domingo, 18 de agosto de 2013

CANCHAQUEÑOS MUESTRAN  LO MEJOR DE LA MÚSICA DE SU ARTE
 Durante el III Concurso organizado por el 109 º aniversario del Distrito   
 Domingo, 18 de agosto 2013
Magazine Norteño
E n es parte de la celebración del 109 º aniversario de que las políticas de creación de distrito de Canchaque celebró la imprimación semana de septiembre, la Municipalidad Distrital anuncia Al III Concurso de la esquina "Michael II Ciccio Vásquez", cuyas inscripciones se celebrará el jueves 29 de Hasta él el de este mes en esta institución.  
Concurso Dich, según el alcalde indica que el Ing. distrito. Joel Jiménez Choquehuanca, Tiene objetivo apreciar y alentar el talento y la creatividad artística de ellos colonos
canchaqueños, fortalecer la identidad le terruño, y tambien patrimonio enriquecedor musical y cultural del distrito DICHO.
Pero además Tiene como objetivos, f omentar ellas la expresión artística a través de la música que el distrito; revalorizar la identidad cultural y de Rendir Homenaje al consagrado
II compositor nacional Miguel Vasquez Ciccio, hijo ilustre de Canchaque, y animarles a participar es el amor por la música.
Está dirigido Mismo a las personas interesadas en él, ya que el arte. Si usted también acepta el registro de solistas, dúos, tríos y, en hombres, mujeres les mixtos.Entre los premios se consideran la entrega de mil soles, trofeo y diploma de honor para él en lugar de imprimación, 500 soles, trofeo y diploma para él Puesto segundo, y éste y el diploma de honor para él Tercero.
 
Municipio de Castilla apertura evento con productos a muy cómodos precios
6 toneladas de productos vendidos en I Feria Agroalimentaria  “De la Chacra a la Mesa”
Domingo, 18 de agosto 2013
Magazine Norteño
Un promedio de 6 toneladas de productos alimenticios se vendieron hoy durante el primer día de la Feria Agroalimentaria "De la Chacra a la Mesa", que hasta mañana domingo realizará la Municipalidad Distrital de Castilla en coordinación con la Cooperativa de Vivienda del Sector Público Agrario "El Bosque", con motivo de su 30 ° aniversario de vida institucional.
La concurrida feria fue aperturada por la alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, en el parque principal de la citada jurisdicción, donde cientos de amas de casa y población en general, acudieron masivamente a abastecerse de alimentos a muy cómodos  precios, traídos directamente por productores de Huancabamba, Morropón, Ayabaca, y del Valle del Chira, entre otros.
En esta  ocasión participarán hasta mañana domingo (De 8:30 am. a 2:00 pm), un promedio de 40 asociaciones de productores, que entre sus ventas destacaron por ejemplo, más de 2 toneladas de arroz extra a S/1.90 el kilo, 300 kilos de frijol chileno al precio de S/1.50 el kg., además de otras importantes cantidades de papa a 0.80 céntimos el kilo, la docena de huevos a S/3.20, y carne de pollo a S/ 6.50 el kg., entre otros productos

