lunes, 11 de febrero de 2013

Inesperadamente:
EL  PAPA BENEDICTO XVI, RENUNCIA AL PONTIFICADO
Lunes, 11 de febrero 2013
Magazine Norteño
Inesperadmente renunció  el Papa Benedicto XVI,  Joseph Ratzinger de 85 años de edad,quién fuera elegido PAPA el 19 de abril del 2005 en el primer cónclave del siglo XXI, luego del fallecimiento Juan Pablo II.
Benedicto XVI anunció hoy que deja el pontificado el próximo 28 de febrero, en una decisión sin precedentes en la historia del Vaticano, dijo, "Doy la gracias y pido perdón por todos los defectos" dijo el Papa en su mensaje y anunció de su retiro .
Joseph Ratzinger "Benedicto XVI" es el pontifice número 265 de la Igelsia Católica, obispo de Roma y séptimo Jefe del Estado Vaticano.
Nació en Marktl Am Inn en Alemania el 16 de abril de 1,927, participó en la II Guerra Mundial, en los servicios anitiaéreos alemanes, asimismo sus estudios lo realizó en la Escuela Superior de Filosofía de Freisinng y se doctoró en teología por la Universidad de Munich, y un 29 de junio de 1,951 fue ordenado sacerdote y optó por el trabajo de docente y Dogmática e Historia del Dogma en varias universidades de Alemania.
Tras doce años de espera
Concluye licitación de proyecto de saneamiento que atenderá a 8 mil pobladores de Chipillico
·         Obra valorizada en más de 9 millones de nuevos soles
Lunes, 11 de febrero 2013
Magazine Norteño
Mediante documento oficial, el Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (PRONASAR) dio a conocer los resultados del proceso de evaluación y adjudicación de la buena pro a la empresa ganadora del proyecto integral de saneamiento que atenderá a 8 caseríos del Valle de Chipillico.
 La ejecución de este millonario proyecto, que incluye obras de agua potable y saneamiento, recaerá en el Consorcio Las Lomas, grupo integrado por las empresa WORLD INVERSIONES S.R.L, FORMAS, DISEÑOS Y PROYECTOS S.A y EDMAR EMILIO QUIÑONES ÁVILA, siendo el valor referencial de la obra 9 millones 850 mil nuevos soles.
De acuerdo al alcalde de Las Lomas, Milton Neira Simbala, este importante proyecto atenderá a un promedio de 8 mil 500 pobladores de la zona rural, quienes consumían agua de los ríos y canales de la zona.
Las obras se estarían iniciando en el mes de marzo, a lo cual los pobladores de la zona se mostraron muy optimistas, ya que este vital proyecto estuvo truncado por más de doce años.
Entre las localidades beneficiadas se encuentran Chipillico Centro, Pampa Elera Alta, Pueblo Nuevo de Pampa Elera, Potrerillo, el sauce, Pampa Elera Baja, Monte de los Olivos y Tongal.

