miércoles, 3 de julio de 2013

LA UNIÓN ESPERA CONTAR PRONTO CON SU VÍA DE EVITAMIENTO

LA UNIÓN ESPERA CONTAR PRONTO CON SU VÍA DE EVITAMIENTO
Coordinaciones con Gobierno Regional van por muy buen camino, asegura alcalde
Miércoles,  3 de julio 2013
Magazine Norteño
El pueblo de La Unión, al igual que Piura, también aspira a contar con una vía de evitamiento para alejar el tránsito pesado de sus principales arterias, que acaban deteriorándose constantemente, y para ello se está en permanente coordinación con el Gobierno Regional, con el fin de empezar esta importante obra a la mayor brevedad, aseveró el alcalde distrital Vicente Seminario Silva.
El burgomaestre bajopiurano que el proyecto está actualmente en manos del Gobierno Regional Piura, y para llegar al gran objetivo de su ejecución ya se ha tenido la visita, en varias ocasiones, de ingenieros del organismo regional para hacer un análisis del proyecto de planos.
Señaló que esta obra demanda alrededor de 20 millones de soles, que serán asumidos en gran medida por el organismo regional, y es propósito tanto del pueblo como de sus autoridades, que la misma se ejecute lo más pronto posible.
REPOSICION DE PUENTES
Por otra parte, Seminario indicó que es preocupación de su gestión recuperar  una decena de puentes que colapsaron con la abundancia de agua que los productores utilizan para el riego de sus cultivos. Esto, para permitirles su normal desplazamiento por ellos.
Si bien su gestión ha logrado recuperar dos viaductos, a falta de contrapartidas que no obtuvieron a tiempo, queda por hacerlo con ocho más, tema en el cual se ha ofrecido el Gobierno Regional para ejecutarlos a la mayor brevedad, motivo por el cual la comuna a su cargo está pendiente de esto.  

TUMBES, SE BENEFICIA CON MÁS DE OCHO MILLONES DE SOLES

TUMBES, SE BENEFICIA CON MÁS DE OCHO MILLONES DE SOLES
Miércoles, 3 de julio 2013 
Magazine Norteño
El Ministerio de Economía y Finanzas a través del ministerio de Vivienda y Transporte invertirá más de ocho millones de nuevos soles en proyectos de saneamiento e infraestructura en la región Tumbes, lo informó el congresista y presidente de la Comisión de Vivienda, Manuel Merino De Lama.

El parlamentario dijo que mediante una serie de reuniones que sostuvo con el titular de Vivienda y Transporte logró que se asigne a la región fronteriza dinero para obras que permitirán mejorar el nivel de vida de las personas. 
“En cumplimiento a mi función de representación he venido gestionando ante el ministerio de Vivienda y el Ministerio de Transporte y Comunicaciones para que se disponga la transferencia de los recursos que en esta oportunidad sobrepasa los ocho millones de soles destinados a la ejecución de obras”, refirió el legislador. 
Dijo que algunas de las obras a priorizar destacan el Mejoramiento del Servicio de Agua Potable y Saneamiento del AAHH Las Malvinas”; “Mejoramiento del Sistema de Captación de impulsión para el almacenamiento de agua potable en el Asentamiento Humano Campo Amor”; “Creación de Loza de recreación multiuso en el AA.HH Nueva Esperanza” y la “Creación del Centro Comunal Comercial en el AAHH Nuevo Aguas Verdes” en la Provincia de Zarumilla. 
El legislador de Tumbes manifestó que conforme a la Ley del Presupuesto para el sector público del año 2013 se ha logrado que el Ministerio de Economía y Finanzas transfiera el 50% de los recursos para la ejecución de la Obra “Mejoramiento de la Vía Principal Matapalo - Tutumo del Distrito de Matapalo”.  
“Es preciso recordar que en la ley de presupuesto para el sector público del 2013 en el artículo 11, inciso 11.2  solo se autoriza su transferencia hasta el 30 de junio del presente año”, indicó el parlamentario.

