domingo, 11 de noviembre de 2012

Presidente de la ANR:

ORLANDO VELASQUEZ BENITES: "NO PERMITIREMOS 

QUE SENDERO LUMINOSO SEA AMO Y SEÑOR EN 

UNIVERSIDADES!"

Domingo, 11 de noviembre 2012

Magazine Nortéño

El chulucanense-Piura y presidente de la Asociación Nacional de Rector
es(ANR) Orlando Velásquez Benites, dijo, que los rectores de las principales universidades del país tratan de impedir que el grupo de Sendero Luminoso se convierta en el amo y señor de ciertos centros de estudios superiores.
Velásquez, indicó que los rectores salen al frente para poner al descubierto a sendero, y que están actuando con energía y valentía por que ahora ya no existe el miedo, así mismo dijo que vienen coordinando con el Ministro del Interior Pedro Cateriano así como también con el Consejo de Ministros presidido por Juan Jiménez para frenar la infiltración, conocido es que sendero ahora se disfraza en el Movimiento denominado MOVADEF.
Por otro lado aclaró que lo sucedido en la Universidad Nacional de Piura, donde se realizaron las elecciones en el cual hubieron enfrentamientos entre los candidatos de estudiante, donde un grupo supuestamente los ligaron al MOVADEF
Mi gestión esta dirigida a los que más necesitan

ALCALDESA RUBY TRABAJA CON LOS 

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Domingo, 11 de noviembre 2012

Magazine Norteño

“Mi trabajo esta orientado a los que más necesitan, hay 50 mil ciudadanos, hombres y mujeres d
e los Asentamientos Humanos de Piura que son los más beneficiados con los proyectos de saneamiento que realizamos”, señaló la Alcaldesa Provincial, en declaraciones vertidas a medios de comunicación local.
Se desconoce el trabajo que hace la municipalidad, se trabaja mucho en lo que respecta a proyectos de agua y saneamiento, mejoramiento de caminos, trochas carrozables, revestimiento de canales en los diversos distritos de Piura. Hemos invitado al Presidente de la República para dar inicio a una obra de 23 millones, donde 19 asentamientos humanos viven miles de familias, beneficiándose con agua y desagüe.
“Enviaré un informe completo, con datos exactos del trabajo que se viene realizando mi gestión, con mujeres, con niños, con adultos mayores, cadenas productivas, apoyo a los pequeños productores par que puedan sembrar y el detalle de las obras que se ha realizado y que aún falta por realizar.”, acotó la autoridad edil.
Este domingo MPP entrega 14,600 metros de trochas carrozables habilitadas en Las Lomas


LAS LOMAS : ALCALDESA DE PIURA ENTREGA OBRAS 

A LA POBLACIÓN


A la fecha son más de 74 mil 460 metros de trochas y caminos vecinales
Domingo, 11 de noviembre 2012
Magazine Norteño

Un total de 74 mil 460 metros lineales de trocha carrozable y caminos vecinales se han mejorado en el ámbito provincial, permitiendo la transitabilidad de las vías con un tránsito fluido, seguro y cómodo que redunda en beneficio de los miles de pobladores ubicadas en zonas alejadas.
Canal TG-10-4-6.9 en Las Mónicas, Canal principal TJ-05, Canal Principal Tejedores, Sector Nueva Esperanza- Puerta Pulache, Canal Principal Yuscay, son algunos de los lugares beneficiados con trabajos de rehabilitación y mantenimiento de caminos, perfilado y nivelación de las calles principales del CP Cruceta.
En la zona de Tejedores se rehabilitó un acumulado de cinco mil 560 metros, asimismo, se realizó la rehabilitación de un kilómetro en un tramo correspondiente al sector Barrio Libre. El tramo considerado inicialmente en el expediente técnico fue cambiado por los laterales pertenecientes al sector Tejedores Alto debido a que esta vía fue intervenida por la Municipalidad de Las Lomas.
Para la ejecución de estos trabajos se utilizó tractor oruga, motoniveladoras, cisternas, retroexcavadoras y otras máquinas pesadas que han consumido 11 mil 860 galones de petróleo durante tres mil 120 horas máquina trabajadas.
También para este domingo 11, la Municipalidad Provincial de Piura, entregará 14 mil 600 metros lineales de trochas carrozables en el Distrito de Las Lomas, siendo beneficiados lugares como Sector Nueva Esperanza- Puerta Pulache, Lateral 27 de Abril y Canal Principal Yscay.
Cura Mori


