sábado, 24 de agosto de 2013

Municipalidad cumple con normalidad el horario de recojo de la basura
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
Veintiseis son las rutas que realizan las compactadores para recoger la basura en la ciudad de Piura, cubriendo todo el distrito con total normalidad y en los horarios de mañana, tarde y noche.
Por tal motivo la Municipalidad de Piura recuerda a la ciudadanía que estas acciones necesitan de su completo apoyo en sacar la basura de sus domicilios a tiempo para no dejarlos regados en la calle.
El turno de la mañana se inicia a las 7 de la mañana hasta las 3 de la tarde cubriendo 14 rutas como Quinta Julia, San Pedro – 31 de enero, López Albujar – La Península, Nueva Esperanza – Villa Perú Canadá, Los Ficus – Santa Rosa, San Martín – Villa Hermosa y Mercado.
De igual forma San Sebastían – Enace, Ignacio Merino – Micaela Bastidas, Los Olivos – Las Dalias, Avifap – Los Algarrobos, Los Polvorines – Santa Julia, Puntos Críticos – Las Margaritas y Extramuros como por ejemplo carretera La Legua del Grifo Daniel hasta el dren de Buenos Aires.
En la tarde desde las 3 hasta las 11 de la noche, funcionan en 9 rutas como las urbanizaciones periféricas, Buenos Aires, Pachitea, Complejo de Mercado, Vísceras (terminales de pescado y mercados zonales), Tallanes, Residencial Grau – Urbanización La Alborada, Bello Horizonte – Los Claveles y Extramuros.
Pertenecen a los sectores III y IV de Nueva Esperanza
Municipalidad adjudica proyecto por más de 3 millones 880 mil soles
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
En los próximos días, el Consorcio Perla del Norte, iniciará los trabajos de rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en los sectores III y IV del asentamiento humano Nueva Esperanza, tras haber obtenido la buena pro del proceso, con un presupuesto ascendente a los 3 millones 880 mil 238 mil nuevos soles.
Dicha obra beneficia directamente a los más de dos mil vecinos de los sectores comprendidos en el presente proyecto y tiene un plazo de ejecución de 180 días . “Estos sectores cuentan con servicios de agua potable y alcantarillado pero en inadecuadas condiciones, debido a la antigüedad de las redes, lo cual pone en riesgo su salud, especialmente la de los pequeños. Con la ejecución de este proyecto, contarán con modernas redes de agua y alcantarillado y así sus hijos crecerán más sanos”, subrayó la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez.
La alcaldesa, añadió que el contar con nuevas redes de agua potable y alcantarillado, permitirá a los dirigentes gestionar la próxima construcción de pistas y veredas. “Con redes de agua y alcantarillado en estado óptimo, la posibilidad de que cuenten con pistas y veredas aumenta considerablemente, por ser un requisito fundamental para la ejecución de este tipo de proyectos”, aseveró.
Además del bienestar de las familias por las oportunidades de trabajo
Alcaldesa destacó importancia de la inversión privada en favor del desarrollo de Piura
Sábado, 24 de agosto 2013
Magazine Norteño
“Piura se lo merecía hace mucho tiempo y ahora lo tenemos y nada tenemos que envidiar a los grandes centros comerciales de Lima, porque aquí tenemos uno y completo y, nos sentimos muy satisfechos que la empresa privada apueste con su inversión en nuestra ciudad”, dijo la alcaldesa de Piura en su intervención al amadrinar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Real Plaza.
Ruby Rodríguez de Aguilar aparte de destacar el desarrollo y crecimiento de la ciudad con la ejecución de inversiones de gran magnitud como esta del Grupo Interbanc, también resaltó el bienestar de cientos de familias por las oportunidades de trabajo que se ofrecen, tanto para la construcción de la obra, como para la atención en las tiendas.
“Como autoridades sentimos que es necesario unir esfuerzos entre las instituciones públicas con las empresas privadas, porque esa es la única manera de hacer realidad los grandes proyectos que Piura y el país necesita”.

viernes, 23 de agosto de 2013

Doscientos Escolares de la Región
realizan pasantía en La Arena
Para promover Centros de Formación  para los adolescentes
Viernes, 23 de agosto 2013
Magazine Norteño
Alrededor de 200 escolares de la Región, se reunieron para participar en una pasantía en el distrito de La Arena, desde la cual se espera promover en otras localidades el trabajo dentro de los Centros de Formación Para el Desarrollo Integral  de Adolescentes (CEFODIA).
En vista a la exitosa experiencia del CEFODIAS en la localidad como plan piloto, se escogió a La Arena  como sede de este encuentro, donde participaron profesores, padres de familia y escolares a partir de los once años, con quienes se busca afianzar un desarrollo saludable a nivel social y sexual, promoviendo también las relaciones de género sin violencia.
De acuerdo al alcalde arénense, Ramón Naquiche More, en vista al incremento de los índices de delincuencia y drogadicción juvenil, además de los casos de embarazos en adolescentes, es que se tomó la voluntad de implementar  el CEFODIA, para reforzar el trabajo con los adolescentes y jóvenes de la zona.

