jueves, 28 de noviembre de 2013

SE TRANSFIEREN RECURSOS PARA FUNCIONAMIENTO DE HOSPITAL REGIONAL
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informo que el día de hoy se ha publicado el Decreto Supremo Nº 291-2013-EF, con el cual se autoriza la transferencia de recursos a 7 gobiernos regionales, de los cuales a Tumbes le corresponde 6 millones 600 mil nuevos soles para la atención de la demanda adicional de recursos priorizados destinada a garantizar la atención del pago de planillas de los médicos y especialistas de salud durante el presente ejercicio fiscal así como la continuidad en la cartera de servicios hospitalarios y especialidades de acuerdo a su complejidad que brindan el nuevo Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría JAMO II-2 Tumbes y el hospital de apoyo JAMO II-1 hoy recategorizado por el Ministerio de Salud con el nivel II-E.
"La transferencia de los recursos destinados a garantizar el funcionamiento de ambos hospitales en lo que queda del año 2013, es el resultado de gestiones efectuadas en las reuniones sostenidas con los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, en donde participaron los funcionarios del gobierno regional y en especial el subdirector del hospital regional, doctor Malpica Lindao; inclusive el pedido de atención de los recursos solicitados se formulo ante el propio ministro de Economía y Finanzas cuando se presentó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso. Con el monto transferido ascendente a S/. 6 milllones 600 mil y 00 nuevos soles, se tiene por garantizado el funcionamiento de ambos hospitales. Además de esto y en el ámbito del sector salud, como se recordará, resultado de las gestiones a través de mi despacho fue lograr que se puedan utilizar los recursos del SIS que quedaron congelados cuando se dispuso la cancelación de la unidad ejecutora del Hospital JAMO II-1. Este es el resultado del trabajo seguido ante el MEF y en donde he involucrado al Ministerio de Salud y siendo urgente contar con estos recursos, el MEF tenía que proceder con la transferencia de recursos conforme lo ha dispuesto mediante el decreto supremo Nº 291-2013-EF publicado el día de hoy. Debo precisar que en el requerimiento presentado al MEF para la atención con recursos, uno fue el planteamiento para la atención de los proyectos de inversión pública y como urgente y por separado la necesidad de recursos para el Hospital Regional”, señaló el legislador.
Acuerda Comité de Seguridad Ciudadana de Castilla por fiestas navideñas y de año nuevo
Campaña contra venta de pirotécnicos y panaderías insalubres
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Ante la proximidad de las fiestas navideñas y año nuevo, las instituciones públicas que integran el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC) de Castilla, acordaron entre una serie de acciones, la ejecución de operativos de prevención que eviten la producción informal, y comercialización de productos pirotécnicos en diversos sectores del distrito castellano.
Así lo informó el jefe de la Oficina de Fiscalización y Reclamos de la comuna castellana, Jhon Facundo Huamán, quien destacó que la medida será realizada desde la primera semana de diciembre, en operativos conjuntos con la Policía Nacional. La acción se ejecutará en talleres o fábricas y vehículos de transporte público, a fin de contrarrestar la venta ilegal de materiales pirotécnicos, que pueden ocasionar tragedias que lamentar, muchas veces con pérdidas de vidas humanas.
PANADERÍAS INSALUBRES. De igual modo, el funcionario edil, puntualizó que en coordinación con personal de Salud, se intervendrán panaderías que no cuenten con las condiciones mínimas de salubridad al elaborar y expender sus respectivos productos. Agregó que estos locales, podrían ser sancionados con fuertes multas que ascienden hasta los 3 mil 700 nuevos soles.
Alcanzarán al ministro del Interior propuestas sobre seguridad ciudadana
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Un trabajo de preparación de las propuestas en lo que se refiere a la seguridad ciudadana y que serán alcanzadas al Ministro del Interior, Walter Albán Peralta, realizarán el martes 3 de diciembre próximo los integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec), tras la reunión de evaluación de resultados a la fecha.
“Hay un buen trabajo del Coprosec que tal vez no se siente en la población, porque hablando de seguridad ciudadana todavía nos falta mucho, pero estamos avanzando”, dijo la alcaldesa de Piura, al tiempo que recordaba que el anterior ministro del Interior ya había anunciado que para Piura, en los meses de julio o agosto del 2014, recién se le designarán los patrulleros. Cabe recordar que nuestra ciudad está incluida en el plan piloto de seguridad ciudadana que se implementará también en Trujillo y Chiclayo.
El nuevo titular del portafolio de Interior, llegará a Piura el jueves 5 de diciembre y será la oportunidad para que las autoridades reiteren el pedido de medidas pertinentes en cuanto a la seguridad ciudadana.
Por su parte el gerente de Seguridad Ciudadana y Control Municipal de la Municipalidad Provincial de Piura, Keelman Saavedra Vidangos, señaló que a nivel de región se cuenta con una agenda que será el insumo principal de las propuestas que se alcancen a la autoridad visitante.
Transportistas se verán beneficiados por Cofide con buses GNV del Plan Regulador de Rutas
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
“Nos hemos reunido con la señora alcaldesa para delinear el avance del proyecto de financiamiento de la flota de buses en el marco de las concesiones otorgadas por la Municipalidad de Piura a varias empresas piuranas”, dijo Dante Jara representante de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide).
El funcionario, quien se reúne por segunda vez con la alcaldesa de Piura, señala que los vehículos para el transporte de pasajeros en Piura y que las empresas ganadoras de la licitación pública pondrán a disposición de los usuarios a partir de enero próximo son los que utilizan como combustible el GNV.
Dante Jara dijo que se ha definido un cronograma de avance y responsabilidades de cada una de las partes y llegar de esta manera en los tiempos acordados a culminar el proyecto de tal manera que la flota de vehículos esté disponible en Piura en las fechas acordadas.
“Básicamente estamos en la etapa de avanzar en la parte de estructuración financiera por parte de Cofide, la elaboración de los contratos de financiamiento con los concesionarios para firmarlos e iniciar el proyecto”, agregó.
Alcaldesa Ruby Rodriguez:
Apuesta por proyecto de gestión en manejo de residuos sólidos
Jueves, 28 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Con el compromiso de apostar por el proyecto “Mejoramiento y ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en la ciudad de Piura y Ampliación del Servicio de Disposición Final para la ciudad de Castilla”, la Consultora Pino Blanco explicó la fase de factibilidad que se encuentra el mencionado proyecto, a la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez, quien manifestó en todo momento su plena disposición en su pronta ejecución que beneficiará y mejorará la calidad de vida de los piuranos.
Este proyecto se formula en el marco del programa de desarrollo de sistemas de gestión de residuos sólidos en zonas priorizadas que promueve el Ministerio del Ambiente con el financiamiento de la Cooperación Japonesa – Jica.
La reunión contó con la participación de Hernán Rodríguez Motta, coordinador del programa por parte del Ministerio del Ambiente y Hernán Tito Quispe, consultor encargado de la formulación del estudio de factibilidad del proyecto, con lo cual se espera que en diciembre se declare viable esta etapa de factibilidad, en los meses de enero, febrero y marzo se esté elaborando el expediente técnico y los meses de mayo y junio se compre como una primera parte la maquinaria para mejorar la limpieza pública, que consiste en la compra de diez compactadoras de 12 M3 y 3 compactadoras de 15 M3.
La Municipalidad Provincial de Piura ya tiene el perfil declarado viable, por el monto de inversión de 23 millones 184 mil nuevos soles, de los cuales esta comuna solamente debe invertir 4 millones 636 mil nuevos soles que comprende el 20% de la inversión del proyecto y el 80% será financiado por la Cooperación Japonesa – Jica en calidad de préstamo, que lo devolverá el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), es decir, es el gobierno central es el que asume la deuda, pero los beneficiados serán los piuranos mejorando su calidad de vida.

