martes, 1 de octubre de 2013

Coincidiendo con el día del Periodista:

CÁMARA DE COMERCIO SE REÚNE CON 

HOMBRES Y MUJERES DE LA PRENSA EN 

LA REGIÓN
Martes, 1 de octubre 2013
Magazine Norteño
Los hombres y mujeres de prensa de la Región participaron del desayuno programado por la Cámara de Comercio en el Hotel Costa del Sol, del cual participaron el Presidente del Directorio de la dicha Institución asi como el gerente Carlos Sánchez Delgado

Sánchez, agradeció y felicitó a los asistentes por tan significativo día, al cumplir una gran misión de informar a sus oyentes, televidentes y lectores en nuestra región, a pesar del riesgo que se expone todo periodista en busca de la verdad, concluyó, Sanchez Delgado 
En inauguración de parque infantil Guadalupe
Alcaldesa gestionará recapeo y sellado de avenida Belaunde en la urbanización Piura
Martes, 1 de octubre 2013
Magazine Norteño
Realizar las coordinaciones ante las instancias pertinentes para el recapeo y sellado de la avenida Belaunde de la urbanización Piura, prometió la alcaldesa de Piura, en la ceremonia de inauguración del parque infantil Guadalupe, al que entregó dos camas elásticas con mallas de seguridad, así como una piscina para niños.
La autoridad edil de la provincia recordó que con el apoyo de la actual junta vecinal comunal (Juveco) que preside Salvador Savitzky Mendoza, dispuso la elaboración del perfil técnico y expediente para la construcción de pistas y veredas del lugar, sin embargo, no prosperó porque las redes de agua y alcantarillado tenían más de 40 años de antigüedad.
Con la juveco anterior iniciamos los términos de referencia para elaborar el perfil técnico para ese cambio de las redes. Como las obras de saneamiento requieren sumas considerables de dinero, me encargo directamente de las gestiones y estamos trabajando con los lineamientos centrales del gobierno central para la instalación o cambio de las redes de agua y alcantarillado, porque es lo primero que quiere la población”, dijo la alcaldesa.
Gas Natural llegará a Tumbes
Martes, 1 de octubre 2013
Magazine Norteño

El Congresista Manuel Merino De Lama, informó que en la sesión de la Comisión de Presupuesto se presentó el Ministro de Energía y Minas, le solicito que Tumbes sea considerado para el 2014 en el proyecto que permitirá llevar gas natural; así como también solicitó que para el 2014 se amplíe para Tumbes el número de beneficiarios del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE)
“En la sesión del día de hoy el ministro se presentó ante la Comisión de presupuesto para sustentar el presupuesto de su sector para el año 2014, y ante mi pedido, el ministro ha informado que para el 2014 se ha considerado a Tumbes dentro del proyecto de masificación del gas natural. Este proyecto, que responde a una política de estado, permitirá llevar el gas natural a Tumbes lo cual beneficiará a la población tumbesina. Por ello es necesario que el Ministerio de Energía y Minas suscriba un convenio con el Gobierno Regional, con el propósito de instalar tuberías para el transporte del gas natural y así garantizar que este llegue hasta el último sector de nuestra región, lo cual contribuirá con la disminución del contrabando en Tumbes”, informó el legislador.
Asimismo, en la sesión, el congresista pidió que se amplíe para Tumbes el número de beneficiados con el Fondo de Inclusión Social.  “No es consecuente con la realidad el número de beneficiados que ha considerado el Ministerio de Energía y Minas ya que para Tumbes han sido considerados 2348 beneficiados y por  ejemplo para Tacna se han considerado 5576 beneficiados casi el doble que a Tumbes y como es bien sabido Tacna presenta un mayor desarrollo y menor pobreza que en nuestra región. Por ello he pedido al ministro que considere ampliar para Tumbes el número de beneficiados, para lo cual es necesario que el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales agilicen el empadronamiento de los posibles beneficiados de éste fondo. Además de ello el legislador pidió al ministro que se adopten las disposiciones necesarias que permitan que aquellas empresas que explotan petróleo y gas cumplan con la inversión que permita extraer la mayor cantidad de recursos durante el tiempo que se les ha extendido el contrato de explotación de licencia o de servicios ya que lo que viene ocurriendo es que faltando cinco años para la conclusión de los contratos las empresas ya no hacen inversión y la producción comienza a disminuir lo que a su vez genera la disminución del canon que perciben las regiones y gobiernos locales y distritales. Frente a ello el ministro resaltó la preocupación del legislador e informó que se encontraban trabajando por adoptar las acciones correspondientes” concluyó Merino.

