jueves, 11 de abril de 2013


En su primer aniversario
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES MAYORISTAS LAS CAPULLANAS LO CELEBRAN CON TRES ORQUESTAS
Jueves, 12 de abril 2013
Magazine Norteño
La Asociación de Comerciantes Mayoristas del Centro de Acopio Municipal Abarrotes, Agrícolas y pecuarios Las Capullanas, presidido por Edwin Guevara Vilela, celebran este domingo su primer aniversario, motivo por el cual sus actividades se inician este sábado 13, con la elección y coronación de la  reina a  las ocho de la noche.
Edwin Guevara ,  dijo, que para el domingo 14 de abril, día central,  las actividades se inician con el izamiento del pabellón nacional, mañana deportiva, almuerzo de confraternidad y a las tres de la tarde se inicia la fiesta bailable al compás de tres importantes agrupaciones de la región: “La única Tropical de Sechura”, “Los Spléndidos de Savia, y “Los Diamantes del Norte”
El dirigente, dijo, que se ha invitado a la señora alcaldesa de la ciudad Ruby Rodríguez  Vda de Aguilar, para que los acompañe en el día central, así como también agradecerle por la plataforma y techado  de nuestro local destinado para 100 puestos, dicha obra  está a punto de concluir, con un presupuesto que supera los 700 mil nuevos soles.
Finalmente Guevara, invocó a todos los comerciantes que se han retirado de este complejo, mientras se  ejecuta la obra, a que regresen , ya que falta poco para que se inaugure esta infraestructura que realiza la Municipalidad de Piura.
Dichos comerciantes se trasladaron a este complejo Las Capullanas acatando la Ordenanza Municipal N° 108-2011, un 14 de abril del 2012, así mismo  el dirigente, hizo un llamado a la burgomaestre para que haga cumplir esta ordenanza y que todos los comerciantes que ocupan las vías públicas en el complejo de mercados de Piura,  sean trasladados a esta zona. Acotó
En Urbanización Piura Nace Institución Educativa Inicial Talentos Villa Piura, para niños de 3 a 4 años de edad 
Jueves, 11 de abril 2013
Magazine Norteño

Todo listo para instalar semáforo en cruce Tacna y Junín en Castilla
Municipalidad de Piura proyecta adquisición de 50 semáforos de avanzada tecnología
Jueves, 11 de abril 2013
Magazine Norteño 
Con la finalidad de continuar con el proceso de descongestión del tránsito vehicular en puntos sensibles de la ciudad, tal como lo ha dispuesto la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, ya se encuentra en trámite la adquisición un lote de alrededor de 50 semáforos de avanzada tecnología. 
La Municipalidad de Piura a través del área correspondiente instalará estos importantes instrumentos en la avenida Sánchez Cerro en el tramo comprendido desde la calle Tacna hasta la avenida Vice. 
Lo mismo se hará con la instalación de semáforos inteligentes en la avenida Grau desde la avenida Gullman hasta la avenida Chulucanas, habiéndose avanzado también la instalación desde la calle Arequipa hasta la calle Otto Tonsmann, para lo cual se tomará en cuenta las intercepciones de las vías más no en lo que se refiere a las infraestructura, que en muchos casos en una intersepción se instalan de dos, tres y hasta cuatro infraestructuras para la colocación de los semáforos.