sábado, 17 de agosto de 2013

Regulador del agua potable continúa acercándose al usuario
SUNASS ATIENDE QUEJAS DE USUARIOS DE CASERÍO LA MARIPOSA
Sábado, 17 de agosto 2013
Magazine Norteño
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento  atendió las quejas de los moradores del caserío La Mariposa por el desabastecimiento de agua potable que vienen sufriendo a raíz de del retraso de la ejecución de la  obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable en Los Ejidos Norte hasta el poblado La Mariposa por parte de la EPS Grau.
Las familias manifestaron que  vienen siendo afectados con el desabastecimiento en los tres pilones de uso público que hay en el lugar y  por las conexiones clandestinas que algunos vecinos han realizando conectando tuberías desde los pilones hasta sus viviendas, lo que origina la falta del líquido elemento para los demás usuarios.
Tras conocer el problema la representante de la Sunass, Irina Palomino, anunció que solicitará a la EPS Grau  un cronograma de trabajo para conocer una estimación de plazos para que se concluya la obra, ya que son 560 familias las que se han visto afectadas con la demora en los avances.
Asimismo brindó la orientación necesaria para que los usuarios procedan a hacer valer su derecho de reclamo ante la EPS Grau en base al Reglamento de Calidad de Prestación de los Servicios de Saneamiento y Reglamento General de Reclamos.
Alcaldesa Ruesta advierte que están en riesgo obras programadas
Castilla es afectada con recortes de casi 2 millones por canon y Foncomun
 Sábado, 17 de agosto 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, ha expresado su preocupación por el continuo recorte de los recursos del canon petrolero y el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), que a la fecha casi alcanzan los S/. 2 millones de soles, afectando la ejecución del plan de inversiones programado para el presente año en el distrito.
La autoridad edil puntualizó que por ejemplo, en canon petrolero, la disminución de los recursos, entre enero y agosto, ha sido de S/. 981 mil 119.94 nuevos soles, y viene afectando la ejecución de proyectos de inversión, obras de mantenimiento, entre otros.
El recorte en Foncomun, entre el mismo periodo, asciende a S/. 883 mil 384.90 nuevos soles, y perjudica además de los proyectos de inversión, en la ejecución de los gastos operativos.
SERVICIOS EN RIESGO. “El recorte de los recursos de Canon y Foncomun están afectando seriamente la operatividad de la Municipalidad Distrital de Castilla. Perjudica los servicios públicos, obras, entre otros, lo que imposibilita el cumplimiento de nuestras metas presupuestales”, comentó Ruesta.
PRESENTAN EN PIURA NUEVO DESTINO TURÍSTICO DE ECUADOR
Sábado, 17 de agosto 2013
Magazine Norteño  
Este viernes 16 de agosto, empresarios ecuatorianos presentaron ante un grupo de medios de comunicación y periodistas de la Región Piura un nuevo destino turístico cercano y accesible para los viajeros del norte del Perú.
“El nuevo destino turístico consta de diversos atractivos muy poco explotados por el desconocimiento de los mismos y por la falta de infraestructura turística que pueda albergar una gran cantidad de huéspedes con ansias de conocer estos destinos”, enfatizó el empresario ecuatoriano Juan Carlos Rojas, Gerente General del Hillary Nature Resort & Spa.
Es por ese motivo que nace Hillary Nature Resort & Spa, con el fin de satisfacer esta demanda en la zona, constituyéndose en un referente turístico de la región y que se encuentra ubicado en el cantón Arenillas de la provincia de El Oro, a tan solo 30 minutos del aeropuerto de Tumbes en Perú y a 15 minutos del aeropuerto regional de Santa Rosa en Ecuador.
Hillary es el destino turístico de mayor magnitud cercano con el Perú, ubicado a 5 horas en viaje terrestre desde Piura y es el ombligo de las 2 capitales de Ecuador y Perú ya que se encuentran en medio de las ciudades de Quito y Lima.
Es importante mencionar que el Hillary es un concepto diferente ya que se encuentra dentro de un entorno natural, rodeado de un bosque seco tropical, característico de la región, el Bosque Petrificado de Puyango- que es el principal atractivo turístico científico de la región y uno de los 3 bosques más grandes del mundo.
Dentro del Hillary, adicionalmente se propone la visita a haciendas de banano orgánico y fincas de camarón orgánico, donde el visitante podrá apreciar el proceso completo de producción y su industrialización.
Alcaldesa reconoce trabajo del Poder 

Judicial en favor de la gente de zonas 

marginales

Sábado, 17 de agosto 2013
Magazine Norteño
“Justicia en tu comunidad es un trabajo que da la oportunidad de ayudar a mucha gente y nuestra gratitud al Poder Judicial por la labor que realiza con la gente y, sobre todo, de los jóvenes de los barrios marginales, dialogando con ellos y así, alejarlos de la delincuencia, de los vicios y de las tentaciones, fomentando en ellos, otro tipo de actividades”.
Fueron las palabras iniciales de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, durante su intervención en la ceremonia de inauguración a cargo del Presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza Ramírez, del II Encuentro Nacional de Justicia en tu Comunidad, a la que asistieron los presidentes de las Cortes Superiores de Justicia del país.
La autoridad edil señaló también que el Poder Judicial ha emprendido un trabajo concienzudo al acercarse a la gente que realmente lo necesita, en los lugares más alejados, para apoyarlos y absolver sus inquietudes.

viernes, 16 de agosto de 2013

ALCALDE DE LA UNIÓN, ANULARÁ 

CONTRATO A EMPRESA QUE EJECUTA 

OBRA DE SANEAMIENTO

Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño
Norma rige desde el 1 de julio del año en curso

Mototaxis también deben pasar revisión 

técnica de acuerdo a D.S. del MTC
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño

