jueves, 27 de junio de 2013

Milton Neira Simbala alcalde de Las Lomas en rendición de cuentas a su pueblo, informó que lleva más de 60 millones en inversiones a través de gestiónes del exterior y su meta es superar los 100 millones
Jueves 27 de junio 2013
Magazine Norteño


Con elenco artístico de Yo Soy
Chulucanas Celebró sus 77 Aniversario
Jueves, 27 de junio 2013
Magazine Norteño
La población de Chulucanas, celebró con una serenata  la noche de ayer, su 77 aniversario de creación, con un elenco artístico de primer nivel. Desde las nueve de la noche desfilaron por el estrado principal los artistas de la última temporada del programa de canto Yo Soy.
La sensual Alejandra Guzmán, fue la encargada de abrir la noche artística con sus encantadoras canciones, como “hacer el amor con otro”. No pudo faltar José Feliciano, quien hizo cantar a los mayores. Los jóvenes no se podían quedar atrás, ya que esperaban ansiosos por ver a Fer de Maná, contagiosos con su música hizo delirar especialmente a las jóvenes que se habían dado cita a la Plaza de Armas de esta ciudad.
El criollismo no podía faltar, pues la reconocida Lucia  De La Cruz, cantó y encantó con sus temas de antaño, invitando a quienes estaban en el palco de honor principalmente a los más jóvenes, pues Lucia es conocida como la criolla Chibolera.
La expectativa por conocerlo y reírse un poco ya que la gente lo coreaba en todo momento fue el conocido cómico Miguel Barraza, quien por casi una hora hizo olvidar las tristezas de muchos chulucanenses con su variado reportorio de todo calibre.
A las doce de la noche los mariachis llegados desde la ciudad de Piura, dieron la bienvenida a la celebración del día central con sus canciones como las mañanitas, al estilo mexicanas, acompañados de un espectáculo de luces multicolores que iluminaba el cielo alto piurano.
La noche artística se prolongó pasadas las dos de la mañana, para cerrar con broche de oro, con la salsa nada menos que Tito Nieves. Los presentes no pudieron dejar pasar este momento ya que algunos de ellos bailaron al son de esta música internacional.
Foto Leyenda
Artistas como la talla de Miguel el Chato Barraza, hicieron disfrutar al pueblo chulucanense en la serenata por su 77 aniversario de la provincia. 
Sesión solemne y  desfile
Por la mañana de ayer con una misa celebrada en la Iglesia Sagrada Familia, las autoridades políticas, civiles y religiosas, locales y regionales encabezadas por el alcalde provincial, José Montenegro Castillo y población en general, participaron de los actos celebratorios por el día central de su aniversario.
Posteriormente el acto patriótico se realizó con el paseo de bandera alrededor de la Plaza de Armas y el izamiento de la misma.  Seguidamente los colegios secundarios nacionales y particulares, así como los Institutos Superiores, y universidades desfilaron con paso marcial por  la tribuna principal, acompañados por la banda de la Policía Nacional y Marina de Guerra del Perú.
Durante el programa celebratorio, se llevó a cabo la sesión solemne, donde el discurso de honor estuvo a cargo del alcalde provincial, quien destacó la participación de la población durante los más de dos años que viene gobernando y que se han logrado proyectos importantes para el desarrollo de la provincia y una mejor calidad de vida de sus habitantes especialmente los más necesitados
Estará al servicio de las los distritos
Bendicen pool de maquinaria
La vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, acompañada del monseñor Daniel Turley y el alcalde José Montenegro Castillo, entregaron y bendijeron oficialmente la maquinaria adquirida por la municipalidad de Chulucanas, a la empresa STENICA S.A, por un monto de cinco millones de soles, y será entregada para el uso del mejoramiento de trochas carrozables en los diferentes distrito de la provincia.
Así mismo, se bendijo las diez camionetas 4x4 y diez motos que serán entregadas para la seguridad ciudadana en cada uno de los distritos. Con esta entrega de vehículo, permitirá patrullar junto con las rondas campesinas las carreteras y lugares dando mayor seguridad a la población que vive temerosa por el incremento de la delincuencia en el país.

