domingo, 24 de febrero de 2013

AVENTURA MIX, LA NUEVA REVELACIÓN DEL 2013, Y SUS GRANDES ÉXITOS, CON LA VOCES DE CARLOS Y KHAROLAY SÁNCHEZ
Domingo, 24 de febrero 2013
Magazine Norteño

Alcalde clausuró programa de vacaciones útiles 2013
1600 PERSONAS FUERON BENEFICIADAS CON ACADEMIAS CULTURALES Y DEPORTIVAS
Domingo, 24 de febrero 2013
Magazine Norteño
 En un ambiente festivo de gran algarabía y demostración de talento, con demostraciones artísticas y deportivas; el Alcalde de Catacaos clausuró la “Academias de Descentralizadas de Verano 2013”, en las cuales se organizaron múltiples actividades que beneficiaron a niños, adolescentes, jóvenes y adultos de diversos sectores del Distrito.
Las acciones programadas por la Municipalidad Distrital durante 35 días contemplaron la realización de actividades en disciplinas deportivas como vóley, futbol, mini fútbol, mini básquet y natación; siendo de gran aceptación por los niños y adolescentes quienes recibieron la instrucción de reconocidos profesionales educativos.
Las academias descentralizadas de verano beneficiaron en su totalidad a 1600 personas de diversas zonas del Distrito tanto de la margen izquierda, derecha y centro; ellas también aprovecharon las instrucciones de carácter cultural como los cursos de dibujo y pintura, oratoria, marinera y tondero, guitarra y cajón, canto, computación, cursos de reforzamiento en lógico matemático y comunicación, cocina y repostería, bisutería entre otras.
El alcalde Pablo Castro fue quien presidió la ceremonia de clausura; él, mencionó que las academias de verano permitieron beneficiar a todas las personas de manera  igualitaria realizando también jornadas de inclusión de las personas con habilidades diferentes pues para ellos según dijo se prepararon actividades como bochas, básquet, natación, manualidades entre otras disciplinas.
Junto a cientos piuranos artista bailó al ritmo del Frozen Beat de Coca-Cola
MICHELLE SOIFER HACE BAILAR A PIURA AL RITMO DEL FROZEN BEAT DE COCA-COLA
Domingo, 24 de febrero 2013
Magazine Norteño
El Frozen Beat, auténtico baile del verano 2013, llegó a Piura con la presencia de la reconocida artista Michelle Soifer. Este espectacular evento puso a bailar a cientos de piuranos al ritmo de Coca-Cola en el Real Plaza, quienes además pudieron disfrutar de la experiencia Punto Frozen, es decir, beber una Coca-Cola al polo en un ambiente climatizado a la refrescante temperatura de 17°.
Michelle Soifer y sus instructores enseñaron a todos los participantes los pasos del Frozen Beat, la contagiosa canción del grupo Ádammo, y juntos lograron realizar la coreografía más grande del verano 2013 en Piura.
“Gracias a Coca-Cola hemos podido disfrutar llevando esta campaña por todo el norte del Perú. Bailando y cantando, lo cual, como saben es mi gran pasión. Es espectacular volver al norte y encontrar a la gente con tanta energía positiva, más aun si se mueve al ritmo del Frozen Beat, el auténtico baile del verano. Quiero contagiar a todos los participantes a bailar conmigo”, comentó Michelle Soifer mientras cientos se movían y refrescaban gracias a Coca-Cola.
El Frozen Beat, interpretado por el grupo Ádammo,  es una canción perfecta para bailar en grupo por su ritmo contagioso y la energía que transmite,  además de tener una letra que invita a la acción y diversión, y un sonido muy fresco y moderno.
El video de esta canción puede ser visto en la página oficial de Coca-Cola Perú en Youtube y ya se ha convertido en un éxito de descargas en Internet. Cuenta con la participación del grupo  Ádammo y Vania Masías, además de actores como Andrés Wiese, Bruno Ascenzo y Gisela Ponce de León, el conductor de televisión Adolfo Aguilar, Julinho, Brenda Carvalho y el comediante Melcochita, entre otros conocidos miembros del espectáculo nacional.
El evento se llevó a cabo en el Real Plaza de Piura como parte de campaña “Vive la experiencia Punto Frozen”, a través de la cual el Camión Frozen de Coca-Cola visita la costa peruana con el objetivo de hacer vivir a veraneantes el país la frescura de un ambiente a 17 grados de temperatura y el sabor refrescante de una Coca-Cola, Punto Frozen.
 
El 26 será el examen de admisión a la Escuela Tecnológica de la UNP- Sede Suyo

Jóvenes suyeños iniciarán estudios superiores 

Domingo, 24 de febrero 2013 
Magazine Norteño
Más de medio centenar de jóvenes de la localidad  de Suyo y de diversos distritos de Ayabaca  rendirán examen de admisión este martes 26 de febrero a la Escuela Tecnológica de la Universidad Nacional de  Piura- Sede Suyo, la misma que iniciará su funcionamiento el 11 de marzo.

