miércoles, 18 de septiembre de 2013

CONGRESISTA MERINO EN IMPORTANTE 

REUNIÓN CON MINISTRO DE 

AGRICULTURA Y DIRECTOR DE 

AGROBANCO
 Miércoles, 18 de setiembre 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino, sostuvo reunión conjunta con el Ministro de Agricultura, Milton Von Hesse y con el Director de Agrobanco Hugo Wiener,  para evaluar tomar acciones rápidas en el proceso de consolidación de deudas de los agricultores tumbesinos y la evaluación de los créditos vencidos otorgados por parte del Proyecto Especial Puyango Tumbes; así como también abordaron el problema de las plagas que afectan el banano y los cultivos de arroz.
“He recibido el reclamo por parte de los agricultores respecto a que ninguna de las solicitudes de financiamiento presentadas ante la Oficina Especial de Agrobanco Tumbes ha sido tramitada. En la reunión sostenida con el ministro y el presidente de Agrobanco se me ha informado que 11 solicitudes se encuentran aprobadas; sin embargo pese a ello, en ninguna se ha procedido con el desembolso del financiamiento. Asimismo, he planteado la necesidad de que Agrobanco pueda financiar las deudas que mantienen los agricultores con el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes. A fin de atender estos 2 temas, el ministro ha dispuesto que funcionarios de Agrobanco viajen a Tumbes y se reúnan con el director del PEBPT para evaluar la procedencia del financiamiento de las deudas que mantienen los agricultores con ésta institución; así como también evaluar los casos complejos y se tomen las acciones concretas que permitan dar celeridad a las solicitudes de financiamiento que se encuentran en trámite. Estos funcionarios estarán llegando a Tumbes el 18 de setiembre del presente.
Además de ello y respecto a las plagas que se presentan en los cultivos de arroz y banano, tengo el compromiso del ministro para que en el transcurso de la última semana de setiembre, profesionales el ministerio viajen a Tumbes y lleven a cabo talleres de capacitación a los técnicos y proveedores que brindan asistencia técnica sobre el control de la mancha negra; así como también se estará procediendo a capacitar a los profesionales que se van a encargar de levantar y diagnosticar el problema de la mancha roja”, indicó Merino.

El legislador también se refirió a los compromisos por parte del titular de agricultura respecto al problema de crecimiento urbanístico de la Municipalidad Provincial de Tumbes, “Frente al problema de la municipalidad, el ministro se ha comprometido en que el Viceministro de Agricultura viajará el próximo 26 de setiembre a Tumbes para sostener una reunión conjunta con el Director el PEBPT y con la participación de la alcaldesa a fin de evaluar el estado de las áreas que se encuentran dentro del ámbito de expansión urbana y que se encuentran a cargo del PEBPT. Esta evaluación es necesaria porque se requiere actualizar el plan de desarrollo urbano de Tumbes, para lo cual estoy apoyando las gestiones que permitan contar con el financiamiento por parte del BID. En esta reunión es necesario que participe un funcionario del Ministerio de Vivienda por lo que desde mi despacho parlamentario estoy gestionando su participación en la reunión programada para el próximo 26 de setiembre”, concluyó el congresista.
235 menores acogidos por Municipalidad de Piura han dejado de ser solo trabajadores de la calle
Miércoles, 18 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Doscientos treinta y cinco menores de edad, entre niños, niñas y adolescentes, que solamente se dedicaban al trabajo en la calle son acogidos por la Municipalidad Provincial de Piura que les brinda la oportunidad de insertarse en el mundo laboral, una vez concluido sus estudios en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Andrés.
Luzmila del Rosario Facho Tong, jefa de la división de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA), dijo que los menores siguen estudios tanto a nivel primario como secundario, de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación. “La señora alcaldesa en su política de gestión les ayuda en la obtención de sus documentos de identidad, los hace partícipes de los talleres de capacitación que la municipalidad mantiene, previo convenios con institutos superiores”.