Facilitará el comercio y turismo en zona de Los Peroles
Pequeño puente integrará a 15 mil familias de diferentes centros poblados en Tambogrande
Jueves, 27 de junio 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, verificó los trabajos de la construcción del pontón ubicado en San Francisco de Yaranche, caserío de Cruceta en el distrito de Tambogrande, que integrará un promedio de 15 mil familias de los sectores aledaños.
La burgomaestre informó que esta obra está valorizada en más de 170 mil soles. Especificó que el nombre de pontón obedece a que es más pequeño que un puente, es decir, de 10 metros de longitud.
Ruby Rodríguez supervisó personalmente los trabajos de llenado de concreto con el equipo técnico del Instituto Vial Provincial de Piura, estimaron que la obra se encuentra en un 80% de avance y que culminaría en un máximo de veinte días.
Es un total de siete centros poblados que vienen desde el Árbol Rey hasta San Francisco de Yaranche los que se beneficiarán y ellos podrán circular sin problemas para trasladar sus productos agrícolas e impulsar el turismo en zonas como Los Peroles”, refirió la directora del Instituto Vial Provincial, Gregoria Zapata.


A solicitud de la M.P.P. verificaron efectos por vertimiento de aguas servidas
Funcionarios de la OEFA- Piura emitirán informe a la Procuraduría del Ministerio del Ambiente
Caso ingresa al ámbito del gobierno central
Jueves, 27 de junio 2013
Magazine Norteño
“A solicitud de la Municipalidad de Piura estamos tomando conocimiento de esta situación, que genera el vertimiento de aguas servidas al cauce del río Piura y, lo que vamos a informar, es lo que observamos para que se identifique a los demás actores, aparte de la E.P.S. Grau, porque este caso tenemos que verlo de manera integral, como cuenca, no solamente como descarga, porque esto tiene efectos para los usuarios”.
Así se expresó el jefe de la oficina departamental del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Edwin Ventura Chuqipul, durante la visita que en compañía del gerente de Medioambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval, realizaron esta mañana en la alcantarilla, ubicada a escasos metros del puente Bolognesi aguas abajo.
En el lugar el funcionario de la OEFA, constató la salida de aguas servidas a través de un tubo con descargas diarias de 200 litros por segundo, formando una laguna que se ha convertido desde hace varios meses en hábitat de gallinazos, garzas reales y gaviotas que en noviembre del años 2012, conformaban una población de 600 aves, pero hoy sobrepasa los cinco mil ejemplares.
Evento promovido por la M.P.P. se desarrollará los días 28 y 29 en Las Capullanas
III Feria Agropecuaria rebaja precios de productos entre el 25% y 30%
Jueves, 27 de junio 2013
Magazine Norteño
Entre el 25% y 30% será la rebaja en los precios de los productos que serán comercializados en la III Feria Agropecuaria, promovida por la Municipalidad de Piura, a desarrollarse los días 28 y 29 de junio en el Mercado Minorista Las Capullanas, lo indicó el administrador de dicho centro de abastos, Fernando Seminario Abramonte.
El funcionario acompañado del Presidente de la Asociación de Comerciantes, Medardo Venegas Juárez y Alberto Fiestas, José Luis Yarlequé Sosa, Fredesvinda Acha Gonza, Gamaniel Huamán, Jorge Sullón, delegados de los rubros como abarrotes, frutas, verduras, jugos, carnes, manifestaron el apoyo a este evento que busca favorecer a las familias de escasos recursos económicos.
Es así como indicaron que en el caso de la cebolla, yuca, tomate y papa, se venderán a un nuevo sol por kilo. La zanahoria, frejol de palo, lechuga a un nuevo sol con 50 céntimos. En cuanto a las carnes, el asado de tira a 8 nuevos soles; costilla, 7 soles; chuleta, 9 soles; asado, 14.50; chancho, 9 soles.
En lo referente a los abarrotes, se anunció la puesta en venta de arroz y azúcar a 1.70 el kilo; huevos a 3.20 la docena, entre otros productos a precios rebajados al común de los días que además es menor a los que se ofrecen en otros establecimientos similares de la ciudad.