La prueba comenzará a partir de las 10:30 de la mañana en el auditorio municipal. Estarán presentes autoridades de la Universidad Nacional de Piura y de su Escuela Tecnológica así como el alcalde de Suyo, Jorge Huanca Merino.
Los alumnos inscritos postulan en esta oportunidad a la especialidad de Administración de Negocios con la cual empezará a funcionar la citada Escuela Tecnológica. Más adelante se sumará a ésta la especialidad   de Análisis de Sistemas. La fecha del examen de admisión de esta segunda carrera aún está por definirse.
Entre los postulantes del examen  del próximo martes figuran jóvenes procedentes de diversos caseríos de Suyo y  de otros distritos de Ayabaca como Jililí, Sicchez y Paimas. Por falta de recursos económicos, antes la mayoría de ellos sólo tenía que conformarse con culminar su secundaria  y renunciar a una carrera superior.
Conseguir dicho sueño es ahora posible con la creación de esta Escuela Tecnológica en el mismo Suyo, tal como lo ha venido repitiendo el alcalde Huanca Merino. Para él es importante asegurar una formación de calidad para contar con profesionales de primer nivel.
“Con ellos el despegue y desarrollo de los pueblos es más rápido. Sabemos que estos jóvenes representan  el futuro de un mundo mejor  y por eso nuestro compromiso de  apoyarlos hasta el final, hasta lograr que sean grandes profesionales, capaces de llegar muy lejos y de abrirse camino hacia nuevos y buenos horizontes” expresó la autoridad edil.
Se calcula que en Suyo egresan de la secundaria por lo menos 180 alumnos cada año, de los cuales sólo el 10% accede a algún tipo de estudios superiores. El resto se ve obligado a trabajar a lado de sus padres o de modo independiente.
Quienes ingresen a esta Escuela saldrán de ella como técnicos en la especialidad que elijan. Aquí los estudios durarán dos años y para seguir profesionalizándose la Universidad Nacional de Piura les abre las puertas para en dos años y medio más de estudios puedan obtener su título profesiona

sábado, 23 de febrero de 2013

Se busca promover formalidad habitacional
ALCALDE JURAMENTÓ COMITÉ PRO SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL EN JUAN PABLO II

Sábado, 23 febrero 2013
Magazine Norteño
“Queremos seguir contribuyendo con la formalidad de nuestros pobladores, consideramos que este es un paso importante en el desarrollo de zonas que muchas veces han sido marginadas, la formalidad permite mejor calidad de vida y el beneficio de servicios necesarios”, fueron las palabras expresadas por el Alcalde de Catacaos, Pablo Castro en la ceremonia de juramentación del Comité Pro Saneamiento Físico Legal de la posesión Informal Juan Pablo II.
La máxima autoridad municipal aprovechó la congregación de los vecinos de la zona para informar sobre la factibilidad de múltiples proyectos que van en beneficio de sus coterráneos, Castro López indicó que se tiene proyectado para los próximos meses la ejecución de una primera etapa de construcción de veredas en el asentamiento Humano Lucas Cutivalú, zona colindante a la posesión Informal Juan Pablo II, este proyecto demandará la inversión aproximada de 800 mil nuevos soles.
Con respecto a la formalización habitacional el Burgomaestre  expresó su solidaridad con los cientos de pobladores de la Heroica Villa que tienen el deseo de realizar el Saneamiento Físico Legal de zonas que muchas veces son utilizados por personas de mal vivir para cometer sus ilícitos, la Autoridad edil dijo que el Municipio les brindará todo el respaldo respetando las leyes y procedimientos pertinentes.
El comité recientemente juramentado por el Alcalde Distrital está conformado por la señora Graciela Noemí Aguilar Inoñan como presidenta, Sr. Oscar Aquino Alarcón como Vicepresidente, María Ysla Salazar como Secretaria, Sra. Marianela del Pilar Maco Sullón como tesorera, Walter García como fiscal y Sra. Adela Nilupú Silupú como vocal.