La Municipalidad de Piura ha previsto la visita a las instalaciones de los Centros de Inspección Técnico Vehicular (CITV) de la ciudad con el fin de constatar la implementación de los equipos e instrumentos para la inspección técnica de los vehículos menores de la Categoría L.5, es decir, mototaxis o trimóviles, cuya administración está a cargo de las municipalidades.
Mediante el Decreto Supremo 05-2013-MTC en su Art. 4° en su primer párrafo se suspendió hasta el 30 de junio de 2013 para los conductores de vehículos L.5 la aplicación de la infracción tipificada con el Código M.27: “Conducir un vehículo que no cuente con el Certificado de Aprobación de Inspección Técnica Vehicular”, contenida en el Anexo I del Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas del Código de Tránsito, aprobado por Decreto Supremo 016- 2009- MTC.
Mientras tanto, en su segundo párrafo suspende hasta el 30 de junio de 2013 para los conductores de vehículos de la categoría L.5, la aplicación de la infracción tipificada con el Código G.64, sólo en el extremo referido al supuesto: “Cuando no corresponden los datos consignados en la tarjeta de identificación vehicular con los del vehículo del mismo código de tránsito”.
Instalarán Mesa técnica la próxima semana
Federación Médica decidió levantar la huelga en la región Piura
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño 
Después de dos horas de reunión con funcionarios del Gobierno Regional Piura y la Dirección Regional de Salud, y con el acuerdo de conformar una Mesa Técnica que se instalará la próxima semana para la solución de su pliego de reclamos, los representantes de la Federación Médica de Piura decidieron levantar la huelga médica en la región de forma inmediata.
El gerente regional de Desarrollo Social, Tomás Flores Noriega, mediante conferencia de prensa anunció que "la próxima semana se instalará la Mesa Técnica para involucrar a las diferentes instancias del Gobierno Regional en la problemática del sector Salud, a fin de adoptar acuerdos donde se abordarán los temas pendientes en la mesa paritaria, entre otros".
“Acordaremos una agenda de trabajo con temas priorizados para viabilizar mecanismos de solución a corto, mediano y largo plazo. Tenemos identificados cuáles son los actores involucrados, pero determinaremos los roles que les corresponde a cada uno, esto consolidará nuestro espacio de diálogo para buscar alternativas de solución a su problemática”; dijo el funcionario regional.
Arnaldo Vite, presidente de la Federación Médica de Piura, mencionó que “con esta voluntad que adopta el Gobierno Regional Piura, para plantear mecanismos de solución a la problemática de los médicos de la región, hemos acordado levantar la huelga de forma inmediata, así como continuar con las atenciones médicas con total normalidad”.
  SUNASS inspecciona zonas y constata que están asentadas sobre drenes pluviales
ASENTAMIENTOS SEÑOR DE LOS MILAGROS Y SUSANA HIGUSHI EN ALTO RIESGO DE SALUD
Viernes, 16 de agosto 2013
Magazine Norteño
Luego de conocer la denuncia sobre la presencia del colapso de desagües y aguas putrefactas en el dren Sullana, la representante de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, Irina Palomino, visitó las zonas afectadas constatando que la salud de las familias de los Asentamientos Humanos Señor de Los Milagros y Susana Higushi, están en riesgo al haberse asentado sobre los drenes pluviales Gullman y Sullana.

La funcionaria llegó hasta el sector con representantes de la EPS Grau verificando que en que en los dos asentamientos no existen redes de alcantarillado porque al no ser una zona de expansión urbana, no está contemplado un sistema sanitario. Sin embargo, las familias del AA.HH Susana Higushi han conectado directamente sus desagües hacia el dren Gulman, taponéandolo y covirtiéndolo en una calle), el cual descarga en el dren Sullana, donde se encuentran ubicadas las casas del AA.HH Señor de los Milagros, originando un problema de salud público al estar expuestos a excretas.

“Estas familias en el afán de tener una vivienda, se han asentado sobre los drenes pluviales, que son zonas de alto riesgo, y al no tener donde descargar sus desagües han improvisado silos y conexiones clandestinas hacia los drenes pluviales, no teniendo en cuenta que  corren el riesgo de estar frente a una posible pandemia de dengue o cólera por la exposición a los desechos orgánicos” sostuvo.
Agregó que la EPS Grau ha alertado a los dirigentes de estas invasiones informándoles que es una zona de alto riesgo y  que tengan en cuenta a las enfermedades a las que se exponen a sus familias e hijos pequeños.
Se controló colapso en AA.HH 31 de Enero
La funcionaria de la Sunass también verificó el control de rebose de aguas servidas por el colapso de desagües en el AA.HH 31 de Enero, anunciando que la EPS Grau, estará realizando a partir de mañana, viernes, el cambio de un tramo de 24 metros de tubería antigua encontrada en la zona, la cual  genera problema de atoros.