jueves, 25 de julio de 2013

Ceremonia se realizará en Caserío Limón
Frías: Ollanta Humala inaugura Proyecto del Sistemas de suministro Fotovoltaico
Jueves, 25 de julio 2013
Magazine Norteño
Para mañana está previsto la llegada del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, para poner en marcha el Proyecto del sistema de suministro “Fotovoltaico”, en el caserío Limón jurisdicción del distrito de Frías en la provincia de Ayabaca.
Este Caserío, ha venido insistiendo en su pedido ante las autoridades desde hace un buen tiempo el servicio de electricidad, el burgomaestre Manuel Elera García, tomó en serio esta petición y lo gestionó ante el Gobierno central el Proyecto  del sistema de suministro Fotovoltaico o energía solar, y ante tanta insistencia logró el anhelado proyecto, previo empadronamiento de todas las viviendas del caserío Limón.

Concluido los trabajos del mencionado proyecto, mañana viernes 26 de julio como adelanto de Fiestas Patrias, el mandatario de la Nación Ollanta Humala pondrá en marcha este servicio a partir de las 11 de la mañana, motivo por el cual el pueblo se muestra satisfecho y agradecen al Alcalde Manuel Elera García por tal logro.
Municipalidad prosigue operativos en línea hotelera
Jueves, 25 de julio 2013
Magazine Norteño
Con el fin de brindar un buen servicio con calidad y eficiencia, personal de la Municipalidad de Piura, continúa con los operativos inopinados en los diferentes hoteles y hospedajes de nuestra ciudad.
Esta inspección se realizó esta vez en la zona de La Providencia en el sector de Santa María del Pinar, donde se intervinieron seis hostales. Entre ellos tenemos Sol del Norte, LyGB Turismo Sac, Santa María, Caricias, Las Gardenias y Loma Blanca.
De estos seis, cuatro de ellos presentaron la documentación en regla y de igual forma las normas de salubridad en orden, en los dos restantes se encontraron colchones, protectores, sábanas con manchas, donde se les impuso correspondientes al 50% de la unidad impositiva tributaria.
Wilfredo Rodríguez Sandoval, Gerente de Medio Ambiente Población y Salud, señaló que la Municipalidad viene realizando estos operativos para que Piura, tenga hoteles con las normas de seguridad y salubridad garantizada. “Es en estos días que la ciudad es visitada por muchos turistas y es necesario brindar un servicio que no se diferencie de las grandes ciudades, estamos avanzando y la línea hotelera no debe quedarse atrás”.
Es el paso previo para el mejoramiento integral
Se inicia licitación para la reubicación de postes en la avenida Sullana
Municipalidad invertirá más de dos millones de soles en ejecución de la obra
Jueves, 25 de julio 2013
Magazine Norteño
La Municipalidad Provincial de Piura a través del Comité Especial inició la licitación para la reubicación de postes en la avenida Sullana y permita en los próximos meses a la empresa Pacasmayo iniciar la remodelación de la zona, bajo la modalidad de obras por impuestos.
 Para la reubicación de postes la Municipalidad de Piura ha dispuesto un valor presupuestal de 2 millones 071 mil 157 nuevos soles, habiéndose programado para el 27 de agosto próximo la presentación de propuestas y otorgamiento de la buena pro.
 “El objetivo de este trabajo remodelar las redes eléctricas de media y baja tensión y adecuación de las redes de comunicaciones, para adecuarse a la nueva configuración de la avenida Sullana, que contará con tres carriles y seguirá siendo de doble vía”, subrayó la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez.
 La autoridad edil resaltó la importancia de la recuperación de vías emprendida por la comuna piurana en los últimos meses. “La próxima ejecución de esta obra es el resultado de la reubicación de los comerciantes ambulantes, porque para nosotros era primordial contar con la libre disponibilidad del terreno y así la empresa que gane el concurso pueda desarrollar los trabajos sin mayores contratiempos. Tengan la seguridad que la avenida Sullana se modernizará dentro de poco tiempo”.
Gobierno Regional se reúne con Sindicato Regional de Enfermeras
Jueves, 25 de julio 2013
Magazine Norteño
Para conocer la plataforma de lucha y plantear mecanismos de solución a la problemática mediante espacios de coordinación articulada entre los diferentes sectores, funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, se reunieron con representantes del Sindicato Regional de Enfermeras de Piura.
El gremio de enfermeras estuvo encabezado por su vicepresidenta Armandina Chapoñan Carranza, quien mencionó que  espera trabajar en forma concertada la solución de los problemas que enfrenta el colectivo de trabajadoras del sector Salud que representa.
Ante ello, el gerente regional de Desarrollo Social, Tomás Flores Noriega afirmó que hasta el momento se ha atendido a casi la totalidad de gremios sindicales del sector Salud y Educación, que son los sectores más importantes adscritos a la gerencia.
Flores Noriega señaló que se evaluarán los requerimientos que ha planteado el Sindicato Regional de Enfermeras, considerando como fecha de próxima reunión el 15 de agosto del presente.
Municipalidad de Piura promueve un espacio cultural para talentosos jóvenes
I Festival Tallán Hip Hop con temática de identidad regional y valores
Jueves, 25 de julio 2013
Magazine Norteño
Este viernes y sábado se desarrollará el I Festival Tallán Hip Hop y Concurso de Graffiti, una actividad que promueve la Municipalidad de Piura por iniciativa de la alcaldesa Ruby Rodríguez, al permitir que jóvenes con gran talento artístico y cultural tengan su espacio para desarrollar su creatividad.
Por ello, dentro de la diversidad de las actividades programadas por la Municipalidad de Piura, con motivo de celebrarse los 192 años de la Independencia Nacional, los días viernes 26 y sábado 27 del presente, se realizará el I Festival Tallán Hip Hop, que incluye el concurso graffiti, uno de los cuatro pilares o aspectos de este movimiento cultural que surgió a principios de la década de los años 70.
La temática del concurso son Identidad regional y los Valores y de acuerdo a las bases del mismo, los participantes deben estar comprendidos entre los 15 a 30 años de edad, quienes también han presentado el boceto con la indicada temática.
Cabe recordar graffiti en su acepción latina se refiere al movimiento cultural y artístico así como a las propias pintadas. Sin embargo, la diferencia entre una simple pintada (frases escritas en las paredes) y una obra elaborada con fines estéticos sólo lo marcan la intencionalidad del autor y la visión del propio espectador.

