viernes, 17 de mayo de 2013


PROFESIONALES DE LA REGIÓN PIURA PODRÁN ESTUDIAR MAESTRÍAS Y DOCTORADOS EN LAS MEJORES UNIVESIDADES DEL MUNDO
El Jefe de Becas Posgrado Internacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Dr. Santiago Araujo Salinas resaltó los beneficios de las becas de posgrado internacional “Presidente de la República”.
Viernes, 17 de mayo 2013

Magazine Norteño
Con la presencia del Jefe de Becas Posgrado Internacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), Dr. Santiago Araujo Salinas, del Decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Ing. CIP Segundo Reusche Castillo y del Coordinador (e) Regional de la Unidad de Enlace Regional Piura de Pronabec, MBA. Elbert Enrique Córdova se lanzó la tercera convocatoria de la beca internacional de posgrado “Presidente de la República” en el auditorio de la Cámara de Comercio hoy día 17 de mayo, donde se dio a conocer los detalles de los beneficios que esta beca otorga a los profesionales que deseen realizar una maestría o doctorado en universidades de gran prestigio del mundo.
Al respecto el Dr. Santiago Araujo informó que para el 2013 se tiene 1000 becas, de los cuales 200 ya fueron otorgadas y actualmente se están otorgando 400 becas que se encuentran en proceso de inscripción y culmina el 15 de Junio. “Estamos haciendo una conferencia en simultáneo en todo el país, en las 27 oficinas de las regiones. Las becas están orientadas a ciencia y tecnología, ciencias de la salud y ciencias de la educación”, indicó.
Así mismo, el Decano del Colegio de Ingenieros de Piura, expresó su apoyo en la difusión de las becas entre los profesionales de la región. “Creo que ninguna vez en el Perú se ha hecho promoción de este tipo de becas, es positivo reorientar la experticia técnica del capital humano en un largo plazo, eso quiere decir que estamos predispuestos a cambiar. Y como colegio estamos llanos a difundir becas “Presidente de la República”.

Armando Zapata resalta que la comuna ejecute una obra integral
Miembros del Comité de Vigilancia inspeccionan obra del A.H. 11 de Abril
Considera además que el Gobierno Regional equivocó el método para designar veedor
Viernes, 17 de mayo 2013
Magazine Norteño
Integrantes del Comité de Vigilancia, acompañados por funcionarios de la Gerencia Territorial y Transportes de la Municipalidad Provincial de Piura, realizaron una inspección a la construcción de pistas y veredas en el asentamiento humano 11 de Abril, obra que demanda una inversión superior a los dos millones de nuevos soles.

Elpresidente del Comité de Vigilancia, Armando Zapata Alzamora, sostuvo que esta visita forma parte de los recorridos acordados con la comuna piurana, los cuales permiten verificar un correcto avance de las obras.
“Como Comité de Vigilancia estamos cumpliendo con uno de los objetivos, como es la vigilancia  in situ de las obras que la Municipalidad viene realizando. En este caso hemos visitado la obra del A.H. 11 de Abril… nosotros queremos decir que somos del comité de vigilancia de la Municipalidad Provincial de Piura y estamos cumpliendo nuestra labor”, puntualizó.
Asimismo, añadió que esta obra permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona, toda que los trabajos incluyen todo el asentamiento humano. “Hemos encontrado que ésta es una obra bastante interesante, donde el primer elemento que queremos resaltar es que es una obra integral, que toma en cuenta a todos los pasajes y calles del asentamiento humano, nos parece fabuloso porque este sector tiene 41 años de vida y por primera vez va a tener una obra de esta naturaleza”, subrayó.
Ing° Pedro Pingo Serrano, denuncias irregularidades en Municipalidad de Bernal, cometidas por alcalde Félix Ayala Cherre
Viernes, 17 de mayo 2013
Magazine Norteño

jueves, 16 de mayo de 2013



Los Shambas’S de Ayabaca, lanza   CD y Video Click
 Jueves, 16 de mayo 2013
Magazine Norteño
En conferencia de prensa, el empresario Ernesto Chamba Llapapasca, nacido en el caserío de Chocan en la provincia de Ayabaca, presenta su disco compacto y su video click de su Grupo Musical  Los Shambas´s,  con impresionantes temas.
Ernesto Chamba, es creador de  varias canciones de

