miércoles, 12 de marzo de 2014

Trabajos avanzan en un 80% de ejecución
En 15 días llegan aviones para parque aeronáutico de Castilla 
Miércoles, 12 de marzo 2014
Magazine Norteño
En 15 días llegarán al distrito de Castilla, los aviones de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que serán instalados en el primer Parque temático aeronáutico, que la comuna castellana construye con una inversión de S/. 468 mil 632 nuevos soles.
Así lo informó la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, luego de inspeccionar los trabajos que actualmente registran un avance del 80% en su ejecución, verificándose a la fecha la instalación de los postes de alumbrado público y respectivo sistema eléctrico, además de las labores de acabado en las seis pérgolas y pedestales de concreto que soportarán las estructuras de los aviones militares en uso.
Según las especificaciones técnicas del proyecto, la obra pondrá en exhibición del público, los modelos de aviones SUB-22, Camberra y un A-37B, que de acuerdo al convenio establecido con la FAP, pronto serán instalados en sus respectivas bases que ya se encuentran culminadas. Asimismo, sólo queda por ejecutar la instalación de un gimnasio urbano, el complejo coheteril antiaéreo, áreas verdes, y los maniquíes que simularán al personal militar, entre otros.
PERSONAL DE MAESTRANZA REALIZA TRABAJOS DE MEJORAMIENTO DE ACCESOS EN AA.HH LOS PINOS II ETAPA
Miércoles, 12 de marzo 2014
Magazine Norteño
Personal de la Sub Gerencia de Maestranza de la Municipalidad Provincial de Sechura, viene realizando desde el día de ayer; el Mejoramiento de Calles en el Asentamiento Humano Los Pinos II Etapa del distrito de Sechura.
Según informó, el Sub Gerente de Mestranza; los trabajos consisten en el desarenamiento y mantenimiento con material de greda de más de 300 metros lineales de suelo.
“Estos trabajos tienen como finalidad  mejorar la intercomunicación y sobre todo mejorar la calidad de vida de los moradores de este joven asentamiento humano que recién se ha creado hace tres años; y donde era difícil el acceso debido a las dunas que invadían este lugar.”; agregó.
Esta actividad se viene ejecutando con la maquinaria municipal, es decir con los volquetes, moto niveladora y cisterna, los cuales hacen que esta labor se realice de forma más rápida y garantizando que se compacte y afirme el suelo; para obtener mejores resultados.
Castilla invertirá más de S/. 847 mil soles en obra vial
En abril se pavimentarán diversas calles en la Urb. Miraflores 
Miércoles, 12 de marzo 2014
Magazine Norteño
La construcción de pistas en diversas calles de la Urb. Miraflores, anheladas por muchas familias del sector, ya se harán realidad a partir del mes de abril, informó hoy la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, tras reunirse en su despacho con vecinos de dicha jurisdicción para ser informados sobre la pronta ejecución de esta importante obra. 
La autoridad edil, expresó que el proyecto denominado “Mantenimiento vial de las calles Las Dalias, Los Ceibos, Los Capulíes, Las Amapolas y Los Juncos” demandará un presupuesto de S/. 847 mil 737.51 nuevos soles, tras haber sido incluido en el ejercicio presupuestario del presente año, que beneficiará a cientos de vecinos quienes por mucho tiempo reclamaron por el mal estado de las vías. 
Agregó que antes de concluir el presente mes, la comuna distrital otorgará la buena pro a la empresa que tendrá a cargo la construcción de pistas en las calles antes señaladas de la Urb. Miraflores. En ese sentido, la obra se estaría ejecutando desde mediados de abril en un plazo de dos meses calendarios.

