viernes, 28 de febrero de 2014

Municipalidad de Castilla invertirá más de S/. 847 mil soles
Aprueban presupuesto para pistas en la Urb. Miraflores
Viernes, 28 de febrero 2014
Magazine Norteño
Un presupuesto de S/. 847 mil 737.51 nuevos soles fueron aprobados por la Municipalidad de Castilla para sacar adelante la construcción de pistas en la Urb. Miraflores de este distrito.
El proyecto denominado “Mantenimiento vial de las calles Las Dalias, Los Ceibos, Los Capulíes, Las Amapolas y Los Juncos”, ha sido incluido en el ejercicio presupuestario del presente, y beneficia a cientos de vecinos quienes por mucho tiempo reclamaron por el mal estado de las vías.
Comprende la demolición de 7,894.95 m2 de pavimento asfáltico, demolición de 2,102.88 m2 de sardineles de concreto, colocación de 7,894.95 m2 de carpeta asfáltica, construcción de 126.17 m3 de sardineles de concreto, pintado de 589.25 m2 de sardineles, entre otros trabajos.
El proyecto está en proceso de licitación y tras su adjudicación tendrá un plazo de dos meses calendarios para su construcción. La ejecución se hará bajo la modalidad contrata a precios unitarios.

jueves, 27 de febrero de 2014

Templo Los Jaguares
Crean centro poblado Mitupampa en la provincia de Huancabamba
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
El Pleno del Concejo de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, mediante ordenanza  N° 015-2013-MPH/CM, aprobó la creación de la Municipalidad de Centro Poblado de Mitupampa, jurisdicción del Distrito de Sondorillo, cuya  sede será el poblado de Mitupampa, lugar donde se ubica el Templo Ceremonial Pre Inca “Los Jaguares”.
El mencionado centro poblado incorporará a su jurisdicción territorial los caseríos de Cascapampa, Laguna Amarilla, Huaylas, Limón, Nuevo Porvenir, Lanche, Mitupampa, Ingano Grande, Ulpamache, Cusmilán, Rodriguez de Mendoza, Sicur y Santa Rosa.
El burgomaestre Huancabambino, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, enfatizó que con la creación de centros poblados se promueve la descentralización de la gestión municipal, permite ofrecer servicios de manera más inmediata a la población y sobre todo dar a las comunidades rurales la oportunidad para que sean gestores de su propio desarrollo.
La ceremonia que oficializará la creación del nuevo centro poblado, tendrá lugar el día sábado 01 de marzo a las 10:00 de la mañana en el poblado de Mitupampa, ceremonia que contará con la presencia de autoridades provinciales y comunales.
Continúan operativos de útiles escolares en mercado central
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
Como parte del trabajo que se viene realizando en beneficio de la salud de la población, específicamente de los niños y niñas, la Municipalidad de Piura, Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Fiscal y Digesa continúan con los operativos de útiles escolares esta vez en el mercado central de Piura.
En esta acción conjunta se verificaron las librerías ubicadas en la zona interna del mercado central de Piura, donde constató la probable presencia de útiles tóxicos que se podrían estar vendiendo en este centro de abastos y partes aledañas.
Según Hugo García, fiscal adjunto de la Fiscalía de Prevención del Delito de Piura, el Ministerio de Salud tienen una relación de juguetes tóxicos, “con esa lista se están realizando estos operativos, y hasta el momento se han encontrado algunas deficiencias, en algunos de estos puestos que expenden productos en caja que no corresponden, siendo eso tema de la policía fiscal que incautará los útiles para el respectivo análisis”.
Además señaló que se han encontrado productos sin registro sanitario, ni autorización de Digesa en pequeñas cantidades como crayolas, plumones y lapiceros, “vemos en líneas generales que si se están vendiendo productos autorizados, pero de darse el caso se procede a su incautación total del producto”.
Inician  fumigación en instituciones educativas
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
El tener a puertas el inicio del año escolar en nuestra ciudad, la Municipalidad de Piura empezará con el ciclo de fumigaciones en la instituciones educativas para contrarrestar la plaga de zancudos que inunda Piura y evitar la molestia en los estudiantes, de acuerdo a los coordinado en la reunión realizada en el salón de actos Almirante Miguel Grau.
Estas labores según lo programado se inician mañana 27 de febrero, y por disposición de la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez, se ha suspendido la fumigación en los asentamientos humanos, para dar prioridad a los centros educativos y pronoeís municipales.
Son un promedio de 95 instituciones educativas que desde las 5 de la tarde se fumigarán antes de iniciar la clases, empezando por el Colegio San Miguel, Susana Wesley, José Inclán, Magdalena Seminario de Llirod y Víctor Rosales.
Cruz Chuquihuanca, jefe de la División de Salubridad, señaló que se piensa beneficiar a más de 10 mil estudiantes hacia más, “el trabajo de fumigación tendrá una duración de 11 días, donde se fumigará, se sensibilizará y desrratizará, por haberse encontrado en la inspección realizada estiércol de vector rastrero”.
Personal de Fiscalización les decomisa animales sacrificados pese a sufrir agresiones
Intervienen camal clandestino que operaba sin autorización
Jueves, 27 de febrero 2014
Magazine Norteño
Personal de Fiscalización de la Municipalidad Distrital de  Castilla, intervino un camal clandestino, ubicado en el A.H. Pecuario Nuevo Horizonte, donde sin ninguna condición sanitaria, se sacrificaban animales de crianza para el expendio de la población.
Durante el operativo, el personal interviniente y hombres de prensa resultaron agredidos, al punto de ser atacado en la cabeza con una botella de vidrio, un trabajador de la comuna distrital.
El operativo se realizó en la manzana D lote 12, del referido sector, donde se pudo constatar que sin reunir las condiciones de salubridad, los matarifes realizaban el sacrificio de diversos animales, pese a que el local tampoco disponía de autorización. A los intervenidos, se les logró decomisar dos cerdos sacrificados, luego que los responsables del local clandestino rescataran cinco animales también sacrificados, tras valerse de insultos y agresiones físicas contra el personal interviniente.
“Se ha sufrido la agresión por parte de los propietarios del camal. Hemos tenido que pedir el apoyo de la Policía para tener garantías y así poder reestablecer nuestro trabajo”, destacó el subgerente de Fiscalización y Reclamos de la comuna castellana, tras enfatizar que producto del cobarde ataque, un trabajador edil resultó lastimado en la cabeza, al ser golpeado con una botella de vidrio por un iracundo sujeto, que posteriormente fue identificado como Jimi Bruno Cabrera.

