martes, 15 de octubre de 2013

II fase del Plan de Rutas avanzó un paso más en el proceso de licitación
Martes, 15 de octubre 2013
Magazine Norteño 
“Demostrando el acto de civismo y seguridad vial que tiene la política de la Municipalidad Provincial de Piura, estamos en la segunda etapa de las rutas licitadas, hay cinco empresas sobre ocho rutas y esperemos que, en unos meses, se plasme en una mejora en la ciudad”, dijo el presidente del Comité de Licitación de Rutas, Martín Ojeda Trujillo.
Fue luego de la publicación de resultados de la propuesta de admisibilidad (Sobre 1), en la que todos los postores han sido admitidas sus propuesta. Asimismo, se procedió a la apertura de la propuesta técnica (Sobre 2).
En cuanto a las rutas urbanas U-05, U-10, U-11 y la interurbana I-14, a las que no se ha presentado postor alguno, Ojeda Trujillo, dijo que corresponde a latación gerencia pertinente de la Municipalidad de Piura, seguir en una licitación o, en todo caso, verán cuál es lo más conveniente para el transporte piurano.
“Hoy se ha hecho el sobre técnico en el que se ven las frecuencias, las rutas, los tipos de vehículos. En el primer sobre o propuesta de admisibilidad, se establecieron los requisitos mínimos que como empresa debían tener y todos tienen la calificación de admitidos”, agrego el titular del comité de licitación.
Los representantes de las empresas transportistas postoras entregaron el Sobre 2 como en la ruta U-08 a la que se presentan Continuadores Emutsa Calle García Asociados Sociedad Civil, Consorcio Trans Piura. También con la ruta U-12 con postores a Continuadores Emutsa Calle García Asociados Sociedad Civil, Empresa de Transportes Urban 3 SAC.
CONSEJO DE USUARIOS NORTE DE SUNASS SE REÚNE EN PRIMERA SESIÓN 
Abordaran principales problemas del servicio de saneamiento de las EPS, 
Martes, 15 de octubre 2013
Magazine Norteño
El Consejo de Usuarios Norte de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y funcionarios del regulador del agua potable se reunirán en Tumbes para sesionar y desarrollar distintas actividades entre el 17 y 18 de octubre próximo.
Integran el Consejo de Usuarios Norte de la SUNASS: Víctor Miguel Calleja Vela (Asociación Centro de Protección al Consumidor - Lambayeque); Alberto Santana Farfán (Cámara de Comercio de Sullana - Piura ); Hilbe Santos Rojas Salazar (Universidad César Vallejo - La Libertad); Marco Antonio Ortiz Morán (Colegio de Ingenieros - Tumbes); Wilber Alberto José Díaz Villegas (Colegio de Ingenieros - Cajamarca).
Durante la mañana del jueves 17 de octubre, los funcionarios de SUNASS y los integrantes del Consejo de Usuarios Norte se reunirán con los directivos de la EPS Atusa para conocer la situación actual de la empresa y los retos que afronta. Asimismo, se realizará una visita guiada a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Por la tarde, se reunirán con el equipo comercial y operativo de la EPS ATUSA para evaluar la calidad del servicio y de atención al cliente de ATUSA y se les brindará una capacitación para el correcto cumplimiento de los reglamentos de calidad de servicio y de procedimiento de reclamos.




Asistirán congresistas de Piura y Tumbes
 Comisión de la mujer y familia del Congreso sesionará en Piura
Martes, 15 de octubre 2013
Magazine Norteño
Debido a los altos índices de casos de violencia familiar en Piura y también de la infancia, inclusive en Tumbes, la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, que preside la congresista Cecilia Chacón, realizará su primera sesión descentralizada el viernes 18 del presente en la Municipalidad Provincial de Piura.
En la cita prevista para iniciarse a las 10 de la mañana los integrantes que acompañan a la comisión congresal, darán a conocer también las acciones que se han tomado al respecto, con el fin de reducir los índices elevados de casos con los dos grupos, considerados vulnerables de la población.
Se indicó que aparte de los integrantes de la Comisión de la Mujer, acudirán los congresistas por Piura y Tumbes. Así también la participación de la alcaldesa de la comuna piurana, Ruby Rodríguez de Aguilar y su similar de Tumbes, Isabel Jiménez, y los presidentes regionales de Piura y Tumbes, Javier Atkins y Gerardo Viñas, respectivamente.

