sábado, 9 de febrero de 2013

Niños de Academia San Antonio son distinguidos por alcaldesa
Premian a churres campeones
Sábado, 09 febrero 2013
Magazine Norteño
Los trece niños campeones, que dejaron en alto en nombre de Piura, en el torneo nacional “Creciendo con el fútbol”, jugado en la ciudad de Tacna, recibieron ayer un merecido reconocimiento por parte de la Municipalidad Distrital de Castilla.
La ceremonia se desarrolló en el salón de actos de la comuna local, hasta donde llegaron las nuevas estrellas del deporte rey, junto con sus padres, entrenadores y representantes de la Academia San Antonio de Piura.
De manos de la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, recibieron la Resolución de Alcaldía que los distingue por ser los nuevos valores del deporte, asimismo, la medalla de la ciudad de Castilla e indumentaria deportiva consistente en un par de chimpunes.
El reconocimiento también alcanzó a los entrenadores, dirigentes de la Academia San Antonio, entre ellos a su presidente el señor César Marotazo Espinoza, quien expresó su agradecimiento al municipio distrital por apoyar el deporte.
Ruby Rodríguez renovó compromiso de apoyo a los agricultores
Alcaldesa de Piura se reunió con tenientes gobernadores de 15 caseríos
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
La alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar renovó su compromiso de seguir trabajando con los sectores menos favorecidos al reunirse con los tenientes gobernadores de los caseríos que serán beneficiados con la construcción del puente carrozable sobre el río Chipillico en el caserío Potrerillos.
José Palacios Roa, como teniente gobernador anfitrión de Potrerillos, así como Ausberto Aguilar Cevallos, Rogelios Saavedra Berrú, tenientes gobernadores de los caseríos Chipillico y Garabatos, respectivamente, encabezaron la comitiva conformada por los representantes de Sauce Alto, San Francisco Centro, San Francisco Alto, El Túnel, Totoral, Ollonas, Chugulpampa, El Papayo, Monteverde, Monte Los Olivos, Tongal , Los Algarrobos y Pueblo Nuevo, integrantes de las márgenes derecha e izquierda del río Chipillico.
“Es mi obligación trabajar por ustedes, para eso he sido elegida, y por nuestro presupuesto que es limitado, es que no podemos cumplir con todos y en los tiempos esperados, para que todos ustedes tengan una mejor calidad de vida”, señaló la autoridad edil en otro momento de su intervención que escuchó atentamente las explicaciones en cuanto a la ejecución de las obras con las que tiene que atender a nivel provincial.

Huancabamba
Inician plan de prevención de desastres
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño  
La Municipalidad Provincial de Huancabamba a través de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, a cargo del señor Jesús Peña Nayra; vienen desarrollando un plan estratégico para la prevención de desastres naturales en la provincia de Huancabamba.
En este plan se está dando prioridad a las zonas vulnerables de la zona urbana como son los barrios del Altillo, Chalaco, Jibaja, Che y La Laguna, sobretodo en época de lluvias, la cual es acompañada de vientos huracanados, bajas de temperatura afectando a sus pobladores.
En tal sentido se ha desarrollado un plan de contingencia para responder a las emergencias de forma inmediata, dicho plan incluye también fortalecer las zonas rurales, por lo que se está realizando la limpieza de cunetas, evitando así inundaciones o afecciones en los caminos, nos comenta el responsable de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Jesús Peña Nayra.
Por otra parte; para las personas que viven a la ribera del río se tiene un proyecto en coordinación con el Gobierno Regional, para trabajar lo que será la defensa ribereña. Asimismo, Peña, recomendó a los pobladores que viven a la ribera del rio a tomar las medidas correspondientes, pues lo adecuado sería que construyan su casa a 50 metros de la ribera del rio. El año pasado la Municipalidad registró más de 500 pérdidas en viviendas y 150 personas damnificadas. Es por ello que se ha iniciado una campaña en los medios de comunicación locales con spots educativos, para concientizar a la población, con la ayuda de aliados estratégicos como Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) lima, la UGEL- Huancabamba, y otras instituciones.

