viernes, 21 de junio de 2013

 Con la inasistencia de Presidentes Regionales Javier Atkins y Gerardo Viñas:
ALCALDES DE LAS REGIONES DE PIURA Y TUMBES SE UNEN PARA PROMULGACIÓN DE LEY DE UNIFORMIZACIÓN DE CANON Y SOBRECANON
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Una carta abierta dirigida al Presidente Ollanta Humala para exigir la promulgación de la ley de uniformización de canon y sobrecanon plantearon los alcaldes de Piura y Tumbes en reunión sostenida con el congresista Manuel Merino De Lama y Teófilo Gamarra, presidente de la Comisión de Energía y Minas. El evento se desarrolló en el auditorio Carlos Agusto Salaverry de la Municipalidad de Sullana.
El parlamentario Merino De Lama autor del proyecto de uniformización de canon y sobrecanon dijo que es necesario la autógrafa de dicha ley porque busca uniformizar el pago en lo que respecta a impuesto a la renta de las empresas explotadoras de petróleo y gas con contrato por servicio y contrato por licencia.
Dijo que una vez promulgada esta ley permitirá incrementar el canon y sobrecanon que perciben los gobiernos regionales, locales y las universi


dades e institutos superiores de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali y la provincia de Puerto Inca en Huánuco en un aproximado del 30% m{as de lo que vienen percibiendo.
“En el caso de Piura el monto aproximado sería de 250 millones por año y en el caso de Tumbes el monto aproximado que recibirían sería de 70 millones al año. Es un derecho legítimo que le corresponde a estas regiones a fin de uniformizarse con el canon que percibe la región Cusco en esta ocasión del gas de Camisea”, resaltó el también presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción Manuel Merino De Lama.
En la misma línea el titular de la Comisión de Energía y Minas expresó la voluntad que tiene el mandatario de aprobar esta iniciativa cuyo plazo vence el 8 de julio.
Asistieron a la reunión 12 alcaldes de Piura entre ellos de los distritos El Tallán, La Arena, Paita, Ayabaca, Sullana, La Unión, Montero, Las Lomas, Rinconada, Cristo Nos Valga; y por Tumbes los burgomaestres de La Cruz, Zarumilla, Aguas Verdes, Casitas y San Juan de La Virgen quienes expresaron su malestar debido al recorte de canon y sobrecanon que vienen teniendo debido a la disminución de la explotación y precio del petróleo, lo que no les permite cumplir con sus presupuestos de inversión planteado.
Asi mismo criticaron la inasistencia de los Presidentes Javier Atkins Lerggios de Piura y Gerardo Viñas de Tumbes, así como también la alcaldesa de Piura Ruby Rodriguez y de los congresistas piuranos.
En municipalidad de Sullana
Congresista Manuel Merino se reúne con Alcaldes distritales, Provinciales, Presidentes de gobiernos Regionales de Piura y Tumbes
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño 
El congresista de Tumbes Manuel Merino D´Lama, se reune hoy   viernes 21 de junio en la ciudad de Sullana, con todos los alcaldes y directores de los institutos y universidades de éstas dos regiones a fin de acordar alternativas conjuntas para la pronta promulgación y aplicación de dicha iniciativa.  Asimismo dijo que el beneficio de esta también beneficiará al nuevo distrito 26 de Octubre recientemente creado a iniciativa del congresista. 
El congresista Manuel Merino De Lama pidió a la los alcaldes provinciales, directores de institutos pedagógicos y tecnológicos, universidades públicas y a los presidentes regionales de Piura, Tumbes, Loreto, Ucayali, y la provincia de Puerto Inca, en Huánuco a aunar esfuerzos para pedir al Ejecutivo la promulgación del proyecto que uniformiza la determinación del canon y sobrecanon por la explotación de petróleo y gas de su autoría, aprobado el último jueves 6 en sesión matinal del Pleno del Congreso. 
“Todos las regiones involucradas recibirán un adicional más un 30% adicional del recurso que perciben actualmente por concepto de canon y sobrecanon. El destino de estos recursos deberá utilizarse 20% para mantenimiento y el 80% para infraestructura ciudadana, recursos que deberán ser bien utilizados”, refirió el parlamentario de Tumbes.
El impuesto a la renta recaudado será distribuido 75% para canon y 25% para sobrecanon.
El congresista autor de la iniciativa sugirió varios cambios al texto dijo que se legitimaba la explotación de los recursos. En su intervención sugirió cambios al texto y la eliminación del artículo 5º (sobre índices de distribución).

