domingo, 13 de octubre de 2013

Te vas huyendo, Canta Carlos Sánchez y su Grupo Aventura Mix de Carolay
Domingo 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
ENTREGAN TRILLADORAS Y LAMPAS A CAMPESINOS DE FRÍAS
Comuna distrital expresa apoyo permanente a la agricultura
Domingo, 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
Con la entrega de trilladoras y otras herramientas de uso agrícola, la Municipalidad Distrital de Frías, viene expresando su constante apoyo a la agricultura de este distrito, a través de los cientos de campesinos que se dedican cotidianamente a extraer los mejores productos al vientre de la tierra.
 Esta ayuda se viene concretando en los diversos pueblos y centros poblados, a través del alcalde distrital Manuel Elera García y sus funcionarios. Tan es así que, según indica el burgomaestre, en lo que va de la presente gestión ya son miles los agricultores del distrito que vienen recibiendo trilladoras, instrumentos de mucha importancia para el desarrollo agrícola.
 De igual forma, en cada ocasión se hace igualmente entrega de lampas a los moradores de los diferentes caseríos que son objeto de visita por parte del alcalde distrital, sus regidores  y trabajadores. De modo que recientemente se cumplió con asignar una trilladora a los pequeños productores de los caseríos de Altos de Poclús y Rinconada de Parihuanás, esto fue acompañado de sus respectivas lampas.
 El burgomaestre friano reconoció que hay mucho por hacer por la agricultura, no sólo distrital, sino nacional, por lo que su gestión no desmayará en ningún momento en seguir apostando por este sector, que contribuye al sostenimiento de sus habitantes, y a superar el hambre y la pobreza que tanto agobian a los sectores más alejados y olvidados.  
Alcaldesa Ruesta dice que la región necesita recursos del canon
Castilla respalda modernización de la refinería de Talara
Domingo, 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
Sumándose a la preocupación de los trabajadores de PETROPERÚ, quienes ayer junto a docentes, trabajadores administrativos de la Universidad Nacional de Piura, marcharon por la dignidad de la Refinería de Talara, la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, expresó su respaldo para que el gobierno central apueste por la modernización.
Según dijo, la inyección de inversión económica permitirá garantizar que nuestra región siga contando con los recursos de canon petrolero, y que sin lugar a dudas se verá reflejado en importantes obras de inversión que beneficien a la población.
Ruesta afirmó que el gobierno tiene la clara decisión de que esto debe ir en las mejores condiciones, por lo que espera que la consultoría internacional contratada, de la cual hizo mención el presidente Humala en su visita a Castilla, haga ver todas las aristas de este proyecto largamente esperado por Piura.
Hay que destacar que para que este proyecto sea rentable, se estima una inversión de US $ 2,700 millones del Estado más US $ 700 mil del privado, que en total hacen US $ 3,400 millones que sería una inyección importante de dinero para la economía regional.
 DISTRITOS AFECTADOS. La alcaldesa Ruesta, quien también es presidenta de la Mancomunidad Tallán, en representación de los alcaldes de los diversos distritos que forman el Consejo Directivo, expresó que desentenderse de la modernización de la refinería, traería como consecuencias más recortes de los recursos del Canon petrolero que afectarían seriamente a la región.
Alcaldesa Ruesta inaugura obra esperada durante décadas por los vecinos
Vecinos de Almirante Miguel Grau ya no caminarán sobre el polvo 
Domingo, 13 de octubre 2013
Magazine Norteño
Luego que durante 20 años vivieran afectados por la polvareda de sus calles, diversas familias del asentamiento humano Almirante Miguel Grau de este distrito, por fin ya cuentan con mejores vías, toda vez que la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, entregó hoy la obra de construcción de veredas, ejecutada en distintas arterias del mencionado sector.
La autoridad edil, precisó que los trabajos permitirán que la población beneficiada cuente con adecuadas condiciones de accesibilidad peatonal, ya que anteriormente el área trabajada se encontraba a nivel de terreno natural, dificultando el normal desplazamiento de los moradores de Almirante Miguel Grau.
La obra demandó una inversión de 228 mil 509.10 nuevos soles, y comprendió la construcción de mil 550.47 m2 veredas de concreto con sus respectivas rampas en las calles La Paz, Almirante Miguel Grau, Monitor Huáscar, Oeste, Pasaje 2, y el Malecón Miraflores de dicho asentamiento. De igual modo, se demolieron 147.61 m2 de veredas antiguas para su correspondiente reconstrucción, y se nivelaron cajas de agua y desagüe, entre otros trabajos.
JURAMENTACIÓN. Posteriormente a la ceremonia de inauguración, la autoridad edil juramentó también al flamante Comité de gestión y promoción del A.H. Almirante Miguel Grau, que desempeñará una labor conjunta con la comuna castellana en la búsqueda del progreso del mencionado sector.
Congresista Manuel Merino D´Lama, anunció que las Instituciones Públicas recibirán cuatro cuotas por impuesto a la renta
Domingo, 13 de octubre 2013
Magazine Norteño