miércoles, 26 de febrero de 2014

Joven intentó acabar con su vida en Nueva Esperanza aprovechando ausencia de familiares
Miércoles, 26 de febrero 2014
Magazine Norteño
El haberse quedado solo en su domicilio provocó que un joven que padece alteraciones mentales ingiriera más de 50 pastillas de diazepan y así de una vez por todas acabar con su vida.
El hecho se produjo en horas de la tarde cuando Segundo Neyra Rivera de 36 años se quedó solo en su domicilio ubicado en la manzana G 10 del asentamiento humano Nueva Esperanza ya que sus familiares habian salido a una misa y aprovechó para ingerir los medicamentos en mención.
Al promediar las 10 de la noche familiares que regresaron a su domicilio encontraron a Segundo tirado en su cama sin responder a los llamados de sus seres queridos.
Por ello los suyos se comunicaron a la base central del Serenazgo de Piura donde rápidamente la unidad paramédica le brindó los primeros auxilios. Los serenos paramédicos Gabriel Vargas y Danilo Chiroque trasladaron en la unidad movil 12 a Neyra Rivera hasta el hospital Santa Rosa.
El médico de turno Luis Zúñiga diagnosticó sobredosis de ingesta de ansiolítico por lo que se procedio de emergencia con un lavado gástrico.