Dijo también que a través del programa de Niños Trabajadores Voluntarios conformado por medio centenar, se ha previsto para el 28 del mes en curso, la campaña de actualización del empadronamiento de los niños, niñas y adolescentes trabajadores del mercado.
MPP y Salud se reúnen mañana para abordar temas de la actividad física en espacios públicos
Miércoles, 18 de setiembre 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de afianzar detalles respecto a la Implementación de Programas de Promoción de la Actividad Física en Espacios Públicos que promueve la Municipalidad de Piura, mañana miércoles se realizará la reunión pertinente con los representantes de la Dirección Regional de Salud.
La cita prevista para las 8 y 30 de la mañana se llevará a cabo en el salón de actos de la comuna piurana por lo que la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar ha cursado el respectivo documento al titular de ese portafolio regional, Luis Saavedra Juárez.
Como lo ha venido haciendo, el deseo de la Municipalidad de Piura es brindar a la comunidad espacios libres de tránsito de vehículos motorizados y de contaminación ambiental con la finalidad de que la población participe en las diferentes actividades, para lo cual se han establecido módulos.

Entre estos destacan los de promoción de la actividad física para gestantes, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores y el módulo de promoción de la alimentación saludable.
Municipio culmina construcción de modernas aulas en plantel del Cercado de Castilla Niños de I.E. Héroes del Cenepa estudiarán en ambientes seguros
Miércoles, 18 de setiembre 2013 
Magazine Norteño
Tras ser priorizado como un proyecto de urgente necesidad para el servicio educativo, decenas de escolares de la I.E. N° 15015 Héroes del Cenepa del cercado de Castilla, estudiarán a partir de los próximos días en ambientes modernos y seguros, luego que la Municipalidad Distrital de Castilla, priorizara la construcción de nuevas aulas con mobiliario incluido en dicho plantel.
La obra demandó una inversión de S/. 171 mil 108.56 nuevos soles, tras  comprender la demolición y construcción de dos aulas en el Pabellón 1, el mismo que tenía una antigüedad de 61 años, y representaba un alto riesgo para la seguridad e integridad de los estudiantes, así como de los profesores del citado colegio.
Al respecto la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, destacó que de ahora en adelante, los niños podrán estudiar en condiciones adecuadas, mejorando así su rendimiento académico y, sobre todo, reducir el ausentismo y deserción escolar que se venía registrando por el mal estado de dicho plantel.
Las aulas son de material de concreto, techo aligerado; asimismo, la obra comprende la construcción de un patio nuevo, veredas externas, instalaciones eléctricas, y la implementación con mobiliario escolar como mesas, sillas, y escritorios para profesores, entre otros.


martes, 17 de septiembre de 2013

POBLADORES DE LA MESETA ANDINA RECIBIERON SORPRESAS Y REGALOS 
 Durante decimosexto aniversario de creación política de Pechuquiz 
 Jueves, 12 setiembre 2013
Magazine Norteño
Un ambiente de fiesta y regocijo, acompañado de exhibición y venta de productos, entretenimiento y regalos, vivieron los pobladores de la Meseta Andina, en la parte más alta de este distrito, y por ende una de las zonas más postergadas, durante el decimosexto aniversario de creación política de Pechuquiz como Municipalidad de Centro Poblado.
Hasta esa encantadora y alejada zona cumbre de esta parte de la serranía de Frías, se hicieron presentes el alcalde distrital Manuel Elera García, en compañía de regidores, la presidenta del Comité de Damas de la comuna, Yohana Erazo de Elera, el congresista piurano Santiago Gastañadui y los consejeros regionales Luis Garufi Vidal y José Neira Arisméndiz, para participar de los actos de los actos programados por tan importante fecha.
Fue así que se desarrollaron encuentros deportivos con premios para los cinco primeros puestos; además de una feria agropecuaria, con premios en efectivo para los mejores ganaderos y productores agrícolas de la zona, con el auspicio de la comuna distrital.
La acción más resaltante se produjo con la entrega de mil 500 frazadas para todas las madres presentes, además de módulos de ollas para las instituciones educativas primarias; casacas polares para cada una de las 22 bases de ronda; y premios y regalos para las reinas de belleza.
Esta jornada cívica se realizó de manera conjunta entre las Municipalidades de Frías y Ayabaca, y el apoyo del Comité de Damas de la comuna distrital que desde el inicio de la gestión viene tocando puertas de diversas personas e instituciones para contribuir con este tipo de actos de bien social.
Posterior a esto, las autoridades se dirigieron hasta la comunidad de Culcas, donde  se benefició a sus pobladores, principalmente a las madres presentes a quienes se entregó  frazadas, así como módulos de ollas, entre ellas la base de ronda y la I. E. Primaria de Culcas. Asimismo, los caseríos de Culcas, Huaylingas, El Valle, Naranjo, Putagas, Condorhuachina, Bajo Huala, La Cría, La Loma, Guanábano y Guabal, invitados especiales de la sub cuenca Guanábano. Ellos también recibieron juegos de camisetas deportivas para sus I. E. de nivel primario.

