sábado, 9 de noviembre de 2013

Alcaldesa dispone inicio de trabajos en el terreno de la futura Municipalidad de Santa Ana
Sábado, 9 de noviembre 2013
Magazine Norteño
La construcción del local con material prefabricado como sede de la naciente Municipalidad del Centro Poblado Santa Ana de Tambogrande, asumió la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar al primer alcalde del lugar, Juan Mendoza Córdova, con quien se reunió esta mañana y con el vice presidenmte del Codelo, Santos Ramón Alama Mendoza.
El agradecimiento a la señora alcaldesa por la creación de la Municipalidad de Santa Ana, ella puso todo el empeño con sus funcionarios para que el largo sueño de contar con las autoridades representativas se haga realidad”, dijo el burgomaestre visitante.
Mendoza Córdova señaló que la alcaldesa ha dispuesto al encargado de obras para que la próxima semana realice los trabajos topográficos del terreno en el que se construirá algunos ambientes con material prefabricado.
También la autoridad edil dará prioridad a los trabajos de rehabilitación en las trochas carrozables, en una extensión aproximada de cuatro kilómetros, en los tres sectores que integran la nueva municipalidad como son Ocoto Bajo, Puno y Santa Ana que abarcan una población de aproximadamente ocho mil habitantes.
Proyecto fue priorizado en el Presupuesto Participativo Provincial 2013
Campo Polo exige construcción de pistas y veredas 
Sábado, 9 de noviembre 2013
Magazine Norteño 
Añadir leyenda
Los pobladores del asentamiento Campo Polo han expresado su malestar porque hasta el momento el proyecto de construcción de Pistas y veredas en el Sector III, no ha sido ejecutado pese a haber sido priorizado en el Presupuesto Participativo Provincial 2013.
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, expresó que con Oficio N° 1140-2013 MDC-A, del 30 de octubre pasado, le solicitó a su par de Piura, Rubi Rodríguez, agilice la ejecución del proyecto vial, por ser una necesidad de más de mil pobladores castellanos.
Señaló que el proyecto tiene código SNIP 107582, y será financiado por el Foncomun provincial, y a pesar que faltan menos de 60 días para finalizar el año fiscal 2013, a la fecha no inician los trabajos.
“La Municipalidad Distrital de Castilla priorizó el proyecto de pistas y veredas para el sector III de Campo Polo para ser ejecutado con recursos del Foncomun Provincial. Sin embargo, la Municipalidad de Piura hasta el momento no ejecuta este proyecto anhelado por nuestros hijos”, señaló por su parte don Hugo Vega, miembro del Consejo de Coordinación Local (CCL).
Hay que destacar que el sector III de Campo Polo carece de pistas y veredas, siendo el estado actual de sus calles calamitoso con la presencia de polvo y arena, el cual imposibilita el adecuado tránsito peatonal y vehicular. Algunos sectores tienen veredas pero en mal estado.
MPP aportará combustible para trabajos en caminos y trochas en cuatro distritos
Sábado, 9 de noviembre 2013
Magazine Norteño
A 11mil 500 galones de petróleo asciende el aporte de la Municipalidad Provincial de Piura, a través del Instituto Vial Provincial (IVP), a las municipalidades distritales de Catacaos, Cura Mori, La Arena y La Unión para los trabajos de mantenimiento periódico, de caminos vecinales y trochas carrozables, en una extensión de más de 22 kilómetros, beneficiando a miles de pobladores, principalmente agricultores.
Estos aportes se realizan de acuerdo a los convenios firmados entre el gobierno provincial y las distritales, en los que éstos últimos aportan con la maquinaria para los trabajos en mención.
Así en Catacaos, el total de los trabajos incluye 8.94 kilómetros en tramos como avenida 28 de Julio Villa Pedregal, La Piedra- Palo Parado, Mocará Monte Castiloo, entre otros. En Cura Mori, son 2.17 kilómetros en total para la trocha carrozable Cucungará, Monteverde, Primavera.
Mientras tanto, en el distrito de La Arena el total asciende a 3.50 kilómetros en el tramo camino vecinal El Peñal, San Luis y Casaraná. Y para La Unión son 7.78 kilómetros que incluye la trocha carrozable del caserío San Martín de Letirá y la trocha en los caseríos Canizal Grande, Canizal Chico, La Escolástica y otros sectores.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Leo Dan, en concierto, este domingo en 

Piura

Viernes, 8 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Municipalidad auspicia campaña y concurso canino en La Unión
Viernes, 8 de noviembre 2013
Magazine Norteño 
En el marco de la Semana de la Vida Animal, la Municipalidad de Piura en coordinación con el Comité de Turismo y Ecología de la Institución Educativa "Hermanos Meléndez" de La Unión, auspiciará el I Concurso de Disfraces de Canes y III Campaña Médica Veterinaria, que se realizará el sábado 16 de noviembre desde las 9 de la mañana.
Estas actividades se desarrollan con la finalidad de sensibilizar a la población para mejorar la calidad de vida de sus mascotas, además de acogerlos, darles protección y cariño, contando con la participación del Colegio Médico Veterinario, quienes difunden el cuidado y bienestar de los animales.
Además de representantes de la comuna piurana, de La Unión participan diversas empresas como Ricocan que serán los encargados de premiar a los ganadores del concurso que tendrá dos categorías.
En la Campaña Médica Veterinaria se atenderá de forma gratuita a todos los animalitos presentes, como también se les desparasitará de forma interna y externa y se les aplicará vacuna antirrábica para evitar problemas de salud tanto en ellos como en sus dueños.
Taller sobre Plan de Desarrollo Urbano al 2032 se reprograma en 7 días
Alcaldesa de Piura cuestionó la no presentación de propuestas por parte de consultora
Viernes, 7 de noviembre 2013
Magazine Norteño

