miércoles, 1 de mayo de 2013
Gracias a articulación de Gobierno Regional,
municipalidad y Ayuda en Acción
Buenos Aires amplía cobertura de educación temprana a más de 250 familias
Miércoles, 01 de mayo 2013
Magazine Norteño
De 96 participantes atendidos durante el 2012,
este año, en el distrito de Buenos Aires cerca de 250 niños y niñas menores de
tres años, junto con sus familias, accederán al servicio de educación temprana
brindado por el Programa “Familia Feliz”, gracias al trabajo interinstitucional
entre el Gobierno Regional de Piura, la municipalidad distrital y la Fundación Ayuda
en Acción a través de su contraparte local, Vínculos Solidarios en Acción para
el Desarrollo – Visad Piura.
Durante la ceremonia de apertura de actividades
del Programa “Familia Feliz” el alcalde distrital de Buenos Aires, Elvis
Jiménez Chinchay destacó que es el trabajo articulado entre las instituciones
mencionadas y la participación activa de las familias lo que ha permitido esta
ampliación de este servicio educativo dirigido a promover la atención integral
del niño y de la niña durante sus primeros años de vida, considerados como
decisivos en el desarrollo físico, intelectual y emocional del ser humano.
El burgomaestre reiteró su compromiso de
continuar con la ampliación de la cobertura de educación temprana en los
siguientes años de su gestión, ya que el objetivo es que todos los niños y las
niñas del distrito tengan la oportunidad de acceder al programa.
La noticia fue bien recibida por asistentes a
la ceremonia: Madres y padres en compañía de sus hijos; el consejero regional
por la provincia de Morropón, Nicolás Valladolid, el sub gerente regional de
Desarrollo Social, José Luis Calle, la coordinadora regional del Programa de
Educación Temprana, Josefina Alvarado Molero, capacitadoras regionales,
coordinadora, acompañante y las 13 promotoras comunales del distrito; Rita
Puente, representante de Visad, entre otras autoridades civiles y sociales.
Calle Sosa, luego detallar los principales
resultados que el Programa “Familia Feliz” espera lograr mediante el trabajo
con niños y niñas y sus familias, hizo hincapié en que la principal
responsabilidad del desarrollo del niño recae en los padres y madres. “La buena
nutrición, las prácticas adecuadas para garantizar un hogar saludable, el buen
trato, el estímulo y el afecto que necesitan niñas y niños dependen, ante todo,
de los padres, de la familia”, sostuvo.
martes, 30 de abril de 2013
Familias de
trabajadores se benefician
Municipalidad celebra Día del Trabajo con acción cívica
Martes, 30 de abril 2013
Magazine Norteño
Celebrar el día del
trabajo en compañía de sus familiares fue el objetivo de la campaña cívica
realizada por la Municipalida de Piura en el depósito número 1.
De esta manera familiares de los
trabajadores municipales asistieron y participaron de esta acción de forma
gratuita.
Las actividades realizadas fueron de
cosmetología, donde el instituto Icer se hizo presente con 18 señoritas que
apoyaron en los cortes de cabello para mujeres y hombres, además de manicure y
pedicure para las damas.
Wilfredo Rodríguez Gerente de Medio
Ambiente, Población y Salud, exhorto que no sólo hay que mejorar en la parte
laboral sino también en la parte personal y agradeció el apoyo de la institución
Icer por sumarse a estas actividades.
Alcaldesa
Ruesta se compromete a seguir trabajando por la niñez piurana
Castilla instaló Comité Distrital de la Primera Infancia
Martes, 30 de abril 2013
Magazine Norteño
Magazine Norteño

