sábado, 1 de marzo de 2014

Arzobispo Daniel Turley y fanaticada de Edita Guerrero concurren a su velatorio
Sábado, 1 de marzo 2014
Magazine Norteño
La Música está de luto 
Edita Guerrero, dejó de existirSábado, 1 de marzo del 2014
Magazine Norteño

Nos acaba de confirmar Lorenzo Guerrero Neira, Director de la agrupación musical Corazón Serrano, que ha dejado de existir la vocalista Edita Guerrero Neira, en la Clinica Belén de nuestra ciudad
Su deseo fue ha consecuencia de aneurisma cerebral, esta mañana.
sus familiares publicaron ayer en su pagina oficial: Queridos amigos, se rumorea muchas cosas acerca de la salud de nuestra hermana Edita, ella hace un tiempo sufrió una aneurisma cerebral y ha estado en coma hace unos días, ya recuperándose, tubo una recaída y ahora tiene lo que se le denomina una muerte cerebral, tiene conectado un respirador artificial y su vida solo depende de eso y de Dios, mañana tendrá una intervención quirúrgica, les rogamos sus oraciones para que juntas a las nuestras suceda un milagro y salga de ésta.
EDITA GUERRERO NEIRA Estamos Contigo!!!
Creatividad en la arena, concurso se realizará en Colán
Sábado, 1 de marzo 2014
Magazine Norteño

Alcalde de La Unión Vicente Seminario Silva,no escarmienta, pretende coimear a Periodístas
Sábadado, 1 de marzo 2014
Magazine Norteño
Ejecutoría coactiva clausura local informal en A.H. Almirante Miguel Grau
Cierran taller de tornería que aquejaba a vecinos
Sábado, 1 de marzo 2014
Magazine Norteño
Personal de la Subgerencia de Ejecutoría Coactiva de la Municipalidad Distrital de Castilla, clausuró hoy de manera definitiva un taller de mecánica torno que sin licencia de funcionamiento y desde hace más de cuatro años, venía operando en una zona urbana, afectando la tranquilidad de muchos vecinos.
El operativo se realizó en la manzana “E” lote 3 del A.H. Almirante Miguel Grau, donde su propietaria Rosa Jessica Mendoza Huidobro, había instalado pesadas maquinas para la elaboración de trabajos industriales, pese a que el área de influencia no está destinada como zona industrial.
Según el Ejecutor Coactivo de la comuna castellana, José Puelles Puelles, la clausura del local se realizó bajo el amparo judicial del Juzgado Mixto de Castilla, luego que determinados vecinos expresaran su malestar contra el mencionado taller por los ruidos molestos y por la vibración de la maquinaria que ya había causado daños en algunas paredes de las viviendas vecinas.
“El proceso ha estado judicializado desde el 2009, y es así que tras contar con un mandato judicial se ha procedido a clausurar este taller, que además ha sido quejado por los vecinos”, destacó Puelles, tras indicar que posteriormente también actuarán en otras jurisdicciones del distrito, para contrarrestar la informalidad de determinadas empresas.

viernes, 28 de febrero de 2014

Municipalidad de Castilla invertirá más de S/. 847 mil soles
Aprueban presupuesto para pistas en la Urb. Miraflores
Viernes, 28 de febrero 2014
Magazine Norteño
Un presupuesto de S/. 847 mil 737.51 nuevos soles fueron aprobados por la Municipalidad de Castilla para sacar adelante la construcción de pistas en la Urb. Miraflores de este distrito.
El proyecto denominado “Mantenimiento vial de las calles Las Dalias, Los Ceibos, Los Capulíes, Las Amapolas y Los Juncos”, ha sido incluido en el ejercicio presupuestario del presente, y beneficia a cientos de vecinos quienes por mucho tiempo reclamaron por el mal estado de las vías.
Comprende la demolición de 7,894.95 m2 de pavimento asfáltico, demolición de 2,102.88 m2 de sardineles de concreto, colocación de 7,894.95 m2 de carpeta asfáltica, construcción de 126.17 m3 de sardineles de concreto, pintado de 589.25 m2 de sardineles, entre otros trabajos.
El proyecto está en proceso de licitación y tras su adjudicación tendrá un plazo de dos meses calendarios para su construcción. La ejecución se hará bajo la modalidad contrata a precios unitarios.