domingo, 10 de febrero de 2013

Anteriormente ya había sido amenazado por extorsionadores:
DE TRES DISPAROS ASESINAN A VICE PRESIDENTE REGIONAL DE AMAZONAS  AUGUSTO WONG LÓPEZ
Domingo, 10 de febrero 2013
Magazine Norteño
A las 8.45 de la noche de ayer sábado, en momentos que se  encontraba en su clínica  ubicada en Jirón Los Cedros cuadra 6 de Bagua, asesinaron de tres disparos al VicePresidente de la Región Amazonas Dr. Augusto Wong López, quién se encontraba en compañia de un trabajador paramédico.
Según versiones del Congresista Héctor Becerril, dejó en claro que la muerte de  Wong, no fue un crimen político, ha sido un asesinato alevoso por bandas organizadas dedicadas a la extorsión, asimismo dijo que el año pasado el Vicepresidente ya había sido amenazado  por extorsionadores, incluso la Policía logró capturar a los fascineros pero estos quedaron libres, sin otorgale las garantías del caso.
Municipalidad limpiará y fumigará zona afectada con aguas servidas
Alcaldesa de Piura se reune con vecinos de Nueva Esperanza
Eps Grau debe solucionar cuanto antes el problema
Domingo, 10 de febrero 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura se reunió con los moradores de la Av. Circunvalación con Salaverry, para verificar el problema suscitado con el colapso de lo desagues que ocasionan problemas de salud en la población, debido a las obras que ejecuta la Eps Grau en el colector principal de Nueva Esperanza.
Ruby Rodríguez, quién llegó acompañada por el Gerente Municipal, Oscar Tuesta y el asesor ingeniero de esta comuna Benjamín Lizana, manifestó su preocupación por la salud de la población que está expuesta a esta contaminación, y los olores que emanan las aguas servidas. “Ese es el problema de todas la obras que se están ejecutando en Piura, sobre todo en los asentamientos humanos que por culpa de vagos, malandrines y seudos sindicatos, exigen que se les de la mano de obra, y amenazan a los empresarios quienesn se ven obligados a contratar a gente no adecuada, siendo esa la razón por la que no culminan a tiempo”.
“La población debe saber que la construcción de toda la avenida circunvalación la tiene a cargo el Gobierno Regional, sé que están haciendo los perfiles, esperemos empieze pronto, en el caso de el cambio de todo el alcantarillado, la Municipalidad de Piura en dos meses iniciará este cambio pero en los sectores 3 y 4 de Nueva Esperanza, por ser la zona mas afectada”, agregó la autoridad edil.
Asimismo indicó que la Gerencia de Medio Ambiente, Población y Salud, mañana limpiará, desinfectará y fumigará, todo el lugar para evitar cualquier propalación de dengue, además por el cuidado de la salud de los niños y ancianos.
Este 10 de febrero se realizará gran corso en populoso sector
 ALCALDE INAUGURÓ TRABAJO DE REHABILITACIÓN DE PARQUE EN MONTE CASTILLO
Domingo, 10 de febrero 2013
Magazine Norteño
El Alcalde de la Municipalidad Distrital de Catacaos, Lic. Pablo Castro llegó hasta la Villa Monte Castillo para realizar la inauguración oficial de los trabajos de rehabilitación del parque Eriberto Arrollo Mío ubicado en este populoso sector.
En ceremonia protocolar donde participaron las principales autoridades de la Villa Monte Castillo y los pobladores, el burgomaestre indicó que esta obra estuvo dentro del proyecto de mejoramiento y recuperación de parques que la Comuna está ejecutó, asimismo expresó que se está cumpliendo con un anhelo de los pobladores quienes se vieron postergados por gestiones anteriores.
Los trabajos del proyecto de rehabilitación del parque tuvieron una duración de 45 días calendario, además la obras en el parque ubicado en el sector de la Margen derecha de Catacaos, comprenden la construcción de 235 metros cuadrados de veredas de concreto, bancas, postes de luz, instalaciones sanitarias, construcción de rampas entre otras remodelaciones.
El Lic. Pablo Castro quien acudió en compañía de los Regidores y funcionarios mencionó que la reconstrucción del parque es el inicio de la ejecución diversos proyectos en beneficio de los pobladores de esta margen, además anunció que la viabilidad de dos grandes obras de envergadura está por ser una realidad como es la ejecución de las rutas 36 y 37.
De la ceremonia también participaron el agente Municipal Teófilo More, el Regidor Víctor Lalupú, ambas autoridades agradecieron el apoyo de la Municipalidad Distrital con la ejecución de obras en beneficio de la población; así mismo solicitaron al burgomaestre la realización de obras de mejoramiento del saneamiento básico de la Villa.

sábado, 9 de febrero de 2013

Niños de Academia San Antonio son distinguidos por alcaldesa
Premian a churres campeones
Sábado, 09 febrero 2013
Magazine Norteño
Los trece niños campeones, que dejaron en alto en nombre de Piura, en el torneo nacional “Creciendo con el fútbol”, jugado en la ciudad de Tacna, recibieron ayer un merecido reconocimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Castilla.
La ceremonia se desarrolló en el salón de actos de la comuna local, hasta donde llegaron las nuevas estrellas del deporte rey, junto con sus padres, entrenadores y representantes de la Academia San Antonio de Piura.
De manos de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, recibieron la Resolución de Alcaldía que los distingue por ser los nuevos valores del deporte, asimismo, la medalla de la ciudad de Castilla e indumentaria deportiva consistente en un par de chimpunes.
El reconocimiento también alcanzó a los entrenadores, dirigentes de la Academia San Antonio, entre ellos a su presidente el señor César Marotazo Espinoza, quien expresó su agradecimiento al municipio distrital por apoyar el deporte.
Ruby Rodríguez renovó compromiso de apoyo a los agricultores
Alcaldesa de Piura se reunió con tenientes gobernadores de 15 caseríos
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar renovó su compromiso de seguir trabajando con los sectores menos favorecidos al reunirse con los tenientes gobernadores de los caseríos que serán beneficiados con la construcción del puente carrozable sobre el río Chipillico en el caserío Potrerillos.
José Palacios Roa, como teniente gobernador anfitrión de Potrerillos, así como Ausberto Aguilar Cevallos, Rogelios Saavedra Berrú, tenientes gobernadores de los caseríos Chipillico y Garabatos, respectivamente, encabezaron la comitiva conformada por los representantes de Sauce Alto, San Francisco Centro, San Francisco Alto, El Túnel, Totoral, Ollonas, Chugulpampa, El Papayo, Monteverde, Monte Los Olivos, Tongal , Los Algarrobos y Pueblo Nuevo, integrantes de las márgenes derecha e izquierda del río Chipillico.
“Es mi obligación trabajar por ustedes, para eso he sido elegida, y por nuestro presupuesto que es limitado, es que no podemos cumplir con todos y en los tiempos esperados, para que todos ustedes tengan una mejor calidad de vida”, señaló la autoridad edil en otro momento de su intervención que escuchó atentamente las explicaciones en cuanto a la ejecución de las obras con las que tiene que atender a nivel provincial.

