lunes, 26 de agosto de 2013

Manuel Chiroque Vilela, presenta importantes proyectos para los pueblos del Bajo Piura, en sesión de concejo de la Municipalidad de La Unión
Lunes, 26 de agosto 2013
Magazine Norteño
Obra que ejecuta Municipio de Castilla registra un avance del 20%
La calle Mariátegui de Castilla lucirá con pistas y veredas
Lunes, 26 de agosto 2013
Magazine Norteño

Tras domiciliar por más de 40 años entre calles polvorientas, más de cien familias del sector I de Campo Polo (II etapa) pronto contarán con mejores vías, toda vez que la Municipalidad Distrital de Castilla ejecuta en esta zona la obra “Mejoramiento del servicio vial en la calle José Carlos Mariátegui” de la mencionada jurisdicción.
El proyecto demanda una inversión de S/. 647 mil 411.22 nuevos soles, y comprende el suministro y colocación de 2,605.04 m2 de adoquines, construcción de 5.49 m3 de canaletas y 6.36 m3 de alcantarilla de concreto para cunetas de evacuación pluvial. De igual modo, establece la construcción de 851.11 m2 de veredas de concreto, construcción de 217.87 metros cúbicos de sardinel, encimado de 114 cajas de agua e igual número de cajas de desagüe, entre otros trabajos.

La alcaldesa Violeta Ruesta destacó que el mejoramiento vial se hace realidad luego que la comuna distrital, en febrero del presente año también ejecutará en este mismo sector, la obra del cambio de redes de agua, donde se invirtieron S/. 172 mil 913.00 nuevos soles.
En la Escuela Post Grado de la UNP  :
Presentarán libros sobre el cacao piurano
Lunes, 26 de agosto 2013
Magazine Norteño 
El cacao piurano, considerado el mejor del mundo, no sólo ha logrado posicionarse en el mercado internacional, sino que también es motivo de investigación por parte de profesionales e instituciones. Este lunes 26 de agosto, a las 7:00 p.m. en la Escuela de Post Grado de la UNP, ubicada en la esquina del Jr. Tacna y Jr. Apurímac, se presentarán 3 libros sobre este producto que ha concitado el interés de los chocolateros más famosos del mundo.
“El Cultivo del Cacao en la Región Piura”, “Recuperación del Germoplasma del Cacao Blanco en la Región Piura” y “El Desarrollo Cacaotero Peruano”, con los 3 libros que serán presentados por la ONG Progreso y la ONG Agrónomos y Veterinarios Sin Fronteras (AVSF).
La presentación estará a cargo del ex Ministro de Agricultura, Luis Ginocchio y por el director de AVSF, César Paz López. El objetivo de la presentación es que la colectividad piurana, principalmente los estudiosos y productores, tengan herramientas que les permitan mejorar los cultivos de cacao y mantener siempre el prestigio ganado, así como ofrecer una variedad de aromas, que es lo que piden los chocolateros y consumidores.


domingo, 25 de agosto de 2013

Contraloría General de la República exige a:
ALCALDES DE LA REGIÓN LAMBAYEQUE DEVUELVAN DINERO
Domingo, 25 de agosto 2013
Magazine Norteño
Varios alcaldes de la Región Lambayeque,  tendrán que devolver dinero cobrado demás, correspondiente a los últimos años, de acuerdo a la exigencia de  la Controlaría General de la República. 
Las autoridades edilicias quienes están llamados a devolver el dinero cobrado son los alcaldes de  Chiclayo, Lambayeque, San José, Mórrope, Illimo, Mochumí, Túcume, Lagunas y Ciudad Eten,  este último José Alfredo Ñiquén Sandoval, manifestó que junto con sus colegas de los pueblos antes mencionados han recibido la misiva del ente en mención quién les señala que salió la norma en el año 2006, donde les prohibía incremento de sueldos.
Al parecer dichas autoridades de ese entonces,  hicieron oídos sordos a dicha norma, y en el 2007 en sesión de concejo aprobaron incrementar las dietas de los regidores y por ende el sueldo del alcalde, los 38 burgomaestres llamados a devolver dicho incremento, se reunirán mañana lunes 26 de agosto,  para analizar dicho y oficio y contestar a la controlaría General de la República.
INICIAN  CONSTRUCCIÓN DE PUENTE 

