martes, 31 de julio de 2012


De IE Ramón Zubiate, Sixta Gómez:

PIURA: DENUNCIAN A MALA PROFESORA POR MALTRATO A NIÑO

Martes, 31 de Julio 2012

Magazine Norteño
Muy mal lo que viene ocurriendo en la IE Nª 20463 Monseñor Ramón Zubiate de nuestra   ciudad de Piura, se trata de la Profesora Sixta Gómez, quièn ha sido acusada de haber maltrato (castigado) a un niño de 8 años de edad
Los esposos Jesús Guevara Morales y Viane Flores Córdova, denunciaron a la Profesora  quienes exigen se investigue y sancione a la denunciada para que esos casos se vuelve a repetir no solamente con mi hijo si no con otros niños que allí estudian, asimismo pidió más respeto para con los alumnos  ya que su hijo después de lo sucedido acudió a su vivienda llorando y  temblando.
Frente a las versiones del niño castigado indica que la docente le hizo comer un pedazo de papel que otro niño dejó caer a su lado durante un examen, pensando que se trataría de un plagio, la profesora le exigió ingerir el papel en medio de burla de sus amiguitos de aula.
A pesar que Sixta Gómez, niega en todo momento lo indicado por el niño, pero pidió disculpas a los padres del infante, mientras tanto los padres exigen a la Directora Regional de Educación María Madrid, realice las investigaciones del caso para determinar el grado de responsabilidad por parte de la mala Profesora.

SIGUEN LOS RECONOCIMIENTOS POR 

BUENA GESTIÓN

Un líder que sigue creciendo

Martes, 31 de Julio 2012
Magazine Norteño
En merito a su destacada  gestión y  tras haber emprendido buenas políticas de desarrollo a nivel del distrito, la Asociación Nacional  de Periodistas y Especialistas en Marketing Político (ANAPEM) de Lima, condecoró  con el trofeo  “Líder del Desarrollo Nacional 2012” al alcalde distrital de Suyo, Prof. Jorge Huanca Merino.     
La ceremonia  tuvo lugar en las instalaciones del hotel Gran Bolívar de Lima, en donde asistieron  autoridades ediles de diversas provincias y distritos del país, asimismo  representantes de empresas públicas y privadas.
El alcalde del distrito de Abancay (Lima), Rafael Álvarez Espinoza, fue quien entregó el trofeo a la autoridad edil  de Suyo, reconociéndolo como un gobernante líder en la comunidad que viene logrando a través de la implementación de grandes políticas de desarrollo; una mejorara en la calidad de vida de las familias de la localidad.
A su turno Huanca Merino agradeciendo por el gesto de reconocimiento, dio gracias a la población suyeña por la confianza brindada en su capacidad de gestión y a la voluntad de las familias por sumarse a esta gran lucha de sacar a Suyo adelante.
“Este reconocimiento va para toda la población suyeña, para cada una de las humildes familias, quienes confían en mi palabra y por las que vengo trabajando por alcanzar uno de nuestros principales objetivos de desarrollo, como es la disminución de la pobreza en nuestro distrito, asimismo para reducir el desempleo, la desnutrición crónica infantil que afecta a nuestros niños, fomentar la equidad de género con inclusión social, mejorar la calidad educativa y otras” expresó el alcalde.
La distinción también recayó sobre el gerente municipal CPC. Luis Felipe Ruiz Baca, quien recibió el trofeo “Municipio Gerencial”, como uno de los funcionarios más eficientes, que viene contribuyendo en el desarrollo del distrito.
DATO
Los logros y reconocimientos para el alcalde de Suyo han venido año tras año. En el 2011 recibió dos distinciones, una  por la Policía Nacional y otra por el Ejercito y este año fue condecorado como uno de los 100 mejores alcaldes del Perú,  recibiendo el trofeo “El Águila Municipal de Oro”, en merito a su destacada gestión y por venir cosechando logros en beneficio del distrito

lunes, 30 de julio de 2012

Presidente y su esposa no pudieron ocultar la risa:

UN CAN CALLEJERO TAMBIÉN PARTICIPÓ DE GRAN DESFILE CÍVICO MILITAR

Lunes, 30 de Julio 2012

Magazine Norteño

En momentos que pasaba un batallón del ejercito peruano, apareció un can callejero e ingreso al desfile y todos los asistentes del estrado oficial quedaron atentos a lo que hacía dicho perro, incluso el batallón, su uniforme que lucían era del color del can.

El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso y su esposa Nadine Heredia, no pudieron ocultar la risa, de lo que hacía el perrito.

