sábado, 2 de febrero de 2013

Autorizan viaje a Procurador Anticorrupción
RECUPERARÁN DINERO DEPOSITADO POR EXASESOR VLADIMIRO MONTESINO POR MÁS DE NUEVE MILLONES DE DÓLARES
Sábado, 02 de febrero 2013
Magazine Norteño
Queda autorizado el viaje del procurador anticorrupción Julio Arbizu, para que ejecute la recuperación de nueve millones de dólares provenientes de actividades ilícitas realizadas por el exasesor del expresidente de la República Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, quién está preso a 20 años de condena por intercambio ilegal de armas con la FARC y 15 años por cargos de corrupción.
 Según el acuerdo de la Resolución Suprema 010-2003-JUS emitido por el  Poder Ejecutivo quién autoriza el viaje al procurador anticorrupción  entre el 10 al 19 de febrero  del presente año.
 La resolución incluye el viaje  a Ginebra, y Berna en la Confederación Suiza y asi como Luxemburgo, cuentas que están congeladas en Luxemburgo desde hace 10 años, segun Julio Arbizu.

La Resolución Suprema N° 010-2003-JUS, que autoriza el viaje a Julio Arbizu cuenta con la firma del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, y de Juan Jiménez Mayor Presidente del Consejo de Ministros y de Edda Rivas Franchini, Ministra de Justicia.
Curamorinos listos para iniciar la Sub 14 “Fortaleciendo Valores”
 Sábado, 02 de febrero 2013
Magazine Norteño
Los niños y adolescentes de Cura Mori se preparan para el gran evento deportivo. Un total de 14 equipos del distrito de Cura Mori, participarán en el Campeonato de Fútbol de Menores Sub 14 “Fortaleciendo Valores”, que será inaugurado este domingo 3 de febrero en Cucungará, capital de este distrito del bajo Piura.
El mismo que es organizado por la Municipalidad Distrital y que será inaugurado el 3 de febrero próximo.
“Tenemos 14 equipos que estarán participando. La inauguración se realizará este domingo 3 de febrero, en el campo deportivo del Colegio Federico Villarreal, porque el Estadio 28 de Julio, está en remodelación. Este evento deportivo, organizado por la Municipalidad Distrital, busca rescatar valores, porque los niños y jóvenes necesitan estas espacios de recreación y deporte”, indicó Carlos Marcelo Chiroque, regidor y presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
Añadió que el campeonato tendrá 4 escenarios deportivos: Cucungará (Colegio Federico Villarreal), Anexo Santa Rosa, Pozo de los Ramos y Chato Chico.
Para lograr el éxito de este campeonato, los organizadores y los representantes de los equipos participantes, se reunieron hoy viernes para coordinar y ultimar detalles. Igualmente informaron a la colectividad curamorina, sobre el objetivo y el proceso en que se desarrollará esta jornada deportiva que ha concitado interés en toda la población.


