sábado, 19 de enero de 2013

Municipalidad Distrital de  Máncora en coordinación con la Intendencia de Aduanas de Tumbes
ENTREGA DONACIONES   
Sábado, 19 de enero 2013 
Magazine Norteño
Gracias a la gestión realizada por la  DEMUNA, ante la Intendencia de Aduanas de Tumbes, se logró la adquisición de mercancía consistente en  prendas de vestir, para la población mancoreña.  Después de una exhaustiva evaluación se seleccionó a un promedio de 70 personas en extrema pobreza, de los sectores de Barrio Primavera, Barrio Nicaragua, Barrio Leticia, Nuevo Máncora, Calle Santa Rosa, Calle Tumbes, Santa Clarita, Los pinos, entre otros.
Estas donaciones  se realizarán en ceremonia pública la misma que se realizará el día  miércoles 16 de enero,  a las 10:00 a.m, en el Local del Gremio de Pescadores, que contará con la presencia de un representante de la Intendencia de Aduanas Tumbes así como del Alcalde de la Municipalidad Distrital de Máncora, Prof. Víctor Hidalgo López y la población de Máncora.
Gestiones como ésta,  reflejan el árduo trabajo que se viene realizando en la Municipalidad para lograr el beneficio y desarrollo de nuestros pobladores.
Campaña contra el dengue continúa

FUMIGAN CEMENTERIO METROPOLITANO
Sábado, 19 de enero 2013
 Magazine Norteño
Personal de la Municipalidad Provincial de Piura, culminó hoy con una de las campañas emprendidas en los cementerios de Piura, para eliminar el aedes aegyti.
Esta vez el cementerio Metropolitano San Miguel Arcangel, fue escenario de la fumingación realizada desde tempranas horas de la mañana.
 
Según informó el jefe de la División de Salubridad, Cruz Chuquihuanga Granadino, que desde el miércoles, iniciaron los trabajos con el recojo de 600 kilos de inservibles entre botellas plásticas y otros recipientes con agua y desechables. “El jueves hemos abatizado los 56 pabellones que conforman este camposanto, y hoy con la fumigación esperemos este vector en vuelo se haya eliminado”.
Agregó, que este trabajo sólo lo esta haciendo la comuna piurana, contando con cuatro técnicos fumigadores, máquinas termonebulizadoras que son apropiadas para eliminar el aedes aegyti, el insecticida recomendado y el combustible brindado por la Municipalidad. “Si se produce una emergencia tenemos todo preparado”. 
Después de esta fuminagación se realizará una evaluación dentro de 5 días, y nuevamente se saca una muestra para asegurarnos que ya no haya dengue, de ahí luego de 3 meses continuamos, pero esto no para, mientras estemos en alerta amarilla seguiremos a la expectativa.
Una vez culminadas estas acciones en el camposanto, empezaremos con el trabajo de evaluación, abatización y fumigación en los sectores circundantes como urbanizaciones Ignacio Merino, San Ramón, Pachitea y Los Algarrobos, además de las urbanizaciones que están cerca a la universidad privada, por razones del viento donde el vector se haya ubicado en las viviendas circundantes.

ALCALDE SE REÚNE CON PESCADORES PARA TRATAR SOBRE ENFRENTAMIENTO S EN EL MAR DE SECHURA
Sábado, 19 de enero 2013
Magazine Norteño
Ante algunas denuncias realizadas por los pescadores en diversos medios de comunicación de Sechura por presuntos enfrentamientos de violencia que se vienen dando en el mar, el alcalde Bernardo Pazo Nunura convocó a los representantes pesqueros a una reunión urgente el viernes  18 de enero, en el auditorio municipal.
Según informaron los pescadores,  desde hace varios  meses se han originado actos de agresión en contra de ellos, debido a la disputa de áreas del mar, sobre todo, donde ha aparecido semillas de concha de abanico. Al parecer personas foráneas contratan a delincuentes para agredirlos o despojarlos de sus implementos de trabajos, de su producto o del área donde vienen sembrando.

