sábado, 5 de octubre de 2013

Exitosa campaña “Nombres” llega a Piura
 PIURANOS TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE PERSONALIZAR SUS BOTELLAS
 Stand Coca-Cola estará este 5 y 6 de octubre en el Real Plaza, a partir de las 12:30pm.
Sábado,5 de octubre 2013
Magazine Norteño
Para que todos los Piuranos tengan la posibilidad de conseguir botellas con sus nombres, Coca-Cola activó un espacio este 5 y 6 de octubre en el Real Plaza, con la finalidad de que puedan crear su propia etiqueta y así tener su botella personalizada.
 Además, podrán estar conectados y compartir sus botellas personalizadas a través de Facebook (https://www.facebook.com/cocacola), twitter (@cocacola_peru) y  la web  (www.coca-cola.com.pe)
 Coca-Cola cambia su nombre por el de sus consumidores, buscando conectarse más con ellos. Asimismo, los invita a compartir una Coca-Cola con un familiar o un amigo y, juntos, destapar la felicidad.
 La campaña
 Por primera vez, desde que fue lanzada en el Perú en el año de 1936, Coca-Cola personaliza sus botellas cambiando sus etiquetas con 143 versiones de nombres y sobrenombres más comunes de los peruanos –Elizabeth, Luis, Miguel, Chata, Chino y otros más–, en el marco de su campaña ‘Nombres’, que forma parte de su estrategia global denominada ‘Efervescencia’. 
 Es así que los consumidores podrán encontrar sus nombres en las botellas de Coca-Cola de 500ml, bajo la idea ‘Destapa tu Efervescencia’, acompañados de expresivas frases como, por ejemplo, “La Efervescencia de Miguel persigue sueños”. De esta manera, Coca-Cola continúa su búsqueda de incrementar la felicidad de las personas, compartiendo mensajes positivos.
La inspiración detrás de esta iniciativa nace de la campaña australiana “Share a Coke” (Comparte una Coca-Cola), lanzada en el verano de 2011. Gracias a muchas iniciativas creativas como esta, Coca-Cola fue nombrado “Creative Marketer of the year” en el Festival de Cannes de 2013.  Su éxito y alto grado de conexión con el público llevó a que sea replicada en distintos países, siempre dándole una ejecución local.
150 millones de dólares para recuperar Presa de Poechos en Piura
Congresista Sarmiento señaló en reunión con el Bloque Parlamentario  
Sábado, 5 de octubre 2013
Magazine Norteño 
El legislador Freddy Sarmiento Betancourt (Fuerza Popular), actual coordinador del  Bloque Parlamentario de  Piura enfatizó que para asegurar el normal abastecimiento de agua a favor de las tierras de cultivo de los valles piuranos y lograr la ampliación de su frontera agrícola a 120 mil hectáreas con la incorporación de 30 mil hectáreas eriazas, es necesario financiar 150 millones de dólares para la recuperación de la Presa Poechos, principal fuente de agua de la región norteña.
“La obra de la restauración de la presa Poechos es de gran importancia, actualmente está cubierta un 50% de su capacidad. Añadió si se presentara un fenómeno del niño se corre el riesgo de que su reserva descienda a un 25%, lo generaría un grave problema de abastecimiento de agua para Piura.
La Presa Poechos es una de las estructuras hidráulicas más importantes del país, con más de 35 años de operación, proveyendo de agua a cien mil hectáreas de cultivos y abasteciendo del líquido elemento a un millón de habitantes de las ciudades de Piura, Castilla, Paita, Sullana y Talara.
También dota de agua a las hidroeléctricas de Curumuy y Poechos, así como a las agroindustrias y permite la actividad acuícola y se avizora como un lugar turístico por desarrollar.
Sarmiento recordó que desde sus inicios, la Presa Poechos soportó caudales extraordinarios y de gran intensidad como los producidos por el Fenómeno El Niño en el año 1983, con 2 mil 177 metros cúbicos por segundo y en 1998, con 3 mil 500 metros cúbicos por segundo, que causaron problemas de erosión del fondo de la presa y el crecimiento lateral del recolector. De igual manera por el paso propio del tiempo se han generado restos de sedimentos que están la afectando gravemente, motivo por el cual es de suma urgencia la recuperación de la misma.
Se pone en marcha programa de Revalorización
Universidad española formará a mujeres líderes en Castilla
 Sábado, 5 de octubre 2013
Magazine Norteño