Maquinaria pesada de municipio trabaja en puntos críticos
Avanza mantenimiento de carretera del Medio Piura
Sábado, 02 de febrero 2013
Magazine Norteño
A buen ritmo vienen avanzando los trabajos de mantenimiento a nivel de enripiado de los puntos críticos de la carretera del Medio Piura, la misma que se encuentra deteriorada por el tráfico de vehículos pesados.
La alcaldesa de Castilla, Violeta Ruesta de Herrera, durante un recorrido por el tramo vial Miraflores- La Obrilla, comprobó que los trabajos de mantenimiento ya se han realizado a la altura de los caseríos Miraflores y Río Seco.
Maquinaria pesada de la Municipalidad de Castilla ayer trabajaba a la altura del caserío Chapairá, trasladando material enripiado desde la cantera ubicada en el caserío La Obrilla.
Ruesta destacó que los trabajos se sacan adelante gracias al aporte de la comuna castellana, empresa privada y el Gobierno Regional. Esta última entidad apoya con el combustible. 
En tal sentido, la burgomaestre solicitó a la población tener paciencia por cuanto es un trabajo momentáneo mientras dura el proceso de licitación para la construcción de la carretera que estará a cargo del MTC, a través de Provías.
Municipalidad de Piura recibe propuesta
Inversionistas interesados en producción de combustible a partir del tratamiento de la basura.
Sabado, 02 de febrero 2013Magazine Norteño
El tratamiento de la basura para ser usada como combustible en sus plantas productivas, es el ambicioso proyecto que la Empresa Cementos Pacasmayo piensa desarrollar en Piura, por lo que sus representantes se reunieron este viernes con funcionarios y regidores de la Municipalidad de Piura, para exponer la propuesta respecto al recojo de los desechos sólidos.
“Para nosotros es una buena posibilidad invertir en una planta de Tratamiento de basura directamente manejada por Cementos Pacasmayo o, quela Municipalidad de Piura actúe como gestora en la limpieza de la ciudad, procesamiento de la basura y su respectiva venta para que podamos producir el combustible”, indicó el representante del Grupo Pacasmayo.
El inversionista indicó que si la Municipalidad de Piura, actua como gestora, representaría un plus, es decir, un ingreso adicional al invertir y vender, con el tratamiento de 80 mil toneladas anuales, que significa un ingreso de más de un millón y medio de dólares.
Con el fin de que este proyecto se concretice, se acordó elaborar un cronograma con plazos establecidos para el cumplimiento de las metas. “La operación de la planta tendría que darse en el primer trimestre del 2015, funcionando con el combustible obtenido a través del tratamiento de la basura, hasta llegar a la estabilización de la operación”, concluyó el inversionista.
Respecto a la propuesta, la Municipalidad de Piura, saludó la iniciativa de procesar los desechos que desafortunadamente no son tratados de la forma que favorezca el cuidado del medio ambiente.

Vías de evitamiento, expropiación de terreno y ordenanza municipal  
Alcaldesa de Piura recibe datos de gestiones del Vice Ministro de Transportes
Sábado, 02 de febrero 2013
Magazine Norteño
El Viceministro de Transportes, Alejandro Chang Chiang ha cursado a la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, el documento en el que precisa datos respecto a las nuevas obras relacionadas con las vías de evitamiento de Piura, la expropiación de terreno propiedad de Mario Alberto García Quijano y la Ordenanza Municipal 082-00-CMPP.
En cuanto al primer punto el ministro refiere que la dirección General de Concesiones en Transporte, conjuntamente con la Dirección General de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, han efectuado una nueva evaluación del pedido formulado, respecto a la construcción de obras en la red vial nacional que se encuentran concesionadas, como las vías de evitamiento, el paso a desnivel y la construcción de la segunda calzada en la Panamericana Norte entre el desvío Catacaos – La Legua.
De la vía de evitamiento norteha sido encontrada no viable, en tanto, la vía de evitamiento Sur- Oeste (Autopista del Sol), requiere un acuerdo previo con el concesionario -Covisol- para adelantar las obras programadas en el Programa de Ejecución de Obras, para lo cual el MTC efectúa las coordinaciones necesarias.
De la vía de evitamiento Sur – Este (IIRSA Norte), Odebrecht se ha encargado efectuar los estudios correspondientes.Del paso a desnivel en la carretera Panamericana Norte (Desvío Catacaos- La Legua), se encargará al concesionario la ejecución de la obra en el marco del contrato de concesión y la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública Nº 27293 y sus complementarias.

viernes, 1 de febrero de 2013

El gran Adolfo Olivares  
El ciclón le canta al amor

San Valentín no es solo para enamorados, también lo es para los corazones que insisten. De esta manera Adolfo Olivares, más conocido como El ciclón de la salsa, presenta su nuevo tema titulado Mi corazón insiste, canción interpretada por Jean Carlos Canela y escrita por Ruddy Rodríguez. Este es su segundo tema, luego que presentó el sencillo Corazón loco el año pasado.