Alcaldesa Ruesta y padres de familia acuden a Lima para demandar atención
Infraestructura de I.E. Miguel Cortes será vista en el Congreso
Martes, 1 de octubre 2013
Magazine Norteño
Para exigir atención a la demanda de construcción de la I.E. Miguel Cortes del Castillo, el cual se encuentra en alto riesgo por Defensa Civil, una comitiva conformada por la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, docentes y padres de familia del citado plantel, se presentarán mañana martes ante el Congreso de la República, a fin de que esta entidad conozca la problemática y apruebe el presupuesto respectivo que se requiere para la remodelación de la infraestructura del mencionado colegio.
A decir de la autoridad castellana, el viaje a la ciudad de Lima, servirá también para realizar consultas en la Oficina de Infraestructura Educativa (Oinfes) del Ministerio de Educación, para que esta institución de a conocer el trabajo que les corresponderá en torno a la exigencia de los nuevos ambientes que más de 2 mil escolares ya han venido solicitando en diversas marchas de protestas.
Por su parte, el director de la I.E. Miguel Cortes, Mario Briones Mendoza, destacó que la visita al Congreso de la República será crucial para que se defina el presupuesto de más de 5 millones y medio de soles que se requieren para la remodelación del pabellón antiguo de nivel primario, secundario y oficinas administrativas que según Defensa Civil presentan observaciones insubsanables.
Alcaldesa de Piura:
“Taller de fortalecimiento de capacidades posibilita el intercambio de conocimientos”
Martes, 1 de octubre 2013
Magazine Norteño
Una mejor visión de trabajo en beneficio de sus respectivas comunidades a partir del intercambio de conocimientos logrados en el Taller de Fortalecimiento de Capacidades para las Microempresas de Gestión Vial de la Región, destacó la alcaldesa de Piura del certamen realizado los días sabado y domingo último.
Ruby Rodríguez de Aguilar tras reconocer el interés de los microempresarios para elegir a Piura como sede de este evento, dijo tener la seguridad del fortalecimiento a través de las experiencias de los representantes de Provías Descentralizado, funcionarios de la comuna piurana y de otras instituciones venidos de Chipillico, Las Lomas, La Arena, Potrerillos, Huachuma Alta, Huachuma Baja y otros puntos de la provincia.
A ustedes funcionarios de Provías Descentralizado y microempresarios les digo que la Municipalidad de Piura va a estar siempre atenta para brindarles el apoyo y atención que ustedes requieran, porque de ustedes depende que el Instituto Vial Provincial cumpla con sus objetivos y estamos para impulsarlo”, dijo la alcaldesa, antes de declarar clausurado el certamen regional que convocó a los representantes de los institutos viales de Tumbes, Paita y otros como el alcalde de La Arena, Ramón Naquiche Ramos.

lunes, 30 de septiembre de 2013

Enrique Amaya, dijo,  Ingeniero Lacherry, no quizo firmar valorizaciones y renunció a su cargo
Lunes, 30 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Municipalidad afina embellecimiento de la ciudad
Lunes, 30 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Piura se alista para celebrar su semana jubilar, en ese sentido la Municipalidad de Piura viene acondicionando la ciudad en las labores de limpieza y mantenimiento de parques, plazas y principales avenidas.
El personal operativo de la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de esta comuna desde el viernes trabaja de forma continua para embellecer la ciudad, para luego empezar con el embanderamiento respectivo.
Estas labores se desarrollan en la Plaza de Armas, Tres Culturas y Ignacio Merino, en el Parque Miguél Cortéz, en la avenida Panamericana y por el cuarto puente, asimismo la poda de árboles de Piura.
También el acondicionamiento del óvalo Grau, donde se desarrollará la ceremonia del natalicio de Miguel Grau y entre otras, tener lista la ciudad para la vía recreativa.
Cabe resaltar que estas acciones se realizan por disposición de la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez, quién dio instrucciones precisas en lo que se refiere a la limpieza pública, los parques y jardines para que estén embellecidos a fin de que la ciudadanía y los turistas que visiten Piura se lleven una buena impresión.
COLEGIO SECUNDARIO N° 15454 DE 

