lunes, 11 de junio de 2012

DECLARACIÓN DEL CUSCO –Acuerdos y Conclusiones-
SEMINARIO INTERNACIONAL: RESPONSABILIDAD SOCIAL, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO
Lunes, 11 de Junio 2012
Magazine Norteño 
En la ciudad del Cusco, Distrito de Santiago, los días 07 y 08 de junio del 2012, se reunieron 385 autoridades municipales entre alcaldes, regidores y funcionarios debidamente acreditados; con motivo del Seminario Internacional: Responsabilidad Social, Medio Ambiente y Turismo los que concluyeron y acordaron lo siguiente:  
1.- Ratificar el Pronunciamiento de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) referente al Caso de la provincia de Espinar; que entre otras cosas, exige al Poder

Judicial un proceso de investigación objetiva, rápida y transparente respetando los plenos derechos del Señor Alcalde Oscar Mollohuanca Cruz; así como solicitan el inmediato levantamiento del Estado de Emergencia en la provincia de Espinar-Cusco; retomando el diálogo hasta concertar soluciones efectivas y pacíficas en la perspectiva del desarrollo local sostenible.
2.- Plantear al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que permita que los préstamos del sistema bancario con cargo a los recursos del canon y sobre canon sea hasta el 70%, tal como ahora es con el caso del Foncomun
3.- Considerando que el Programa de Gestión Ambiental Local Sostenible (GALS) fue suspendido en el año 2009, y que ahora el Ministerio del Ambiente (MINAM) anuncia su reactivación, los presentes saludan dicha decisión y acuerdan que la AMPE - en alianza con REDAALC e INICAM, instituciones que participaron en el Comité Nacional de Certificación de Gobiernos Locales de dicho Programa, ofrezcan su apoyo para la respectiva actualización de acuerdo a las normas legales ambientales vigentes.
4.- R

espaldar plenamente los proyectos de ley que piden la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades y del saneamiento de las deudas municipales con entidades del Estado como: ESSALUD, SUNAT y otros. A la vez piden al Congreso de la República su aprobación en la presente legislatura.
5.- Se plantea al Gobierno Nacional constituir un fondo especial para la infraestructura y promoción del turismo rural, y este fondo a su vez destinarlo al beneficio directo de los emprendedores de la cadena del turismo. En este marco, fortalecer las alianzas entre gobierno local, regional y nacional.
6.- Pedimos modificar y/o perfeccionar el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SNIP), para que incluyan la viabilidad de proyectos turísticos, de desarrollo social, productivos, ambientales, seguridad ciudadana, entre otros; que permitirán a las municipalidades cumplir con sus roles establecidos por ley. Así como flexibilizar los criterios establecidos, para acceder en mayor porcentaje al presupuesto mediante PRO COMPITE
7.- Institucionalización en la gestión ambiental como política nacional, fomentando una cultura y modo de vida compatibles con los principios de sostenibilidad y valores humanistas.  El Ministerio del Ambiente, en coordinación con la AMPE, promoverá la construcción de herramientas de gestión ambiental en los gobiernos locales, como los planes locales de gestión y desarrollo ambiental; que permitan actuar planificadamente en el corto, mediano y largo plazo
8.- Se sugiere al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), avanzar aún más en la certificación de los servicios turísticos: en competencias laborales, empresas operadoras y destinos turísticos. Esta certificación brindará mayor confianza a los visitantes y mayor capacidad competitiva.

9.- La Responsabilidad Social y Ambiental (RSA), como uno de los elementos relevantes del Desarrollo Sostenible, debe ser parte integrante del accionar, no únicamente de la empresa privada, sino también del sector público y, específicamente de los Gobiernos Locales y Regionales. En este contexto, los Gobiernos Locales reunidos en el Cusco, de acuerdo a sus circunstancias locales y el entorno global, miran como posibles roles los siguientes.
         Regulador, desarrollando legislación específica
         Facilitador y/o promotor de acciones
         Promotor de participación ciudadana
         Sensibilizador de la opinión pública para que demande a las empresas una actitud socialmente responsable
         Ser organización de referencia/ modelo ejemplar.