“El amor no es solamente para los que son correspondidos, sino también para los que no lo son. Esto provoca que toda la situación se convierta en una novela trágica en que uno ama una persona y que la otra persona no lo ama”, explica Adolfo.
Con este sencillo El ciclón de la salsa emprenderá una gira a nivel nacional. A pesar que no cuentan con un video oficial, el tema se promociona a través de su canal Adolfo Olivares en YouTube. 
“Hay un video no oficial que se grabó a lo largo del Ecuador. En mayo talvez estará el video oficial con el que se complementará la canción”, indica Adolfo. 
Con esto espera dejar de lado la imagen que ganó como imitador de Marc Anthony en el reality Noche de estrellas que transmitía Ecuavisa en el 2008. Aquí obtuvo el tercer lugar. 
Este cantante, morador de la Alborada, se dedicó al canto y al arte desde pequeño. La peña Bohemios que se encontraba en La Garzota fue uno de sus primeros escenarios que le permitió conocer a otros artistas y a su esposa Virginia Cabezas que lo acompaña durante todas sus presentaciones.
La Sonora Ponceña de Puerto Rico, El Gran Combo, Eddy Santiago y Gabino Pampini son algunos de los artistas que lo acompañaron en los escenarios y recuerda con gratitud por las enseñanzas que le brindaron. 
Actualmente Adolfo Olivares está preparando un concierto para enamorados junto al grupo Los Antecedentes y Efrén Mayorga en Azúcar de Cuba en la Zona Rosa, el próximo 14 de febrero.

Consorcio presenta nuevo cronograma de trabajo

H&B escuchó a Alcaldesa

Proyecto avanza al 75% de ejecución y debe culminar a fines de mayo
Viernes, 01 de febrero 2013

Magazine Norteño
Luego que la Municipalidad Distrital de Castilla requiriera al Consorcio H&B, la presentación del nuevo calendario de trabajo, en la Obra “Ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado de los Asentamientos Humanos del Sector Noreste de Castilla”, éste ya fue entregado por parte de la empresa contratista. 
 Así lo confirmó a los medios de prensa, la alcaldesa Violeta Ruesta de Herrera, quien manifestó que según el nuevo calendario de obra, la nueva fecha de culminación de los trabajos es a fines de mayo próximo, beneficiando de esa manera a 20 mil pobladores de catorce asentamientos humanos.
 “Ahora sí, no habrán más excusas por parte de la empresa contratista ni por parte de la Entidad, ni técnica, ni financieramente, en razón que contamos con un nuevo cronograma de frentes de trabajo y juntos vamos a hacer que se respete porque miles de personas sufren por la falta de agua”, indicó.
LOS AVANCES. Ruesta expresó que según la nueva valorización que se encuentra tramitando, la obra registra un avance del 75%. Según constataron ayer funcionarios de la Municipalidad de Castilla, actualmente se viene terminando el vaciado del concreto de la cámara de bombeo de Villa del Norte y de la Cámara de bombeo La Primavera.
En lo que respecta a las lagunas de Oxidación de Tacalá, se hace el perfilado y se está culminando los últimos taludes y coronas. El reservorio de agua potable del AH Las Mercedes ya ha sido culminado, faltando únicamente su equipamiento; mientras que en el Pozo de Ciudad del Niño, se prepara el equipamiento de las bombas y mantenimiento de la columna.
DATO DE INTERÉS
Sobre los retrasos en la obra, la autoridad edil dijo que éstos se debieron a las modificatorias en los expedientes técnicos, de lo cual se viene informando al Ministerio de Vivienda de manera periódica. La obra tiene una inversión de S/. 28.9 millones de soles.

