viernes, 10 de agosto de 2012


MODERNO VEHICULO ES IDEAL PARA PAREJAS Y/O FAMILIAS JOVENES
Suzuki lanza nuevo modelo Swift Sedán
-  Ofrece economía por su rendimiento y mayor comodidad: su motor de 1,2 litros se comporta como uno de 1,4 litros.

-  Derco espera vender entre 150 y 200 autos mensuales, ya que pertenece al segmento más grande de vehículos ligeros.

-  Suzuki se encuentra en el sexto lugar del ranking de las marcas más vendidas en nuestro país.
Viernes, 10 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Antes tener un auto en nuestro país era sinónimo de lujo, por su alto costo y bajo rendimiento. Sin embargo hoy podemos contar con uno que pueda adaptarse a nuestra economia, vida familiar y de trabajo. Pensando justamente en aquellas parejas y/o familias jóvenes que buscan la economia y comodidad en un auto, pero con un estilo modetno, Suzuki presentó su nuevo modelo Swift Sedán cuyo motor de 1,2 litros es super económico y es el de mayor rendimiento en modelo sedan, además se comporta como uno de mayor cilindrada (1,4 litros).
El nuevo Suzuki es un auto cómodo que permite a quienes lo tienen, poder disfrutar con la familia y,los amigos o utizarlo como herramienta de trabajo.El nuevo modelo Swift Sedán tiene un diseño moderno y divertido que transporta más cosas de las que usualmente necesita la familia.
Este vehículo está disponible en versión mecánica y automática. Dispone de un motor de 1.2 que lo hace súper económico, además tiene un nivel de seguridad superior al promedio de su categoría. La versión básica tiene doble airbag y la versión GL trae un sistema de frenos ABS y EBD, lo cual ofrece un alto nivel de seguridad a sus pasajeros.
Asimismo, en la versión GL cuenta con lunas y espejos eléctricos y direccionales en los espejos laterales además de puerto USB.
Actualmente, Suzuki comercializada por Derco en el Perú, se encuentra en el sexto lugar del ranking de las marcas más vendidas en nuestro país. En el 2011 logró una participación de mercado de 5.3% lo que significó 6,826 unidades vendidas.
Con este lanzamiento, la marca Japonesa apunta a llegar al 6.5% de participación de mercado en los vehículos ligeros dentro de los próximos meses y tiene proyectado una venta entre 150 a 200 Swift sedán mensuales, lo cual definitivamente impactará de forma positiva en los resultados generales de Suzuki.
Mercado y Competencia
Este modelo pertenece al segmento de carros medianos, el cual tiene la mayor participación en el  mercado peruano (más del 30%), por lo que representa una gran oportunidad para la marca.
Ingresará al mercado nacional para ofrecer múltiples beneficios y oportunidades al usuario y competirá con marcas como Toyota Yaris, Chevrolet Sail, Kia Rio, Hyundai Accent, entre otros.
Hace menos de un mes, Suzuki otorgó a Derco la representación de la marca en Colombia, con lo que se expanden las experiencias de la empresa en Bolivia, Colombia, Chile y Perú.
Derco Perú, cuenta con 23 puntos de venta entre sucursales y concesionarios en todo el territorio peruano. En provincia son 16 concesionarios y 7 puntos de venta directos en Lima, teniendo aún mayores planes de expansión a nivel nacional. Ello incluye la reciente apertura de una sucursal en Arequipa. Asimismo han iniciado sus operaciones con un nuevo concesionario en la ciudad de Trujillo.
Dato: Su precio va desde $12,990 el mecánico GA y $14,990 el mecánico GL con Aire acondicionado.

jueves, 9 de agosto de 2012


Según Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)

A PARTIR DEL MES  OCTUBRE BANCOS  NO DEBEN COBRAR POR MANTENIMIENTO DE TARJETA

Jueves, 09 de Agosto 2012

Magazine Norteño

Jimmy Izu, jefe del Departamento de Regulación de La Superintendencia de Banca, Seguros, y AFP (SBS), anticipó que desde el mes de Octubre los bancos ya no cobrarán  por mantenimiento de tarjeta de crédito, propuesta de la SBS en el nuevo reglamento de Transparencia, en el cual recomendó que debe evitarse duplicidad en el cobro a clientes.

Izu, dijo, que decidieron eliminar ese cobro por que se ha considerado que es

inherente al producto, el problema es que no se dupliquen los cargos que se cobran a los clientes.

Además se prohibe que los bancos cobren por disposición de efectivo de las tarjetas  de crédito, no podrán cobrar cargo alguno por el exceso en el uso de la linea de una tarjeta de crédito.