Inician trabajos de limpieza en drenes
Miércoles, 26 de febrero 2014
Magazine Norteño
La Municipalidad de Piura continúa la limpieza de drenes que inició hace aproximadamente 2 meses.
Esta acción se empezó en el dren Sullana, continuando ahora en el dren 31 de enero, siendo la tercera vez que la comuna piurana ingresa a limpiar la zona en mención.
Anteriormente se quiso reabrir el dren, pero la población impedía que se reaperture, y según Segundo Abramonte Crisanto, jefe de la División de Limpieza Pública, por razones de la limpieza total, y en coordinación directa realizada por el gerente municipal se tomó la decisión de hacerlo por el bien de la salud de la población, a pesar de que la población insistía en negarse.
“Se entubarán aproximadamente 90 metros, además de limpiarlo en su totalidad dejándolo en óptimas condiciones para que las aguas discurran hacia el dren Sullana, se espera que el próximo fin de semana esté en operatividad”.
Asimismo se informó a la comunidad piurana que la división de limpieza pública ya tiene su plan de contingencia para este periodo lluvioso. “A nivel de la fase de recolección las unidades están operativas para ingresar a los lugares que corresponden sus rutas, lo que si le pedimos a la población de Piura que por favor se comprometa y realice el trabajo de forma conjunta con su municipalidad”.
Inauguran ludoteca en A.H. Aledaños Kurt Beer
Miércoles, 26 de febrero 2014
Magazine Norteño
El día de mañana
miércoles 26 de febrero, la Junta Vecinal Comunal del A.H. Aledaños Kurt Beer inaugurará una ludoteca para las niñas, niños y adolescentes de su comunidad.
Este espacio de juego seguro para la niñez y adolescencia del sector oeste de Piura, se hace posible gracias al esfuerzo conjunto de la Juveco del lugar, la Alianza para la prevención y protección del riesgo psicosocial en niñas, niños y adolescentes, representada en Piura por el Centro Ñari Walac, y con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional; con la finalidad de promover una comunidad protectora con lugares en los que los niños puedan desarrollar valores y habilidades sociales, además de pasar un momento de diversión.
Según señaló Hugo Temoche, vocero de la Alianza en Piura, la ludoteca funcionará en una casa cedida en uso por un período de dos años, debido a que el asentamiento no cuenta con un local comunal. “Este espacio surge ante la necesidad misma de la población al no contar con espacios de recreación que permitan a los niños ocupar su tiempo en temas productivos y de desarrollo”, argumentó.
La inauguración se desarrollará a partir de las 9:00 a.m. y estará a a cargo del secretario general de la Juveco, Miguel Ángel García Quintana.

martes, 25 de febrero de 2014

Alcaldesa supervisa los trabajos
Avanza el mejoramiento de la avenida Gullman
Se ha construido la totalidad de veredas en uno de los carriles
Martes, 25 de febrero 2014
Magazine Norteño
28 por ciento es el avance promedio de los trabajos de mejoramiento de la avenida Gulman, en el tramo comprendido entre la avenida Don Bosco y la calle Los Tulipanes, donde la Municipalidad Provincial de Piura, invierte más de 2 millones 700 mil nuevos soles.
Esta mañana, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, junto a los funcionarios de la Gerencia Territorial y Transporte, realizó un recorrido en la obra, donde dialogó con los vecinos de la zona, quienes mostraron su complacencia porque en los próximos meses contarán con pistas y veredas, ya que éstas habían desaparecido y tenían que soportar el polvo en sus viviendas.
Oscar Ontaneda Neira, residente de la obra, sostuvo que en el carril de norte a sur (A.H. San Pedro), se ha construido la totalidad de las veredas, mientras que en las zonas de los asentamientos humanos Consuelo de Velasco y 31 de Enero, se encuentran en plena ejecución.
Agregó que actualmente se realizan trabajos de corte de la sub rasante en los dos carriles comprendidos en el proyecto y en los próximos días se incrementará la cantidad de maquinaria pesada, porque se iniciará con el vaciado de material, como la piedra over.
Juan Manuel Benites Ramos:
Piurano, flamante Ministro de Agricultura
Martes, 25 de febrero 2014
Magazine Norteño
Gran alegría y entusiasmo ha causado la designación del flamante Ministro de Agricultura Juan Manuel Benites Ramos, piurano de nacimiento, quién la semana estuvo recorriendo los sectores más importantes de la región.
Asi mismo Juan Benites, se reunió la semana pasada con agricultores del Bajo Piura, siendo Vice ministro de Agricultura, los agricultores de la región esperan que cumpla una buena gestión y se acuerde de nuestra agricultura en esta parte norte del país.