Asimismo se dio a conocer que existen muchos pescadores, sobre todo, de otras partes del país que se vienen apropiando de áreas de terrenos, incluso de la zona de amortiguamiento, con el fin de venderlos o alquilarlos por altas cantidades de dinero.
Ante esto, la autoridad edil, asumió el compromiso de salir al frente ante los excesos cometidos por estás personas inescrupulosas, rechazando cualquier tipo de actos de violencia. Además sostuvo que la Municipalidad Provincial de Sechura, ya ha solicitado al Ministerio de Producción, el reordenamiento de la bahía y el otorgamiento de áreas a aquellas que no lo tienen con el fin de evitar este problema; sin embargo, hasta el momento no tiene ninguna respuesta.
ALCALDE SE REÚNE CON PESCADORES PARA TRATAR SOBRE ENFRENTAMIENTO S EN EL MAR DE SECHURA
Sábado, 19 de enero 2013
Magazine Norteño
Ante algunas denuncias realizadas por los pescadores en diversos medios de comunicación de Sechura por presuntos enfrentamientos de violencia que se vienen dando en el mar, el alcalde Bernardo Pazo Nunura convocó a los representantes pesqueros a una reunión urgente el viernes  18 de enero, en el auditorio municipal.
Según informaron los pescadores,  desde hace varios  meses se han originado actos de agresión en contra de ellos, debido a la disputa de áreas del mar, sobre todo, donde ha aparecido semillas de concha de abanico. Al parecer personas foráneas contratan a delincuentes para agredirlos o despojarlos de sus implementos de trabajos, de su producto o del área donde vienen sembrando.

Asimismo se dio a conocer que existen muchos pescadores, sobre todo, de otras partes del país que se vienen apropiando de áreas de terrenos, incluso de la zona de amortiguamiento, con el fin de venderlos o alquilarlos por altas cantidades de dinero.
Ante esto, la autoridad edil, asumió el compromiso de salir al frente ante los excesos cometidos por estás personas inescrupulosas, rechazando cualquier tipo de actos de violencia. Además sostuvo que la Municipalidad Provincial de Sechura, ya ha solicitado al Ministerio de Producción, el reordenamiento de la bahía y el otorgamiento de áreas a aquellas que no lo tienen con el fin de evitar este problema; sin embargo, hasta el momento no tiene ninguna respuesta.
Cisternas llegan desde hace 2 semanas
AGUA PARA LOS POLVORINES
Sábado, 19 de enero 2013
Magazine Norteño
 “Es la segunda semana que la Municipalidad de Piura, nos abastece de agua con tres cisternas, somo más de 12 mil familias que carecemos de este servicio en su totaliad”, manifestó Viviana Reyes Sarmiento, vecina del sector “C” de Los Polvorines.
Los días martes, jueves y sábado, la moradores de este sector, esperan con muchas ansias la llegada de las cisternas que traen el líquido elemento. “Agradecemos enormente a la Sra. Ruby, por este apoyo, que es tán necesario, y más en esta temporada de verano; ya que sin agua no podemos vivir”, agregó Reyes Sarmiento moradora del sector..
Por su parte el Secretario General de Los Polvorines, Luis Carrasco Atarama, agregó, que hace más de un año tienen este problema y que aún la Eps Grau no puede solucionarlo.
Asimismo indicó que desde las 9 de la mañana llegan las cisternas, empieza la entrega del agua por el sector C, que es el que tiene más población y la necesidad es más grande, luego pasa al B para culminar en el A.
“Con las gestiones realizadas, la Municipalidad nos ha prometido apoyarnos con el problema de la reestructuración de la red de agua, también en la dotación de este servicio por un mes, pero esperemos que se extienda hasta que todo este solucionado. Queremos evitar más enfermedades en nuestros niños y ancianos”, finalizó el dirigente comunero.