Esta instancia permitirá que instituciones y sociedad civil prioricen acciones conjuntas para luchar contra los principales problemas que afectan el bienestar de niños y niñas menores de cinco años del mencionado distrito.
La reunión contó con la participación
de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, regidores y funcionarios ediles
vinculados con la primera infancia; también estuvieron presentes representantes
del sector Salud, Educación, Policía Nacional, Centro de Emergencia Mujer
(CEM), Vaso de Leche, Poder Judicial, Plan Internacional, entre otras
organizaciones.
Al respecto, la autoridad edil, en su
calidad de presidenta del mencionado comité distrital, precisó que por parte de
la comuna distrital, existe la voluntad política de trabajar de manera
articulada para mejorar la calidad de vida de la niñez piurana, cuyos derechos aún
se encuentren vulnerados en determinados sectores de la región.
Comisión de Ética, desestima que no mintió:
Kenyi Fujimori libre de investigación
Martes, 30 de abril 2013
Magazine Norteño
Humberto Lay, legislador y Presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso ha desestimado el pedido de investigación contra Kenyi Fujimori Higushi, al haber presuntamente mentido en su hoja de vida, sinembargo la Comisión cruzó información ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), y determinó que no no mintió en su hoja de vida, y acreditó su condición de accionista minoritario de una empresa donde se encontró un cargamento de droga
Además se conoció que varios congresistas de diferentes bancadas habían pedido que se le investigue a Fujimori, sobre la incautación de drogas encontrados en almacenes de una empresa en el cual es accionista.
Asimismo la Comisión de ética del Congreso desestimó pedidos
de investigación contra los congresistas Freddy Sarmiento Betancourt, y José Luna Gálvez, a Fredy Sarmiento, no se le encontró responsabilidad que haya incurrido en conflictos a favor de una empresa pesquera
lunes, 29 de abril de 2013
Exponen sus avances
dentro de programa “Aprendiendo a Emprender”
Jóvenes emprendedores
de Querecotillo
inician sus propias
ideas de negocios
Lunes, 29 de abril 2013
Magazine Norteño

En dicha feria los jóvenes ofertaron sus servicios y productos elaborados a través de las
habilidades adquiridas en los diferentes campos que fueron capacitados, que
iban desde platillos donde mostraban sus habilidades en la gastronomía,
repostería, cosmetología, manualidades, hasta oficios productivos como confección
de prendas, soldadura y carpintería metálica
Cabe resaltar que el proyecto
Aprendiendo a Emprender está dirigido a jóvenes de la zona urbana y rural de
los distritos de Querecotillo, Miguel Checa, Tambogrande y Las Lomas; cuyas
autoridades distritales vienen apoyando decididamente este trabajo.
Las edades de participantes oscilan entre 14 a 25 años de edad, con el
común de la falta de recursos para el acceso a la educación básica regular.
De acuerdo a los voceros de Plan Internacional, este
programa permite que los adolescentes y jóvenes, sean varones y mujeres de los
distritos beneficiarios, estén generando
sus propios negocios.
En la Región Piura, Plan Internacional a través de este
proyecto busca que los y las jóvenes que no pudieron acceder a una educación
formal puedan tener oportunidad de desarrollar sus capacidades; a través de la
formación técnica, que les generaría nuevas ideas de negocio, logrando así
mejorar sus condiciones económicas familiares.
Pseudos políticos generan enfrentamientos en Asociación Belén
Alcaldesa denuncia que azuzadores pretenden que obra no
continúe
Lunes. 29 de abril 2o13
Magazine Norteño

Dichas
declaraciones las hizo luego que la burgomaestre se reuniera con los pobladores
de Belén, para llegar a un acuerdo a estas diferencias, las mismas que han sido
superadas a voluntad de los moradores, y que deberán concretizarse en una acto
de conciliación.
QUIEREN
DIVIDIR. Ruesta expresó que los azuzadores, a quienes se les vio participar de
la asamblea, desde un inicio se han mostrado fastidiados por el hecho de haberse
logrado la obra de saneamiento del sector noreste.
“Son
dos seudos políticos, uno de San Bernardo y otro de Miraflores, quienes
pretenden dividir a la población. Incluso a un dirigente lo han golpeado. Hemos asumido retos, nos han denunciado, pero
será el Poder Judicial quien finalmente dará la razón”, manifestó. Sobre los
retrasos en la obra de 28 millones de soles, dijo que situaciones como la
ocurrida en Belén, donde buscan que los vecinos se opongan a la instalación de
las redes, hace que los plazos de amplíen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)