10.- Finalmente, las autoridades municipales reunidas en este Seminario Internacional, agradecen las exposiciones principalmente de los hermanos procedentes de la provincia de Pichincha-Ecuador, a la vez, saludan la Fiestas Patronales del Corpus Christi del Cusco y el 57 Aniversario de Creación Política del Distrito de Santiago de la Provincia y Departamento del Cusco.
Santiago- Cusco, 08 de junio del 2012
Se han entregado 275 títulos en lo que va del año
PIURA: PRONTO ENTREGARÀN TITULOS DE PROPIEDAD EN LOS AAHH. HIGUSHI, GERANIOS Y POLVORINES
Lunes, 11 de Junio 2012
Magazine Norteño
La Oficina de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Piura ultima detalles para la entrega de títulos de propiedad a moradores de los asentamientos humanos Susana Higushi, Los Geranios y Los Polvorines, informó el jefe de esta dependencia, Rolando Gutiérrez Valdiviezo.
La fecha para la entrega de títulos será anunciada oportunamente, puesto que actualmente se está revisando minuciosamente la documentación presentada por los aspirantes a formalizar el terreno donde viven.
“En los tres sectores ya se han realizado las reuniones informativas, donde se les ha manifestado que los terrenos donde habitan cuentan con el saneamiento físico legal y sólo les falta realizar los pagos estipulados de acuerdo a Ley”, comentó.
En el caso de Los Polvorines, algunos moradores radican en lotes que fueron inicialmente adjudicados a otras personas, por lo que se procederá a titular a quienes cumplan estrictamente con los requisitos exigidos por la comuna piurana.
275 títulos entregados
Gutiérrez, comentó que durante los primeros cinco meses del presente año, la Municipalidad Provincial de Piura ha entregado 275 títulos en diferentes asentamientos humanos, beneficiando a igual número de familias.
Entre los lugares entregados, se encuentran los asentamientos humanos Los Claveles, Antonio Raimondi, Villa Jardín, Florida Norte, Aledaños Kurt Beer, Los Robles y otros, culminó.

domingo, 10 de junio de 2012

LG X-METAL BASS: EMOCIÓN Y DIVERSIÓN QUE TE HARÁ VIBRAR
Domingo, 10 de Junio 2012
Magazine Norteño
La nueva línea 2012 de Minicomponentes LG Electronics, cuenta con la exclusiva tecnología X-Metal Bass, parlantes recubiertos de metal que brindan un sonido sin distorsiones, limpio y potente. A diferencia de los parlantes de tela, los equipos X-Metal Bass de LG tienen mayor durabilidad.
Entre las principales características de la línea X-Metal Bass, resaltan la función de “Auto DJ”, que transforma la música en un bocado continuo de la mejor selección musical para que la diversión nunca termine, eliminando los últimos 10 segundos de la canción anterior y del comienzo del siguiente. “Latin Beat Box”, es una función exclusiva de los Minicomponentes X-Metal Bass de LG que te permite mezclar 7 ritmos musicales, como electrónica, cumbia, reguetón y más; a tu canción favorita, convirtiendo en el rey de la fiesta
El nuevo modelo CM9520 cuenta con poderoso sonido  de 20,00W PMPO y 1800W RMS.  También incluye la función de Bass Blast Effect, función exclusiva de LG. Incomparable la profundidad de los bajos con el subwoofer de 12 pulgadas.
La serie LG X-METAL 2012 viene en cinco modelos: LG CM9520;
LG CM8520; LG CM8420; LG CM7520 y LG CM7420.

