sábado, 11 de mayo de 2013

Toca ahora a los visitantes a los cementerios cumplir con su parte y no usar agua
Municipalidad de Piura mantiene a nivel cero riesgo de contraer dengue
Sábado, 11 de mayo 2013
Magazine Norteño
Brigadas conformadas por personal tanto de la Municipalidad de Piura como de la Beneficencia Pública, recorrerán el domingo las instalaciones de los cementerios con el fin de retirar los elementos dejados por los visitantes y que podrían servir de hábitat del aedes aegyti, para en los siguientes días proseguir con las medidas de erradicación.
Así lo indicó el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, Wilfredo Rodríguez Sandoval, quien dirigió las labores de fumigación en los cementerios de San Teodoro, Metropolitano, siempre en la etapa preventiva que durante una semana ha venido coordinando con la Beneficencia Pública y el Ministerio de Salud, que diseñó un plan de contingencia, tras la reunión sostenida por autoridades como la alcaldesa de Piura y el Vice ministro de ese portafolio ministerial. Es a partir de esa cita que las instituciones locales se integran en la lucha contra el vector del dengue.
A su turno el gerente de la Beneficencia Pública, Carlos García Saavedra señaló que el domingo, el personal se encargará de prohibir el ingreso de agua en botellas o cualquier recipiente, dentro de lo que serán las medidas del día. Y en la etapa post visita multitudinaria a los camposantos, los trabajos se extenderán a recoger todos los recipientes abandonados.
El trabajo por parte de la Municipalidad de Piura ha incluido la abatización, fumigación, colocación de arena húmeda y la fumigación de las casas en la Urbanización San Ramón, donde se encontró vector adulto en vuelo.
García Saavedra también señaló que su representada cuenta no solo con el cementerio, además de un comedor, un policlínico de Salud, los que tienen su propio plan de contingencia. Y en el caso del San Teodoro, será un profesional el que ponga en marcha ese plan.

viernes, 10 de mayo de 2013

Municipalidad de Piura donó canastas de víveres
Tras cinco años de creación comité del 

adulto mayor reúne a 400 personas
Viernes, 10 de mayo 2013
Magazine Norteño
Después de cinco años de su puesta en marcha el Comité del Adulto Mayor ha incrementado de manera exponencial sus integrantes al reunir a 400 personas procedentes de varios puntos de la ciudad, cuando al inicio apenas juntó a cuatro personas, llamadas por entonces, ancianos o ancianas.
Gracias a la ordenanza municipal se creó esa dependencia perteneciente a la gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Piura y que ahora reune a personas de la tercera edad provenientes de los asentamientos humanos Los Algarrobos, San Martín, Nueva Esperanza, Aledaños Kurt Beer, Castilla, entre otros lugares.
También la oficina de apoyo contribuye al trabajo en favor de las personas de la tercera edad a través del comité “Vida activa del adulto mayor”, organizando diversas actividades como gimnasia, tai chi, educación física, paseos campestres y a la playa y otros lugares. Por su parte, la Municipalidad de Piura contribuye con la asignación de un profesor que dicta clases los días lunes, miércoles y viernes, para la actividad física del adulto mayor.
Tampoco son ajenos a otras celebraciones como han participado al celebrar por anticipado el Día de la Madre eligiendo a la reina madre cuyo título recayó en Graciela Juárez Barranzuela, madre de cinco hijos. Asimismo, participaron en la misa celebrada por el párroco del Santísimo Sacramento, José Guillermo Uhen, quien además entregó canastas,
En recorrido por caseríos de Las Lomas
Alcaldesa de Piura renovó compromiso con la mujer en el Día de las Madres
Viernes, 10 de mayo 2013
Magazine Norteño
A pocos días de celebrarse el Día de las Madre, la alcadesa de Piura Ruby Rodriguez de Aguilar, entregó más de 800 canastas con víveres de primera necesidad a las madres de familia en varios sectores del Distrito de Las Lomas.
Esto con el fin de rendir un homenaje a la madre luchadora de los caseríos alejados de la ciudad. Durante su periplo en Chipillico, la burgomaestre piurana recibió pedidos de varias instituciones, además de entregar 250 canastas a los clubes de madres, pertenecientes a los 27 caseríos que conforman este valle, como Potrerillo, Potrerillo Alto, El Sauce Tongal, Puerta Pulache, Las Peñitas, Pampa Elera Alta, Huachuma Alta, Monte de Los Olivos, La Menta y otros.
Esta vez me tocó esperarlas a ustedes, quería verlas y saludarlas con motivo del día de la madre, asimismo, reconocerlas como madres luchadores y brindarles un pequeño homenaje con esta pequeñez, pero con mucho cariño.Son miles de madres que a diario, algunas con ayuda de sus esposos y otras solas, sacan adelante sus hogares. Son un ejemplo y como madre me siento muy identificada con ustedes”, recalcó Ruby Rodríiguez, en su intervención, donde saludó de manera emotiva a todas la madres de Piura por su gran esfuerzo y dedicación a sus hijos.
Lo mismo hizo en Pampa Elera, donde entregó 300 canastas a los comités de vasos y clubes de madres que conforman ese sector, además de desarrollar diversos proyectos que reúnen a un sin número de madres que ven en la persona de la alcaldesa de Piura un gran apoyo, para lograr llevar un pan a la mesa de hogar, muchas de ellas manifestaban con mucha algarabia su agradecimiento.