jueves, 27 de febrero de 2014

Templo Los Jaguares
Crean centro poblado Mitupampa en la provincia de Huancabamba
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, mediante ordenanza  N° 015-2013-MPH/CM, aprobó la creación de la Municipalidad de Centro Poblado de Mitupampa, jurisdicción del Distrito de Sondorillo, cuya  sede será el poblado de Mitupampa, lugar donde se ubica el Templo Ceremonial Pre Inca “Los Jaguares”.
El mencionado centro poblado incorporará a su jurisdicción territorial los caseríos de Cascapampa, Laguna Amarilla, Huaylas, Limón, Nuevo Porvenir, Lanche, Mitupampa, Ingano Grande, Ulpamache, Cusmilán, Rodriguez de Mendoza, Sicur y Santa Rosa.
El burgomaestre Huancabambino, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, enfatizó que con la creación de centros poblados se promueve la descentralización de la gestión municipal, permite ofrecer servicios de manera más inmediata a la población y sobre todo dar a las comunidades rurales la oportunidad para que sean gestores de su propio desarrollo.
La ceremonia que oficializará la creación del nuevo centro poblado, tendrá lugar el día sábado 01 de marzo a las 10:00 de la mañana en el poblado de Mitupampa, ceremonia que contará con la presencia de autoridades provinciales y comunales.
Continúan operativos de útiles escolares en mercado central
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
Como parte del trabajo que se viene realizando en beneficio de la salud de la población, específicamente de los niños y niñas, la Municipalidad de Piura, Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Fiscal y Digesa continúan con los operativos de útiles escolares esta vez en el mercado central de Piura.
En esta acción conjunta se verificaron las librerías ubicadas en la zona interna del mercado central de Piura, donde constató la probable presencia de útiles tóxicos que se podrían estar vendiendo en este centro de abastos y partes aledañas.
Según Hugo García, fiscal adjunto de la Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, el Ministerio de Salud tienen una relación de juguetes tóxicos, “con esa lista se están realizando estos operativos, y hasta el momento se han encontrado algunas deficiencias, en algunos de estos puestos que expenden productos en caja que no corresponden, siendo eso tema de la policía fiscal que incautará los útiles para el respectivo análisis”.
Además señaló que se han encontrado productos sin registro sanitario, ni autorización de Digesa en pequeñas cantidades como crayolas, plumones y lapiceros, “vemos en líneas generales que si se están vendiendo productos autorizados, pero de darse el caso se procede a su incautación total del producto”.
Inician  fumigación en instituciones educativas
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
El tener a puertas el inicio del año escolar en nuestra ciudad, la Municipalidad de Piura empezará con el ciclo de fumigaciones en la instituciones educativas para contrarrestar la plaga de zancudos que inunda Piura y evitar la molestia en los estudiantes, de acuerdo a los coordinado en la reunión realizada en el salón de actos Almirante Miguel Grau.
Estas labores según lo programado se inician mañana 27 de febrero, y por disposición de la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez, se ha suspendido la fumigación en los asentamientos humanos, para dar prioridad a los centros educativos y pronoeís municipales.
Son un promedio de 95 instituciones educativas que desde las 5 de la tarde se fumigarán antes de iniciar la clases, empezando por el Colegio San Miguel, Susana Wesley, José Inclán, Magdalena Seminario de Llirod y Víctor Rosales.
Cruz Chuquihuanca, jefe de la División de Salubridad, señaló que se piensa beneficiar a más de 10 mil estudiantes hacia más, “el trabajo de fumigación tendrá una duración de 11 días, donde se fumigará, se sensibilizará y desrratizará, por haberse encontrado en la inspección realizada estiércol de vector rastrero”.