Todos los minicomponentes de esta serie son capaces de reproducir cualquier formato musical, por ejemplo CD Audio, Mp3 o WMA. Estos equipos de sonido son compatibles con cualquier reproductor de Mp3 a través de su conexión auxiliar y son hasta capaces de abastecer de carga a ciertos dispositivos.
Los nuevos modelos de la línea X-Metal Bass ya están disponibles  a nivel nacional en tiendas por departamentos, tiendas especializadas e hipermercados.
Acerca de LG Electronics
LG Electronics, INC. es líder global e innovador tecnológico en electrónica de consumo, comunicaciones móviles y electrodomésticos, empleando a más de 93 mil personas que trabajan en más de 120 operaciones en todo el mundo. Con ventas globales de 49 mil millones de dólares en el 2011. LG es uno de los principales productores del mundo de televisores de pantalla plana, audio y video, teléfonos celulares, equipos de aire acondicionado, refrigeradoras y lavadores.
AMPE PIDE DIÁLOGO PARA TRATAR

RECLAMOS DE ESPINAR

Domingo, 10 de Junio 2012
Magazine Norteño

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú y alcalde provincial de Trujillo, César Acuña Peralta, pidió al Ministerio Público y al Poder Judicial que realicen una investigación objetiva, rápida y transparente en el caso del alcalde provincial de Espinar, Oscar Mollohuanca.
 “Todos tenemos derecho a la libertad, es un derecho fundamental del ser humano y por lo tanto nosotros como AMPE pedimos la libertad del alcalde de Espinar”, expresó.
Acuña Peralta, sostuvo que la detención de su homólogo es inédita en el país. “Llama la atención la celeridad y forma como se produjo”, expresó.
Pidió buscar el diálogo y las condiciones necesarias para que la población sea escuchada y se llegue a un consenso que beneficie a los actores involucrados.
 “Aquí hay una responsabilidad del gobierno y éste tiene que dar las garantías necesarias para que exista el dialogo” anotó.
Consideró que el gobierno debe dar la cara “y desde el Cusco digo al presidente, que la forma de gobernar es hablar con la población.” expresó.
“Se han presentado problemas en Cajamarca y pese al tiempo transcurrido no aparece el presidente de la República. Hay problemas en el Cusco y no aparece el presidente”.
Afirmó que por su experiencia de gobernante local, cuando hay problemas en la alcaldía, no quieren hablar con los funcionarios sino con el alcalde. “En éste caso la población quiere hablar con el presidente”.
Pidió levantar el Estado de Emergencia para que exista un ambiente cordial y no hostil. Tiene que haber condiciones para el diálogo, refirió.
Sostuvo que existen 196 conflictos ambientales y los gobiernos anteriores no tuvieron la capacidad de enfrentarlos.
Al ser consultado por la baja inversión del alcalde del Espinar sostuvo que la responsabilidad es compartida con el Ministerio de Economía y Finanzas,  que en lugar de criticar debería contratar 195 funcionarios en las provincias para que ayuden a las municipalidades a viabilizar sus proyectos de inversión.
En cuanto al desempeño del primer ministro Oscar Valdés, manifestó que la potestad de evaluar a los ministros la tiene el Jefe del Estado.
El presidente de la AMPE hizo estas afirmaciones tras participar en el Cusco, del Seminario Internacional “Responsabilidad Social, Medio Ambiente y Turismo” que culminó ayer.Acuña dijo que con el Seminario Internacional la institución edil se sigue consolidando y fortaleciendo con una  mayor presencia de las municipalidades.
Enfatizó que la AMPE es un espacio de diálogo, donde los alcaldes se capacitan y comparten experiencias para desarrollar una mejor gestión en beneficio de los pueblos del país.
Al cierre del encuentro edil las más de 350 autoridades municipales asistentes aprobaron el Acta del Cusco y respaldaron el pronunciamiento de la AMPE y las Asociaciones de Municipalidades Regionales sobre el tema de Espinar.
Prensa 08 de junio de 2012.