Piura será sede del I encuentro de Alcaldes del Norte
Martes, 15 de octubre 2013
Magazine Norteño
Presupuesto público 2014 y Seguridad ciudadana”, son los temas que los días 18 y 19 del mes en curso se abordarán en la Municipalidad Provincial de Piura, durante el I Encuentro de Municipalidades del Norte, evento que es organizado por la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y el Instituto de Investigación y Capacitación Municipal (Inicam).
Ambos temas serán tratados por los alcaldes de las municipalidades de Tumbes, Lambayeque y Piura, los regidores y funcionarios de las mismas, en el salón de actos Almirante Miguel Grau a partir de las 2 de la tarde, en ceremonia especial de inauguración a cargo de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar.
El cónclave edil contará también con la presencia del gerente general de la AMPE, Eduardo Carhuaricra Meza, entre otros funcionarios de alto nivel de esta entidad.
Entre los temas que se tratarán en el primer día del evento se menciona “Sierra exportadora y los gobiernos locales”, “Obras por impuestos con los gobiernos locales”, así como la mesa especial de seguridad ciudadana, “Enfoques de las nuevas tendencias en seguridad ciudadana”, a cargo de un oficial en retiro de la Policía Nacional y funcionario de la comuna piurana, tendrá a cargo esta exposición.
Municipalidad y Beneficencia inician Plan de Contingencia en Cementerios de Piura
Martes, 15 de octubre 2013
Magazine Norteño

La lucha contra el dengue continua a paso firme esta vez con el plan de contingencia que la Municipalidad de Piura y la Sociedad de Beneficencia Pública, inician para que la población acuda a los cementerios San Teodoro y San Miguel Arcángel sin ningún problema y con la seguridad del caso en estas velaciones que se aproximan.
La Beneficencia está desarrollando la labor de limpieza y pintado de los cuarteles para ofrecer el camposanto en óptimas condiciones, esperando que este 23 de octubre la comuna piurana ingrese a abatizar, fumigar y llevar la arena requerida para que los que asistan a estos camposantos coloquen sus flores.
Estamos ultimando detalles, en cuanto a la fumigación de los cementerios, limpieza total en la parte interna y externa, los usuarios están respondiendo en colocar arena húmeda en los floreros, y se les están entregando una cartilla de sensibilización de cómo colocar las flores y prevenir el dengue", indicó Martina García Correo, encargada de la administración de Cementerio San Teodoro.
"En tanto, Florentino Sandoval encargada de la administración de Cementerio San Miguel Arcángel, indicó que siempre han encontrado en la Municipalidad, y espera que en estas velaciones todo marche con normalidad por el bien de la población.
Por su parte Wilfredo Rodríguez, manifestó que entre las varias actividades que viene realizando la Municipalidad de Piura, se están ingresando a los sectores periféricos de la ciudad, sumándole la temperatura que anticipa un verano en esta primavera, favoreciendo el crecimiento y desarrollo del vector del aedes agypti.

lunes, 14 de octubre de 2013

Reconocen a Piura como una de las cinco  mejores estrategias implementadas en VIH/Sida
 Especialistas del Hospital Santa Rosa advierten que tendencias se acrecientan en grupos que antes no eran de riesgo
Lunes, 14 de octubre 2013
Magazine Norteño
Nueva casuística obligó a cambiar las estrategias en salud de la Región
Hospital cuenta con más de 390 casos de pacientes enrolados que reciben tratamiento
 El Ministerio de Salud, a través de su Estrategia ITS VIH/SIDA/Hepatitis B, reconoció a la localidad de Piura entre las cinco mejores estrategias implementadas en este campo de la salud, gracias al trabajo multidisciplinario realizado en los Hospitales de Sullana y Santa Rosa, a través de la Dirección Regional de Salud de Piura.
 Según informó el miembro del Comité de TARGA del Hospital Santa Rosa, Dr. César Guerrero Ramírez, para alcanzar este logró ha sido necesario reorientar las estrategias mirando hacia lo que es salud preventiva, para lo cual fue necesario dotar de mayor fuerza a las campañas fuera del hospital.
Para ello se desa rrollaron charlas en las instituciones educativas secundarias sobre el uso del preservativo, pero esta misma actividad se llevó a cabo en universidades, institutos superiores, el penal Río Seco, mercados y terminales terrestres, donde además de las charlas y consejerías personalizadas, se realizaron pruebas de tamizaje a mayores de 18 años para descartar VIH y sífilis.
 “Este tipo de trabajo extramuros, ha permitido detectar casos de personas que mantenían un ritmo de vida normal, desconociendo que eran portadores del virus. Con lo cual no sólo hemos reducido el riesgo de contagio con otras personas, sino que además se puede ofrecer una mejor calidad de vida a los pacientes detectados de manera oportuna”, señaló el infectólogo del Hospital Santa Rosa.
Municipalidad juramentó juvecos en Laguna Azul y Los Jardines de Ex Cor Piura
Lunes, 14 de octubre 2013
Magazine Norteño
En medio de una gran expectativa, la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez juramentó las juntas vecinales comunales- Juvecos- ubicadas en el asentamiento humano Laguna Azul y Los Jardines de Ex Cor Piura, cumpliendo con lo estipulado en la ordenanza municipal 084 – 2011.
En tanto, la alcaldesa de Piura instó a los vecinos a no dejar de lado a sus representantes, siendo el respaldo moral de los vecinos debe ser constante para lograr los objetivos de sus lugares de residencia.
En ese sentido, Fernando Villegas Zapata, Secretario General Laguna Azul y Jaime Alzamora Alama Secretario General de Los Jardines Ex Cor Piura, coincidieron con el llamado de la alcaldesa, y pidieron a sus vecinos trabajar juntos por el desarrollo de sus zonas que tanto lo necesitan y más si tienen un aliado como la Municipalidad de Piura.
Los representantes de cada sector se reunirán en los próximos días con la alcaldesa para dar a conocer su plan de trabajo y las obras que se pondrán en marcha de acuerdo a las prioridades.
Alcalde de Loja:
“Piura no debe perder de vista el sitial de ser la primera ciudad fundada por los españoles”
Lunes, 14 de octubre 2013
Magazine Norteño