miércoles, 24 de julio de 2013



Regidor de Piura sufre accidente de tránsito
Miercoles, 24 de julio 2013
Magazine Norteño
La unidad de primeros auxilios del serenazgo de Piura, socorrió al Regidor Floresmilo Yacsahuanca, luego de haber sufrido a horas de la noche un aparatoso accidente de tránsito.
Esto ocurrió al promediar las 7 de la noche, cuando se trasladaba en la mototaxi de placa NB-38048, la cual impactó con la camioneta de placa B7Q-711, quedando tendido en el pavimento.
Hasta el lugar llegó personal de serenazgo, quienes trasladaron al herido hasta la Clínica Belen, siendo atendido por el galeno de turno, diagnosticándole TEC Leve Moderado, policontuso y por descartar luxofractura de hombro derecho. Quedando en observación.
Con un presupuesto de más de trescientos mil soles:
MUNICIPALIDAD DE VICE CONSTRUYE PALACIO MUNICIPAL EN LA TORTUGA
Miércoles, 24 de julio 2013
Magazine Norteño
A pesar que el INEI, ha informado que el Centro Poblado de la Tortuga pertenece a la provincia de Paita, la municipalidad distrital de Vice, continúa con la construcción de el local que serviría como palacio municipal del centro poblado en mención.
Dichos trabajos se iniciaron desde el pasado 22 de junio, presupuestado en 379,310.16 nuevos soles, a pesar de existir denuncia ante el Ministerio Público y Poder Judicial.
Alejandro Vilchez de los Rios, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI, informó que dese el 30 de mayo de este año quedó registrado el Centro Poblado de La Tortuga, a la provincia de Paita.
Así mismo deja sin piso al alcalde Lucas Pazo Querevalú y sus regidores, y el Jurado Nacional de Elecciones JNE, tendría que resolver la suerte de las autoridades mencionadas.
SUNASS VERIFICÓ DESCOLMATACIÓN EN EL CHILCAL
Se desinfectará y fumigará acueducto por aniego de desagües

