domingo, 23 de diciembre de 2012

Huancabamba
CINCO PROYECTOS GANADORES DE FONDO CONCURSABLE PROCOMPITE
Domingo, 23 de diciembre 2012
Magazine Norteño
Cinco son los proyectos ganadores del Fondo Concursable Procompite 2012 de la Municipalidad Provincial de Huancabamba. Entre estos proyectos, distribuidos en diversas categorías, destacan la producción y comercialización de artesanías, truchas, café, cuyes y productos lácteos.
Para su premiación, el gobierno provincial ha destinado alrededor de 500 mil nuevos soles, que serán dados a los ganadores en bienes y servicios, indicó Arnaldo Correa Zurita, gerente de Desarrollo Socio-Económico de la Municipalidad Provincial de Piura.
“Ha sido un trabajo minucioso para la evaluación, pero finalmente hemos seleccionado a cinco ganadores.  Se ha hecho el informe al Ministerio de Economía y Finanzas y luego la Municipalidad Provincial de Huancabamba emitirá la respectiva resolución”, indicó.
Por su parte, Edgar García Martínez, presidente de la Asociación de Ganaderos de Huancabamba, quien también formó parte del Jurado Calificador, destacó la expectativa de las organizaciones de productores, “por ser una primera vez que se da este concurso en Huancabamba, ha habido acogida. Vemos que la juventud necesita salir adelante, quieren hacer realidad sus aspiraciones porque les permitirá generar un ingreso en sus hogares”.
La premiación se tiene prevista realizar el 14 de enero, durante las actividades centrales por el aniversario de la provincia de Huancabamba. Las asociaciones recibirán capacitación, asistencia técnica y equipos para el mejoramiento y comercialización de sus respectivos productos.
 Asociaciones y proyectos ganadoresConsorcio de Artesanos Las Huaringas de la Provincia de Huancabamba
En inauguración de ludoteca en Enace III Etapa
ALCALDESA RUBY RODRIGUEZ  SEGUIRÁ TRABAJANDO POR LOS NIÑOS Y JUVENTUD DESPROTEGIDA
Domingo, 23 de diciembre 2012
Magazine Norteño
“Como Municipalidad de Piura estamos trabajando por las niñas y niños a través de las Escuelas de Padres de familia, porque ellos representan la esperanza del país y es nuestro deber contribuir a que crezcan de una manera sana”, expresó la Alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, en la bienvenida que dio a la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.Fue durante la ceremonia de inauguración del proyecto “Alianza para la Protección y Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescentes” ubicado en Enace III Etapa en el sector oeste de la ciudad de Piura.Luego del saludo de bienvenida, la alcaldesa entregó a la visitante un ramo de flores, también la Llave de la Ciudad de San Miguel de Piura y también la Resolución de Alcaldía 1628- 2012-A/MPP por la que declara Huésped Ilustre.Ruby Rodríguez señaló que el municipio piurano, gracias a las coordinaciones efectuadas inaugurará dos ludotecas más para beneficio de los niños y niñas de los sectores más desprotegidos y en ese sentido su gestión municipal orienta su quehacer a un desarrollo integral de la familia.En otro momento de su intervención la alcaldesa provincial solicitó a la señora Nadine Heredia, interceda ante su esposo, el Presidente de la República, Ollanta Humala, para que atienda los proyectos presentados en despachos del Ejecutivo, referidos a obras de agua y alcantarillado en Piura.Cabe indicar al respecto que en un momento de su intervención, la Primera Dama respondió a la alcaldesa Ruby Rodríguez que es meta de la gestión del Presidente Humala que para el año 2013 el agua y el alcantarillado serán resueltos en el territorio nacional. “Esperamos que estos servicios tan importantes no falten en los hogares peruanos”, acotó Nadine Heredia.
Una vez concluida la ceremonia protocolar en la explanada del local comunal de Enace III Etapa, la esposa del mandatario de la Nación acompañada de la alcaldesa, presidente regional, los congresistas Leonidas Huayama y Santiago Gastañadui, ingresaron a los ambientes en los que se ubica la ludoteca, procediendo ambas damas a develar la placa recordatoria y romper el tradicional cantarito, dando por inaugurada la ludoteca.
Cuatro noches en tinieblas:
ENOSA DEJA A OSCURAS A CURA MORI
Domingo, 23 de diciembre 2012
Magazine Norteño
Por cuarto día consecutivo Cura Mori vive a oscuras por culpa de Enosa, asi lo ha denunciado el Gobernador Julio Vilchez Coveñas, quién viene recibiendo una serie de denuncias por parte del pueblo afectado.
Dicha autoridad ha recurrido a la empresa abastecedora de luz, pero no ha tenido respuesta positiva, creando un hondo malestar entre la población curamorina, asi mismo anunció que hay muchos pobladores que se les ha quemado sus artefactos eléctricos a raiz de los inespesrados apagones que se producen a diario.
A consecuencia de estos apagones se vienen produciendo robos a los domicilios sin que nadie se responsabilise de estos daños que causa la oscuridad, Además dicha autoridad hace un llamado a las autoridades de la Región para que intercedan ante la Empresa y tenga este servicio en esta noche buena, y no sea una noche mala, al celebrarlo a oscuras. 
DELINCUENTES SE LLEVAN 25 MIL SOLES, ASALTAN AL INTERIOR DE AGENCIA CREDITICIA
Domingo, 23 de diciembre 2012
Magazine Norteño
Del interior de la agencia de Edyficar, se llevaron 25 mil nuevos soles, tres delincuentes ingresaron raudamente, luego de arrebatar el arma al vigilante, y le quitaron el dinero de las manos de un cliente que trataba de hacer el respectivo depósito.
Todo hace precisar que estos delincuentes esperaban al cliente en la puerta de la Agencia Financiera, que solo contaba con un vigilante.
Los indeseables apuntaron con sus armas a los clientes quienes ya estaban al interior del local, y  fueron asaltados, otro de los malhechores se dirigió a las cajas de atención y alzaron con todo,  fugando en un auto statión vagon
de color blanco con rumbo desconocido, la Policía investiga el caso.