Municipalidad de Las Lomas culminó talleres descentralizados

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO AÑO FISCAL 2014

Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Para dar a conocer sus necesidades prioritarias y que obras son las que más requieren en sus caseríos y zonas urbana de Las Lomas, la municipalidad de Las Lomas viene realizando talleres de información y orientación de cómo puede pedir las obras priotarias dentro del plan de presupuesto participativo del año fiscal 2014.

Cabe destacar la participación de quienes actuaron como exponentes los ingenieros Willian Panta de la DIDEL, Ing. Alex Rimarachi López jefe de la oficina de la OPI, Ing. Javier Gálvez, los encargados de la oficina de Presupuesto y Hans Alvarado facilitador de todo el presupuesto participativo de los 3 talleres de priorización de los proyectos del plan de inversión presupuestal para el año 2014. 
La rendición de cuentas se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la plataforma deportiva municipal y contará con la presencia de toda la población y agentes participantes.Debemos indicar que para este lunes 24 de junio se estará llevando a cabo una importante concentración con todos los agentes participativos de Las Lomas, Chipillico y la zona de San Lorenzo, donde cada uno hará a conocer cuáles son sus obras prioritarias ya que a través del presupuesto participativo logramos una herramienta de gestión de ingreso de gastos aplicado a responder los objetivos de desarrollo local a través de nuestro gobierno municipal donde se pondrán de acuerdo y determinarán como se invertirá los recursos que permitan los logros y objetivos planteados dentro del plan de desarrollo concertado que ayudará a la autoridad municipal  y representantes de la sociedad civil participante. 
La rendición de cuentas se realizará el próximo miércoles 26 de junio en la plataforma deportiva municipal y contará con la presencia de toda la población y agentes participantes.

Realiza inspección junto a funcionarios
Alcaldesa sugiere acelerar los trabajos en 

la avenida Gullman y UPIS LAE
Vecinos satisfechos con la ejecución de los proyectos de saneamiento
 Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño

Acelerar los trabajos en la rehabilitación de redes de agua y desagüe de la avenida Gullman y la UPIS Luis Antonio Eguiguren, recomendó esta mañana la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, a los responsables en la ejecución de ambos proyectos, durante una visita a dichos lugares junto a funcionarios de la Gerencia Territorial y Transportes.
Para la avenida Gullman, las obras de agua y alcantarillado es el paso previo a la construcción de las pistas y veredas, por ello, a pesar de estar dentro del plazo establecido les sugerimos que coordinen con los vecinos y los trabajos se desarrollen con total tranquilidad.”, subrayó.
Asimismo, recordó que la ejecución de esta obra se realiza tras las múltiples gestiones realizadas ante el Gobierno Central, pues se trata de una zona de tránsito nacional. “Atendiendo el clamor de los vecinos, iniciamos las gestiones ante PROVÍAS y al final logramos que nos transfieran las facultades y nosotros podamos intervenir en esta zona. Las zanjas existentes son porque se está cambiando la tubería antigua por la de PVC y así los vecinos no se enfermen al estómago”, aseveró.
Por mayor ejecución de presupuesto participativo reconocen a Municipalidad de El Alto 
Viernes, 21 de junio 2013
Magazine Norteño
Alcalde Sigifredo Zárate Vite será distinguido el 26 de junio en Lima
El Alto. La Municipalidad Distrital de El Alto de la provincia de Talara, mantiene los altos índices de capacidad de gestión municipal, según lo demuestra el último análisis realizado por MIM PERÚ, mediante el cual se concluye que esta Entidad, lidera en porcentaje la ejecución de proyectos de presupuesto participativo, en lo que va del 2013. La evaluación se realiza entre todos los gobiernos locales que reciben transferencias por canon y sobrecanon.
Según el análisis, al cierre del mes de mayo, la municipalidad de El Alto ha invertido 8 millones 482 mil 918 nuevos soles en proyectos, de los cuales ha destinado el 87% a la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, es decir, 7 millones 415 mil 456 nuevos soles. En el segundo lugar del ranking se ubica la Municipalidad Distrital de Ilabaya, al haber invertido 25 millones 612 mil 541 nuevos soles, equivalentes al 82% de su presupuesto para proyectos, en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo.
En tercer lugar, se ubica la Municipalidad Provincial de Ilo, con el 60% de su presupuesto para proyectos invertidos en la ejecución de proyectos del Presupuesto Participativo, es decir 10 millones 341 mil 261 nuevos soles.
Entre las tres municipalidades monitoreadas por MIM Piura, la Municipalidad Distrital de El Alto también ocupa el primer lugar, al haber destinado el 87% de su presupuesto de inversión a la ejecución de proyectos priorizados en el Presupuesto Participativo, lo cual lo ubica en el puesto 1 a nivel nacional. Por su parte, las municipalidades de Paita y Talara se ubican en segundo y tercer lugar, respectivamente, con una inversión de 20% y 6% en proyectos del Presupuesto Participativo, ubicándose en el puesto 8 y 14 a nivel nacional.
Este indicador expresa el nivel de cumplimiento de la Municipalidad de El Alto, respecto a los acuerdos que se adoptan en cada presupuesto participativo y en este caso corresponde a los acuerdos que se adoptaron en el 2012 para ser ejecutados en el presupuesto del 2013.
Según el Gerente Municipal Jorge Vilela Agurto, para el ejercicio presupuestal del 2014, igualmente se está poniendo bastante énfasis, para seguir adelante en logros que permiten disminuir las diferencias entre todos los alteños.