Un militar   del ejercito trató de capturarlo para sacarlo del lugar y no interrumpa el desfile, el intento fue vano, El can continuo e incluso casi formaba fila con los militares, al indicado oficial no le quedó otra cosa que dejarlo para que salga por si solo.

    http://youtu.be/uTegRCTU2J8

ALCALDE DE SUYO PARTICIPÓ DE XVIII 

CONFERENCIA INTERAMERICANA DE 

AUTORIDADES POLITICAS
Lunes, 30 de Julio 2012
Magazine Norteño
Trabajar de la mano con el Banco Mundial para lograr importantes proyectos en beneficio de las localidades de Suyo espera el alcalde distrital, Jorge Huanca Merino, tras los planteamientos y compromisos surgidos en la XVIII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales“Una Nueva Agenda Local: Democracia, Desarrollo Económico y Gestión Ambiental Sustentable”, en donde fue invitado a participar.  El evento fue organizado por el Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida y la mencionada entidad financiera, y tuvo lugar en el Hotel Hilton Miami Downtwn, en Florida, Estados Unidos.                       
La conferencia reunió a funcionarios de alto rango de gobiernos locales, regionales y nacionales, incluyendo concejales, gobernadores, diputados y senadores de diversos países latinoamericanos. Además de organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales y académicos; para discutir temas fundamentales que contribuyan al fortalecimiento de los gobiernos locales.
Tras su participación en este importante encuentro de notables autoridades, el alcalde de Suyo, indicó que  tras exponerse los niveles de pobreza y experiencias que viven algunos  pueblos del Perú, el Banco Mundial iniciará coordinaciones para ver las posibilidades de trabajar directamente con los gobiernos locales, ya que  mayormente se hace con el gobierno central.
“Esperemos en los meses venideros recibir respuesta de este importante organismo internacional, como es el Banco mundial y podamos recibir su contribución en importantes proyectos que estamos gestionando para nuestro distrito. Se ha planteado nuestras vivencias, necesidades y cómo es que se vive en estos lugares de nuestro país y ojala pronto tengamos noticias positivas “, indicó Huanca Merino.
La conferencia estuvo orientada  a tratar sobre  los desafíos que enfrentan los gobernadores en la promoción del desarrollo económico a nivel local con equidad y eficiencia. Asimismo se discutieron experiencias relevantes sobre cooperación municipal para reducir la desigualdad y la pobreza y fortalecer  la sociedad civil. 

domingo, 29 de julio de 2012


Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura
SE INICIAN TRABAJOS DEL TÚNEL TRASANDINO 
Domingo, 29 de Julio 2012
Magazine Norteño
El Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura (PEIHAP) dio inicio a las obras del túnel  trasandino, con la construcción de la galería de acceso en el sector Tronera, en la zona oriente provincia de Huancabamba
De esta manera se cumplió con el anuncio efectuado el jueves último  por el presidente regional, Javier Atkins Lerggios, en la reunión con monseñor Daniel Turley, el directorio del PEIHAP y el Frente de Defensa, en el que incluso dio como plazo para el comienzo de la construcción de la galería de acceso, este fin de mes.
El inicio de estos trabajos se realizó a las 3:45 pm del martes último y consisten en la construcción de la galería de acceso a la que se le adicionarán estructuras de concreto que permitirán fijar el portal (puerta de ingreso).
De esta manera se pretende realizar una excavación superficial de 3 mil metros cúbicos de roca con la finalidad de poder acceder al frontis y posteriormente ejecutar los trabajos de excavación del túnel propiamente dicho.
Estas obras corresponden al componente I: Construcción de la presa tronera sur, túnel trasandino y vías de acceso, cuyo monto contractual asciende a 550 millones 113 mil soles, incluidos los costos de supervisión de la obra, elaboración de los diseños definitivos y los estudios de sostenibilidad del proyecto.
Paralelamente se realiza  la rehabilitación de tramos existentes desde Chamelico a Tunas (carretera a Huarmaca) y Tunas hasta la ventana 2. Este tramo fue afectado por las lluvias y se estima que termine en el mes de setiembre.
Igualmente se ejecuta el segundo frente que va entre Sondorillo hasta Pampas y Pampas a la ventana 1 (entrada oriente). Aquí se construye un pedraplén y actualmente se trabaja en el enrocado de protección.
La finalidad del PEIHAP, es la ejecución de las obras de ingeniería para el  almacenamiento, derivación, riego, operación y mantenimiento de la infraestructura agrícola-hidráulica principal, aprovechando los recursos hídricos existentes para la generación de energía eléctrica y la ampliación de la frontera agrícola que permita la explotación racional de los recursos del suelo,  incrementando el consumo de energía eléctrica y la producción y productividad agrícola

sábado, 28 de julio de 2012


A través de un instrumento de la inclusión social:
OLLANTA HUMALA: LLEVA ADELANTE TRANSFORMACIÓN DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (MEF)
Sábado, 28 Julio 2012
Magazine Norteño
ANDINA/Carlos Lezama
El mandatario de la Nación Ollanta Humala Tasso, anunció en su mensaje a al país, que su Gobierno lleva en proceso de transformación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en un instrumento de la inclusión social.
Reiteró el gobernante, que al asumir el cargo, encontró un portafolio diseñado para administrar la escasés, y la pobreza, ahora  estamos transformando en un instrumento de inclusión social, con sensibilidad, desconcentrado y capaz de administrar el crecimiento económico y hacer que este llegue a todos los compatriotas Dijo Humala Tasso

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/osOY6XxLh0g" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

CAJAMARCA: DIRIGENTES RADICALIZA

RÁN SUS PROTESTAS TRAS, MENSAJE

DE PRESIDENTE OLLANTA HUMALA A LA

NACIÓN
Sábado, 28 de Julio 2012
Magazine Norteño
Tras el mensaje al pais del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, en el cual ratificó la viabilidad del tan anunciado proyecto minero Conga en la Región Cajamarca


Mientras tanto, los dirigentes del Frente Unitario de Defensa de esa región, advierten que radicalizan sus protestas
Así mismo jóvenes universitarios cajamarquinos se apostaron en la plaza de armas de esa ciudad, y protestan por el anuncio de que Conga va. 