Para coordinar solución a las demandas
Mesas de trabajo con administrativos del sector Salud inician el 07 marzo
Sábado, 23 de febrero 2013
Magazine Norteño
A fin de coordinar con los distintos niveles de gobierno y asumir compromisos para la solución a las demandas del sector Salud, el gerente regional de Desarrollo Social, Juan Luis Manrique Palacios, se reunió con el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Dirección Regional de Salud (Diresa).
Manrique planteó realizar Mesas de Trabajo dos veces al mes e iniciará el 07 de marzo, donde se evaluará técnicamente la problemática que afrontan los trabajadores administrativos, pero sobre temas puntuales avanzados hasta el momento, donde participarán también funcionarios de las diferentes áreas de la Diresa y del Gobierno Regional.
“Se hará una exhaustiva fiscalización en temas administrativos como ejecución presupuestal, procesos de compras, etc., además, hay denuncias que han llegado sobre carencias en la atención al usuario, ausencia del personal que atiende en los establecimientos de salud, entre otros; sobre estos temas pondremos mayor énfasis y haremos seguimiento”; señaló el funcionario.
La secretaria general del Sindicato, Miriam Vegas Gallo, indicó que dentro de los pedidos priorizados se encuentra la nivelación en la escala de sueldos de los trabajadores administrativos del sector, el pago de las ocho productividades y el decreto de urgencia 037; para esto queremos el apoyo en la gestión y que se respalden los diversos problemas laborales sobre los puntos planteados.
Más de 3,500 beneficiarios 
Municipalidad rehabilitó red de alcantarilla
do en Pozo de los Ramos   
La obra será recepcionada en los próximos días por la comuna piurana 
Sábado, 23 de febrero 2013 
Magazine Norteño
Más de tres mil 500 pobladores de los caseríos Pozo de Los Ramos y San Pedro, en el distrito de Cura Mori, empiezan a tener mejores condiciones de vida, gracias a los más de un millón 800 mil nuevos soles de inversión que realizó la Municipalidad Provincial de Piura, en la ampliación del sistema de alcantarillado en el caserío Pozo de los Ramos.
De acuerdo al expediente técnico, los trabajos consistieron en la instalación de buzones, tuberías, colectores y setecientas sesenta conexiones domiciliarias, para que las familias puedan tener por primera vez este servicio y así reducir enfermedades gastrointestinales.Este proyecto no solo beneficia al barrio San José del caserío Pozo de Los Ramos, sino también a los pobladores del caserío San Pedro. En este último caserío, es la primera vez que se ejecutan trabajos de alcantarillado, mientras que en Pozo de Los Ramos es la ampliación a otras familias. 
El jefe de la Oficina de Infraestructura de la comuna piurana, Freddy Rabanal Araujo, recordó que este proyecto fue gestionado por la Municipalidad Distrital de Cura Mori y fue priorizado por la alcaldesa Ruby Rodríguez “porque era el clamor de los pobladores. La alcaldesa Ruby Rodríguez y el gobierno provincial en su conjunto, tomaron la decisión de respaldar este pedido. Será una realidad y un proyectos de gran importancia para poblaciones muy pobres y que nunca han tenido servicio de alcantarillado”, expresó.
ALCALDE DE SECHURANO BERNARDO PAZO:
CONVOCÓ A AUDIENCIA PÚBLICA POR DESABASTECIMIENTO DEL AGUA POTABLE , PROGESTIÓN NO SOLUCIONA PROBLEMA 
Sábado, 23 de febrero  2013
Magazine Norteño

MANUEL FIESTAS FLORES PRESIDENTE:
AMPLIARAN TERMINAL PESQUERO JOSÉ OLAYA, OBRA COMIENZA EN MARZO 
Sábado 23 de febrero 2013
Magazine Norteño 2013.

viernes, 22 de febrero de 2013

Alcaldesa identificado con  del deporte
 
PREMIA A CAMPEONES PIURANOS
Viernes, 22 de febrero 2013
Magazine Norteño

En medio de un emotivo recibimiento, los campeones de la gran final nacional de la Copa Federación disputada en la ciudad de Supe (Lima), y que dejaron en alto el nombre de Piura, recibieron ayer un merecido reconocimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Castilla.
La ceremonia se realizó en la plazuela Luis Montero de dicho distrito, hasta donde llegaron las nuevas estrellas del deporte rey de la Academia San Antonio (categorías Sub 14 y Sub 17), acompañados de sus padres, entrenadores y representantes de la delegación deportiva. De manos de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, los deportistas recibieron la Resolución de Alcaldía N° 187-2013-MDC, que los distingue por ser los nuevos valores del balompié piurano. Asimismo, obtuvieron las respectivas medallas de la ciudad de Castilla. “Felicitamos y reconocemos a cada uno de ustedes, mis queridos niños y jóvenes, y a ustedes padres de familia, porque cuando hay esfuerzo y disciplina ahí están los resultados”, manifestó la autoridad edil al público asistente. Ruesta dijo que las autoridades no pueden pasar por alto los logros deportivos como el obtenido por dicha academia piurana.  
“Felicitamos a toda la delegación por este importante logro, esperamos que sigan adelante y continúen cosechando triunfos”, puntualizó. El importante homenaje alcanzó también a los entrenadores, dirigentes de la Academia San Antonio, entre ellos a su presidente, César Marotazo Espinoza, quien expresó su agradecimiento a la comuna distrital por apoyar a los deportistas piuranos.