sábado, 12 de octubre de 2013

En reunión de Alcaldes de Peru y Ecuador,anfitrión bernalense Felix Ayala Cherre dijo que alcaldesa Ruby Rodriguez no participó
Sábado, 12 de octubre 2013
Magazine Norteño
Vecinos del A.H. Chiclayito dicen que no se sienten representados por Palomino  
Sólo se demolieron 30 m2 de concreto en la calle Sánchez Arteaga
Sábado, 12 de octubre 2013
Magazine Norteño
El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Distrital de Castilla, Ing. José Castro Pisfil, ayer manifestó que es falso que se hayan demolido un total de cinco cuadras de pavimento a lo largo de la calle Sánchez Arteaga del A.H. Chiclayito, como lo viene mal informando César Palomino.
Ello en razón de que el cuestionado dirigente, en forma maliciosa trata de sorprender a la opinión pública, diciendo que se ha destruido una obra recién inaugurada, cuando en realidad, y según se puede constatar, sólo se han cortado 30 m2 en las cinco bocacalles (esquinas) que intersectan a la calle Sánchez Arteaga.
 EXPLICACIÓN TÉCNICA. Castro Pisfil explicó que estos cortes en las intersecciones se han hecho puesto que era necesario el empalme a los buzones de la calle Sánchez Arteaga, ya que la pendiente de la mecha dejada era distinta a la pendiente del sistema integral de agua potable y alcantarillado que actualmente se ejecuta en el A.H. Chiclayito, con una inversión de S/. 4 millones 378 mil 540.38 nuevos soles.
Empero, el funcionario dijo que el área de concreto que ha sido cortada, será repuesta por la misma contratista (Amazonas), quien asumirá los gastos que demanden los trabajos, sin ningún perjuicio económico a la comuna distrital, y sobre todo empleando el mismo material.
Hay que destacar que la obra integral de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado del A.H. Chiclayito, inició el pasado 24 de setiembre, teniendo a la fecha un avance del 10%.
 VECINOS RECHAZAN A PALOMINO.
Don Paul Rojas Sánchez, morador desde hace 20 años en el A.H. Chiclayito, dijo que en ningún momento sienten que una obra recién inaugurada se está destruyendo. “Creemos que sí era necesario el corte para poder hacer el empalme teniendo en cuenta que la pendiente dejada no coincidía con la pendiente de la obra que se ejecuta”.
Por su parte, el vecino Miguel Carrión Ipanaqué declaró que los únicos que pueden decir si una obra está mal hecha son los moradores y no personas que sólo buscan su propio interés. “Se está tomando políticamente, y no en bienestar del sector,  la obra está a la vista. Si el empalme no coincide es lógico que se tiene que romper unos metros, pero que no mientan que son cinco cuadras”, comentó.
Finalmente, María Carrasco dijo que “no se está perjudicando a la población, más bien cuando más obras, es mejor ya que beneficia a todo Chiclayito”.
Piura será sede de Primera Jornada Internacional de Arbitraje
Sábado, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Evento organizado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Piura se llevará a cabo este 18 de octubre y contará con la presencia de reconocidos especialistas nacionales e internacionales.
El Arbitraje es un medio privado de solución de controversias mediante el cual un tercero,  árbitro único o tribunal arbitral, resuelve  un conflicto que las partes han sometido a su decisión.  Esta figura legal alternativa al poder judicial va cobrando mayor auge en nuestro país, constituyéndose en una herramienta primordial para inversionistas, empresas, instituciones y personas en general. Más aún en la contratación con el Estado, en el que su uso es obligatorio.
Precisamente, por la relevancia que ha adquirido este mecanismo alternativo de solución de conflictos, el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Piura,  realizará este 18 de octubre, la Primera Jornada Internacional de Arbitraje la cual tendrá lugar en las instalaciones del Hotel & Centro de Convenciones Río Verde, en horario de 8.00 a.m. a 1.00 p.m. y de 4.00 p.m. a 8.00 p.m.,  en la que se abordarán importantes temas como: Convenio Arbitral, Competencia de los Árbitros, Conflicto de Intereses, Recusación de los Árbitros, Medidas Cautelares, Arbitraje en Obras Públicas y Laudo Arbitral.
Edmundo Rodríguez-Frías Benza, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, explicó que el evento está dirigido al público en general, y tiene por finalidad difundir las ventajas del arbitraje y exponer experiencias nacionales e internacionales.
13 combis al depósito por incumplir O.M. 082
Sábado, 12 de octubre 2013
Magazine Norteño
En un intenso operativo realizado esta mañana por la Municipalidad Provincial de Piura a través de la oficina de Transporte y Circulación Vial, Secom, Fiscalización con apoyo de la Policía Nacional, se intervino casi medio centenar de vehículos de transporte urbano, internando en el depósito a 13 camionetas rurales (combis) por infracciones a la ordenanza municipal 082-00 del 12 de octubre del 2011.
En cumplimiento al Artículo 25 de esa norma municipal, se determinaron tres códigos comprendidos en las sanciones a los conductores de esos vehículos. Así, por el Código E-3, que contempla multas porque el conductor no presenta la licencia de conducir se impuso la papeleta respectiva a las combis con placas de rodaje PiI-755 y R1T- 185. Los infractores deben pagar la multa ascendiente al 40% de la UIT, es decir, de 1,480 nuevos soles.
Del Código E-4, por no portar el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), la combi de placa D1G-764 y pagará una UIT, es decir, 3,700 nuevos soles.
Del Código E-9, por no presentar el Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) o revisión técnica, con el pago del 30% de la UIT, esto es, 1,110 nuevos soles, las combis con placas de rodaje: P1B-761, RO-1339, Z1J-747, RB- 4023, H1I-283, RC- 4362, RDX- 2594, R1J- 247, RB-3379 y P1C-524.