PARAJE  EN MONTERO
Viaducto integrará pueblos y distritos de Montero, Sícches, Jililí y Ayabaca
Domingo, 25 de agosto 2013
Magazine Norteño
Con la presencia de autoridades encabezadas por el alcalde distrital de Montero, Prof. Marco Antonio Merino Arias, y el jefe zona de Provías Descentralizado Oficina de Piura, Ing. Carlos Edgardo Jacinto Ubillús, se dio inicio a la construcción del Puente Paraje en este distrito.
En efecto, en una ceremonia  en la que también tomaron parte el representante de la empresa  contratista ganadora, autoridades locales y comunales, se realizó la entrega de terreno y colocación de la primera piedra de la citada obra  denominada ”Construcción del Puente Paraje en el distrito de Montero”

Este importante proyecto constituye el inicio de la integración vial de los pueblos y distritos de la Mancomunidad Señor Cautivo de Ayabaca, como son Montero, Sícchez, Jililí y la capital de la provincia, y se cristalizó merced a las gestiones  del alcalde de Montero y a la buena disponibilidad de Provias Descentralizado por invertir en la mejora de las carreteras de la sierra. 


CULMINARON MODERNA 

INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN 

FRÍAS
Juventud podrá practicar en adelante su deporte favorito
Domingo, 25 de agosto 2013
Magazine Norteño
La juventud deportista del distrito de Frías cuenta desde ya con una moderna plataforma deportiva que le permitirá practicar su deporte favorito en sus horas libres y en jornadas competitivas,  tras culminar la Municipalidad Distrital con los trabajos de mejoramiento y remodelación de la misma en su primera etapa.
Precisamente, el alcalde distrital Manuel Elera García, informó que los trabajos realizados en esta primera etapa fueron concluidos en los últimos días, y comprenden la construcción de la losa, construcción del techo, pórtico de entrada, y la instalación de la iluminación. La inversión realizada pasa los 300 mil nuevos soles.
El burgomaestre resaltó que con la iluminación se logrará que más personas practiquen también deporte en horario nocturno, mientras que el techo evitará que el desarrollo del mismo se trunque durante los periodos lluviosos.
Agregó que la segunda etapa será ejecutada durante el próximo año, y se orientará a la  construcción de un cerco perimétrico, nuevas tribunas y otros acabados. Esto será con el diferencial de los 600 mil soles del total de la inversión destinada para esta obra. La misma proviene de recursos propios, y se ejecuta por administración directa.
Según dijo, el acto de inauguración de la obra se realizará en breve para que la niñez y juventud friana puedan aprovechar al máximo la infraestructura, y al mismo tiempo reafirmó su decisión de concretar muy pronto el ansiado coliseo deportivo para el distrito.    