martes, 11 de marzo de 2014

Deuda inicial era de dos millones pero gestiones anteriores no pagaron
Municipalidad de Castilla debe 14 millones a la Sunat
Martes, 11 de marzo 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad Distrital de Castilla adeuda a la fecha a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la suma de S/. 14 millones 277 mil soles, que incluyen intereses, siendo afectada por los embargos en sus distintas cuentas bancarias.
Dicha problemática fue expuesta esta mañana en sesión de concejo realizada en el salón de actos de la comuna distrital, para lo cual se aprobó la propuesta que autoriza a la administración municipal solicitar a la SUNAT, la ampliación del plazo de vigencia de la Ley N° 30059, sobre el sinceramiento de la Deuda Municipal.
Según explicó el gerente municipal, Javier Salas Zamalloa, en un principio la deuda con la SUNAT era de S/. 2 millones 400 mil soles, sin embargo, por la dejadez de gestiones municipales desde el año 1996, ésta se incrementó a más de 14 millones de soles, debido a los intereses.
MODIFICACIONES. El acuerdo aprobado por mayoría, dispone que de proceder dicha propuesta ante la SUNAT, se hará la modificación de la distribución del Foncomun, de tal forma que se disponga de un 7% de los ingresos para la amortización de la deuda, un 66% para gasto corriente y un 27% para inversión.
EPS GRAU ELIMINÓ VERTIMIENTO DE DESAGÜE AL RIO PIURA.
El punto de evacuación estuvo por años, a la altura del Cuarto Puente.
Martes, 11 de marzo 2014
Magazine Norteño
La EPS Grau anunció hoy que se dado por cerrado el punto de vertimiento de aguas servidas al río Piura, ubicado a la altura de la antena de Frecuencia Latina y a pocos metros del Cuarto Puente.  
Esto ha sido posible gracias a la ejecución de la obra Mejoramiento de la red colectora de 250 mm ubicada en las calles San Ramón y San Cristóbal de la Urb. Santa Inés – Piura, cuyo costo ascendió a 573 mil 822 nuevos soles, financiados por el Programa Nacional de Saneamiento Urbano del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la EPS Grau como ente ejecutor, estando a cargo de la contratista NORCAMT CONSTRUTORES SAC., ganadora de la buena pro,  quien realizó los trabajos consistentes en la renovación del colector y subcolector del sistema de alcantarillado en el tramo comprendido por las calles Francisco Helguero, San Ramón y San Cristóbal, con 357 ml de tubería de diámetros de 250 mm (10 pulgadas) y  371 ml de tubería de 200 mm (8 pulgadas), respectivamente, además de la rehabilitación de 13 buzones y 18 conexiones. 
La obra se inició el  23 de noviembre del año pasado  y de acuerdo al plazo de ejecución de 105 días calendario, el contratista ha cumplido a cabalidad con esta fecha.
En Chiclayo, Juan de Dios celebró su cumpleaños
Martes, 11 de marzo 2014
Magazine Norteño

