, 500 mil han sido solicitados al gobierno Holandés, 225 mil serán aportados como crédito por parte de la Fundación Doen de Holanda, y el resto será asumido por la cooperativa Norandino y Chocolatemakers, su socio holandés.
El 11 y 12 de abril serán días decisivos para los concursantes
Todo listo para el casting “Yo soy Castilla y Piura” 
Sábado, 29 de marzo 2014
Magazine Norteño
Con gran expectativa y una amplia participación del público interesado, se viene desarrollando en este distrito, la convocatoria de talentos para el concurso del formato “Yo Soy Castilla y Piura”, que será organizado por la Municipalidad Distrital de Castilla.
Al respecto el coordinador del evento, Luis Rivas Timaná, destacó que el casting del novedoso concurso se realizará el 11 y 12 de abril, ya que las inscripciones de los concursantes han sido ampliadas hasta un día antes, debido a la gran expectativa de este  concurso, donde chicos y grandes podrán demostrar su destreza para el canto entre otras habilidades artísticas.
La selección de los participantes tendrá como escenario la plazuela Luis Montero, a partir de las 7:00 pm de los días previstos, donde además se contará con la presencia  de un jurado de renombre en el ámbito artístico y cultural de nuestra región.
El evento es promovido por la subgerencia de Educación, Cultura y Deporte de la comuna distrital con el apoyo de la promotora Cross Producciones.  

viernes, 28 de marzo de 2014

Arturo Ruiz Mendoza precandidato al distrito de Cura Mori, promete proyectos productivos en beneficio de los agricultores
Viernes, 28 de marzo 2014
Magazine Norteño