viernes, 11 de octubre de 2013

Mientras que a Ministerio Público le miente:
BERNAL; ALCALDESA DE PIURA NO PARTICIPÓ EN REUNIÓN DE ALCALDES DEL SUR DE ECUADOR Y NORTE DEL PERÚ (ABIMSENOP)
Viernes, 11 de octubre 2013
Magazine Norteño
Pasada de las 12 del medio se dio inicio al acto de  inauguración de la 38° reunión de alcaldes en el distrito de Bernal, que reúne a alcaldes del Sur de Ecuador y Norte del Perú, unidos a través de Asociación Binacional de Municipalidades del Sur del Ecuador y Norte del Perú (ABIMSENOP), del cual no asistió la alcaldesa de Piura Ruby Rodriguez Vda de Aguilar, mientras que al Ministerio Púbico y a la prensa regional le asegura que participará en dicho reunión y que a consecuencia de ella no asistió a la citación que le había hecho por tercera vez el Ministerio Público.
Quienes estuvimos cubriendo esta ceremonia hasta las cuatro de la tarde no llegó a la ciudad de Bernal y no participó de este primer día del evento la autoridad edilicia piurana Ruby Rodriguez, incluso muchas personas allegadas a este evento lamentaban su asistencia, ya que esta reunión es de trascendencia internacional.