Miércoles, 24 de julio 2013
Magazine Norteño
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) supervisó los trabajos  de descolmatación del dren pluvial El Chical, ubicado en  la calle Villar con intersección de la Av. Grau, donde los vecinos denunciaron aniegos de desagües  y fétidos olores.
La representante del regulador del agua potable, Irina Palomino, indicó que según lo informado por funcionarios de la EPS Grau, el colapso se originó por un represamiento en el conducto principal que ha generado que se rompa la tubería que empalma a la Cámara de Bombeo San José, ubicada a unos 30 mts del dren pluvial.
“Se constató que las aguas servidas bajaron en todo su nivel ya que se  han realizado los trabajos de trasvase desde la noche del lunes, utilizando un bypass con una motobomba. Afortunadamente no hay presencia de aguas servidas en las viviendas. Sin embargo, estaremos verificando que la EPS Grau envíe una cisterna para la desinfección y fumigación del dren pluvial”, sostuvo.
La funcionaria informó que el actual emisor de 12 pulgadas del colector fue cambiado en el año 2008, pero con el tiempo la inestabilidad del terreno de la urbanización El Chilcal  ha generado que se hunda.
A ello se suma el hecho de que la urbanización El Chilcal es una zona de baja densidad y la exposición de napa freática es frecuente.

martes, 23 de julio de 2013

ENTREGAN CAMIONETA QUE REFORZARÁ LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CHALACO
Miércoles, 24 de julio 2013
Magazine Norteño
El día 21 de julio en horas de la mañana el alcalde provincial en compañía de sus regidores hizo entrega de 01 camioneta de serenazgo al alcalde del distrito de chalaco, Orlando Velásquez Calle, que servirá para reforzar la seguridad ciudadana a través del patrullaje integrado y para prestar auxilio rápido a los pobladores del distrito.
“Hechos y no palabras, este es el resultado de un gran proyecto que esta ejecutando nuestra autoridad provincial. Estamos contentos que la autoridad edil esté descentralizando proyectos de inversión pública ya que los pueblos más alejados también lo necesitan; esto es inclusión social, existe voluntad política por parte de nuestro amigo Montenegro Castillo”, expresó con emoción Velásquez Calle.     
Acto seguido el Alcalde Provincial Montenegro Castillo, hizo entrega de 30 sillas al Comité de Ronda Campesina del caserío de Lúcumo, organización que agradeció el gesto de la autoridad edil y el apoyo que viene ofreciendo a las diferentes organizaciones ronderiles de la Provincia (Capacitaciones, implementaciones, conformaciones y juramentaciones de base entre otros).

El acto de entrega y la bendición de la camioneta destinada para la seguridad ciudadana estuvo a  cargo del alcalde provincial, quien resaltó la labor sacrificada de la Ronda Campesina quienes de manera organizada realizarán junto a la PNP y Serenazgo el patrullaje integrado del distrito. Además puso a disposición la maquinaria recientemente adquirida por la Municipalidad de Chulucanas para el mejoramiento de los caminos, asimismo informó que próximamente se estarán construyendo las 10 casas ronderas completamente equipadas, finalizó Montenegro Castillo.                                            
Mejorarán atención a la madre gestante en 23 Clas
 Capacitan personal de la Red de Salud Chulucanas en Psicoprofilaxis Obstétrica
Martes, 23 de julio 2013
Magazine Norteño
Para potenciar los conocimientos de los profesionales de la Salud en la atención y la preparación integral de la madre gestante, la Red de Salud Morropón Chulucanas realizó el curso de capacitación sobre Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal en coordinación con el Proyecto CARE, dirigido al personal de obstetricia de los 23 Clas que comprende esta Unidad Ejecutora.
El doctor Jorge Guerrero Julca, director de Estrategias Sanitarias mencionó que “el objetivo principal de esta actividad es potenciar los conocimientos de los profesionales que brindan este servicio, para lograr que desarrollen sus conocimientos y actitudes adecuadas que permitan su participación efectiva con tranquilidad y seguridad durante la gestación, parto, post parto y lactancia”.
El Gobierno Regional de Piura, desde la Gerencia Regional de Desarrollo Social viene implementando con kits de Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal a los Establecimientos de Salud de  Chulucanas,  Paccha,  Yapatera, Salitral,  El Tunal,  San Juan de Bigote, Frías, La Matanza, Morropón, Buenos Aires, Chalaco, Pacaipampa, Santo Domingo, Canchaque y El Faique.
Esta entrega de materiales en las zonas más alejadas del Alto Piura permitirá potenciar la atención y preparación de la gestante mediante sesiones teórico - práctica con enfoque de intercultaridad, contribuyendo al logro de una maternidad saludable y segura.