jueves, 20 de junio de 2013

Alcaldesa Ruesta firmó convenios con Vivienda para beneficiar a cuatro sectores
Gobierno destina S/. 18 millones para proyectos de saneamiento en Castilla
Jueves, 20 de junio 2013
Magazine Norteño
Por un monto aproximado de S/. 18 millones de nuevos soles, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, firmó hoy con la Municipalidad Distrital de Castilla, diversos convenios específicos para la ejecución de importantes proyectos de agua potable y alcantarillado en cuatro sectores de este distrito.
El acto se realizó en el local de Sencico, ubicado en San Borja (Lima), donde la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, plasmó su rúbrica para que la cartera de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, transfiera a la comuna castellana los respectivos depósitos para la construcción de cuatro proyectos de saneamiento en los sectores de Chiclayito, Campo Polo, Av. Progreso y el caserío de Chapairá del Medio Piura.
A decir de la autoridad edil, con este trámite, su despacho ya podrá en adelante iniciar los trámites correspondientes ante el Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de que los citados proyectos se concreticen durante el presente año en el distrito de Castilla, para el beneficio de unos 30 mil habitantes.
“Es un apoyo muy importante conseguido ante el gobierno central que contribuirá al desarrollo del distrito de Castilla. Hay que tener en cuenta que primero debemos cambiar las redes de agua y alcantarillado para en seguida poder pavimentar”, puntualizó la burgomaestre castellana, tras destacar que el logro obtenido fue posible gracias a la buena voluntad del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y de su vicepresidenta Marisol Espinoza.
Organizaciones políticas deberán presentar a la ONPE información financiera anual 2012
Jueves, 20 de junio 2013
Magazine Norteño
Las organizaciones políticas tienen plazo hasta el miércoles 26 de junio de 2013 para presentar su información financiera anual 2012 ante la Oficina Regional de Coordinación de PIURA, sita en Av. Loreto N. 1024 – 1026 – 2do Piso – Oficina 1 – Piura, la misma que deberá incluir el Balance General, el Estado de Ingresos y Egresos, las Notas a los Estados Financieros y la Información Complementaria correspondiente.
La información financiera anual 2012 deberá ser presentada en los formatos aprobados por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios (GSFP) de la ONPE, en medio magnético e impreso, debidamente foliado y suscrito por el tesorero y el contador de la organización política. También debe estar acompañada de una carta firmada por el representante legal de la organización política.
La información que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web de la ONPE y sometida a un proceso de verificación y control, de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios de la institución electoral