Huancabamba
Inician plan de prevención de desastres
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño  
La Municipalidad Provincial de Huancabamba a través de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, a cargo del señor Jesús Peña Nayra; vienen desarrollando un plan estratégico para la prevención de desastres naturales en la provincia de Huancabamba.
En este plan se está dando prioridad a las zonas vulnerables de la zona urbana como son los barrios del Altillo, Chalaco, Jibaja, Che y La Laguna, sobretodo en época de lluvias, la cual es acompañada de vientos huracanados, bajas de temperatura afectando a sus pobladores.
En tal sentido se ha desarrollado un plan de contingencia para responder a las emergencias de forma inmediata, dicho plan incluye también fortalecer las zonas rurales, por lo que se está realizando la limpieza de cunetas, evitando así inundaciones o afecciones en los caminos, nos comenta el responsable de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Jesús Peña Nayra.
Por otra parte; para las personas que viven a la ribera del río se tiene un proyecto en coordinación con el Gobierno Regional, para trabajar lo que será la defensa ribereña. Asimismo, Peña, recomendó a los pobladores que viven a la ribera del rio a tomar las medidas correspondientes, pues lo adecuado sería que construyan su casa a 50 metros de la ribera del rio. El año pasado la Municipalidad registró más de 500 pérdidas en viviendas y 150 personas damnificadas. Es por ello que se ha iniciado una campaña en los medios de comunicación locales con spots educativos, para concientizar a la población, con la ayuda de aliados estratégicos como Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) lima, la UGEL- Huancabamba, y otras instituciones.

Bloqueos de vía
Los derrumbes que se producen en la zona conocida como La Sullanera, de la vía Canchaque – Huancabamba, dejan aislada por varias horas a la provincia andina. Algunos transportistas, señalan que la empresa Rodema, que ejecuta trabajos de ensanchamiento de la vía por encargo del Gobierno Regional, realiza la voladura de roca, pero el resto de roca se cae de inmediato y con ayuda de las lluvias, ocasionando el bloqueo de la vía.
En final de infarto del campeonato de vóley inter banderas
BANDERA VERDE DEL JR. ALEJANDRO TABOADA SE CORONÓ CAMPEÓN 
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
En un marco de algarabía y con un lleno total del coliseo Eriberto Pirilo Gómez el campeonato de vóley inter banderas, que se encuentra dentro de la programación de los carnavales 2013, llegó a su fin luego de la final de infarto que jugaron los equipos de la bandera verde del Jr. Alejandro Taboada y la bandera amarilla canaria.
Toda la garra y excelente juego quedó demostrado en la pelea de puntos que ambas banderas se disputaron siendo la ganadora del encuentro y nueva campeona la Bandera Verde del Jr. Alejandro Taboada al imponerse por 2 sets a cero.  
Los mencionados equipos llegaron a la final luego de ganar sus respectivos encuentros en la etapa semifinal donde la Bandera Amarilla Canaria se impuso por dos sets a cero contra la bandera azul Cayetano Heredia.
El público que asistió hasta el primer coloso deportivo vibró con los encuentros disputados que en su partido preliminar tuvo el encuentro de la Bandera azul Cayetano Heredia y Bandera Auriverde para definir el tercer y cuarto lugar; este encuentro tuvo como ganador a la Bandera Auriverde los cuales se impusieron a su similar por Set 2 a 1.
 
La próxima semana se hacen pruebas
Empieza la instalación de piletas en el Medio Piura
 Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
 Más de mil 200 pobladores de los caseríos La Obrilla y San Rafael, en el Medio Piura, están próximo a contar con el servicio de agua que después de 150 años de haber sido asentados al fin lo tendrán. 
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta, junto a los dirigentes de la zona, así como empresarios que apoyan en el proyecto, constataron que se trabaja en la instalación de varias piletas, hasta donde llegará el agua, impulsado desde la quebrada de Parales.
Según se informó, en los próximos días se harán las pruebas hidráulicas, con lo cual ya quedará listo para que los moradores dispongan del líquido elemento, el cual a la fecha lo tienen que trasladar en bolsas que cargan sus piajenos.
“Estamos contentos porque gracias al esfuerzo de la Municipalidad de Castilla y los empresarios al fin tendremos agua. Ya no tendremos que caminar tres a cuatro horas”, manifestó el secretario general de La Obrilla, Álvaro Herrera