sábado, 22 de diciembre de 2012

También recibieron panetones y juguetes.
I.E. DE SAN MIGUEL DEL FAIQUE RECIBE FINANCIAMIENTO PARA EDUCACIÓN INICIAL
Sábado, 22 de diciembre 2012
Magazine Nortreño
La Institución educativa Santa Ana 15198 del distrito San Miguel del Faique recibió un regalo muy especial, acompañado de panetones y juguetes. Los niños de este centro educativo, recibieron el financiamiento para la compra de un terreno que le permitirá  convertir su Programa No Escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) en nivel de educación inicial.
El alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibáñez Ibáñez visitó el 19 de diciembre el caserío para entregar un cheque por cinco mil nuevos soles, dinero que se invertirá en la compra del mencionado terreno y donde se construirá el centro inicial.
La directora de la Institución Educativa Santa Ana, Sarita Espinoza Porras agradeció a la actual gestión municipal, por valorar el pedido en sesión de consejo y finalmente atender el pedido de los padres de familia.
“Gracias a la decisión del consejo en pleno, contamos con el dinero para comprar un terreno, y acceder en el año 2013 a la cobertura del sector inicial, ello implica acceder a profesores especializados en la estimulación temprana, que beneficiaran el desarrollo en el nivel inicial de los niños del Caserío Santa Ana, por lo cual agradezco esta actitud de la Municipalidad de Huancabamba”, remarcó.
Por su parte, el alcalde de Huancabamba, manifestó que los políticos “no sólo debemos llevar chocolatada a los poblados sino también desarrollo. Debemos dar iniciativas por la primera infancia porque está reconocido científicamente que el niño de cero a cinco años, es la base de la formación intelectual, por eso en los países desarrollados invierten el 60% del Producto Bruto Interno, en la primera infancia” manifestó.