Para empoderar el rol del género femenino y convertirlas en líderes de su comunidad, la Universidad Abat Oliba de Barcelona (España), la organización CÓDICE Ediciones, con el auspicio de la Municipalidad de Castilla, pusieron en marcha en este distrito, el Programa de Revalorización de la mujer, que también incluirá a sus menores hijos.
 La presentación de este programa, que es el primero a nivel de todo el Perú, se realizó en el salón de actos de la Municipalidad Distrital de Castilla, contando con la presencia de los representantes de las instituciones mencionadas, la subgerente de Educación de la entidad edil, Nancy Chanduví Ojeda, promotoras de los diferentes Pronoeis, y madres de familia.
 A decir de la alcaldesa Violeta Ruesta, el programa permitirá revalorar el rol de las mujeres en la familia, sociedad, de tal forma que en un mediano plazo, puedan ser formadoras líderes en su localidad, entiéndase en su urbanización, asentamiento humano o caserío.
 Por su parte, la representante de CÓDICE, Pilar Zaragoza de Pedro, destacó el importante trabajo que la burgomaestre viene realizando en el distrito de Castilla, con planes que promueven el desarrollo social y sobre todo que buscan el empoderamiento del sexo femenino.
 El programa tiene una duración de seis meses y también considera a las formadoras de los Pronoeis, pues ellas ayudarán a capacitar a las madres en los lugares en los que trabajan.
Zaragoza adelantó que el martes 15 se llevará a cabo una jornada de ayuda psicológica dirigido a las personas con discapacidad y a sus familiares.
Actividades culturales y seguridad 
ciudadana mañana en el inicio de la 
Semana Jubilar
Sábado, 5 de octubre 2013
Magazine Norteño
La exposiciones de metales de la Cultura Vicús y “San Miguel de Piura, puerta de evangelización”, matrimonios masivos, Festival Nacional de Tondero y Marinera Norteña, entre otras, son las actividades a realizarse mañana sábado en el inicio de la Semana Jubilar de Piura al recordarse los 481 años de su fundación.
A partir de las 9 de la mañana, la sala de artes visuales del Museo Vicús, será el escenario, y hasta el 15 de octubre, de la exposición de metales de la Cultura Vicús. A la misma hora, en el salón de actos, la ceremonia de matrimonios masivos. Una hora después y en la plaza de armas, la comuna piurana y el Arzobispado de Piura, desarrollarán la exposición “San Miguel de Piura, puerta de evangelización”.
Por la tarde, a partir de las 4, el Festival Nacional de Tondero y Marinera Norteña, en su XXIII edición, en el coliseo del Club Grau. A las 5 y 30 la plaza de armas nuevamente escenario de la presentación de danza contemporánea y a las 9 de la noche en el Club Grau la gran fiesta del sombrero.
Con el Ministerio del Interior y otras instituciones, la comuna participará mañana en la acción cívica multisectorial, con el corte de cabello y la orientación de los profesionales de la Demuna. A las 2 y 30 de la tarde, en el salón de actos el Ministro del Interior Wilfredo Pedraza Sierra, el Director General de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea y otros oficiales, expondrán a las autoridades de la región, la seguridad ciudadana en el país, situación y las medidas adoptadas al respecto.cto.
The International Chocolate Awards 2013
Medallas de plata para chocolates con cacao piurano
 Sábado, 5 de octubre 2013
Magazine Norteño
El cacao piurano sigue siendo uno de los mejores del mundo. Dos chocolates preparados con cacao piurano, son ganadores de la medalla de plata durante el concurso realizado por The International Chocolate Awards 2012, en su etapa semifinal que comprende el Continente Americano.
Uno de los chocolates ganadores es de la empresa ecuatoriana Pacari Chocolate, cuyo cacao se produce en la parcela de Eduardo Espinoza, de La Quemazón, distrito de San Juan de Bigote, provincia de Morropón. Este delicioso chocolate, se prepara con cacao 100% blanco, el que está siendo más solicitado por los chocolateros del mundo y que se produce en esta zona de Piura.
Otro de los ganadores de la medalla de plata es el chocolate producido por la empresa Patric Chocolate, de Estados Unidos. Esta delicia también es producida con cacao blanco de Piura.