Se obliga a los bancos difundir criterios aplicables a la tasa de costo efectivo anual (TCEA) en caso de usar tarjeta de crédito, además se busca una buena comunicación con las entidades supervisadas, este mejoramiento debe de ir de la mano con una buena Educación Financiera, por tal motivo la SBS viene desarrollando programas con la finalidad de educar a personas en el sistema financiero, las modificaciones están publicadas en los bancos, y los expertos tienen plazo hasta el 26 de agosto para hacer llegar sus comentarios sobre la referencia, para luego aprobar las disposiciones. 

La Superintendencia de Banca, Seguros ha identificado 18 cargos que los bancos están prohibidas cobrar a sus clientes, además  los bancos tienen plazo de 15 a 30 días hábiles para revisar y alcanzar sus comentarios de los cuatro nuevos reglamentos.
Encargada de impulsar la elaboración de la norma:
INSTALAN SUBCOMITÉ TÉCNICO PARA LA NORMALIZACIÓN DE LA PAMELA 
Jueves, 09 de Agosto 2012 
Magazine Norteño 
El Sub Comité Técnico de Normalización de la Panela que se encargará de impulsar la elaboración de la norma técnica de la panela granulada fue elegido el día de hoy, el cual es presidido por la representante de los productores, Yeni Robledo Bermeo, de Cepicafé, mientras que la vicepresidencia recayó en el Ing. Pedro Ortiz Coronado, director regional de Turismo y Comercio Exterior. 
Este Sub Comité tiene por campo de actividad la normalización sobre terminología, clasificación, requisitos, métodos de ensayo, rotulado, muestreo e inspección de la panela y sus subproductos o derivados. La secretaría del mismo está a cargo del Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial de Piura, cuyo director es el Dr. Gastón Cruz. Al inicio de la sesión, el gerente regional de Desarrollo Económico, Miguel Zapata, destacó que los productores serán los primeros beneficiados con la elaboración de la norma técnica, lo cual permitirá trabajar para mejorar el proceso y favorecer el incremento de los niveles de exportación del producto. 
Por su parte, Daniel Navarro, Jefe de la Oficina Regional de INDECOPI, señaló que la norma es un documento técnico voluntario que recoge las investigaciones basadas en el resultado de la experiencia y el desarrollo tecnológico. Proporciona al usuario garantía de la calidad del mismo, y para los productores, su adecuación a la norma significa que tengan menores restricciones para exportar sus productos. Por su parte, Gastón Cruz, Secretario del Sub Comité Técnico de Normalización de la Panela expuso el resultado del proyecto de innovación tecnológica que desarrolló el Cite Agroindustrial Piura para la confección de la hornilla panelera mejorada que incrementa el rendimiento de la materia prima y tiene un impacto positivo en el ambiente, al evitar la tala de árboles, pues utiliza el bagazo de la caña de azúcar como combustible para el hornilla. En la reunión estuvieron también presentes, los directores regionales de Agricultura, Ángel García Zavalú, y la directora regional de Producción, Teresa Cueva; así como investigadores agroindustriales y representantes de los productores. Cabe precisar que en los últimos años, la producción de panela ha pasado de 63.5 a 770 hectáreas cultivadas, lo que implica la exportación de 560 toneladas anuales y una facturación de $US 780,000. Solamente a Francia e Italia, donde más se consume el producto, se exportaron 535 toneladas.
Adolfo Olivares sonero ecuatoriano, dijo:
"JAIRO VARELA",UN VIRTUOSO DE LA SALSA
Jueves, 09 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Magazine Norteño, en una entrevista via internet al gran Salsero Ecuatoriano Adolfo Olivarez Hurtado, quién reside en Guayaquil, referente a la muerte de el Grande de la Salsa Jairo Varela Martinez, Olivares dijo, que el maestro Jairo Varela fue "Un virtuoso de la Salsa", y que le ha causado  mucha tristeza su muerte.
Olivares Dijo que Jairo, fue un Líder de una agrupación "NICHE", tan exitosa y tardicional pionera en la salsa romántica de Colombia, èpocas donde la salsa romántica caló y llegó tan adentro de la gente.
Mucho recuerda las tan prestigiosas canciones como: "Nuestro Sueño", "Sin sentimiento","Como podré disimular", "Cali Pachanguero", "Del puente Palla", "Cali Aji" entre otros.