su propia inspiración, que  incluye en esta producción discográfica y que en  poco tiempo se convertirán en verdaderos éxitos. El grupo es dirigido  musicalmente por su hijo, el abogado Luis Chamba Pinto.
Asi como José Sarango Rea, guitarrista y vocalista, Candy MercedesQuinde Huamán, vocalista, Valeria Chmba Pinto, vocalista, Wendy Colupú Lázaro, vocalista, Alipio Calle, vocalista, Jhonny Gutiérrez, vocalista, y Henry Patiño Erazo, tecladitsa conforman Los Sambass
En dicho video se aprecia los mejores paisajes de la sierra piurana, como es Ayabaca y Huancabamba trabajado  por Éxitos del Mundo.
Los Shambas¨s incluyen en este trabajo musical en audio y video, las canciones como: "Ingrato", "Mi primer amor", "Nunca Serás feliz", "Cuando me vaya", "Corazón de piedra", de la inspiración de Ernesto Chamba,  también figuran otros temas como. "Mala suerte", "El parrandero", "El gorrioncito", "Perdiste mi cariño", "Flor de capulí", "Negrita linda no seas así", "Sueños sin despertar", y "Final". Catorce canciones con el estilo  de los Shambas s de Chocan Ayabaca.
La mayoría de integrantes son nuevos jóvenes que prometen mucho para el futuro, a través de su profesionalismo demostrado en este disco, que  estará a la venta en las importantes disco tiendas del país, muy pronto el grupo promete en corto tiempo,  ofrecer conciertos   en la ciudad de Lima.
 Noticia la dio a conocer cantante Tormenta en su  Facebook.
Murió cantante Español Manolo Galván, a los 66 años
Jueves, 16 de mayo 2013
Magazine Norteño
A los 66 años de edad falleció,  el cantante español Manolo Galván según escribió en su facebook la cantante argentina "Tormenta", compañera inseparable en sus presentaciones y publicó hoy el diario Los Andes de Argentina.
Tormenta escribió ".Tengo una noticia muy triste para darles, se fue un amigo y colega muy querido para mi, voy a extrañar sus canciones, sus anécdotas, su voz ronca y única, su compañerismo. Manolo Galván se nos fue, nos queda su música y su recuerdo", escribió la cantante en su página de Facebook.

Cabe indicar que el cantante Español  pasó sus últimos años en Argentina, grabó alrededor de 40 discos, con temas como "Poema del alma", "Deja de llorar", "Te quise, te quiero y te querré", "Hijo de Ramera", "¿Por qué te marchas, abuelo?", "Solo pienso en ti", "Suspiros de amante", entre otros.


Manolo Galvás, vivió en Argentina desde 1,981, realizaba conciertos  y del cual obtuvo importantes reconocimientos, decidió retirarse de los escenarios en el año 2,006, nace el Alicante España un 13 de marzo del año 1,947
Galván,  nació en Alicante, España, radicó en Argentina desde  1981, donde realizaba presentaciones en forma cotidiana, señalan los medios trasandinos.


Con más de 40 discos, premios y reconocimientos, Galván decidió despedirse de los escenarios en el año 2006. 
Congresista tumbesino:
MANUEL MERINO GESTIONA NUEVA INFRAESTRUCTURA PARA TUMBES
Jueves, 16 de mayo 2013
Magazine Norteño