SUNASS CONSTATA CESE DE VERTIMIENTO A CAUCE DEL RIO PIURA

EPS Grau puso en marcha electrobomba de la Cámara El Cortijo para el bombeo de desagües.
SUNASS CONSTATA CESE DE VERTIMIENTO A CAUCE DEL RÍO PIURA


Miércoles, 3 de julio 2013
Magazine Norteño
Añadir leyenda
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) constató que el vertimiento de aguas residuales en el río Piura cesó. Esto después que la EPS Grau ponga en funcionamiento uno de los tres equipos de la Cámara de  Bombeo El Cortijo, quedando operativo el servicio de alcantarillado de la Cámara de Bombeo Piura y controlándose el vertimiento al río.
“Desde el día viernes, junto  funcionarios de la EPS Grau, hemos verificado que el boquerón y la zanja que se habían abierto para hacer los vertimientos de las aguas servidas están clausurados. Ya no hay presencia de ningún tipo de vertimiento y se han iniciado las acciones de mejoramiento del cauce del río Piura con 2 retroexcavadoras para hacer los movimientos de tierra y así lograr que las aguas, que se habían estancado,  puedan fluir aguas abajo y se resuman” sostuvo Irina Palomino, representante de Sunass.
La funcionaria agregó que una de las maquinarias viene realizando una zanja de aproximadamente 2 kilómetros, aguas abajo al costado de la ribera, para que en caso de una futura emergencia en los próximos dos meses (tiempo promedio que durará la reparación de las otras dos bombas y el tablero de velocidad que faltan en la cámara de bombeo El Cortijo) las aguas de la cámara de bombeo Piura se viertan por esa canalización y no tomen contacto con las aguas del río Piura.



Construcción de vía requiere de reubicación total de postes

IIRSA replanteó expediente, explica gerente de Desarrollo Urbano
Construcción de vía requiere de reubicación total de postes
 Miércoles, 3 de julio 2013
Magazine Norteño
El gerente de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Castilla, José Castro Pisfil, ha señalado que se ha hecho un replanteo del expediente técnico para la reubicación total de los postes de energía eléctrica del proyecto “Ingeniería de detalle obra accesoria por razones de seguridad vial Km. 245+271 al Km. 251+220” (La Primavera- UAP), que ejecuta la empresa IIRSA Norte.
Según explicó, en un primer momento IIRSA Norte, sólo había contemplado la liberación de los postes ubicados en los puentes peatonales y vehiculares, para lo cual la Municipalidad de Castilla cumplió con financiar el expediente técnico hasta su aprobación por ENOSA, sin embargo, por cuestiones técnicas, la empresa en mención ha considerado que se debe hacer la reubicación total de los postes.
En tal sentido, expresó que la comuna castellana comunicó oportunamente para que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) financie el expediente integral que demandará la reubicación. Añadió que aún así se hacen las coordinaciones con la empresa IIRSA para las gestiones que se tengan que hacer ante la empresa de energía eléctrica.
Aclaró que las declaraciones del ex candidato a la alcaldía de Castilla, Luis Ramírez, confunden a la población, por cuanto el municipio distrital sí ha cumplido con sus compromisos con IIRSA Norte, como han sido la liberación de vías, retiro de paneles, tala de árboles, entre otros.
“Una vez más vemos que este señor trata de buscar protagonismo político, sin conocer la realidad. Al final todos se dan cuenta que recién se acuerda de que existe Castilla porque se avecina una campaña electoral”, sentenció Castro Pisfil.