lunes, 10 de marzo de 2014

FUNDACIÓN COMUNAL ENTREGA SILLAS DE RUEDAS
ESPECIALISTAS TRABAJAN EN SECTOR SALUD
Lunes, 10 de marzo 2014
Magazine Norteño
Como parte del compromiso asumido de invertir sus recursos en el sector salud, la fundación comunal viene realizando monitoreos en los anexos del desierto de Sechura con la finalidad de conocer cuáles son las enfermedades más frecuentes que se presentan en los comuneros para  ser tratados y apoyarlos con campañas médicas y tratamientos continuos, siendo el primer resultado la entrega de sillas de ruedas a las personas con discapacidad.
Después de conocer las estadísticas, el Sr. Francisco Ayala como presidente de la Fundación decidió donar cinco sillas de ruedas a personas de distintos anexos del desierto de Sechura y puedan mejorar su calidad de vida, entre los beneficiados se encuentran la Sra. Etelvina Chunga Amaya (83), Crispín Morales Quiroga (67) comuneros del anexo de Chutuque, Sebastián Antonio Pingo Bayona (21) de Belisario, Vicenta Chapilliquén Mío (87) del anexo La Coscóla y Santos Ruiz Pazo natural del anexo de La Cordillera. 
Medalla de la Ciudad recibieron mujeres huancabambinas
Lunes, 10 de marzo 2014
Magazine Norteño
Con una nutrida concurrencia de delegaciones femeninas y la presencia de autoridades locales, en la ciudad de Huancabamba se celebró el día internacional de la Mujer, oportunidad en la que se resaltó la necesidad de trabajar a nivel familiar,  educativo e institucional en la equidad de género.
En esta especial fecha, la Municipalidad Provincial de Huancabamba impuso la Medalla de la Ciudad a mujeres que han destacado en la labor política, social, religiosa, laboral y empresarial. Por haber dedicado más de 40 años de su vida a cumplir una labor religiosa y social, fue condecorada la Hna. Ana Luisa Restrepo Ruiz, de nacionalidad colombiana, quien forma parte de la comunidad católica San Pedro de Huancabamba. Asimismo en mérito a su labor social fue condecorada Josefa Aurora Saavedra Arrieta, personaje que dedica gran parte de su tiempo a brindar asistencia alimentaria con sus propios recursos a personas indigentes. También recibió la Medalla de la Ciudad, Ida del Carmen Guerrero Castillo, por su eficiente labor y reconocida trayectoria como secretaria municipal.
Municipio de Castilla llevó atención gratuita en distintos sectores
Cientos se beneficiaron con campañas médicas 
Lunes, 10 de marzo 2014
Magazine Norteño
Cientos de personas, entre niños y adultos, se beneficiaron con distintas campañas de atención médica, desarrolladas por la Municipalidad de Castilla con el apoyo de otras instituciones, en diversos sectores del distrito castellano.
La primera jornada denominada “Feria de salud de la mujer” se realizó en el local comunal del A.H. Chiclayito, donde los asistentes recibieron atención gratuita en las especialidades de Obstetricia, Odontología, Medicina General, Psicología; así como, terapias y asesoría jurídica.
Posteriormente, la comuna distrital en coordinación con el Club de Leones de Miraflores,  desarrollaron también similar acción en el local de dicha institución, donde los pacientes procedentes de diversos asentamientos y caseríos de Castilla, de manera gratuita recibieron medicina y sus respectivos desayunos.
La jornada médica fue supervisada por la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien expresó que este tipo de acciones busca el acercamiento a la población de escasos recursos económicos, como parte de las políticas de inclusión social.

sábado, 8 de marzo de 2014

Anuncian inauguración del moderno skate park para los jóvenes
Sábado, 8 de marzo 2014
Magazine Norteño
Buena noticia. Los aficionados a los deportes extremos, cuentan con el primer skate plaza en Piura, el cual se ubica en la parte central del parque infantil Miguel Cortés, gracias a los más de 480 mil nuevos invertidos por la Municipalidad Provincial de Piura.
Esta mañana, el Comité de Recepción de dicha institución, verificó que la empresa contratista ha cumplido con las metas trazadas en el expediente técnico.
Juan Aiquipa Nieto, residente de los trabajos, comentó que estos consistieron en un dren, una poza, un monumento con veredas y sardineles. "La tercera zona tiene una poza, muros y una pirámide que le da la autenticidad única a este skate plaza, puesto que en ningún otro existente se puede apreciar", subrayó.
La regidora María Rivas Plata Crisanto, recordó que al inicio de la actual gestión, los jóvenes le solicitaron a la alcaldesa la implementación de un espacio adecuado para la práctica de su deporte favorito. "La alcaldesa tomó la decisión cuando vio a los jóvenes que realizaban sus piruetas de manera provisional, ahora tenemos el primero en Piura y la satisfacción es grande, de tener el sueño cumplido para los jóvenes, quienes ahora tienen una alegría inmensa por estar siendo atendidos por su autoridad