jueves, 9 de mayo de 2013

Promotoras comunitarias del Programa Familia Feliz

 se capacitan para atender a más de dos 
mil familias

Jueves, 09 de mayo 2013
Magazine Norteño
Mediante el Programa “Familia Feliz”, impulsado por el Gobierno Regional de Piura, en alianza con los gobiernos locales, un aproximado de 2 mil cien niños y niñas menores de tres años y sus familias, en diez distritos de la región, tendrán acceso este año a la educación temprana, necesaria para el desarrollo óptimo de sus capacidades en la primera etapa de sus vidas. 
Como su nombre lo indica, el Programa “Familia Feliz” se sustenta en la familia, como el primer espacio en el que se promueve la atención integral del niño y la niña. Es decir, que desde el seno familiar se garantice el cuidado de su salud física, mental y emocional, mediante los controles adecuados, una buena nutrición, buen trato, entre otros factores fundamentales para un óptimo desarrollo de su potencial.

Para lograr su objetivo, uno de los actores clave del trabajo son las promotoras comunitarias, quienes tienen la responsabilidad de trabajar de la mano con papás y mamás, orientándolos en el buen uso de los servicios públicos a su disposición para el control del crecimiento y desarrollo de sus hijas e hijos; en pautas para la estimulación temprana, alimentación, afianzamiento de vínculos afectivos saludables.

La coordinadora regional del Programa, Lic. Josefina Alvarado Molero, indicó que, para asegurar que el Programa cumpla con ese objetivo, las promotoras comunitarias son capacitadas en forma periódica, dándoles las herramientas y los conocimientos necesarios para realizar una buena labor, el equipo de capacitadoras regionales, conjuntamente con las coordinadoras y acompañantes distritales, y con el apoyo de especialistas locales cuyo trabajo está vinculado con la primera infancia.
Inversión es de 26 millones de nuevos soles
Se interesan  por obra de la avenida Chulucanas a través del CCR
Jueves, 09 de mayo 2013
Magazine Norteño
 “El gobierno regional va a priorizar proyectos de inversión para el próximo año y como Municipalidad de Piura, estamos interesados en el financiamiento de lo que será el mejoramiento de la prolongación de la avenida Chulucanas, con una inversión del orden de 26 millones de nuevos soles teniendo en cuenta que el eje de la infraestructura vial es importante y ha sido priorizado dentro de este plan de desarrollo concertado regional”, dijo el gerente de Planificación y Desarrollo, Eduardo Martín Merino Chunga.
Fue al culminar la sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR), realizada en el Colegio de Ingenieros del Perú, filial Piura, donde la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar participó como miembro integrante que es. La obra comprende desde la avenida Sánchez Cerro e intersección con la avenida Sullana Norte y esta a su vez con intersección de las prolongaciones de las avenidas Chulucanas y Andrés Avelino Cáceres.
El Plan de Desarrollo Regional Concertado es uno de los ejes a los que se debe direccionar la inversión y que tiene que ir en concordancia con lo que es el Plan Bicentenario desde el gobierno central hasta los gobiernos de las provincias, para que haya una articulación de por medio y para lo cual el municipio piurano trabaja con el gobierno regional.
“Como todo plan no es estático sino que mantiene siempre movilidad de acuerdo a los lineamientos de política que establezca el gobierno municipal, regional y central. Desde hace dos años la Municipalidad de Piura viene trabajando en aspectos de saneamiento básico y también la reducción de algunas brechas importantes como salud, reducción de la pobreza y también ejes como el de transporte, infraestructura vial y educativa”, agregó el funcionario.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Comisión de Energía y Minas del Congreso;
Aprueban Proyecto de Ley 1168 que uniformizan el Canon y Sobrecanon por la explotación de Petróleo y Gas
Miércoles, 8 de mayo 2013
Magazine Norteño 
El día de hoy, miércoles 8 de mayo en el seno de la comisión de Energía y Minas del Congreso de la Republica se aprobó el proyecto de ley N° 1168, Ley que Uniformiza el Canon y Sobrecanon por la Explotación de Petróleo y Gas a nivel Nacional. Este importante proyecto de ley fue sustentado por su autor Congresista Manuel Merino De Lama, cabe resaltar que este proyecto permite el incremento del canon y sobrecanon en mas del 30% ya que precisa la distribución del impuesto a la renta de las empresas petroleras y de servicio a lo que se refiere la ley de homologación del canon y sobrecanon. “Esperamos pronto se vea en el pleno del CONGRESO DE LA REPÚBLICA a fin de que nuestras Autoridades cuente con mas recursos para ejecutar las Obras y Programas que nuestros pueblos requieren”  acoto el legislador.