Municipio de Castilla aprueba convenio con ONG para promover micro empresarias
Castilla contará con planta semi industrial de soya
Viernes, 23 de agosto 2013
Magazine Norteño. 
La Municipalidad Distrital de Castilla, a través del pleno del Concejo, aprobó hoy por unanimidad, la firma de un convenio con la ONG Programa de Apoyo Nutricional basado en Soya (PAN SOY), a fin de conformar en este distrito una micro empresa, que además de generar ingresos económicos a muchas madres de familia, brinde también un apoyo nutricional a los niños de los diversos comités del Vaso de Leche de este sector.
El convenio fue aprobado en sesión de concejo, luego que el Programa de Vaso de Leche de la comuna castellana coordinara con dicha ONG, la inclusión de sus respectivos comités para que sean favorecidos con esta estrategia, siendo el caso del C.V.L “Creo en el Espíritu Santo” del A.H. Chiclayito, quienes ya han sido acreedores de una planta semi industrial para que produzcan alimentos a base de soya.
“Es una ONG que nos está dando la oportunidad de que las mujeres castellanas, sobre todo de los comités del Vaso de Leche, trabajen en una actividad rentable”, destacó la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, tras enfatizar que durante dos años la entidad no gubernamental, dotará al programa los insumos y la logística necesaria, para que las madres del primer comité beneficiado, generen sus propios recursos con la elaboración de dichos productos.
Valerio Yamunaqué Paico, Wilmar Elera avaló a Consorcio para que Municipalidad de La Unión le adelante más de 5 millones de soles
Viernes 23 de agosto 2013
Magazine Norteño
Abog  Abel Romero Chauca, el concejo municipal debió suspender al alcalde Rogelio Trelles Saavedra
Viernes, 23 de agosto 2013
Magazine Norteño

jueves, 22 de agosto de 2013

Flamante Alcalde de Talara Jacinto Timaná Galecio, promete recuperar principio de autoridad, que se ha perdido en la gestión de Rogelio Trelles
Jueves, 22 de agosto 2013
Magazine Norteño
Alcaldesa fomenta el desarrollo de la familia piurana con más de 20 actividades
Municipalidad clausura talleres de manualidades este sábado 24 en plazuela Merino
Jueves, 22 de agosto 2013
Magazine Norteño
Como una contribución a la autogeneración de empleo, tanto de hombres como de mujeres y con ello obtener ingresos económicos en beneficio de la familia, la Municipalidad de Piura, clausura este sábado 23 los Talleres de Manualidades 2013 que se han venido desarrollando en la Biblioteca Municipal Ignacio Escudero.
De esta manera, la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, sigue trabajando para el desarrollo de la familia piurana, buscando mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos en general, como lo hace en esta oportunidad a través de la gerencia de Educación, Cultura, Deporte y Recreación.
Alcaldesa en la entrega en posesión de terrenos para la vía de evitamiento:
“Presidente Humala la impulsó desde el momento que le hablamos de su necesidad para Piura”
Jueves, 22 de agosto 2013
Magazine Norteño
“Al dar el día de hoy este primer paso importante hacia la ejecución de tan anhelada obra para los piuranos y piuranas, creo que renacen las esperanzas de los pueblos aledaños de tener bienestar para todos”, dijo la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, en la ceremonia de entrega en posesión de las áreas de terreno para la construcción de la vía de evitamiento de Piura.
La ceremonia contó con la presencia de la Vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza Cruz y los congresistas Karla Melissa Schaefer Cuculiza, Leonidas Huayama Neira y Santiago Gastañadui Ramírez, así como funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Concesionaria Vía del Sol (Covisol).
La burgomaestre resaltó la decisión del gobierno central a través del MTC de entregar los terrenos a la concesionaria Covisol para la ejecución de lo que será la primera calzada de la vía en un plazo de 12 meses. “Desde aquí mi profundo agradecimiento al presidente de la República Ollanta Humala porque, desde el primer momento que se le habló de esta necesidad, él se propuso impulsarla”.