sábado, 9 de junio de 2012

HUANCABAMBA: NIÑOS DE SAQUIRAYUC BAJO, YA TIENE NUEVA INFRAESTRUCTURA
Sàbado, 09 Junio 2012
Magazine Norteño
A 10 horas de viaje desde la ciudad de Huancabamba, se encuentra el caserío Saquirayuc Bajo, donde los niños y niñas muy poco se benefician de las modernidades educativas como en las grandes ciudades.  En este caserío, la Municipalidad Provincial, ejecutó la construcción y equipamiento de la Institución Educativa 14440, beneficiando a más de 90 estudiantes del nivel primario.
La obra, recientemente inaugurada, comprende un aula, ambiente para servicios multiusos, ambiente para cocina, construcción de una losa deportiva dentro de una área de 540 m2, así como la construcción del cerco perimétrico y de servicios higiénicos; “es una inversión de 477 mil 419 Nuevos Soles, y se ha ejecutado mediante la modalidad de administración directa. A pesar de las lluvias, no se dejó de trabajar, junto a los padres de familia que muchas veces hicieron trabajos pesados, como trasladar material en acémilas para ver cristalizado este proyecto”, indicó el alcalde de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez.
Al respecto, Gilmer Carranza Correa, director de la I.E. 14440, indicó que han tenido que pasar 35 años, para que el este colegio cuente con una infraestructura moderna, “desde ahora ya no tendremos problemas con la infraestructura antigua. Desde hace varios años hemos pedido se nos construya el local, ahora se hizo realidad, se está haciendo realidad, es la oportunidad para que niños y niñas  reciban una buena educación en ambientes modernos y adecuados”, puntualizó.
Por Día de la Ingeniería

ESCUELA DE ELECTRONICA UNP DICTA

CONFERENCIAS EN SULLANA

Sàbado, 09 Junio 2012
Magazine Norteño
En el marco de las celebraciones por el Día del Ingeniero, alumnos y docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura, organizaron la “Semana del Ingeniero”, del miércoles 06 al sábado 09 de junio del presente año, en la cual se desarrollaron actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.
El día viernes 08 se realizó  un ciclo de conferencias magistrales en la ciudad de Sullana en el Auditorio de la  Municipalidad Distrital, contado con la participación de alumnos del PROEDUNP – Sullana. Las charlas fueron dictadas por el Ing. Eduardo Ávila Regalado con el tema “Redes Industriales” y el Ing. Franklin Barra Zapata, docente de la Facultad de Ciencias con la ponencia “Programación y aplicación a celulares con sistema operativo android”.
El flamante Director de la Escuela Profesional  de Ingeniería Electrónica,  Ing. Edwin Ocas Infante, clausuró el evento académico  agradeciendo  a las autoridades municipales por el apoyo brindado, especialmente al Ing. Mikey Paredes Rosales, Gerente Municipal de la comuna distrital. Además instó a los alumnos a capacitarse contantemente en las nuevas tecnologías de la era de la información.
Municipalidad realiza mejoramiento de canal
 AGRICULTUROS DEL CASERÌO LAS VEGAS UTILIZARÀN  RIEGO POR GRAVEDAD
 Sàbado, 09 de Junio 2012
Magazine Norteño
En la etapa final de su etapa constructiva se encuentra la obra denominada “mejoramiento del canal de riego Las Vegas Cieneguillo Sur”, la cual fue supervisada por la jefa de la División de Obras de la Municipalidad de Piura, Carolina Elera Saavedra.
En el recorrido, la funcionaria, constató que los avances son muy significativos, puesto que en su gran mayoría se ha realizado el revestimiento con concreto de la gran mayoría del canal de regadío, además de estar en su etapa final las obras de arte.
“Este tipo de visitas son para verificar en campo los avances de las obras y de tener observaciones y/o recomendaciones, hacérselas conocer a los residentes y supervisores de las mismas,  para que tomen las medidas correctivas”, remarcó.
300 beneficiarios
El agricultor de la zona, identificado como Dolores Timaná Flores, destacó la construcción de esta obra, porque permitirá mejorar las condiciones de vida de sus moradores. “Estamos contentos, porque cada uno contará con su compuerta para regar los campos de cultivo, previo pago en la Oficina de la Comisión de Regantes”, subrayó.
Gerente de Desarrollo Social y Directora de la DREP, investigan caso:
AYABACA: SEPARAN A DIRECTOR DE IE POR ABUSOS A ALUMNOS
 Sàbado, 09 de Junio 2012
Magazine Norteño
Ante el presunto caso de abusos que vendría ejerciendo el director a algunos alumnos de la I.E. El Toldo en Ayabaca, el gerente regional de Desarrollo Social, Juan el secretario técnico de la Oficina Anticorrupción, José Luis Díaz; se trasladaron al lugar para investigar sobre el hecho y adoptar las medidas correspondientes en salvaguarda de los estudiantes.
Carlos Vargas; la directora regional de Educación, María Madrid Mendoza y
Juan Carlos Vargas menciono que, a raíz de la publicación de esta información en un medio de comunicación regional, nos apersonamos a la Ugel de Ayabaca para tener conocimiento sobre el hecho, donde hemos tomado las medidas administrativas correctivas del caso, e incluso hemos coordinado con la Policía y el Ministerio Público del lugar para que realicen las investigaciones de acuerdo a ley.
“Como gobierno regional y sector educación, nos corresponde velar por el cumplimiento de un proceso administrativo que se base en la verdad, pero sobre todo que busque proteger a los alumnos, que es lo principal para nosotros; luego sancionar administrativamente, de ser el caso, a quien fuese encontrado responsable de algún acto”; añadió.
Indicó esta denuncia se encuentra en la etapa de investigación y como medida de prevención,  hemos reasignando al profesor a otro lugar, es decir ha sido puesto a disposición de la Ugel, para proteger a los alumnos mientras dure la investigación y no regrese al colegio.
Además señaló que se ha coordinado de inmediato con la Dirección Regional de Salud, y el día lunes 11, habrá dos sicólogos en dicho colegio, quienes harán una evaluación a todos los alumnos y conversaran con los padres de familia.