En las próximas semanas, ambos chocolates pasarán a la etapa final, a nivel de todo el mundo, donde competirán con chocolates de otros continentes. Con este premio, la Cooperativa Norandino (antes Cepicafé), sigue posicionando el cacao piurano, como el mejor del mundo y el que dinamizará la economía de las familias piuranas.
María Antonieta de las Nieves, "La Chilindrina" fue declarada Visitante Ilustre por la municipalidad de Piura, coincidiendo con la Semana Jubilar
Sábado,5 de octubre 2013
Magazine Norteño
CONGRESISTA MANUEL MERINO, PARTICIPA EN V CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES DE PIURA, CAMUR 2013
Sábado,5 de octubre 2013
Magazine Norteño

viernes, 4 de octubre de 2013

Gobernabilidad, recorte presupuestal y participación ciudadana
CONGRESISTA MANUEL MERINO, PARTICIPA EN V CONFERENCIA ANUAL DE MUNICIPALIDADES DE PIURA CAMUR 2013
Viernes, 4 de octubre 2013
Magazine Norteño
El local del Colegio de Contadores de Piura, es el escenario donde se realiza la V Conferencia Anual de Municipalidades de Piura CAMUR 2013, a través del taller "Gobernabilidad, Recorte Presupuestal y Participación Ciudadana, en el cual participó el Congresista de la República por la Región Tumbes Manuel Merino D´Lama.
Las palabras de bienvenida estuvo a cargo del Ing° Nelson Mio Reyes, Presidente de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales de Piura, REMURPI.
Manuel Merino, en esta vez trato el tema "Ley de Uniformación del Canon", haciendo una remembranza en cuanto a los inicios del canon, recordando a un excongresista de la selva peruana, así como el excongresista sullanense José Carlos Carrasco Távara
Se invierten casi 10 millones en  A.H. Chiclayito y Campo Polo
Inician cambio de redes en diversos sectores de Castilla
Viernes, 4 de octubre 2013
Magazine Norteño
El inadecuado servicio de saneamiento que vienen recibiendo cientos de familias de los populosos sectores de Campo Polo y Chiclayito, muy pronto será solucionado para el beneficio de esta población, toda vez que con una inversión aproximada de 10 millones de nuevos soles, por fin se iniciaron los trabajos para el cambio de redes de agua potable y alcantarillado, luego que la Municipalidad Distrital de Castilla gestionara el respectivo financiamiento ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Al respecto, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, destacó que en el caso de Chiclayito se invertirán S/. 4 millones 378 mil 540.39 nuevos soles, donde ya se rehabilita la antigua red de agua y desagüe con material de PVC, así como el cambio de las conexiones domiciliarias que se encuentran en mal estado.
En el sistema de agua potable, se instalarán 9,451.43 ml de tubería PVC con sus respectivas válvulas, y se ejecutarán 1,237 conexiones domiciliarias, mientras que para el sistema colector, se realizará la instalación de 4,748.2 ml de red de alcantarillado, y de 111 buzones, además de colocarse 885.00 conexiones domiciliarias de alcantarillado.
CAMPO POLO. La burgomaestre castellana señaló de igual modo, que en el A.H. Campo Polo, se invertirán S/. 5 millones 413 mil 637.17 nuevos soles, donde ya se ha comenzado el cambio de la antigua red de agua y desagüe con material de PVC, y remodelación de las antiguas conexiones domiciliarias. El área a intervenir se ubica en los sectores I-1, I-2, II y III del mencionado asentamiento.
Municipalidad inicia licitación
Más niños y jóvenes tendrán en el Skate 
Park un nuevo espacio de recreación
Viernes, 4 de octubre 2013
Magazine Norteño

Con un valor referencial ascendente a los 485 mil 87 nuevos soles, la Municipalidad Provincial de Piura a través del Comité Especial inició el proceso de adjudicación del Skate Park, cuya construcción permitirá a los niños y jóvenes, aficionados a los deportes extremos, contar con un espacio adecuado para la recreación.
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, explicó que ahora sí los jóvenes contarán con un espacio adecuado para la prácticas de sus deportes extremos favoritos. “Estamos trabajando para concretizar este proyecto. Esta semana se inició la convocatoria para la ejecución de los trabajos. Los jóvenes merecen contar con espacio adecuados para su recreación”, aseveró.

Asimismo, Rodríguez manifestó que el proyecto se desarrollará en los ambientes del parque infantil, Miguel Cortés. “La promesa con los jóvenes fue que este año contarán con su skate park y estamos honrando nuestra palabra con ellos. El parque infantil es el ambiente escogido para la instalación de los juegos correspondientes al skateplaza park”, subrayó.