martes, 2 de julio de 2013

I.E. N° 056 de Chapairá contará con nuevos ambientes

Municipalidad inicia obra valorizada en 156 mil 380.61 soles
I.E. N° 056 de Chapairá contará con nuevos ambientes
Martes, 2 de julio 2013
Magazine Norteño
Continuando con la ejecución de diversas obras destinadas a mejorar el servicio educativo en este distrito, la comuna castellana inició en el caserío Chapairá del Medio Piura la construcción de un aula y ambiente de dirección en la I.E. N° 056, que mejorará considerablemente la actual infraestructura del mencionado plantel.
La obra demanda una inversión referencial de 156 mil 380.61 nuevos soles, la misma que comprenderá la construcción de un aula de 56 m2 con la adquisición de su respectivo mobiliario escolar, además de la edificación de un ambiente de dirección y construcción de 48.44 m2 de veredas exteriores para el citado colegio.
Al respecto la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, explicó que la nueva infraestructura educativa será ejecutada por la contratista Representaciones y Servicios Generales Cordova SCRL, cuya modalidad de ejecución será mediante presupuestaria indirecta, en un plazo de 60 días calendarios.
DATO DE INTERÉS:
La obra fue iniciada a fines de junio último, después de reunirse en el mencionado sector, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Castilla y representantes de la empresa contratista para llevar a cabo la entrega de terreno, donde ya se ejecuta la mencionada obra.

PARLAMENTO NACIONAL APROBÓ PROYECTO DE LEY CIVIL

PARLAMENTO NACIONAL APROBÓ PROYECTO DE LEY CIVIL
Martes, 2 de julio 2013
Magazine Norteño
El Congreso Nacional aprobó el Proyecto de la Ley Civil con 59 votos a favor, 45 en contra, y 3 abstenciones, y también aprobó por mayoría exonerar de segunda votación a la norma.
Asimismo el Presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, Josué Gutiérrez, ha dicho que, los cambios hechos garantizan los derechos de los trabajadores públicos, a la estabilidad y la sindicalización, acotó Guitiérrez.
Mientras tanto el Proyecto pasará al Presidente de la República Ollanta Humala para su respectiva aprobación.

lunes, 1 de julio de 2013

A.H. Juan Pablo II de Castilla contará con veredas nuevas

Municipalidad invertirá más de 186 mil soles en obra de mejoramiento vial
A.H. Juan Pablo II de Castilla contará con veredas nuevas
Lunes, 1 de julio 2013
Magazine Norteño
Para dar inicio a la construcción de veredas en el asentamiento humano Juan Pablo II de este distrito, funcionarios técnicos de la Municipalidad Distrital de Castilla se reunieron recientemente con representantes de la contratista Silvestre Constructores S.A.C, a fin de efectuar la entrega de dicho terreno en donde se ejecuta el mencionado proyecto. 
Al respecto, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, manifestó que la obra comprende la demolición de 204.85 m2 de veredas existentes, ejecución de mil 381.80 m2 de veredas con sus respectivas rampas de concreto, así como, el encimado y nivelación de 143 cajas de agua, e igual número de desagüe, entre otros trabajos.
El proyecto demandará una inversión referencial de 186 mil 175.41 nuevos soles, cuya modalidad de ejecución será a precios unitarios, en un plazo de ejecución de 45 días calendarios.
DATO DE INTERÉS
La obra en mención ha sido iniciada a fines de junio último, luego que en dicho sector se reunieran el Comité de entrega de dicho terreno, integrado por funcionarios de la comuna castellana y de la contratista Silvestre Constructores S.A.C.

ASEGURAN SANEAMIENTO PARA CUATRO CASERÍOS DE SANTA CATALINA DE MOSSA

ASEGURAN SANEAMIENTO PARA CUATRO CASERÍOS DE SANTA CATALINA DE MOSSA
Alcalde firmó otro convenio con Ministerio de Vivienda por 960 mil soles
Lunes, 1 de julio 2013
Magazine Norteño

Un nuevo convenio con el Ministerio de Vivienda y Construcción firmó la Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa, para que dicho organismo asegure la transferencia de recursos financieros por un monto de 960 mil nuevos soles, con el fin de ejecutar un proyecto de saneamiento en beneficio de cuatro caseríos del distrito.
El convenio fue suscrito por el alcalde distrital Prof. Esguard Rodríguez Ramírez, con el ministerio en mención, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, merced al cual serán favorecidos los caseríos Santa Rosa de Chirimoyos, Lagunas, La Mishca e Higuerones.
El alcalde Ramírez indicó que para lograr el financiamiento se procedió a elaborar el perfil de pre inversión, el cual fue declarado viable por la OPI (Oficina de Preinversión) de la Municipalidad Provincial de Morropón- Chulucanas, siendo registrado con el Código SNIP N° 245251 en el banco de proyectos del Ministerio de Economía y Finanzas.