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Alcaldesa firmó acta de entrega de bienes por parte de la UNI en favor de 1,200 discapacitados
Miércoles, 27 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Más de un mil 200 personas con discapacidad registradas en la Omaped, serán beneficiadas con la donación de 166 bienes muebles, gracias a la firma de Acta de Entrega de los mismos, que esta mañana suscribieron la alcaldesa de Piura por la Municipalidad Provincial de Piura y el representante de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que desde el año 2008 firmaron el convenio específico de cooperación técnica.
Cabe señalar que desde el año antes indicado, la comuna piurana y dicha casa de estudios superiores, a través de su unidad ejecutora (INICTEL), firmaron el convenio para llevar adelante el proyecto de implementación de un Centro Especializado en Tecnologías de la Información y Comunicación para personas con discapacidad (CETIC-PCD).
La Municipalidad de Piura fue favorecida con 20 computadoras debidamente implementadas, un proyector multimedia, un ecran, 30 celulares, pizarras, escritorios y otros mobiliarios. Por ello desde el 2008 al 2012 el convenio se ha venido adendando los bienes que se cedieron en uso. Entonces, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar decidió cursar el documento pertinente a la UNI para que esos bienes sean transferidos definitivamente a la municipalidad y continuar con las capacitaciones a los discapacitados de la provincia.
Es así como esta mañana en el despacho de alcaldía la autoridad edil firmó el Acta de Entrega de los bienes con el jefe del área de Recursos Humanos de la UNI, Alejandro Jesús Reyes Murgado.
Este viernes se elige a delegados de COMUDENA
Trabajarán contra el bullying en Castilla
Miércoles, 27 de noviembre 2013
Magazine Norteño