Técnicos municipales y Policía Nacional iniciaron hoy el reordenamiento
Municipalidad dispone tránsito vehicular en un solo sentido para dos tramos
Jueves, 11 de abril 2013
Magazine Norteño
Ante el congestionamiento vehicular que se originaba en la zona comprendida entre las avenidas Cáceres, ex Country y Ramón Mujica, la Municipalidad de Piura puso en marcha esta mañana, previa señalización horizontal y con apoyo de la Policía Nacional, la circulación en un solo sentido de dos tramos, aliviando la circulación lo que mereció el reconocimiento de la comunidad.
Personal técnico de la División de Circulación Vial y Tránsito del municipio desde el miércoles procedió a la señalización horizontal en el tramo comprendido entre la avenida Ramón Mujica hasta su similar Los Tallanes, con señales para que los conductores de los vehículos transiten en un solo sentido de oeste a este.
El segundo tramo se ubica en la avenida Los Tallanes entre la avenida Fortunato Chirichigno hasta la avenida Andrés Avelino Cáceres, la que hasta ayer miércoles era utilizada en doble sentido, pero desde esta mañana, los vehículos circularán de norte a sur.
Los técnicos de la dependencia municipal a cargo de Víctor Sernaqué Cardoza culminaron con la señalización horizontal en ambos tramos, lo mismo hicieron en la vía auxiliar de la avenida Andrés Avelino Cáceres y luego continuarán con la señalización horizontal a través de paneles con el fin de que los conductores de vehículos conozcan la nueva reglamentación de transitabilidad de los dos tramos.
Desde las seis horas y hasta las ocho, en las llamadas “Horas punta”, de esta mañana el comandante PNP Práxides Rosillo Quinde con efectivos del departamento de Tránsito Provincial, brindaron el apoyo al personal municipal para orientar a los conductores descongestionando en gran medida los embotellamientos que se producían.

miércoles, 10 de abril de 2013

AUTORIDADES DE LA UNIÓN FORMARÁN FRENTE DE DEFENSA TERRITORIAL Y RECURSOS NATURALES
Miércoles, 10 de abril 2013
Magazine Norteño

La autoridaes del Distrito de La Unión encabezado por los Regidores Antonio Sacramento Cruz Morales, Rodolfo García y el abogado Carlos Flores, se reunieron con dirgentes de las instituciones del distrito, con la finalidad de formar el "Frente de Defensa Territorial y Recursos Naturales de La Unión".
Por lo tanto acordaron reunirse el próximo lunes 15 de abril, para elegir entre los asistentes el indicado frente, esto obedece a raíz de la delimitación territorial con el distrito de Vice, a esa reunión ha sido invitado al alcalde Vicente Seminario Silva y todos los regidores, así como los represenatntes de las instituciones del distrito.
Una vez formada, el frente, estos se reunirán con los congresistas piuranos para que informarles de la delimitación entre el distrito de Vice que dirige Agustín Eche Temoche.
A pesar de las reuniones entre las autoridades tanto de La Unión y Vice aún no han llegado a un acuerdo, dichas autoridades no ceden, por lo tanto los unionenses buscan la mejor manera a no llegar a utilizar la fuerza, ya que somos hermanos y nuestras relaciones debe mantenerse con los viceños acotaron las autoridades unionenses, asi mismo pedirán la intervención de la PCM.
Alcaldesa contempla asfaltado para unir a nueve caseríos
Municipalidad de Piura avanza perfil de vía troncal en Tambogrande  
Miércoles, 10 de abril 2013
Magazine Norteño


“Regresamos satisfechos a Tambogrande luego de la conversación que hemos tenido con la señora alcaldesa, quien nos ha manifestado que la trocha carrozable de siete kilómetros que une a varios pueblos del distrito se encuentra muy avanzado en su elaboración a nivel de perfil para luego seguir con la siguiente fase”, dijo Sebastián Márquez Nizama, teniente alcalde de la Municipalidad Distrital de Tambogrande.
Fue luego de la cita que en compañía del alcalde delegado del sector San Martín CP- 3, sostuvo con la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar. “Sabemos que Tambogrande tiene una considerable cantidad de trochas carrozables, en su mayoría habilitadas por la Municipalidad de Piura, pero lo que ya hemos estado coordinando con la señora es que vías troncales como la antes indicada, deben ser asfaltadas”.
Los visitantes expusieron la necesidad que tienen los moradores de nueve caseríos como CP-3, Vallecito, CP- 11, Valle Sn Juan, CP- 2 Cólera, CP-12, Alfredo Vilca Aguilar, CP-4 Bajo y Centro Servicios Hualtaco II, que comprende a un mil 648 familias con una población de ocho mil 860 moradores, en su mayoría dedicados a la agricultura y pequeña ganadería.
Como se recuerda este proyecto de asfaltado de la mencionada vía es una prioridad de la gestión edil provincial y la alcaldesa encomendó los trabajos que se involucran en la elaboración del perfil como son el levantamiento topográfico y la mecánica de suelos.