POR SEMANA SANTA DE CATACAOS
Alcalde presenta Plan de Contingencia
Viernes, 01 de febrero 2013
Magazine Norteño 
La Municipalidad, comenzó a tomar precauciones por la proximidad de la Semana Santa, que con profunda  fe cristiana, su inmenso amor a Jesús y al prójimo, se desarrollará en  Catacaos el 22 al 30 de marzo. El Lic. Pablo Castro López, presentó hoy aquí el Plan de Contingencia ante Eventos Adversos que será desarrollado en Catacaos durante los días que dure este evento religioso, cultural y cívico.
El alcalde dijo que el objetivo, es garantizar la vida e integridad física de las personas  mediante la aplicación de medidas de seguridad, a fin de que no sean afectadas por la ocurrencia de emergencias o desastres durante el desarrollo de las actividades por esta fiesta católica. Uno de los objetivos del documento es establecer mecanismos de coordinación y participación en el monitoreo de los incidentes que son de responsabilidad del COED (Centro de Operaciones de Emergencia Distrital).
En la reunión, realizada en el Salón de Actos de la Municipalidad de Catacaos, estuvieron presentes representantes de la Iglesia Católica,  instituciones públicas y privadas, así como el Depositario Walter Cortez Medina, la Doliente Kelly Rengifo García y, el Procurador Andrés Mechato Vílchez. Se incidió en los peligros que genera la venta de energía eléctrica, por parte de ENOSA, a los comerciantes ambulantes.
Se hizo un análisis del peligro que representan los comerciantes ambulantes, así como los cómicos ambulantes, que tienen que utilizar energía eléctrica para sus actividades y, se recomendó instalar un almacén para acopiar lo que es necesario en este tipo de eventos. Se exigió que todas las instituciones involucradas pongan a disposición lo que tengan en estos momentos, es decir vehículos, ambulancias, equipo médico, entro otros.
Comisión de Población y Salud lleva el caso al pleno del concejo
Municipalidad firme ante indiferencia de la Eps Grau para resolver vertimientos de aguas servidas
Viernes 01 de febrero 2013
Magazine Norteño
“Hemos asumido acciones desde el punto de vista legal, formal y hasta político, porque es un tema medioambiental muy grave que al no tener respuesta de la Eps Grau, se pone en riesgo la vida de muchas personas incluidas del Bajo Piura. Por eso estamos llevando el tema al pleno del concejo”, señaló la Presidenta de la Comisión de Población y Salud, Milagritos Sánchez Reto.
Fue luego de la reunión que sostuvo con autoridades y moradores de Villa La Legua, el gerente de Medio Ambiente, Población y Salud, los regidores Alfonso Llanos Flores, Floresmilo Yaxahuanca Tapia y José Alberto Chumacero Morales, quienes han solicitado llevar el tema a la próxima sesión de concejo, toda vez que la empresa autora de esta situación como es la Eps Grau, no toma acciones inmediatas por lo que se prevé la conformación de un frente de defensa.
Wilfredo Rodríguez Sandoval de la gerencia en mención detalló las acciones cumplidas en las primeras horas de esta mañana, cuando concurrieron con la regidora y presidenta de la comisión para el monitoreo respectivo de las aguas servidas y arrojadas por la Eps Grau al Dren Sechura.
“Hoy hemos realizado una acción de supervisión con el procurador de la Municipalidad de Piura para dar forma definitiva al informe y tener las pruebas para la denuncia contundente contra la Eps Grau porque aquí hay un grave delito contra la salud pública. Estamos poniendo en riesgo la salud de la población, sobre todo la más vulnerable”, dijo la funcionaria.
Los moradores de Villa La Legua encabezados por la teniente gobernadora July Gutiérrez Ancajima, señalaron que si la empresa responsable de estos daños no actúa, se tiene previsto el cierre del dren con lo que se invadiría a Piura con aguas servidas. “No queremos llegar a esos extremos pero si la Eps Grau no soluciona el problema iremos a niveles más altos porque necesitamos una solución definitiva”, dijeron.

AMPLÍAN OPERATIVOS EN HOSTALES
Viernes, 01 de febrero 2013
Magazine Norteño
Dos menores de edad, colchones y sábanas sucias, y con licencias de funcionamiento vencidas, fueron los resultados de la ampliación de los operativos en los establecimientos de hospedajes, ejecutados por la Municipalidad Provincial de Piura.
Personal de las diferentes oficinas y divisiones de esta comuna, iniciaron el operativo en horas de la mañana, encontrando en 5 hostales las irregularidades antes indicadas, sin embargo lo que llamó la atención de los intervinientes la presencia de una pareja de menores de edad, por lo que el caso fue informado a la comisaría de San Martín, procediendo a realizarse el informe correspondiente.
Los colchones, sábanas y otros enseres en pésimas condiciones de salubridad fueron decomisados, para luego ser incinerados en el relleno sanitario.
Edinson Peña, Jefe de la Oficina de Fiscalización y Control, hizo un llamado a la conciencia de la ciudadanía, para que no haga uso de estos establecimientos que no brindan las garantías necesarias, y también a los dueños de estos cumplir con la norma.