HUANCABAMBA LUCE CON MODERNA 

INFRAESTRUCTURA
Comuna provincial inauguró importante obra valorizada en más de 2 millones y medio de soles   
Lunes, 30 de septiembre 2013
Magazine Norteño
En ceremonia que congregó a autoridades, padres de familia, profesores y alumnos de los caseríos beneficiarios, la Municipalidad Provincial de Huancabamba inauguró la construcción de una moderna infraestructura para la Institución Educativa N° 15454 del nivel secundario en el centro poblado de Huamaní, la misma que a partir de la fecha está al servicio de la educación de estas comunidades que se ubican en la parte andina del ámbito provincial.
La mencionada obra fue construida con recursos propios de la municipalidad,  con un presupuesto ascendente a 2 millones 507 mil 261.56 nuevos soles, la misma que cuenta con 11 aulas pedagógicas, laboratorio de cómputo, laboratorio de física y química, dos baterías de servicios higiénicos, plataforma deportiva, tanque elevado para el servicio de agua, patio de formación, sala de profesores,  almacén y cocina.
El burgomaestre huancabambino Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez, resaltó que inclusión social es también propiciar las condiciones básicas para que los hijos de las personas del área rural se eduquen en infraestructuras de esta naturaleza, al tiempo que reafirmó su compromiso de continuar invirtiendo recursos en el mejoramiento de la infraestructura educativa de la provincia de Huancabamba.
En la ceremonia también tomó parte el Director de la Unidad Ejecutora – UGEL Huancabamba Lic. Jorge Acuña Sánchez, quien invocó a los profesores ejercer su labor con responsabilidad y profesionalismo; asimismo pidió a las rondas campesinas que se sumen al control de la labor educativa, contribuyendo a proteger a nuestros niños y niñas de las amenazas que les rodean.
Alcaldesa de Piura:
Con la vía recreativa vamos a ganar incentivos económicos y también mejorar la salud
Lunes, 30 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Los niños, niñas y adolescentes acompañados de sus padres y familiares, pusieron la nota festiva con sus bicicletas, triciclos en el inicio de la vía recreativa, promovida por la Municipalidad Provincial de Piura que esta mañana se puso en marcha con la participación de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar.
Desde tempranas horas se cerró el paso vehicular a lo largo de la avenida Grau desde la calle Tacna hasta la calle 11 de la urbanización San José, con personal del Serenazgo y apoyo de la Policía de Tránsito, y se instalaron los módulos respectivos.
“Con la vía recreativa, Piura va a demostrar al gobierno central que somos una gestión responsable y vamos a cumplir la meta, para hacernos acreedores del incentivo, dinero fresco para hacer obras para la población de Piura, pero también lo hacemos por el bienestar de los niños, niñas, jóvenes, los hombres y mujeres para que estén en buen estado de salud”, dijo la autoridad edil antes de dar inicio a esta actividad
En ese sentido, la alcaldesa dijo que el sacrificio de algunos será doblemente recompensado. “Si hay alguien en contra de esta actividad, tiene que entender que Piura necesita de espacios, para que los padres con sus hijos se reúnan en familia y aparte de ese encuentro familiar importante, también es beneficioso para la salud de las personas”.

domingo, 29 de septiembre de 2013

LANZAN IV CONCURSO DE BECAS DE POSGRADO INTERNACIONAL “PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA” EN PIURA
 La Convocatoria ofrece 464 becas para realizar maestrías en las mejores universidades del mundo.
Domingo, 29 de septiembre 2013
Magazine Norteño
El Ministerio de Educación (Minedu) a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) realizará este lunes 30 el lanzamiento del IV Concurso (Convocatoria 2013 – IV) de la beca de posgrado internacional “Presidente de la República”, con la cual profesionales de todo el Perú podrán realizar sus estudios de posgrado en las universidades más prestigiosas de Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Nueva Zelanda y Reino Unido.
Al respecto, el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, resaltó que “con este IV Concurso de becas se continuará con el proceso de elevar el nivel de la calidad de formación profesional especializada de los jóvenes de nuestro país, que cuentan con mucho talento pero que carecen de recursos económicos”. Agregó que “ahora con las 464 becas, más profesionales peruanos podrán seguir el camino de cientos de becarios que ya se encuentran estudiando en otros países”
Así mismo, Choque Larrauri manifestó que la beca permitirá que al 2021 se cuente con un contingente de investigadores y científicos formados con alta calidad académica, en áreas vinculadas a la ciencia y la tecnología, que contribuirán con el desarrollo en las regiones más pobres del país; y que se está cumpliendo la política educativa implementada por el Presidente Ollanta Humala, que ha visto en la educación un arma para el desarrollo del país.
Por su parte, el jefe de la Oficina Posgrado, Santiago Araujo Salinas, precisó que los próximos becarios podrán realizar sus maestrías en las siguientes áreas del conocimiento: Biología, Biotecnología, Nanotecnología, Cadena de Suministro, Ciencias de la Salud Física y Mental, Camélidos, Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Ciencias Forestales, Cultivos y Tecnologías de Alimentos, Física, Química, Matemáticas, Farmacia y Bioquímica, Educación, Economía e ingenierías orientadas a la Acuicultura, Agricultura, Ambiental, Civil, Ciencias Marinas, Eléctrica, Electrónica, Energía Nuclear, Ganadería, Geología, Industrial, Informática, Industrias Alimentarias, Mecánica, Metalurgia, Minas, de los Materiales, Pesca, Química, Recursos Hídricos, Silvicultura, Sistemas, Tecnología, Telecomunicaciones, Transporte, Zootecnia y Arquitectura.