viernes, 18 de enero de 2013

INESCRUPULOSOS CONTAMINAN VÍA QUE CONDUCE A LA PLAYA CHULLIYACHE CON RESIDUOS DE CONCHA DE ABANICO
 Viernes, 18 de enero 2013
Magazine Norteño
Tras un aviso que hiciera un morador del cercado de Sechura, ante un acto de contaminación que estaba ocasionando dos unidades móviles al arrojar residuos de concha de abanico en la carretera que conduce a la playa Chulliyache, el Sub Gerente  de Fiscalización Antonio Lazo y el Sub Gerente de Limpieza Pública, Ricardo Bustamante llegaron al lugar para constatar el hecho.
En la supervisión se pudo constatar montículos de valvas de concha de abanico en diferentes puntos de la vía los cuales eran arrojados en mallas, por una moto taxi azul, que conducía un adolescente y una camioneta de color verde con placa PD-9769, cuyo conductor era el Sr. Frank Adrianzen Aquino. Originando de esta manera moscas y olores nauseabundos que podrían generar consecuencias graves a la población y a los pescadores.
Después de comprobar que ambos conductores procedían de un mismo destino, los responsables del municipio sechurano se dirigieron a la comisaría para levantar una denuncia informando la irresponsabilidad de estos conductores.
Además, los representantes de Fiscalización impusieron una multa del 20 % de una UIT, por diseminar basura, desechos o residuos sólidos en vías pública; según el Cuadro Único de Infracción y Sanciones (CUIT) A-16.
El Sub Gerente de Limpieza, informó que a pesar que constantemente se realiza campañas de limpieza en esta zona y el botadero se encuentra cerca de la carretera; las unidades móviles que se encargan de transportar los desperdicios de conchas de abanico continúan descargando los residuos en cualquier lugar, sin ninguna consideración.
Asimismo exhortó a los pobladores a evitar está contaminación que perjudica a la población, sobre todo a la playa Chuyillache que es una de las más atractivas de la región y que alberga a miles de turistas en verano. Pidió también a los consumidores de este producto a tener cuidado, ya que personas inescrupulosas recogen de estos lugares conchas que aún conservan la parte comestible para luego venderlos en los mercados o a los pobladores

jueves, 17 de enero de 2013

Incluyen talleres para mejorar autoestima
en academia de verano de Las Lomas
Jueves, 17 de enero 2013
Magazine Norteño
Para reforzar las diferentes áreas cognoscitivas, emocionales y creativas de los escolares de Las Lomas, la comuna local pondrá en marcha su nuevo ciclo de clases de verano, incorporando el taller de relaciones interpersonales.
De acuerdo al alcalde Milton Neira Simbala, en base a la información proporcionada por la Coordinación Educativa de Las Lomas, se pudo detectar que hay alumnos que presentan problemas de autoestima.
“El año pasado se conoció hasta dos casos de bulling, pero creemos que podrían haber más que no han sido denunciados, además de casos de escolares con problemas en su hogar, todos estos factores emocionales también afectan el rendimiento escolar de nuestros niños”, señaló.
A razón de ello es que se aperturará este taller, además de cursos de razonamiento matemático y razonamiento verbal  para mejorar el rendimiento en estas materias a nivel primario.
Además de estos talleres gratuitos, la municipalidad dará cursos de dibujo, pintura, manualidades, futbol, danzas y bailes modernos, dirigidos a alumnos entre los 8 y 14 años de edad.
 Las inscripciones se encuentran abiertas, hasta este lunes 21, fecha en la que se iniciará la escuela de verano y concluye la primera semana de marzo.
 Los padres que estén interesados en que sus hijos puedan participar de esta academia, podrán inscribir  sus hijos en la oficina de Imagen Institucional de la Municipalidad de Las Lomas.
Se espera beneficiar a un promedio de 600 Niños y jóvenes en actividades deportivas y culturales
ALCALDE INAUGURÓ ACADEMIAS DESCENTRALIZADAS DE VERANO 2013
Jueves, 17 de enero 2013
Magazine Norteño
 Tal como se anunció hace unos días;  hoy (ayer) el Alcalde de Catacaos Lic. Pablo Castro inauguró el programa descentralizado de “Academias de Descentralizadas de Verano 2013”, este programa que contempla la realización de actividades en disciplinas deportivas como vóley, futbol, mini fútbol, mini básquet,  natación,  levantamiento de pesas y boxeo tiene como principal objetivo la promoción de actividades de sano esparcimiento a los niños y jóvenes del Distrito.
El burgomaestre Cataquense fue quien presidio la ceremonia de inauguración, él mencionó que las academias de verano también permitirán beneficiar a las personas con habilidades diferentes pues para ellos se tienen preparadas actividades como bochas, básquet, natación, manualidades entre otras disciplinas, “Al igual que el año pasado, nosotros queremos generar espacios donde podrán participar niños y adolescentes de la margen izquierda, margen derecha y centro de Catacaos, el beneficio de estas academias que promueve el deporte en sus diversas disciplinas siempre respetará la igualdad de oportunidades”, agregó.
En las  “Academias de Descentralizadas de Verano 2013”, también se dictarán cursos de reforzamiento en lógico matemático, en comunicación integral, cursos de dibujo y pintura, oratoria, guitarra, canto, marinera y tondero; y para las personas adultas mayores se dictarán talleres de enseñanza en manualidades, repostería y cocina.
Prueba del talento que se pretende promocionar dos niños de 06 años de edad deleitaron al público y menores que participaron de la ceremonia de inauguración con una jacarandosa marinera norteña.
MPP destina más de dos millones de inversión  
PISTAS Y VEREDAS PARA SANTA JULIA 
También se renovará las redes de agua y alcantarillado de la calle Sóndor en Santa Rosa
Jueves, 17 de enero 2013
Magazine Norteño
En los próximos días, la Municipalidad Provincial de Piura a través de la Gerencia Territorial y Transportes, entregará a la empresa P & C Diseño y Construcciones S.R.L., el terreno para la construcción de vías en el sector B (segunda etapa) del asentamiento humano Santa Julia, en el sector oeste de nuestra ciudad.
Para dicho proyecto se ha destinado un presupuesto ascendente a 1 millón 859 mil con 360 nuevos soles, teniendo un plazo de ejecución de 120 días calendarios. Los moradores beneficiados con esta importante obra son los moradores de las calles Panamá, Brasil, Honduras, Argentina, San Salvador y Paraguay.
La alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, manifestó que este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de nuestra población. “Apostamos que nuestra población cada día viva mejor, porque dentro de unos meses tendrán las adecuadas condiciones de transitabilidad vehicular y peatonal para su desplazamiento”, aseveró.
Más obras para el oeste
La alcaldesa anunció también que se realizará la rehabilitación de redes de agua potable y alcantarillado en la calle Sóndor entre las avenidas Grau y Santa Rosa, con un monto ascendente a 203 mil 919 nuevos soles.
“En el sector oeste existen redes de agua y alcantarillado muy antiguas, pero poco a poco las vamos renovando con este tipo de proyectos, para sí en los siguientes meses realizar los estudios respectivos para la construcción de pistas y vereda”, aseveró