El Congresista Manuel Merino De Lama dio a conocer que se ha reunido con el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes a fin de solicitarle la ejecución de la nueva vía de acceso a Tumbes y de la construcción y mejoramiento de los puentes que existen la Región. 
“El día de ayer 14 de mayo, me he reunido con el Ministro de Transportes y Comunicaciones a quien le he pedido que ponga en agenda la ejecución de los proyectos de infraestructura de su competencia en la Región Tumbes. Dentro de ellos tenemos la ejecución del mejoramiento y ampliación del Puente Tumbes y accesos, que logramos incluir en la Ley del Presupuesto del 2013. 
Sobre esto, el ministro se ha comprometido en acelerar y terminar los estudios para convocar inmediatamente a licitación, el compromiso asumido y sobre el cuál estaremos vigilantes es que esta obra se convoque a licitación para el mes de julio del presente. Ésta obra tiene como objetivo ampliar el puente en 60 metros más, recordemos que actualmente éste puente tiene una longitud de 252 metros con lo que después de su ampliación vamos a tener un puente mejorado con 312 metros de longitud, éstos trabajos están valorizados en S/. 4.1 millones. Para la ejecución de éstos trabajos se tiene proyectado desviar el tránsito por el puente Francos y para ello es necesario que el Gobierno Regional inicie los trabajos de los 350 metros que faltan en la carretera que va de Pampas de Hospital al Puente Francos, ya que esto es de su competencia y han transcurrido varios años sin que se construya. También le he pedido y comprometido al Ministro para iniciar la construcción del Puente Grau  y anexos, y la construcción del Puente Canoas y anexos, los que solicitamos y logramos incluir en el presupuesto para el presente año” indicó Merino.  

Asimismo, el legislador indicó que ha solicitado que se retome la evaluación correspondiente para la ejecución de la nueva vía de evitamiento de Tumbes, “Además de pedir acelerar la ejecución de la nueva vía de evitamiento de Tumbes. Sobre esto el Ministro se ha comprometido en evaluar el estado del Proyecto de Inversión  a fin de determinar si es que es necesario actualizar o elaborar nuevos estudios, en cualquiera de los casos quiero decirle a los tumbesinos que desde mi función como Congresista de la República, estoy trabajando para lograr la construcción de ésta obra tan importante que significará 14 kilómetros de carretera y la construcción de un nuevo puente de acceso a Tumbes. Es mi compromiso con Tumbes el de trabajar por el mejoramiento de su infraestructura ya que ello contribuye con el desarrollo de nuestra región. Así como vengo trabajando para que en Tumbes se ejecuten más obras, seguiré fiscalizando a todas las instituciones que se encarguen de su ejecución, ello a fin de garantizar el uso eficiente de las presupuestos públicos y para tener obras de calidad en nuestra región ” concluyó Merino.
Instituciones inician capacitación para
fortalecer articulación por la primera infancia
Jueves, 16 de mayo 2013
Magazine Norteño
A partir de mañana, setenta funcionarios y trabajadores de entidades gubernamentales y no gubernamentales inician el Programa de Capacitación “Gestión de Procesos de Concertación y Articulación para la Atención Integral de la Primera Infancia” organizado por el Gobierno Regional de Piura, Plan, Cipca, Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Visad y Ayuda en Acción.
El objetivo de la capacitación es afianzar la institucionalidad y organización del Sistema Regional de Atención Integral de la Primera Infancia (Sirepi), mejorando la concertación y articulación de los actores del Estado y la Sociedad Civil para atención integral de la persona desde su gestación y durante sus cinco primeros años de vida.
El grupo de participantes está integrado por representantes de las instituciones organizadores: El equipo regional del Gobierno Regional de Piura, responsable de la implementación del Sirepi y del Programa de Educación Temprana “Familia Feliz”; coordinadoras distritales y acompañantes de “Familia Feliz”; el equipo de Plan; el equipo de Visad y funcionarios municipales de sus zonas de intervención; el equipo de la Mesa de Concertación de Piura y profesionales de Cipca.
Las dos primeras sesiones del programa se efectuarán los días 16 y 17 de mayo en el Hotel Costa del Sol a partir de las 8 a.m. Para la primera jornada se ha previsto la participación de funcionarios de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, área responsable de la implementación del Sirepi, y del presidente nacional de la Mesa de Concertación, Federico Arnillas.