Para Morropón, La Matanza San Juan de Bigote y Buenos Aires
Nuevas alternativas de desarrollo socioagronómico
Martes, 17 de setiembre 2013
Magazine Norteño 
En la búsqueda de cultivos alternativos y sostenibles para diversificar la agricultura local, el Gobierno Regional Piura, a través del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, promocionará el cultivo intensivo de la semilla de la chía y el banano orgánico, con el objetivo de mejorar sus ofertas en el mercado local, nacional e internacional.
Por este motivo, el PEIHAP presentó el proyecto Consolidación de la gestión competitiva de organizaciones productoras de banano orgánico y chía Alto Piura” en el XIII concurso convocado por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO.
Los objetivos de esta propuesta son lograr una adecuada gestión asociativa y empresarial de nueve organizaciones de pequeños productores, como la Asociación de Productores Solidarios Manuel Bruno Suárez-ASPROSO, Asociación Loma Negra I, la Asociación de Agricultores Directos Alfredo Coronel Zegarra Figary  del distrito de La Matanza, la Cooperativa Agraria Ramón Jiménez y Cooperativa Agraria de usuarios San Martín en el distrito de San Juan de Bigote.
Asimismo, la Asociación de productores de banano orgánico, cacao y otros cultivos, Asociación de Pequeños Agrarios Orgánicos – San Rafael – ASPRAOSRA, Asociación de Productores de Cereales y Menestras – ASPROCEM del distrito de Buenos Aires y la Asociación de Productores Agropecuarios de la provincia de Morropón – ASPROMOR, bajo un modelo asociativo sostenible desde el punto de vista económico  y  social.
Además, el incremento de la oferta productiva de cultivos alternativos (banano orgánico y chía) mejorando las capacidades técnicas, con la aplicación de tecnologías validadas en los eslabones de producción, cosecha y post – cosecha en ambas cadenas, lo que permitirá incrementar progresivamente la oferta productiva de calidad direccionada a mercados de exportación.
Más de cien escolares lomeños se preparan para competir en Feria de Ciencia y Tecnología
 Martes, 17 de setimebre 2013
Magazine Norteño
Alrededor de cien escolares pertenecientes a cinco Redes Educativas de Las Lomas participarán de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología FENCYT, la cual se realizará el viernes 20 de setiembre.
 Desde la 8 de la mañana se reunirán las delegaciones de las Redes de El Sauce, Pampa Elera, Puerta Pulache, Partidor y Las Lomas Urbano, exhibiendo sus proyectos en la Plaza de Armas local.
De acuerdo al alcalde de este distrito, Milton Neyra Simbala, se estima contar con un aproximado de 50 trabajos elaborados por los alumnos inscritos, los cuales pertenecen a los tres niveles de educativos que participarán en la Feria.
Por su parte, la Red Educativa Local hizo un llamado a los padres y madres de familia a motivar la participación de sus hijos acompañándolos durante el desarrollo de la feria, ya que es de vital importancia para sus hijos, quienes demuestran tener gran desplazamiento y capacidad en sus proyectos.
Como recordamos en la Feria organizada en el año 2012, a nivel local resultaron ganadores la Institución Educativa Inicial 013 de Las Lomas Urbano, con su proyecto “Reciclando Aprendo”; en el nivel primario la IE 14135 con su proyecto “Cerebro Mágico” y en el nivel secundario la IE 15349 del caserío de La Menta con su proyecto “Goma Ecológica”.
Finalmente Neira Simbala informó que dentro de esta feria local se seleccionarán a los representantes lomeños que participarán en el siguiente nivel del concurso, en una Feria organizada por la UGEL Tambogrande a realizarse el 25 de setiembre en esa misma localidad.
 