“Quiero aprovechar esta tribuna para agradecer la hospitalidad que siempre ha caracterizado al norte del Perú, sobre todo Piura y aprovecho también la oportunidad para decirles a todos ustedes, piuranas y piuranos, que deben sentirse orgullosos de su ciudad, porque es la primera en Sudamérica fundada por los españoles y es un sitial que no debemos perder de vista”.
Así expresó el Alcalde de Loja, Jorge Baylón Abad, durante la ceremonia de bienvenida que la alcaldesa de Piura Ruby Rodríguez de Aguilar en nombre de la Municipalidad Provincial de Piura le ofreció en el frontis de la comuna piurana. La autoridad visitante estuvo acompañado del cónsul ecuatoriano en Piura, Patricio Rodríguez Pérez, la presidente de la Cámara de Turismo, Austrilia Castro y otros como Dolores Silva Cabrera, Guillermo Castro y otros empresarios lojanos.
La comitiva visitante, acompañada también de los integrantes de la Tuna Juglares de la Cooperación Sinfónica de Chile, degustó platos típicos de Piura y en la ceremonia la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, impuso la Medalla de la Gratitud a su similar de Loja, así como el pin con el Escudo de la Ciudad de San Miguel de Piura.
Lo mismo hizo con los integrantes de la tuna chilena, colocándoles el pin de la ciudad. “Esta placa con una medallita de mi país para usted señora alcaldesa en representación de Piura por su hospitalidad y gastronomía”, dijo el director de la agrupación musical.

domingo, 13 de octubre de 2013

Te vas huyendo, Canta Carlos Sánchez y su Grupo Aventura Mix de Carolay
Domingo 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
ENTREGAN TRILLADORAS Y LAMPAS A CAMPESINOS DE FRÍAS
Comuna distrital expresa apoyo permanente a la agricultura
Domingo, 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
Con la entrega de trilladoras y otras herramientas de uso agrícola, la Municipalidad Distrital de Frías, viene expresando su constante apoyo a la agricultura de este distrito, a través de los cientos de campesinos que se dedican cotidianamente a extraer los mejores productos al vientre de la tierra.
 Esta ayuda se viene concretando en los diversos pueblos y centros poblados, a través del alcalde distrital Manuel Elera García y sus funcionarios. Tan es así que, según indica el burgomaestre, en lo que va de la presente gestión ya son miles los agricultores del distrito que vienen recibiendo trilladoras, instrumentos de mucha importancia para el desarrollo agrícola.
 De igual forma, en cada ocasión se hace igualmente entrega de lampas a los moradores de los diferentes caseríos que son objeto de visita por parte del alcalde distrital, sus regidores  y trabajadores. De modo que recientemente se cumplió con asignar una trilladora a los pequeños productores de los caseríos de Altos de Poclús y Rinconada de Parihuanás, esto fue acompañado de sus respectivas lampas.
 El burgomaestre friano reconoció que hay mucho por hacer por la agricultura, no sólo distrital, sino nacional, por lo que su gestión no desmayará en ningún momento en seguir apostando por este sector, que contribuye al sostenimiento de sus habitantes, y a superar el hambre y la pobreza que tanto agobian a los sectores más alejados y olvidados.