Ante el incremento de actos de violencia en la población escolar (bullying), este viernes se elegirán a los delegados del Comité Municipal de los Derechos de los Niños y Adolescentes (COMUDENA), para el periodo 2014, quienes trabajarán para prevenir tales situaciones en el distrito de Castilla.
Así lo expresó la jefa de la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA)- Castilla, Elizabeth Estrada de Vera, quien precisó que el proceso de elección tendrá lugar desde las 9 de la mañana, en la Biblioteca Municipal de Castilla.
Según dijo, para la conformación participarán representantes de instituciones educativas, centros de salud, alcaldes y defensores escolares, miembros de la Policía Nacional del Perú, entre otros.
PLAN DE TRABAJO. Quienes resulten elegidos, trabajarán un plan por los niños y adolescentes, que incluirán también temas como identidad, lucha contra la discriminación, violencia.
Estrada manifestó que se priorizará la población de los asentamientos humanos, en los cuales en el presente año ya se ha avanzado para prevenir la violencia estudiantil.
Este viernes 29 se vence el pago de la cuarta cuota del impuesto predial vehicular y arbitrios
Miércoles, 27 de noviembre 2013
Magazine Norteño
“Este viernes 29 vence el plazo para el pago de la cuarta cuota del impuesto predial vehicular y también arbitrios municipales, por lo que invocamos a los contribuyentes para que a tiempo vengan a realizar sus pagos y evitar el colapso del sistema por la afluencia de público”, dijo el gerente general del SATPiura, Harry Rodríguez Castillo.
En ese sentido, el funcionario recordó que con el pago oportuno, como se ha evidenciado en los últimos meses, se evita situaciones incómodas al contribuyente en cuanto al remate de predios, reportes a las centrales de riesgo o alguna otra medida que el agente coactivo crea conveniente trabar para asegurar esta obligación a favor de la Municipalidad Provincial de Piura.
En cuanto a la meta del Presupuesto Inicial de Apertura que es de 60 millones de nuevos soles, a la fecha se cuenta con más de 56 millones de nuevos soles.
Faltan algunos días de noviembre y todo diciembre, pero de acuerdo a los cálculos que estamos proyectando, el total debe darse antes de la quincena de diciembre. Esto quiere decir, que el contribuyente piurano ha respondido durante todo este año a la expectativa que nosotros habíamos programado en base al plan de incentivos”, agregó Rodríguez Castillo.
Alcaldesa colocó primera piedra de futuro albergue para hijos de madres trabajadoras
Miércoles, 27 de noviembre 2013
Magazine Norteño 
Con la finalidad de brindar apoyo a las madres trabajadoras que no tienen un lugar para dejar a sus menores hijos mientras ellas cumplen con sus jornadas, pronto se construirá el albergue en el asentamiento humano La Molina II, cuya primera piedra fue colocada por la alcaldesa de Piura.
La autoridad edilicia de la provincia, acompañada de los integrantes de la Fundación “Dedicados sirviendo al Perú”, recorrió inicialmente el terreno en el que se construirá el mencionado recinto, en el que las madres solteras podrán dejar a sus niños o niñas.
El director de la fundación, Nick Kladitis, señaló que esta es una oportunidad para que las madres puedan trabajar sin ninguna preocupacion, ya que en el futuro albergue se les brindara desayuno, almuerzo y cena a los pequeños.
Mientras tanto, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar manifestó que la Municipalidad Provincial de Piura, brindará el apoyo necesario para beneficiar a la población.
Cabe indicar que la fundación “Dedicados sirviendo al Peru”, es una sociedad de Toronto– Canadá dedicada a hacer proyección social.

martes, 26 de noviembre de 2013

Burgomaestre Piurana
Entrega implementos deportivos a selección máster de la MPP
Martes, 26 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Esta tarde via terrestre viajó la Selección Máster de Fútbol de la Municipalidad Provincial de Piura rumbo a Arequipa donde intervendrá en el Campeonato Laboral Nacional, organizado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD), que se realizará de este martes 26 al 1 de diciembre próximo.
Previo a la partida y en horas de la mañana la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar entregó un juego de implementos deportivos. “Espero que ustedes van a dejar muy en alto el nombre de esta institución, les entregó este uniforme sé que es muy poco para el esfuerzo que ustedes harán para dejar en alto el nombre de la Municipalidad Provincial de Piura”.
En cuanto al aporte económico entregado por la comuna a los deportistas dijo que es muy poco, pero también es comprensible por la situación que está pasando, por eso es dificil dar lo que se merecen. “Van a sacar la cara no solo por la municipalidad, sino por todo Piura y que traigan la copa”, les dijo.
A su turno el delegado capitán del equipo, Oscar Funes Castro, recibió las camisetas, zapatos y demás elementos deportivos para la jornada deportiva en la “Ciudad Blanca”, a la que partieron a las 5 de la tarde.
Funes Castro, señaló que el 60% de los gastos están contemplados en el pacto colectivo con la Municipalidad de Piura y el resto es cubierto por las diversas actividades.