Se inician evaluaciones de zonas para el 
Hospital de la Solidaridad
Martes, 17 de  setiembre 2013
Magazine Norteño
Dos técnicos provenientes del  Sistema de  la Solidaridad – SISOL, llegaron a Piura para inspeccionar y evaluar los lugares donde próximamente se empezaría con el montaje del Hospital de la Solidaridad de Lima. Los profesionales llegaron a la Municipalidad de Piura para que en forma conjunta visitaran las zonas señaladas.
Después de la visita realizada por el Doctor Oscar Ugarte, Presidente del Directorio Sistema de  la Solidaridad – SISOL, se empieza a concretizar este gran sueño de ofrecer servicios médicos a precios muy populares con el futuro Hospital de la Solidaridad en Piura.
En esta inspección los visitantes fueron acompañados por Wilfredo Rodríguez, quien tuvo la orden de la alcaldesa de Piura para que guíe a los ingenieros y les muestre el local del ex camal que tiene un área por encima de los 2 mil metros cuadrados, la intersección de la avenida Grau con Tallanes y la zona de Los Polvorines.
“Los técnicos están tomando las mediciones con equipos electrónicos muy sofisticados para ver las condiciones del suelo y también el diseño que aplicarían para la instalación de la infraestructura”, dijo el funcionario edil.
Asimismo indicó que la primera parte de esta visita es la evaluación de los lugares donde se instalaría el hospital, la segunda es la revisión de los planos, ver el saneamiento físico legal de los terrenos para luego acelerar la fase del convenio y empezar el montaje de estos hospitales.
Cabe resaltar que los técnicos estarán hasta el día viernes en nuestra ciudad y culminar con la misión para la cual fueron enviados.
“Es una realidad que está caminando a pasos muy agigantados, Piura necesita tener más servicios médicos a precios muy populares y creo que el Sistema Solidaridad lo ofrecerá para nuestra ciudad”, acotó Rodríguez Sandoval.

lunes, 16 de septiembre de 2013

ABSUELVEN A ALCALDE CHICLAYO ROBERTO TORRES GONZALES
Lunes, 16 de septiembre 2013
Magazine Norteño
Este mediodía la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque procedió a leer la sentencia y ABSOLVIÓ al alcalde de Chiclayo, Roberto Torres Gonzales, por presunto delito de peculado en uso, que utilizó para trasladar su hijo al Jockey Club en el año 2011
Cabe indicar que,  Roberto Torres, había sido declarado culpable motivo por el cual fue sentenciado a dos años de pena privativa de la libertad, pero el Tribunal Constitucional declaró nula la sentencia y emplazó a la segunda Sala Penal de Apelaciones a emitir una nueva sentencia de acuerdo al artículo N°388 del Código Penal
Muy molesto increpó a un reportero de televisión de, "mentiroso"
ACOMPAÑADO DE SU SU ESPOSA, 
ALEJANDRO TOLEDO LLEGÓ A LIMA
Lunes, 16 de septiembre del 2013
Magazine Norteño

El exmandatario de la Nación Alejandro Celestino Toledo Manrique llegó ayer a la ciudad de Lima, acompañado de su esposa Eliane Karp, un grupo de simpatizantes se apostaron en las instalaciones del aeropuerto Jorge Chávez, lo recibieron con gritos y vivas hacia el expresidente.

"El cholo sagrado", increpó muy molesto a un Canal de televisión que no sea"mentiroso", luego de saludar a sus partidarios, en compañía de su esposa abordaron una camioneta 4X4 y se dirigieron a su residencia en Urbanización Camacho, no dio declaraciones a la prensa nacional.