No tuvoo la suerte de conocerlo personalmente, y que en sus actuaciones de fin de semana le rendirá un pequeño pero significativo homenaje cantando algunas de sus canciones
Adolfo Olivares más conocido como "El Ciclón de la Salsa" dijo: Mi humilde homenaje al maestro Jairo Varela el gran líder de la orquesta pionera en el sentimiento como lo es EL GRUPO NICHE....paz en su tumba, su legado permanecerá en las mentes y en los corazones de los sentimentales y rumberos de siempre,de generación en generación...este es uno de sus temas mas insignes y que tanto me gustan,grabado por la voz incomparable de Tito Gomez.

miércoles, 8 de agosto de 2012

Hoy a las 2.00 pm. fue encontrado muerto en su departamento:
SE NOS FUE JAIRO VARELA MARTINEZ 
CREADOR DEL GRUPO NICHE
Miércoles, 08 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Yanila Varela, hija del maestro, se mostró compungida por el deceso y aseguró que a pesar de que no se esperaba la muerte, su padre "no le tenía miedo".
Minutos después de las 2:00 p.m. el compositor, músico y director del Grupo NicheJairo Varela Martínez, murió tras sufrir un infarto mientras estaba en su apartamento, ubicado en un edificio en el sur de Cali.
Según se lo confirmó  Yanila Varela, hija del maestro y mánager de la agrupación salsera, el músico, nacido en Quibdó (Chocó) el 9 de diciembre de 1949, sufrió un infarto en la tarde de este miércoles cuando se encontraba en el baño de su cuarto, en el octavo piso de un edificio ubicado en la Calle 8 con Carrera 39, barrio Los Cámbulos. 
El músico colombiano Jairo Varela, a los 62 años  creador y director del Grupo Niche su fuerte fue la salsa murió en su departamento suroeste de Cali, informó su hija, Varela compositor de: "Gotas de Lluvia", "Ana Milé", "La  magia de tus besos", "Cali ají", "Buenaventura y Caney", "Cali Pachanguero" entre otros.
 Se supo que el sonero resbaló en el baño al parecer tras sufrir un paro cardíaco y se golpeó su cabeza al resbalar en el baño, mientras tanto la ministra de Cultura Mariana Garcés, lamenta la repentina muerte de Jairo Varela, además reconoce su cercanía con el cantante.
El Grupo Niche se creó en el año 1,978, después de que Varela dejará Quibdó capital del departamento del Choco, luego vivió en Bogotá y finalmente Cali, ciudad que tanto amó y en la vivió la mayor parte de su días.
Exigirán que se respete la consulta popular:

AUTORIDADES Y COMUNIDADES 
CAMPESINAS RECHAZAN LA MINERÍA
Mièrcoles, 08 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Wilson Ramiro Ibañez Ibañez, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huancabamba, llegó a Piura acompañado de algunos dirigentes de las rondas campesinas de su jurisdicción para informar que rechazan iniciar el diálogo con la empresa minera Rio Blanco Cooper que están interesados de explotar las riquezas que tiene la provincia serrana de Huancabamba.
 Además aseguró la autoridad edilicia huancabambina que una comisión viajará a la ciudad de Lima, para conocer como se encuentra el Proyecto, adelantó que se reunirán con el Gobierno y no con la empresa, todos coincidieron que no dialogarán con la empresa
Finalmente Ibañez, dijo, que exigirá al Gobierno Central que se respete la consulta popular llevado acabo en los lugares involucrados donde la respuesta  fue rotundo  al decir que no va el indicado proyecto, por que la decisión ya está tomada por parte de las comunidades, quienes son los principales protagonistas, concluyó diciendo Ramiro Ibañez Ibañez..

martes, 7 de agosto de 2012


Según regidores obras están direccionadas a Empresas chimbotanas:
REGIDORES DE MINORÍA INVESTIGARÁN OBRAS EJECUTADAS POR MPP
Martes, 07 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Los 5 regidores de minoría forman Comisión para investigar obras ejecutadas por la Municipalidad de Piura, que dirige la Señora Ruby Rodríguez  Vda de Aguilar,  48 obras serán fiscalizadas.

Dicha Comisión lo preside el Abogado Alberto Chumacero Morales, Vicepresidente Fabián Merino, también lo integran los regidores: Alex Ypanaqué Sánchez, Alfonso Llanos Flores y Floresmilo Llacsahuanga, quien recién ha renunciado al partido Obras Mas Obras.
Según Chumacero, solicitaran todo los informes de las licitaciones y las obras que se han y se están ejecutando, pero también dijo que muchas de estás, están direccionadas a Empresas Chimbotanas, como la obra de Avenida Bolognesi, donde solo se presentó un postor.
Todo este trabajo les demandará un mes, además  Chumacero dejó entrever que fiscalizarán dichas obras en el lugar donde se ejecutan, especialmente las más importantes, asi como los nombres, números de los procesos de sellección y los expedientes de contratación que contienen detalles de los procesos.