viernes, 21 de diciembre de 2012

En Inauguración de Moderno Establecimiento de Salud en Monte Castillo
ALCALDE SOLICITÓ AL GOBIERNO
 
REGIONAL MÁS PERSONAL MÉDICO
Viernes, 21 de diciembre 2012
Magazine Norteño
El Alcalde de Catacaos Pablo Castro solicitó se destine un mayor número de profesionales de la Salud para brindar la atención médica a un promedio de 7 mil pobladores de la Margen Derecha de Catacaos que comprende pueblos como la Villa Monte Castillo, Paredones, La Piedra y Los Cumbibira; ya que con los que cuenta actualmente no abastecen la necesidad de atención requerida.
Este pedido lo hizo el burgomaestre tras participar en la entrega de una moderna infraestructura del establecimiento de salud I-2 Monte Castillo, perteneciente a la Micro red Catacaos, “Quiero pedirle al Gobierno Regional que destine más profesionales de la Salud, debido que existen muchas personas que vienen de pueblos aledaños, estamos escasos de médicos, enfermeras ;queremos en un futuro contar con un centro de salud de nivel III, agregó.
La obra de Fortalecimiento de la capacidad resolutiva, que fue inaugurada por el Dr. Héctor Rodríguez Baster, en representación del presidente regional, Javier Atkins Lerggios, y el Alcalde de Catacaos tiene un monto de inversión que asciende a los 717,963 nuevos soles.
El Lic. Pablo Castro indicó a su vez que existen otros proyecto que se han presentado al Gobierno Regional y que permitirá beneficiar no solo a los pobladores de Monte Castillo sino a los pueblos cercanos, dentro de los proyectos está la limpieza de drenes pluviales, nivelación de trochas entre otros.
Es importante mencionar que la infraestructura inaugurada consta de la construcción de unidad de enfermería, tópico, urgencias, sala de reposo, unidad de obstetricia, unidad de almacén general, unidad de tratamientos sólidos, unidad para grupo electrógeno, hall, pasillos, canaletas pluviales unidad de SS.HH, además de implementación de mobiliario y equipamiento.
ELEKTRA ILUMINÓ PUENTE SANCHEZ CERRO Y PLAZUELA MERINO
Viernes, 21 de diciembre 2012

Magazine Norteño
En atención al pedido de la Municipalidad de Piura la empresa Elektra y la Fundación Azteca, han iluminado el puente Sánchez Cerro y la plazuela Ignacio Merino en el marco de las actividades con motivo de las fiestas de fin de año.
Esta nuestra respuesta a la señora alcaldesa, Ruby Rodríguez, para participar como empresa en la iluminación de la ciudad. Así hemos iluminado el puente y la plazuela que se encuentran cerca al centro comercial”, manifestó Marco Antonio Pallares, en calidad de Gerente Distrital de la indicada empresa de capitales mexicanos.
Explicó que se han colocado ocho campanas decorativas en el acceso que une Piura y Castilla y siete más en la plazuela Merino. Para la instalación, tanto del cableado como las luces de neón, han sido encargadas a personal especializado cumpliendo para ello con los estándares, normas y reglamentos en lugares públicos en los que se preserva la vida de los vecinos y transeúntes.
Desde la noche del jueves la iluminación en el puente y plazuela ofrece un nuevo panorama acogedor para los ciudadanos ante la proximidad de Navidad y Año Nuevo. “Mantener iluminada la ciudad con estos espacios especiales demuestra el esfuerzo coordinado con la Municipalidad de Piura y esperamos participar el próximo año”, agregó el representante de la empresa.
MUNICIPALIDAD DE PIURA BENEFICIÓ A INTERNOS DE RIO SECO Y NIÑOS DE IE DE EL TABANCO
Viernes, 21 de diciembre 2012
Magazine Norteño