miércoles, 26 de junio de 2013

ALCALDE EXHORTA UNIDAD DE ESFUERZOS ENTRE PUEBLO Y AUTORIDADES
Para lograr desarrollo de Frías, durante 188° aniversario de creación
Miércoles, 26 de junio 2013
Magazine Norteño
FRÍAS.- Con motivo del 188° aniversario de creación política de Frías, celebrado recientemente, el alcalde distrital Manuel Elera García, hizo sus mejores votos porque la ocasión permita la unidad de esfuerzos entre pueblo y autoridades, de manera que se sumen al desarrollo del distrito.
Ante el pueblo, autoridades y representantes de instituciones presentes para celebrar la importante efemérides, el burgomaestre Invitó asimismo a los profesionales y no profesionales, a los hijos de Frías en otras ciudades y países a retornar a su suelo para con su aporte pensar en algunos proyectos muy interesantes que lleven a mejorar más al distrito.
El burgomaestre señaló que su gestión viene poniendo el empeño necesario para trabajar en la rehabilitación de las trochas carrozables, y principalmente en la vía que los une con Chulucanas, para tenerla operativa en forma permanente.
PROYECTOS
Asimismo, indicó que los principales retos están centrados en lograr el financiamiento de proyectos que se tienen en camino, y llegar al término de su mandato con muchos más proyectos de mucha necesidad, como el complejo deportivo que gestionado ante el IPD, y dejar iniciada la gestión en lo que respecta al mejoramiento a nivel de asfaltado de la principal vía carrozable que los une con la región, como es la carretera Platanal-Frías.
Agregó que también están muy abocados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y apostando mucho por el mejoramiento en el sector salud, educación, “y creemos que en los años venideros seguirán llegando importantes proyectos que se vienen gestionando ante el Gobierno Central” 
Se mostró igualmente satisfecho por la firma de un convenio de la Mancomunidad que los representa con la Cooperación Española, a través de AECID, para la ejecución de proyectos de saneamiento en los caseríos directamente beneficiados y población en general.
Sutran y Dirección Regional de Transportes no participaron
Municipalidad realizó trabajo de concientización con transportistas y usuarios
Miércoles, 26 de junio 2013
Magazine Norteño
Un trabajo de concientización con los empresarios, conductores y pasajeros sostuvo esta mañana, los funcionarios de la Oficina de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad de Piura y efectivos de la Policía Nacional, con la finalidad de que se pongan a derecho en el cumplimiento de las ordenanzas municipales y demás normas de tránsito a nivel nacional.
El jefe de la dependencia del municipio, Miguel Galecio Rentería, Tribunal de Multas, Fiscalización y Policía de Tránsito al mando del comandante PNP Práxedes Javier Rosillo Quinde, concurrieron a las cuadras 19 y 20 de la avenida Sánchez Cerro, adonde fueron ubicadas las empresas Grupo Empresarial del Chira S.A. (GECHISA) y Corporación Regional de Transportistas (CORETRAN) SAC y otras en cumplimiento a la Ordenanza 06 que las trasladó desde las cuadras 11, 12 y 13 de la misma vía.
En la inspección se encontró buses, que cubren las rutas Piura- Paita, Piura – Sullana, estacionados en las zonas adyacentes a sus locales, es decir, en la vía pública, por lo que estaban atentando contra el Reglamento de Tránsito. Cabe señalar que los representantes de Sutran y la Dirección Regional de Transportes, no acudieron para la inspección, a pesar de haber sido invitados y más considerando, como en este caso, que las autorizaciones de circulación son emitidas por este organismo regional y controlados por Sutran y no por la Municipalidad de Piura.
Expositor señala también que el consumo de drogas es sinónimo de fracaso
En Piura Distrito existen más de cien puntos de venta de droga identificados
Miércoles, 26 de junio 2013
Magazine Norteño
“El consumo de drogas tiene como sinónimo el fracaso de quien la consume y, en ese sentido, ustedes jóvenes no pueden arriesgar su futuro y el de su familia. Tenemos que aprender a decir no, a decidir por nosotros mismos”, dijo el teniente PNP (r) César Augusto Castillo Castillo, en un momento de su intervención en la conferencia que ofreció esta mañana a estudiantes y jóvenes universitarios en el salón de actos.
El ex oficial de la Policía señaló que existen más de cien puntos de venta de drogas en el Distrito de Piura, en las zonas noroeste, oeste, centro de la ciudad y en urbanizaciones.  
Agregó que estos puntos están plenamente identificados y serán intervenidos en un trabajo conjunto con las autoridades, para ello la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, conformará el comité multisectorial contra las drogas con participación del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y otras instituciones a fin de tomar cartas directas en el asunto.
Hay una correlación notable en el incremento del consumo de drogas y el aumento de la violencia y delincuencia. Los programas de seguridad ciudadana no tienen éxito, de repente, porque estamos haciendo medidas efectivistas y no vemos lo que está causando esa gran incidencia delictiva”, agregó.