<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/97we-RX2r_c" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

EN CAJAMARCA: DIRIGENTES RADICALIZAN SUS PROTESTAS TRAS MENSAJE DE OLLANTA HUMALA A LA NACIÓN 



Sábado, 28 de Julio 2012
Magazine Norteño
Tras el mensaje al país  del Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, en el cual ratificó la viabilidad del tan anunciado Proyecto minero Conga , en la Región Cajamarca.


Mientras tanto los dirigentes del Frente Unitario de Defensa de esa región advierten que radicalizarán sus protestas

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/97we-RX2r_c" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

YAMANGO: TALLERES SOBRE CADENAS 


PRODUCTIVAS E IDEAS DE NEGOCIOS 
Sábado, 28 de Julio 2012
Magazine Norteño
Un grupo de 29 jóvenes estudiantes del Instituto de Educación Superior Público “Juan Esteban López Cruz” del distrito de Yamango provincia de Morropón, participaron en los talleres de “Identificación y selección de ideas de negocio” y “Cadenas Productivas-Cadena de la leche y sus derivados”.
Esto en el marco de las actividades de sensibilización, capacitación y articulación interinstitucional que viene fomentando el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción Piura y la Dirección de Industria con los Institutos de Educación Superior Tecnológicos Públicos de la Región Piura.
Durante el taller identificación y selección de ideas de negocio, los jóvenes estudiantes de la carrera técnica de Producción Agropecuaria recibieron información sobre los cuatro pasos que comprende la metodología del modelo embudo para la creación de un negocio. Como son la lluvia de ideas, aplicación del instrumento macro filtro, aplicación del instrumento micro filtro y aplicación del FODA empresarial, Asimismo a los alumnos se les explicó los conceptos básicos de cadenasproductivas de la leche y sus derivados.
“Estamos trabajando con los institutos tecnológicos que cuentan con carreras técnicas afines al sector productivo y de esta manera involucrarnos en el desarrollo tecnológico y productivo, a través de la realización de planes de capacitación y asistencia técnica en alianza con dichos institutos”, señaló, la directora regional de la Producción Piura, Ing. Teresa Cueva Tejada.
Por su parte los alumnos del Instituto de Educación Superior Público “Juan Esteban López Cruz” del distrito de Yamango, manifestaron estar satisfechos con los talleres proyectados y solicitaron un curso de capacitación en manejo productivo de biohuertos.

DIRECCIÓN DE VIVIENDA Y JASS FORMAN 

ALIANZAS CON EDUCACIÓN Y SALUD
Sábado, 28 de Julio 2012
Magazine Norteño
Con la finalidad de formar alianzas estratégicas para fortalecer a las Jass y continuar con las actividades de sensibilización sanitaria en beneficio de la población, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento se reunió con representantes del sector salud y educación en las localidades de Laynas (La Matanza), Macacará (La Huaca) y San Jorge (Frías).
La reunión en Laynas y Macacará contó con la presencia de representantes del componente de sensibilización sanitaria de Prisas, la Junta Administradora del Servicio de Agua y Saneamiento – Jass, Posta de Salud, Directores de las Instituciones Educativas, responsables de las Unidades Técnicas de Gestión de las Municipalidad Distritales de la Matanza y la Huaca respectivamente.
Las autoridades resaltaron la importancia del trabajo articulado con los actores sociales de cada localidad, por lo cual las Jass  serán responsables de la educación sanitaria  e  incluirán en su plan operativo anual actividades que serán desarrolladas conjuntamente con educación y salud.
De esta manera los presentes firmaron actas y se comprometieron a realizar para los meses de agosto, setiembre y octubre, actividades para el cuidado del agua, uso del medidor y sostenibilidad del sistema, constante vigilancia de la calidad del agua, visitas domiciliarias para promover los hábitos de higiene, pasacalles por el día mundial del lavado de manos, entre otros.
La Directora Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento Arq. Elba Merino De Lama manifestó que “se vienen realizando las coordinaciones con los sectores salud y educación, así como la Jass de cada localidad  con el propósito de continuar promoviendo las prácticas saludables y mejorar la calidad de vida de los pobladores”.
Dato
En la Municipalidad del C.P.M  San Jorge (Frías – Ayabaca), también se llevó a cabo la reunión con autoridades de esta localidad para formar alianzas con los sectores salud y educación, además se desarrolló un taller de sensibilización sobre la importancia del agua y cultura de pago.