Seiscientos internos del penal de Río Seco y 250 niños de la I.E. Francisco Bolognesi del caserío El Tabanco, fueron beneficiados por la Municipalidad de Piura en estas fiestas navideñas.
Los reclusos de los pabellones C y D, izquierdo y derecho, respectivamente, fueron atendidos por la alcaldesa de Piura, Ruby Rodríguez de Aguilar, llevándole un momento de alegría a quienes por circunstancias y motivos diversos se encuentran cumpliendo condena carcelaria. Ellos recibieron el panetón para degustar con el chocolate.
Por otro lado, y por encargo de la autoridad edil provincial, similar acto se cumplió en la Institución Educativa San Francisco del sector arriba indicado en la Panamericana Norte. Un total de 250 niños recibieron su chocolate y panetón por parte de los representantes del municipio provincial. También se les entregó juguetes y disfrutaron de un show artístico, con Papá Noél y las Dalinas, incluidas despertando la curiosidad y emoción de los  cientos de niños participantes.

jueves, 20 de diciembre de 2012

En Huancabamba
COMISIÓN AGRARIA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA REALIZARÁ V AUDIENCIA PÚBLICA
 Jueves, 20 de diciembre 2012
Magazine Norteño
La V Audiencia Pública Descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República, se realizará mañana viernes 21 de diciembre en Huancabamba. La audiencia con el tema central: “Ampliación de la Frontera Agrícola en la Provincia de Huancabamba – Región Piura”, se iniciará a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Parroquia de la “Ciudad que Camina”.
Esta sesión descentralizada estará dirigida por el presidente de la Comisión de Agricultura, congresista Juan Castagnino Lema. Además de los congresistas que conforman la comisión, también han sido invitados los parlamentarios piuranos, indicó Rigoberto Coico Monroy, asesor principal de la Comisión Agraria del Congreso de la República.
Además de los parlamentarios estará como anfitrión el alcalde de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez; el presidente ejecutivo de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta y representantes de Agrobanco y Agrorural.
“Después de 4 audiencias descentralizadas, vamos a realizar la V audiencia en Huancabamba, para escuchar a las organizaciones, juntas de productores, instituciones, a la sociedad civil, conocer sus problemas, denuncias, propuestas, pedidos, para asumir compromisos”, indicó Coico Monroy.
Añadió que gran parte de los proyectos que está apoyando la comisión están dentro del Programa Mi Riego, que tiene previsto invertir alrededor de mil millones de soles a nivel nacional, “En Huancabamba, hemos tenido una conversación previa con el alcalde, y nos ha indicado que tiene 2 proyectos de mayor importancia, relacionados a canales de riego. Entonces se va a brindar el apoyo, de acuerdo a nuestras posibilidades”.

Cura Mori:
ENTREGAN TITULOS  DE PROPIEDAD EN NUECO CHATO CHICO
Jueves, 20 de diciembre 2912
Magazine Norteño

Más de un centenar de pobladores del caserío Nuevo Chato Grande del distrito de Cura Mori, cuentan con título de propiedad de sus viviendas. La entrega de títulos por parte de la Municipalidad Distrital en coordinación con el Comité de Demarcación Territorial del caserío, la realizó el alcalde Jorge Sosa Flores.
“Hemos coordinado  con la Municipalidad Distrital y hemos gestionado para la titulación de lotes. Hoy esto es una realidad y con estos documentos que nos acredita como propietarios podemos participar del programa Techo Propio del Ministerio de Vivienda”, indicó Timoteo Yovera Sernaqué, presidente del Comité de Demarcación Territorial del caserío Nuevo Chato Grande.
La Municipalidad Distrital de Cura Mori  realizó las coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Piura y actualmente viene titulando a varias familias que no cuentan con este documento. El alcalde Jorge Sosa, informó que pronto se continuará con entregar títulos en el caserío Almirante Miguel Grau, donde hay familias que no lograron ser tituladas por COFOPRI. Igualmente se procederá a titular a pobladores de otros caseríos del distrito de Cura Mori.