miércoles, 16 de enero de 2013

En 4 días de operativos inopinados s transporte en Catacaos.
INSPECTORES MUNICIPALES DE TRANSITO Y POLICÍA NACIONAL SANCIONARON A 401 CONDUCTORES
Miércoles, 16 de enero 2013
Magazine Norteño 
 Haciendo prevalecer el principio de autoridad en el Distrito, inspectores de la oficina de transportes de la Municipalidad de Catacaos con el apoyo de la policía nacional realizaron operativos inopinados en diversas zonas de la Ciudad.
Los operativos que se realizaron en 4 días permitieron sancionar con multas e infracciones de tránsito a 401 conductores de vehículos como combis, autos y mototaxis que prestan el servicio público de pasajeros en Catacaos.
Según fuentes de la oficina de transportes en los operativos se intervinieron a 98 autos por diversas faltas al reglamento de tránsito y a las zonas rígidas decretadas por el Municipio, de los cuales se sancionó a 25 unidades por no contar con el certificado de operaciones, 30 por estar haciendo paradero en zonas prohibida como el perímetro de la plaza de armas, 23 por no contar con licencia de conducir de acuerdo a la categoría del vehículo y 20 por no contar con el SOAT respectivo.
Asimismo los operativos inopinados realizados en un trabajo conjunto con la policía de transito de Catacaos y Piura permitieron sancionar a 108 combis que hacen servicio interdistrital por faltas como no contar con licencia de conducir de acuerdo a la categoría del vehículo, no contar con SOAT, levantar pasajeros en zonas rígidas y por no contar con certificado de capacitación del conductor.
Las sanciones impuestas a los infractores, que también alcanzó a 195 conductores de mototaxis, llegan hasta el 50% de una UIT correspondiente a los mil 825 nuevos soles.