Viviendas desde 74,500 nuevos soles
PIURA:PRESENTAN PROYECTO HABITACIONAL LOS PARQUES
Ø  Desarrollado por Viva GyM, albergará 2,624 departamentos de 3 dormitorios, con áreas desde 60 m2.
Ø  Contará con áreas de esparcimiento y comercial para los habitantes.
Martes, 07 de Agosto 2012
Magazine Norteño
ViVa GyM, empresa inmobiliaria del Grupo Graña y Montero, anunció hoy la construcción del proyecto habitacional Los Parques de Piura, para atender la gran demanda de vivienda de las familias de Piura, Castilla, Catacaos, Chulucanas, Paita, Sechura y otros distritos piuranos.
Este gran complejo de vivienda estará ubicado en la prolongación Grau, a la altura del kilómetro 5 de la carretera Piura-Paita, y se desarrollará sobre un terreno de casi 130 mil metros cuadrados.
El área reservada para vivienda es de 118 mil metros cuadrados. En ella se levantará un total de 147 edificios de 4 pisos, en 8 etapas. El proyecto contempla construir 2,624 departamentos de 3 dormitorios, en un área mínima de 60 m2. Albergará a más de 10 mil personas.
Por lanzamiento los precios de los departamentos se ofertan desde 74,500 soles. Cuentan con financiamiento directo o a través de créditos del programa Mi Vivienda o Hipotecario convencional. Si la persona no tuviera ingresos demostrables podría calificar mediante un plan de ahorro.
Para la parte comercial se tiene reservada un área cercana a los 10 mil m2. Además de los locales comerciales se tiene previsto contar con juegos para  niños, áreas verdes y otras de recreación, salas de reuniones, alameda peatonal, entre otras.
El diseño tiene un adecuado sistema de drenaje pluvial y pavimentos diseñado por profesionales de la UDEP, para minimizar el impacto en posibles fenómenos hídricos, brindándoles una mejor calidad de vida a los propietarios. También tiene un sistema de tratamiento de aguas grises, aquellas utilizadas en nuestra higiene corporal, las mismas que servirán para regar las áreas verdes.
El anuncio de la construcción estuvo a cargo del Gerente Comercial de Viva GyM, Alfonso Caillaux Morón y del Gerente de División de Vivienda Social de Viva GyM, Rafael Miranda Vargas-Fano.
Además, el proyecto respalda el concepto de condominio y presenta un sistema de seguridad con ingresos vehiculares restringidos y casetas de vigilancia. Contará con un total de 900 estacionamientos
Sobre Viva GyM
 Viva GyM es la empresa del Grupo Graña y Montero dedicada a la promoción y gerenciamiento de proyectos inmobiliarios. Los valores de la empresa de Cumplimiento, Calidad, Seriedad y Eficiencia son reconocidos por nuestros clientes y nos abren las puertas a nuevos proyectos.  Más de 8,000 familias satisfechas nos respaldan.


lunes, 6 de agosto de 2012


Para sus reuniones y asambleas
SUYO: MORADORES DE CANOAS YA CUENTAN CON LOCAL COMUNAL
Lunes, 06 de Agosto 2012
Magazine Norteño
Con mucha algarabía y satisfacción los pobladores del caserío de Canoas – Comunidad Campesina de Pampa Larga- recibieron de manos de su alcalde distrital Prof. Jorge Huanca Merino la obra de construcción del local comunal que beneficia a  las  familias de la zona. 
En la inauguración la máxima autoridad distrital resaltó y agradeció la confianza recibida por cada uno de los pobladores, quienes creyeron en su palabra y que hoy se concretiza con esta obra para la cual debió tocar puertas ante instituciones y lograr el presupuesto para su ejecución. 
“Como autoridad que debe velar por el desarrollo y bienestar de las familias de todo el distrito, estoy tocando puertas ante diversas organizaciones e instituciones con el propósito de lograr el dinero que se requieren no sólo para estas obras, sino también para proyectos de agua y alcantarillado, electrificación, construcción de aulas y otras que se están logrando”, manifestó Huanca Merino.
Asimismo el alcalde exhortó a los suyeños a trabajar juntos para lograr el progreso anhelado. “Si todos sumamos esfuerzos y nos unimos  en equipo estoy seguro que lograremos el  desarrollo, porque ese es mi compromiso con cada uno de ustedes”, indicó el alcalde. 
El teniente gobernador de Canoas, Reynaldo Gálvez felicitó al alcalde distrital por este logro y resaltó la capacidad de gestión de la autoridad edil. Pues dijo  que no sólo el alcalde les está apoyado con este local, sino que anteriormente en su primer periodo hizo realidad la ejecución de un aula en la institución educativa del caserío y el año pasado inauguró el cerco perimétrico de dicho plantel. 
“El profesor Jorge Huanca está realizando una buena gestión, porque en realidad es un alcalde que llega a los pueblos a ver las necesidades que atraviesa la población y es una autoridad que cumple lo que promete. En realidad está realizando un buen trabajo y eso hay que reconocerlo”, expresó Reynaldo Gálvez.