ENTREGAN MATERIAL DIDÁCTICO A ALUMNOS DE 

IIEEs DEL PROGRAMA PELA


Domingo, 11 de noviembre 2012
Magazine Norteño

Un total de 830 estudiantes de educación inicial y primaria de Cura Mori recibieron su mochila con material didáctico. 
Esta donación fue entregada por la UGEL de Piura a los estudiantes de colegios que forman parte del Programa Estratégico de Logro y Aprendizaje (PELA), por gestión de la Municipalidad Distrital de Cura Mori.
La entrega de materiales se realizó en el Salón de Actos del Palacio Municipal, donde acudieron los estudiantes para recibir su material didáctico dentro de una mochila, por parte de los representantes de la UGEL de Piura y del alcalde distrital, Jorge Sosa Flores. También se entregó material para uso de los docentes de las instituciones educativas comprendidas en el PELA.
“Son 8 instituciones educativas del nivel inicial y 11 del nivel primaria, las que forman parte de este programa (PELA) y que han sido beneficiados con estos útiles, los mismos que hemos venido gestionando a la UGEL de Piura, porque consideramos que nuestros niños y niñas, sobre todo de Cura Mori que no tienen recursos económicos, necesitan del apoyo para motivarlos a seguir esforzándose cada día por estudiar más y ser mejores ciudadanos”, indicó Jorge Sosa, alcalde de Cura Mori.

sábado, 10 de noviembre de 2012


Un promedio de mil personas fueron atendidas por especialistas en salud

POBLADORES DE MONTE SULLÓN SE BENEFICIARON 

CON GIGANTESCA ACCIÓN CÍVICA

Además niños se deleitaron con show infantil ofrecido por el Comité de Damas de Catacaos

Sábado, 10 de noviembre 2012
Magazine Norteño 

Los pobladores de uno de los asentamientos humanos con mayor población del Distrito de Catacaos se beneficiaron con la gran jornada de apoyo social que realizó la Municipalidad de Catacaos en coordinación con el Gobierno Regional a través del Programa Social (PAS).
Esta gigantesca acción cívica favoreció a un promedio de mil pobladores del sector Monte Sullón, el Caserío Rinconada, AA.HH Alberto Fujimori, 17 de Setiembre, Nuevo Horizonte, AA.HH Túpac Amaru y Keiko Sofía; ellos recibieron atención médica en diversas especialidades, se les entregó medicamento gratuito, se hicieron cortes de cabello, se brindó atención sicológica y asesoría jurídica.
Desde tempranas horas de la mañana los pobladores fueron atendidos en especialidades como medicina general, odontología, ginecología, nutrición, pediatría, asimismo a las mujeres gestantes se les hizo ecografías totalmente gratuitas.
Hasta la zona donde se acondicionaron carpas del gobierno regional de llegaron representantes de la Comuna Cataquense así como representantes del PAS, las autoridades coincidieron en mencionar que estas coordinaciones realizadas por la Comuna Distrital y el Gobierno Regional tienen el único objetivo de apoyar a las personas de escasos recursos económicos, las que además no cuentan con un seguro integral de salud.
Se informó que estas acciones cívicas se vienen realizando en diversas márgenes del Distrito, y que además el gobierno Municipal tiene programado para este 15 de noviembre el Primer Programa de ayuda gratuita de operaciones de labio leporino y paladar hendido.
Albergará 960 alumnos

CONCLUYEN TRABAJOS EN I.E BACILIO RAMIREZ 

PEÑA DE PIURA

Sábado, 10  de noviembre 2012

Magazine Norteño

La institución educativa PNP Bacilio Ramírez Peña de Piura cuenta con una moderna infraestructura que beneficiará a
 novecientos sesenta alumnos del nivel Primaria y Secundaria; dotados con ambientes adecuados para el desarrollo de sus actividades educativas, y debidamente implementada. 
El Gobierno Regional Piura, a través de la Gerencia Regional de Infraestructura concluyó los trabajos de mejoramiento de la infraestructura en la institución educativa, cuyo monto de inversión ascendió al millón y medio de nuevos soles.
Ambientes
La moderna infraestructura consta de la construcción de un ambiente para biblioteca, 01 aula pedagógica, 01 Baño para Primaria, Caseta de Guardianía, Techado parabólico del patio de formación, pavimentación de la pista de deporte, mejoramiento del cerco perimétrico, construcción de veredas externas; veredas internas, rehabilitación de techado de tribunas; rehabilitación del sistema eléctrico; rehabilitación de losa aligerada del Laboratorio, además mejoramiento de la escalera de acceso y reconstrucción de 01 auditorio.
Es preciso mencionar que la ejecución de esta obra surgió debido a que las condiciones en que estudiaban los alumnos no eran las adecuadas, pues carecían de ambientes adecuados para su formación.
“Se logrará mejorar las condiciones de seguridad y confort en la población escolar en el desarrollo de las actividades educativas, precisó el Ing. Luis Enrique Ramos Mendoza, Director General de Construcción.
Funcionarios del PVL deslindaron responsabilidades