Celebran onomástico de Maricita

Viernes, 8 de mayo 2013

Magazine Norteño

Lo mejor del recuerdo

Tony Rosado, celebrando su octavo aniversario en el Club de Tiro de Piura 

Miércoles, 9 de mayo 2013

Magazine Norteño

En impuesto predial y arbitrios municipales anuncia el SATPiura
15% de descuento para los contribuyentes que paguen todo 2013 en este mes
Miércoles, 8 de mayo 2013
Magazine Norteño
Un descuento del 15% a los contribuyentes que en este mes de mayo paguen todo el año 2013 en cuanto al impuesto predial y arbitrios municipales se refiere, realizará el SATPiura, aparte de tener la opción de ingresar al sorteo de otros premios como el paquete turístico para cuatro personas a Machu Picchu y de una casa a realizarse a fines de año.
Lo informó el gerente general de esta dependencia de la Municipalidad de Piura, Harry Rodríguez Castillo, quien señaló que en este mes festivo por el Día de la Madre, también coincide con el pago del impuesto vehicular. Sin embargo, son los dos tributos antes indicados los que beneficiarán a los ciudadanos que decidan pagar en este mes lo que les correspondería realizar en el resto del año.
Agregó que su representada coordina con los malls de la ciudad, a fin de establecer una oficina de orientación y recaudación en esos lugares, para que el contribuyente cuando haga sus compras cumpla con sus pagos evitando venir a la oficina principal. Lo mismo ocurre en los sectores de la periferia para lo cual ya se realiza charlas en los locales comunales para llevar información a los vecinos, e inculcarle los motivos por los que deben pagar sus impuestos.

EsSalud y municipio edil buscan área para sacar adelante importante proyecto
Inspeccionan terrenos para la construcción del hospital Materno Infantil
Miércoles, 8 de mayo 2013
Magazine Norteño


Funcionarios de la Red Asistencial de Es Salud, con la participación de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, y personal técnico, visitaron hoy diversos sectores del distrito, a fin de ubicar un terreno adecuado para sacar adelante la construcción del nuevo hospital Materno Infantil de Piura, que de acuerdo a los especialistas dispondrá un costo total de 300 millones de nuevos soles.
La primera zona visitada fue a inmediaciones del asentamiento Villa Chulucanas (Cerca al local de la Universidad Alas Peruanas) donde el equipo de funcionarios visualizó dos extensas áreas pertenecientes al Estado, que de acuerdo a la delegación de funcionarios, conforma una de las posibilidades para construir en este lugar el moderno hospital de alta complejidad que llegaría a tener la región Piura.
Asimismo, fueron inspeccionadas el área de terreno del municipio distrital de aproximadamente dos hectáreas, ubicada a un costado del Idepunp en la urbanización Miraflores, y la parte exterior de 5 hectáreas del colegio militar Pedro Ruiz Gallo, de propiedad del Ministerio de Educación.
DONACIÓN. A decir de la autoridad edil, por parte de la comuna castellana, se tiene previsto donar a EsSalud el terreno que éstos requieran para la ejecución del anhelado proyecto, que según los estudios demanda una longitud de entre dos a cinco hectáreas.