miércoles, 15 de mayo de 2013

ARIEL TRAE A PIURA LA PROMOCIÓN “SORPRENDETE Y GANA CON ARIEL”
Se regalará 1 camioneta 0 kms. cada semana además de cientos de premios; Ariel por todo un año, vales de S/. 500 soles en ropa, y Tablets.
Miércoles, 15 de mayo 2013
Magazine Norteño
P&G, siempre buscando tocar y mejorar la vida de las familias peruanas, a través de su marca de detergentes ARIEL, presenta su gran promoción “Sorpréndete y Gana con Ariel” en la ciudad de Piura, desde el miércoles 15 de Mayo hasta el domingo 30 de Junio
Millones de amas de casa ya comprobaron que el Nuevo Ariel se siente más suave en las manos* y deja la ropa como nueva. Y ahora ARIEL quiere seguir sorprendiendo a las amas de casa con una gran promoción a través de la cual podrán ganar una camioneta 0 kms. cada semana, además de detergente Ariel por todo un año, vales de S/. 500 en ropa y  tablets.
La mecánica: deposita dos empaques de detergente ARIEL de cualquier versión y tamaño en un sobre con tus datos en lugares autorizados.
Los puntos donde se ubicarán las ánforas en la ciudad serán los siguientes:
-          Mercado Sullana.
-          Mercado Modelo Piura.
-          Mercado Chulucanas.
-          Supermercado Tottus.
-          Supermercado Metro.
-          Supermercado Plaza Vea Piura.
-          Supermercado Plaza Vea Talara.
-          Tiendas Makro.
Municipio de Castilla logra financiamiento ante el Ministerio de Vivienda
Nuevas redes de agua y alcantarillado para la Corpac
Miércoles, 15 de mayo 2013
Magazine Norteño
Después de 60 años y luego de padecer por las constantes roturas de las redes antiguas de agua potable y alcantarillado, próximamente los cerca de dos mil habitantes del sector Corpac de Castilla, se beneficiarán con un importante proyecto de Rehabilitación de las mencionadas redes, donde se invertirán un millón 754 mil 397.00 nuevos soles.
El anuncio lo hizo la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, tras reunirse con los pobladores de la zona, donde destacó que este importante proyecto se hará realidad gracias al financiamiento conseguido por la municipalidad castellana, ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, por lo cual se está a la espera de la transferencia de los recursos para dar inicio a los trabajos.
METAS. Según detalló, en el sistema de agua potable, se instalarán 2,775.47 metros lineales (ml) de tubería de PVC, se ejecutarán 455 conexiones domiciliarias, y se instalarán accesorios y válvulas. De igual modo, para el sistema de alcantarillado se realizará la instalación de 1,837.35 ml de redes secundarias, reconstrucción de 28 buzones estándar, renovación de 313 conexiones domiciliarias de desagüe, entre otros.
Acotó que para conseguir los recursos ante el nivel central, la Municipalidad distrital previamente elaboró el expediente técnico, el perfil de preinversión, e hizo los estudios de impacto ambiental, permitiendo de esa forma la viabilidad del proyecto.
Más de mil vecinos se benefician
A.H. Manuel Seoane se moderniza con pistas y veredas
Municipalidad invierte más de 3 millones de nuevos soles
Miércoles, 15 de mayo 2013
Magazine Norteño
Gracias a la ejecución de la obra “mejoramiento de las calles y pasajes en el A.H. Manuel Seoane Corrales”, las más de mil 300 familias de este sector del noroeste de nuestra ciudad empiezan a mejorar su calidad de vida, ya que por primera vez contarán con pistas y veredas.

La gerente Territorial y Transportes, Ing. Jenisse Fernández Mantilla, supervisó los trabajos, encontrando que el avance promedio es del 65%, habiéndose cumplido con la construcción de veredas en todas las calles y pasajes comprendidos en el proyecto, mientras que la colocación del adoquín en las pistas debe culminar en la presente semana.

Fernández manifestó que en los nueve pasajes ya se ha colocado el adoquín, encontrándose actualmente en los retoques finales. “Una vez culminada la colocación del adoquín se iniciará la colocación de la carpeta asfáltica en las siete calles comprendidas en el proyecto, para luego realizar la señalización respectiva”, puntualizó.

Asimismo, la funcionaria comentó que por tratarse de una obra nueva, se cuenta con el espacio necesario para la construcción de las rampas de acceso para las personas con habilidades diferentes. “Como Municipalidad promovemos y hacemos respetar la política de inclusión social, de forma que los accesos para las personas con habilidades diferentes están considerados en todos los proyectos que ejecutamos”, subrayó.