Bloqueos de vía
Los derrumbes que se producen en la zona conocida como La Sullanera, de la vía Canchaque – Huancabamba, dejan aislada por varias horas a la provincia andina. Algunos transportistas, señalan que la empresa Rodema, que ejecuta trabajos de ensanchamiento de la vía por encargo del Gobierno Regional, realiza la voladura de roca, pero el resto de roca se cae de inmediato y con ayuda de las lluvias, ocasionando el bloqueo de la vía.
En final de infarto del campeonato de vóley inter banderas
BANDERA VERDE DEL JR. ALEJANDRO TABOADA SE CORONÓ CAMPEÓN 
Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
En un marco de algarabía y con un lleno total del coliseo Eriberto Pirilo Gómez el campeonato de vóley inter banderas, que se encuentra dentro de la programación de los carnavales 2013, llegó a su fin luego de la final de infarto que jugaron los equipos de la bandera verde del Jr. Alejandro Taboada y la bandera amarilla canaria.
Toda la garra y excelente juego quedó demostrado en la pelea de puntos que ambas banderas se disputaron siendo la ganadora del encuentro y nueva campeona la Bandera Verde del Jr. Alejandro Taboada al imponerse por 2 sets a cero.  
Los mencionados equipos llegaron a la final luego de ganar sus respectivos encuentros en la etapa semifinal donde la Bandera Amarilla Canaria se impuso por dos sets a cero contra la bandera azul Cayetano Heredia.
El público que asistió hasta el primer coloso deportivo vibró con los encuentros disputados que en su partido preliminar tuvo el encuentro de la Bandera azul Cayetano Heredia y Bandera Auriverde para definir el tercer y cuarto lugar; este encuentro tuvo como ganador a la Bandera Auriverde los cuales se impusieron a su similar por Set 2 a 1.
 
La próxima semana se hacen pruebas
Empieza la instalación de piletas en el Medio Piura
 Sábado, 09 de febrero 2013
Magazine Norteño
 Más de mil 200 pobladores de los caseríos La Obrilla y San Rafael, en el Medio Piura, están próximo a contar con el servicio de agua que después de 150 años de haber sido asentados al fin lo tendrán. 
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta, junto a los dirigentes de la zona, así como empresarios que apoyan en el proyecto, constataron que se trabaja en la instalación de varias piletas, hasta donde llegará el agua, impulsado desde la quebrada de Parales.
Según se informó, en los próximos días se harán las pruebas hidráulicas, con lo cual ya quedará listo para que los moradores dispongan del líquido elemento, el cual a la fecha lo tienen que trasladar en bolsas que cargan sus piajenos.
“Estamos contentos porque gracias al esfuerzo de la Municipalidad de Castilla y los empresarios al fin tendremos agua. Ya no tendremos que caminar tres a cuatro horas”, manifestó el secretario general de La Obrilla, Álvaro Herrera

Premiaron a jóvenes emprendedores en Municipalidad de Piura.
Sábado, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
El salón de actos de la Municipalidad de Piura fue escenario de la premiación a nueve jóvenes ganadores de los cursos de capacitación “Joven Emprendedor”.
Estos talleres son el resultado de una alienza estratégica entre esta comuna y el Ministerio de Trabajo, a través del programa Jóvenes a la obra, participando de este curso 75 alumnos entre los 18 y 29 años.
Estos cursos se iniciaron hace aproximadamente dos meses, y la culminación es la premiación a estos jóvenes, que se capacitaron en dos módulos Genera idea de negocio y Inicia tu negocio.
Estela Reyna Esteves Jefa del Programa Zonal Jóvenes a la Obra, felicitó a estos chicos, su iniciativa y perseverancia que hace posible su sueño, y con este capital semilla incien su propio negocio. “Agradezco a la alcaldesa de Piura, en nombre del programa por todo el apoyo brindado, siempre nos abrió las puertas de la Municipalidad”
Por su parte la alcaldes de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, señaló su satisfacción por estos jóvenes, los cuales se les hace entrega de los kits de emprendimiento, esperando aprovechen la inversión que se hace por ellos, “Chicos, autoempleense nosotros siempre estaremos ahí para ayudarlos”.

viernes, 8 de febrero de 2013

  • Niños y Adolescentes son los Beneficiados
  • MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA CREATIVIDAD CON CURSOS DE DIBUJO Y PINTURA

Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
Un promedio de 30 personas entre niños y adolescentes se están beneficiando con el curso de dibujo y pintura que está realizando la Comuna Cataquense en la Casa de la Cultura como parte del programa de las academias de verano 2013 en sus vacaciones útiles.
Estos cursos que se dictan de manera inter diaria tienen el objetivo de promover e incentivar la práctica de actividades recreativas que contribuyan con la educación y el desarrollo mental de los niños y adolescentes del Distrito tomando en cuenta a su vez el desarrollo de capacidades y pluralidades de aprendizaje.