martes, 25 de junio de 2013

Alcaldes distritales esperan financiamiento para la construcción de caminos vecinales
Alcaldesa de Piura llevará petitorios al Fondo Binacional Perú - Ecuador
Martes, 25 de junio 2013
Magazine Norteño
Rubt Rodriguez
Más de 154 kilómetros de caminos vecinales y trochas carrozables propuestos por los alcaldes distritales de la provincia, han sido presentados en la primera sesión extraordinaria del Comité Directivo del Instituto Vial Provincial (IVP) que serán llevados en los próximos días al Fondo Binacional Perú-Ecuador para su aprobación y financiamiento.
La agenda de esta importante cita que tuvo como escenario el teatro de la Municipalidad Distrital de Tambogrande, estuvo marcada por la priorización que cada distrito presentó al comité directivo del Instituto Vial que preside la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, en cuanto a caminos vecinales y trochas carrozables para su rehabilitación y mantenimiento a nivel de afirmado.
precisCabe ar acique el Fondo Binacional Perú Ecuador establece que cada distrito debe presentar como mínimo 10 kilómetros y como máximo 30 kilómetros para ser considerado en el programa de inversión del fondo, asimismo, en comunicación recibida estará en las próximas semanas arribando un equipo de consultores contratados por ese organismo para la verificación de la informón.
Este equipo profesional tendrá a cargo la elaboración de perfiles o expedientes técnicos, según sea el caso, ya que la ejecución estará a cargo de las municipalidades distritales. A su turno cada alcalde distrital entregó su requerimiento, firmando el Acta de Compromiso, la alcaldesa, la gerente del IVP, Gregoria Zapata Gallegos y los burgomaestres, quienes viajaran a la ciudad de Lima llevando las propuestas aprobadas por consenso para su aprobación y financiamiento.
Las propuestas presentadas por los distritos son:
Las Lomas: Las Lomas- Arteza; Potrerillos Alto- Chipillico; Las Lomas- Cacaturo; Pichones Alto- Pichones Bajo.
La Arena: La Arena – Loma Negra; La Arena (mejoramiento del camino vecinal El Peñal- Pampa de Los Silvas- Pampa Chica- Vichayal).
TEl allán: Nuevo Sinchao – Tabanco; Sinchao – Callejones Ruta 46; Sinchao Grande – Antiguo Piedral Ruta 49.
La Unión: Canizal – Santa Rosa- Canizal Grande; Monterredondo – Huerequeque; La Unión- Dos Altos – Nuevo Tamarindo. Locuto- Dios Nos Mire – Cruz de Caña; Carretera San Pablo – Tablazo.
Tambogrande: Malingas – Los Zapatas; Pedregal – Las Mercedes; Pedregal Alto – Huiracocha – Pachacutec; Pedregal – Peñaron; Paccha – Los Chuicas – La Rita.
Catacaos: Asentamiento Humano San Pablo – Nuevo Cucungará.
Cura Mori: Ruta 43 – Ruta 45; Ruta 42.
Para  irrigar más de dos mil hectáreas de tierras agrícolas
Inauguran canal Ramal Nuevo en Pueblo Nuevo de Colán.
 Martes, 25 de junio 2013
Magazine Norteño
Durante una ceremonia realizada en el distrito de Pueblo Nuevo de Colán, el alcalde de dicho distrito,  Sr. Luis Raymundo Dioses Guzmán, inauguró el canal Ramal Nuevo- El Arenal, obra que fue ejecutada con una inversión superior a los ocho millones de nuevos soles, y financiada por la Municipalidad del distrito y el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL).
Es importante mencionar que el Gobierno Regional a través de la  Dirección Regional de Agricultura y de su dirección de Infraestructura  Hidráulica y de Riego Tecnificado, a cargo del Ing. José Zeña Santamaría, participó en la evaluación del expediente técnico de dicha obra así como en el asesoramiento a la comisión de regantes El Arenal y en la supervisión de acuerdo a las al expediente técnico.
Cabe señalar que la mencionada obra consiste en el revestimiento de siete kilómetros de canal, construcción de dos puentes, 38 tomas de agua, una toma de captación, y otras estructuras que facilitan el recorrido del líquido elemento. La obra fue entregada por el alcalde al presidente de la Comisión de Regantes El Arenal,  Sr. Orlando Ayala Santos.
Fue  durante la ceremonia de inauguración de dicho canal, que el director regional de Agricultura, Ing. Ángel García Zavalú, saludó a los campesinos asistentes que acudieron al acto y que coincidió con la celebración del Día del Campesino, a quienes hizo un llamado a realizar un uso adecuado del recurso hídrico y a cuidar la nueva infraestructura, ya que les permitirá aprovechar mejor el agua.