miércoles, 19 de junio de 2013

Evite ser multado por la MTPE
Chiclayo: CURSO “Implementación de la Ley 29783 de seguridad y salud en el Trabajo y su  D.S. 005-2012
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
Desde Enero del presente año se iniciaron las visitas inopinadas por el  Ministerio de  Trabajo con la finalidad de  verificar el cumplimiento de la ley 29783 y con ello prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.
Sin embargo, muchas de las empresas visitadas aún desconocen  como implementar la norma según los requisitos, las políticas de planeación, el tipo de auditorías y la revisión que debe hacerse en cada una.
Por ello, Taurus Consulting Group SAC, empresa especializada en temas estratégicos  para la mejora competitiva de su empresa, organiza el curso de actualización denominado “Implementación de la Ley 29783 de seguridad y salud en el Trabajo y su  D.S. 005-2012 “a realizarse el próximo 04 de julio en el Auditorio del Colegio de Arquitectos, sito en Juan Cuglievan -140.
El referido curso tiene por finalidad brindar  a las empresas las  medidas primarias que requiere la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST).
Y lo más importante como cumplir con todas estas exigencias cuando los inspectores lleguen a fiscalizar su empresa sea esta pequeño, mediano o grande.
Los  temas a desarrollar son identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles. Así como requerimientos legales, la comunicación principal herramienta en toda empresa.
En la implementación y operación el personal debe tener un  entrenamiento de competencia y concientización.
El  medir el desempeño  de cada trabajador y llevar un monitoreo del mismo así como la evaluación del  cumplimiento  legal.
Otra de las preocupaciones para las empresas deberían ser  las dolencias que sufren los trabajadores por temas ergonómicos en el trabajo de oficina ya  que en los últimos años se ha acrecentado y que no es tomado en cuenta.
Para toda empresa  cuidar la salud de los trabajadores siempre impactará positivamente en la productividad y, por lo tanto, en los resultados del negocio.

Para las inscripciones pueden hacerla a través del email: informes.tauruscg.com.pe  o llamando al 222647. 
Gobierno Regional realiza visita inopinada a Ugel Piura y colegio Jorge Basadre
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
Para coordinar estrategias conjuntas que permitan la mejora de la calidad educativa de los docentes, niños y niñas pertenecientes a la Unidad de Gestión Educativa Local de Piura, el responsable de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Piura, realizó la visita inopinada a dicho lugar.
El gerente regional de Desarrollo Social, Juan Luis Manrique Palacios, quien además visitó la I.E. Jorge Basadre de Piura, mencionó que la formulación de estrategias, talleres educativos y fortalecimiento de capacidades deben realizarse desde la Dirección Regional de Educación; y las Ugeles y centros educativos deben promover la escuela de padres y autoprotección escolar.
La directora de la Ugel Piura, Carmen Sánchez Tejada, informó que se han conformado 26 redes educativas institucionales que permiten la comunicación eficaz, capacitaciones, trabajo descentralizado, distribución oportuna de materiales educativos y control de asistencia del personal directivo, docente y administrativo, en las instituciones educativas a su cargo.

MERINO PIDE JUSTICIA IGUALITARIA EN LA REGION TUMBES
Miércoles, 19 de junio 2013
Magazine Norteño
El Congresista Manuel Merino informó que el día de hoy participó en la reunión de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República en donde se presentó el Presidente del Poder Judicial, Dr. Enrique Mendoza Ramírez, a quien le pidió que en Tumbes la Justicia sea igual para todos, también reiteró su pedido en la creación de los juzgados anticorrupción, las reuniones coordinadas entre los actores de Justicia que establece el Nuevo Código Procesal Penal y también pidió atención a los problemas que presenta la infraestructura de la Corte Superior de Justicia de Tumbes.

“El día de hoy en la presentación del Presidente del Poder Judicial, he sido enfático en pedir que la Justicia en Tumbes sea administrada por los jueces de igual manera para todos, por cuanto llama la atención que por ejemplo delincuentes de alta peligrosidad y reincidentes son liberados por argucias legales, lo cual constantemente se publican en los medios de comunicación y sin embargo en el caso concreto de los hermanos pescadores que salieron a protestar por el incumplimiento del decreto supremo 020 y en defensa del mar, en menos de 2 semanas se ha dispuesto su internamiento preventivo en el penal de Puerto Pizarro por el transcurso de 6 meses; es decir, en algunos casos si se es drástico y con celeridad y en otros que se trata de delincuentes que representan mayor peligrosidad o de corruptos que se roban la plata del pueblo se es permisivo o lento” indicó el parlamentario.