sábado, 24 de agosto de 2013

Municipalidad cumple con normalidad el horario de recojo de la basura
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
Veintiseis son las rutas que realizan las compactadores para recoger la basura en la ciudad de Piura, cubriendo todo el distrito con total normalidad y en los horarios de mañana, tarde y noche.
Por tal motivo la Municipalidad de Piura recuerda a la ciudadanía que estas acciones necesitan de su completo apoyo en sacar la basura de sus domicilios a tiempo para no dejarlos regados en la calle.
El turno de la mañana se inicia a las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde cubriendo 14 rutas como Quinta Julia, San Pedro – 31 de enero, López Albujar – La Península, Nueva Esperanza – Villa Perú Canadá, Los Ficus – Santa Rosa, San Martín – Villa Hermosa y Mercado.
De igual forma San Sebastían – Enace, Ignacio Merino – Micaela Bastidas, Los Olivos – Las Dalias, Avifap – Los Algarrobos, Los Polvorines – Santa Julia, Puntos Críticos – Las Margaritas y Extramuros como por ejemplo carretera La Legua del Grifo Daniel hasta el dren de Buenos Aires.
En la tarde desde las 3 hasta las 11 de la noche, funcionan en 9 rutas como las urbanizaciones periféricas, Buenos Aires, Pachitea, Complejo de Mercado, Vísceras (terminales de pescado y mercados zonales), Tallanes, Residencial Grau – Urbanización La Alborada, Bello Horizonte – Los Claveles y Extramuros.
Pertenecen a los sectores III y IV de Nueva Esperanza
Municipalidad adjudica proyecto por más de 3 millones 880 mil soles
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
En los próximos días, el Consorcio Perla del Norte, iniciará los trabajos de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en los sectores III y IV del asentamiento humano Nueva Esperanza, tras haber obtenido la buena pro del proceso, con un presupuesto ascendente a los 3 millones 880 mil 238 mil nuevos soles.
Dicha obra beneficia directamente a los más de dos mil vecinos de los sectores comprendidos en el presente proyecto y tiene un plazo de ejecución de 180 días . “Estos sectores cuentan con servicios de agua potable y alcantarillado pero en inadecuadas condiciones, debido a la antigüedad de las redes, lo cual pone en riesgo su salud, especialmente la de los pequeños. Con la ejecución de este proyecto, contarán con modernas redes de agua y alcantarillado y así sus hijos crecerán más sanos”, subrayó la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez.
La alcaldesa, añadió que el contar con nuevas redes de agua potable y alcantarillado, permitirá a los dirigentes gestionar la próxima construcción de pistas y veredas. “Con redes de agua y alcantarillado en estado óptimo, la posibilidad de que cuenten con pistas y veredas aumenta considerablemente, por ser un requisito fundamental para la ejecución de este tipo de proyectos”, aseveró.
Además del bienestar de las familias por las oportunidades de trabajo
Alcaldesa destacó importancia de la inversión privada en favor del desarrollo de Piura
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
“Piura se lo merecía hace mucho tiempo y ahora lo tenemos y nada tenemos que envidiar a los grandes centros comerciales de Lima, porque aquí tenemos uno y completo y, nos sentimos muy satisfechos que la empresa privada apueste con su inversión en nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa de Piura en su intervención al amadrinar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Real Plaza.
Ruby Rodríguez de Aguilar aparte de destacar el desarrollo y crecimiento de la ciudad con la ejecución de inversiones de gran magnitud como esta del Grupo Interbanc, también resaltó el bienestar de cientos de familias por las oportunidades de trabajo que se ofrecen, tanto para la construcción de la obra, como para la atención en las tiendas.
“Como autoridades sentimos que es necesario unir esfuerzos entre las instituciones públicas con las empresas privadas, porque esa es la única manera de hacer realidad los grandes proyectos que Piura y el país necesita”.

viernes, 23 de agosto de 2013

Doscientos Escolares de la Región
realizan pasantía en La Arena
Para promover Centros de Formación  para los adolescentes
Viernes, 23 de agosto 2013
Magazine Norteño
Alrededor de 200 escolares de la Región, se reunieron para participar en una pasantía en el distrito de La Arena, desde la cual se espera promover en otras localidades el trabajo dentro de los Centros de Formación Para el Desarrollo Integral  de Adolescentes (CEFODIA).
En vista a la exitosa experiencia del CEFODIAS en la localidad como plan piloto, se escogió a La Arena  como sede de este encuentro, donde participaron profesores, padres de familia y escolares a partir de los once años, con quienes se busca afianzar un desarrollo saludable a nivel social y sexual, promoviendo también las relaciones de género sin violencia.
De acuerdo al alcalde arénense, Ramón Naquiche More, en vista al incremento de los índices de delincuencia y drogadicción juvenil, además de los casos de embarazos en adolescentes, es que se tomó la voluntad de implementar  el CEFODIA, para reforzar el trabajo con los adolescentes y jóvenes de la zona.