Un enérgico llamado al equipo consultor encargado de la evaluación y reformulación del Plan de Desarrollo Urbano de Piura, Castilla, Catacaos y 26 de Octubre al 2032, hizo la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, toda vez que no presentaron propuestas del mismo para que la sociedad civil las conozca y se pronuncie, tal como es el objetivo del taller participativo convocado por la Municipalidad Provincial de Piura y reprogramado para su realización en 7 días.
“Los hemos convocado para que ustedes vengan a escuchar las propuestas y también para que los consultores den a conocer sobre las observaciones hechas por el Ministerio de Vivienda a través de la Dirección Nacional de Urbanismo. Pero veo que esto no ha sucedido y les pido a los consultores que si bien han ganado un proceso que trabajen con seriedad y mucha responsabilidad, porque el Plan de Desarrollo Urbano, es un instrumento de gestión que va a servir para orientar el crecimiento de la ciudad y ejecutar los proyectos donde realmente se tienen que ejecutar”, sostuvo la alcaldesa.
Fue en su intervención en el salón de actos, donde la primera parte del taller se desarrolló con normalidad con la exposición del arquitecto de la Consultora SIG Ingenieros, José Pereyra Velásquez, respecto a la síntesis del desarrollo urbano. “Me llama la atención que ellos no hayan traído una propuesta, es una falta de respeto. Además, el Ministerio de Vivienda ha enviado como 15 observaciones y sobre esto debió tratarse hoy día, esto ha sido todo, menos un taller”.
Por otro lado, la autoridad edil de la provincia espera en el próximo taller la participación de todos los hombres y mujeres de los cuatro distritos, pero sobre todo, de los representantes de las universidades, colegios profesionales, porque el Plan de Desarrollo Urbano es un tema eminentemente técnico.
“Nosotros tenemos la buena voluntad política, pero son los técnicos los que tienen que elaborar este plan. En siete días los espero para seguir deliberando y escuchar las propuestas de los señores consultores, espero que lleguemos a buen puerto y sacar conclusiones para que este plan de una vez por todas quede elaborado y aprobado en sesión de concejo”, agregó.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Asistentes al Taller Plan de Desarrollo Urbano Piura 2013, tuvieron que abandonar reunión ante negatividad de representantes de empresa SIG SAC
Jueves, 7 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Asistentes al Taller Plan de Desarrollo Urbano Piura 2013, tuvieron que abandonar reunión ante negatividad de  representantes de empresa SIG SAC
Jueves, 7 de noviembre 2013
Magazine Norteño
MEJORAN Y AMPLIAN TROCHA CARROZABLE FRÍAS-PECHUQUIZ
 Para evitar aislamiento de pobladores de la Meseta Andina
 Jueves, 7 de noviembre 2013
Magazine Norteño
Para liberar a los habitantes de la Meseta Andina del aislamiento en que se sumen habitualmente en época de lluvias, la Municipalidad Distrital de Frías viene ejecutando la obra de mejoramiento, ampliación y afirmado de la trocha carrozable en el tramo Frías-Pechuquiz.
La comuna distrital presidida por el alcalde Manuel Elera García, consciente de que todos los años los habitantes de la parte más alta del distrito, conocida como la Meseta Andina, se aíslan completamente en época de lluvias de la ciudad capital y de otros caseríos, es que priorizó en forma urgente la ejecución de esta importante obra.
La misma está destinada a evitar que los pobladores de la Meseta Andina se vean precisados a caminar hasta doce horas para llegar a la ciudad de Frías, con el fin de realizar diferentes trámites, comprar sus alimentos, o vender su producción.
El alcalde Elera García resaltó que los trabajos se vienen realizando con total normalidad, y su conclusión se proyecta hasta mediados de diciembre próximo, por lo que espera que a partir de entonces otro sea el panorama y la suerte que se aprecie para los hermanos de esta parte de la sierra piurana, que por décadas vienen sufriendo los estragos que cada año traen consigo la madre naturaleza
cementerios lucen libres de dengue
Jueves, 7 de noviembre 2013
Magazine Norteño 
La tercera y última parte del plan de contingencia elaborado para contrarrestar el temible mal del dengue en los cementerios de Piura culminó hoy con la fumigación en la parte interna y externa, realizada por la Municipalidad de Piura.
Esta vez los cementerios de Piura se encuentran listos para recibir a las personas que acuden diariamente a visitar a sus muertos, libres de ser picados por algún zancudo y con la seguridad del caso de no ser víctima de la enfermedad.
Las acciones se realizaron de forma conjunta con la Sociedad de Beneficencia Pública de Piura y la cuidadanía que, en algunos casos, no toma conciencia en el uso de arena húmeda para colocar sus flores, siendo más frecuentes en el Metropolitano.
En el San Teodoro, las muestras tomadas por el Ministerio de Salud el día lunes después de las velaciones, dieron como resultado cero, al no encontrar larvas del vector del aedes aegypti, lo que implica que el plan dio resultados óptimos, al controlarse el ingreso de usuarios con agua, sensibilzándolos al punto que dejaron el agua y echar arena húmeda a los floreros.
Asimismo, cabe recordar que el Plan de Contingencia para estas Velaciones 2013, desarrollado en los cementerios San Teodoro y Metropolitano, se realizó en tres etapas antes, durante y después.