Se unen instituciones regionales, provinciales y locales
Realizarán I Encuentro Regional “Piura Unida contra la Trata de Personas” 
Miércoles, 10 de abril 2013
Magazine Norteño
Tras la necesidad de combatir la trata de personas en la región como flagelo que vulnera nuestros derechos, la Comisión Regional de Lucha contra la Trata de Personas, que preside la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional, y la Defensoría del Pueblo, realizarán el I Encuentro Regional: “Piura unida contra la trata de personas”, el 19 de abril, a las 9:30 am, en el Hotel Costa del Sol.
Este evento permitirá conocer la situación real de este problema social conocido como la Esclavitud del siglo XXI”, que afecta principalmente a las niñas y adolescentes de nuestro país y, en nuestra región, se refleja e incrementa cada vez más, por eso es importante conocer su contexto y tipificación, fortalecer  capacidades institucionales para su registro adecuado en la región.
Juan Luis Manrique Palacios, gerente regional de Desarrollo Social, destacó la importancia de este tipo de actividades que permiten sensibilizar y asumir compromisos compartidos institucionales para abordar el problema en cada una de las jurisdicciones donde se han presentado casos de trata de personas, “pues debemos trabajar articulada y concertadamente para su prevención, detección y atención”.
El responsable de la Defensoría del Pueblo de Piura, Cesar Orrego Azula, señalo que “necesitamos trabajar unidos y unidas  para revertir esta situación, y contribuir con el  posicionamiento público sobre la necesidad de combatir la  trata de personas y vivir en una sociedad donde se practique una cultura de paz.


Autoridades del penal de Río Seco reconocen gesto solidario de alcaldesa
Municipalidad entregó materiales en beneficio de 360 internos del pabellón D Miércoles, 10 de abril 2013
Magazine Norteño
“Los penales están superpoblados, el de Río Seco lo está en un 130%, a la fecha cuenta con dos mil 365 internos cuando el margen de albergue es de un mil 10 reos. Tenemos un hacinamiento descomunal, pero qué está haciendo la sociedad por ellos. Por eso gestos como el que hoy nos pone de manifiesto la alcaldesa Ruby Rodríguez es sencillamente enaltecedor”, dijo el Subdirector del recinto penitenciario, Jaime Alarcón Montilla.

Fue durante la entrega que el jefe de la Oficina de Participación Vecinal, Víctor Castro en representación de la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar, entregó 60 planchas de eternit, 110 unidades de pernos, 80 galones de pintura, cuatro rollos de cable, 34 varillas de fierro, paquetes de fragua, latas de soldadura, clavos y otros enseres a los delegados del Pabellón D, derecho e izquierdo, que alberga en total 360 internos.

Alarcón Montilla dijo que la donación por parte de la alcaldesa está aportando a mejorar la calidad de vida de los internos del indicado pabellón de los ocho que conforman el penal.

Por su parte, el director del establecimiento penitenciario, Gender Alvarado Rodríguez, agradeció este gesto humilde que tiene la alcaldesa de contribuir con esta donación. “No solo trabaja para la sociedad con todas las comunidades, sino que habiendo sido elegida por el pueblo, no se olvida de la gente que ha cometido diferentes faltas o delitos”.

Alcalde de Sechura Bernardo Pazo Nunura, dijo que Ministro de Vivienda y Construcción y Vivienda ha mostrado su interés  en  el proyecto de agua
Miercoles, 10 de abril 2013
Magazine Norteño

COMISIÓN DE LA PRODUCCIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA SESIONÓ EN NUESTRA CIUDAD,
Miercoles, 10 DE ABRIL 2013
Magazine Norteño