SE ANUNCIÓ ACTUALIZACIÒN DE PADRONES

Sábad, 10 de  noviembre 2012

Magazine Norteño

Funcionarios del Programa Vaso de Leche de la Muncipalidad Provincial de Piura demostraron ayer en conferenc
ia de prensa que no existen beneficiarios fantasmas en el padrón del sector La Nueva Providencia. Acompañado de madres del cuestionado Comité María Auxiliadora y de la niña beneficiaria, cuyo nombre había sido mal digitado, descartó preseuntas irregularidades.
Omar Camacho Caballero, gerente de Desarrollo Social, acompañado por tres de las supervisoras que trabajan en la fiscalización y verificación de la entrega de los productos del PVL, anunció la actualización completa de los padrones de este programa social en todo el ámbito distrital. Asimismo, invitó a los hombres y mujeres de prensa para que concurran y ejerzan su función fiscalizadora en el buen funcionamiento de los programa de leche en favor de los más necesitados.
Comerciantes satisfechos por incremento de ventas


LAS CAPULLANAS CRECE A RITMO ACELERADO


Sábado, 10 de noviembre 2012
Magazine Norteño

“Nuestra lucha ha sido larga, pero estamos en el camino correcto porque hasta nuestros clientes que comprab
an los productos, ahora también llegan a Las Capullanas, es una obra muy importante y moderna con instalaciones adecuadas en beneficio de la comunidad en general”, sostiene Pablo Maza Cobeñas, un comerciante de carnes rojas, residente en el asentamiento humano Chiclayito.
Pero no es solo el retorno de sus “caseritas” que don Pablo, de 63 años de edad, ve con satisfacción, sino que también es el aumento considerable de las ventas de carnes rojas como la de res. “La carne de chancho es la que más ha subido en su compra venta, cada fin de semana, vendo más de 100 kilos de este apetecible producto”.
Una explicación es que como sabemos la carne de chancho es el ingrediente principal en el tradicional plato conocido como “frito” que dominicalmente reune en todos los puntos de la ciudad y periferia a cientos de compradores que llevan este plato para degustarlo en familia o apostados en cómodas o rústicas mesas, servirse este potaje acompañado de camote o plátano y arroz amarillo.
Alcalde de Sullana: La Expoferia es un homenaje al agricultor de la región

“AGRADEZCO EL APOYO DE LA ALCALDESA DE PIURA

 Sábado, 10 de noviembre 2012

Magazine Norteño

“El Perú en general necesita unidad y yo le agradezco a la alcaldesa de Piura por este importantísimo apoyo a la feria, entendiendo que nuestras provincias están hermanadas por un río que es el Chira y por supuesto esperamos la pronta visita de la señora Ruby Rodríguez de Aguilar en nuestra ciudad”, señaló Jorge Camino Calle, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Sullana.

El burgomaestre chirense presidió con otras autoridades la ceremonia de inauguración de la II Expoferia “Tecnificando el Agro”, en el campo ferial cuyas instalaciones albergaron stands de artesanía como confección de sombreros, alforjas; elaboración de productos a partir de la algarroba, vehículos motorizados, maquinaria e implementos agrícolas, entre otros.
Camino Calle señaló que la feria representa un homenaje al agricultor de nuestra región y espera un intercambio de experiencias y nuevos conocimientos para los agricultores asociados por parte de las empresas que se están instalando en el ámbito regional.
“La agricultura, no cabe duda, es el eje de la economía en la región y por tanto merece el apoyo de todas las instituciones sin excepción y la empresa privada por tener acceso inmediato a la tecnología es una fuente inagotable en favor de los pequeños agricultores. Debemos unir esfuerzos”, concluyó el alcalde sullanero.

viernes, 9 de noviembre de 2012


Municipalidad y ONG lazos de bendición organizan

PROGRAMA GRATUITO DE OPERACIONES DE LABIO 

LEPORINO Y PALADAR HENDIDO

Viernes, 09 noviembre 2012
Magazine Norteño
Con el objetivo de contribuir con el mejoramiento de las condiciones de vida de los pequeños que padecen algún tipo de mal congénito, la Municipalidad de Catacaos a través de la gestión realizada por el Alcalde, Lic. Pablo Castro y el apoyo desinteresado de la ONG Lazos de Bendición organizan el Primer Programa de ayuda gratuita de operaciones de labio leporino y paladar hendido.
Este programa que se inicia en una primera etapa con la evaluación de los menores será desde el 11 hasta el 14 de noviembre, así lo dio a conocer el Gerente de Desarrollo Económico Local y Social, Abog. Martín Pinto Chong quien informó que las personas que tengan hijos con estos males congénitos podrán inscribirse en las oficinas de la mencionada gerencia, “Lo que pretende esta gestión es apoyar a las personas de escasos recursos que padezcan de este tipo de problemas ofreciéndoles operaciones totalmente gratuitas, para ello primero deberán inscribirse para su evaluación y luego de 15 al 18 de noviembre se realizarán las operaciones quirúrgica”, precisó.