MUNICIPALIDAD DE PIURA ACTIVA PLAN DE CONTIGENCIA PARA MANTENERLA

MUNICIPALIDAD DE PIURA ACTIVA PLAN DE CONTIGENCIA PARA MANTENERLA
Foto: Paros no afectan limpieza en nuestra ciudad
Municipalidad activa plan de contingencia para mantenerla
Lunes, 1 de julio 2013
Magazine Norteño
Con la finalidad de mantener limpia nuestra ciudad, la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de la Municipalidad de Piura activará el plan de contingencia que viene funcionando desde que se iniciaron los paros y que compromete el personal municipal.
Wilfredo Rodríguez Sandoval, funcionario del municipio piurano, indicó que este paro se torna complicado al ser tres días con esta medida, y aún más complicado si el personal se va a una huelga indefinida, “tendremos que contratar personal y cubrir los diversos servicios que brinda la comuna”.
“Estamos hablando de 300 obreros en todo lo que es barrido, limpieza, recolección, transporte y disposiciones varias, razón por la cual el personal que labora en el régimen 728 se pone a disposición de todo lo que es limpieza pública, ellos son de ornato, relleno sanitario y Parque Kurt Beer y se cubre la zona”, señaló el funcionario.
Cabe resaltar que en lo que respecta a las rutas establecidas Rodríguez señaló que la mayoría de los operadores no haya ningún problema, y cada turno se recuperará en el servicio de tarde y madrugada.
“Los sindicatos han manifestado su disposición de no alterar el servicio de limpieza pública, en el horario normal y hasta la fecha se viene cumpliendo con el personal”, acotó el gerente de Medio Ambiente.

 Lunes, 1 de julio 2013
Magazine Norteño

Con la finalidad de mantener limpia nuestra ciudad, la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud de la Municipalidad de Piura activará el plan de contingencia que viene funcionando desde que se iniciaron los paros y que compromete el personal municipal.
Wilfredo Rodríguez Sandoval, funcionario del municipio piurano, indicó que este paro se torna complicado al ser tres días con esta medida, y aún más complicado si el personal se va a una huelga indefinida, “tendremos que contratar personal y cubrir los diversos servicios que brinda la comuna”.
“Estamos hablando de 300 obreros en todo lo que es barrido, limpieza, recolección, transporte y disposiciones varias, razón por la cual el personal que labora en el régimen 728 se pone a disposición de todo lo que es limpieza pública, ellos son de ornato, relleno sanitario y Parque Kurt Beer y se cubre la zona”, señaló el funcionario.
Cabe resaltar que en lo que respecta a las rutas establecidas Rodríguez señaló que la mayoría de los operadores no haya ningún problema, y cada turno se recuperará en el servicio de tarde y madrugada.
“Los sindicatos han manifestado su disposición de no alterar el servicio de limpieza pública, en el horario normal y hasta la fecha se viene cumpliendo con el personal”, acotó el gerente de Medio Ambiente.

domingo, 30 de junio de 2013

¿QUIÉN NO HA ESCUCHADO EL ORO DE TU PELO?
BOLERISTA NACIONAL JOHNY FARFÁN SE ENCUENTRA HOSPITALIZADO
Domingo, 30 de junio 2013
Magazine Norteño

Johnny Farfán, bolerista de gran trayectoria en nuestro pais, se encuentra delicado de salud, victima de un derrame cerebral, está internado en cuidados intensivos del Hospital Santo Toribio de Mogrovejo
Para ello sus amigos y colegas del artísta nacional, han realizado una cruzada con la finalidad de ayudarle en los gastos que demanda su enfermedad, los galenos se preparan para realizarle una intervención quirúrgica y extirparle un tumor en la cabeza, Farfán será operado mañana lunes 1 de julio en el Hospital Dos de Mayo.