Las lecciones que se dictan en los cursos de dibujo y pintura son temáticas, técnicas básicas, uso del color y significado de la expresión artística.
Dentro del desarrollo de las academias de verano 2013 también se contempla la realización de cursos de canto, música, cajón, manualidades y actividades deportivas convirtiéndose así en el semillero de nuevos talentos que la Municipalidad de Catacaos quiere promover y destacar.

POBLADORES DEL CENTRO POBLADO DE CHEPITO Y EL CASERIO DE SANTO DOMINGO FUERON BENEFICIADOS CON PESCADO
Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
Setecientos cincuenta kilos de caballa, fueron donados a los pobladores del centro poblado de Chepito y el caserío de Santo domingo, a cargo de funcionarios de la oficina de Fiscalización y personal de Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Sechura, después que los responsables de la Oficina Zonal de Producción, decomisaran dicho producto por no cumplir con el tamaño que exige la norma.
El producto fue decomisado e intervenido en el centro poblado Parachique – la Bocana, en 15 cajas, el cual fue entregado al Sub Gerente de Fiscalización, Antonio Lazo  Galán; para luego ser distribuido gratuitamente en estos dos lugares de la provincia de Sechura, sobre todo a las personas de bajos recursos.
Según el Sub Gerente, Antonio Lazo, indicó que dentro del Plan de Vigilancia que realiza constantemente Produce, es comprobar si es que el producto marítimo, extraído tiene el  tamaño mínimo de 32 centímetros, tal como lo establece la ley, sino lo tuviera se decomisa para ponerlo en calidad de donación.
Manifestó además, que en varias oportunidades se ha intervenido y decomisado  producto caballa y langostino de diversas embarcaciones, los cuales han sido entregados en asentamientos humanos, centros poblados, caseríos de la provincia, sobre todo en aquellas zonas donde es difícil adquirir pescado.

Jefe de Mantenimiento y Control de Maquinaria desvirtúa denuncia:
“Maquinaria de la Municipalidad fue prestada y no alquilada”
Viernes, 08 de febrero 2013
Magazine Norteño
El tractor de Oruga ubicado en la vía Piura-Chulucanas, fue prestado a la Asociación de ComerciantesVirgen del Carmen, y no alquilado como informa un medio de comunicación local de Piura.
El Jefe de Mantenimiento y Control de Maquinaria de la Municipalidad de Piura, Alan Gil Díaz, informó que por autorización de la Gerencia Municipal se prestó la maquinaria a la asociación antes citada para que nivelen su terreno de 42 mil metros 2, ellos ponen el combustible para este trabajo, en el km 5 de la carretera a Chulucanas. 
“Es un préstamo de maquinaria autorizado, el expediente es el 61044, donde que integra 620 comerciantes, cuyo presidente es Sixto Yajahuanca, solicita la maquinaria en calidad de préstamo, comprometiéndose al traslado de la dotación de combustible y gastos operativos que se demande”.



jueves, 7 de febrero de 2013


Jefe de Transporte y Circulación Vial puso cargo a disposición de Alcaldesa de Piura
Jueves, 07 de febrero 2013
Magazine Norteño
“El señor Carlos Atarama me ha enviado un documento en el que pone su cargo a disposición, él está dando un paso al costado de manera definitiva en este tema del transporte, lo que no significa de ninguna manera que el Plan Regulador de Rutas pueda detenerse, éste sigue su camino”, señaló la alcaldesa Ruby Rodríguez de Aguilar al responder a la prensa local respecto al caso del hasta ayer jefe de la Oficina de Transporte y Circulación Vial de la Municipalidad de Piura, Carlos Rafael Atarama Fernández.
La autoridad edil de Piura fue enfática al descartar que el ahora ex funcionario hubiera estado inmerso en el proceso de licitación de rutas, toda vez que para ello se eligió un comité especial, al que le es ajeno la incumbencia de funcionario alguno del gobierno municipal que ella encabeza.
Agregó que de todas maneras va el proceso de licitación, no existe ningún impedimento para que esto siga su camino. “Precisamente, el señor Atarama se aleja del cargo y su deseo es que no hayan nubarrones en la licitación. Su función estuvo más que todo en la orientación a los transportistas para que conozcan lo que debe ser este servicio en favor del usuario”.
Recordó también que los transportistas que apuestan por la modernización del transporte urbano e interurbano y que han comprado las bases, están en el pleno derecho de hacer las observaciones correspondientes, las que luego deben ser levantadas por los integrantes del Comite Especial del Plan Regulador de Rutas.