viernes, 8 de junio de 2012

MOTOCROSS INTERNACIONAL EN LAS LOMAS
POR 76ª ANIVERSARIO DEL DISTRITO
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
Este domingo 10 los amantes del motocross y de la adrenalina pura, se darán cita en el distrito de Las Lomas para participar del circuito de motocross en el que desfilarán corredores, regionales, nacionales e internacionales. La programación se inicia al medio día con las carreras de las categorías OPEN Y PRO y a estas se le suma la categoría MECANICA donde estarán participando jóvenes valores del distrito de Las Lomas.
Este evento se realizará en el sector de la loma de la cruz, lugar donde se  ha habilitado el circuito, hasta el momento ya han confirmado su  presencia más de 15 pilotos profesionales, a estos se les suma cuatro corredores del vecino país del ecuador.
Dicha competencia se desarrollará en el marco de la celebración del 76 ° aniversario del Distrito de Las Lomas.
Formalización contribuye con la seguridad ciudad
PIURA: CONDUCTORES DE TRIMÒVILES SE FORMALIZAN
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
La División de Circulación Vial de la Municipalidad de Piura entregó a la fecha, 100 permisos de operaciones, con lo cual se han formalizado 1,484 conductores de trimóviles quedando habilitados para prestar el servicio de transporte público.
El jefe de dicha oficina, Víctor Sernaqué Cardoza, enfatizó que la entrega de estos documentos refuerza el trabajo de seguridad ciudadana, emprendido por la comuna piurana. “De acuerdo a la Ordenanza Municipal 028-2010 es que se viene formalizando a los mototaxistas. A ello se suma la entrega de 300 fotochecks para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana en nuestra ciudad”, expresó.
Sernaqué Cardoza, recomendó a los usuarios de este tipo de vehículos menores a tener en cuenta ciertas características para evitar abordar las unidades informales. “Los mototaxis formales tienen el techo azul, permiso de operaciones vigente, por lo que son fáciles de identificar cuando sucede algún acto ilícito”, remarcó.
Finalmente, manifestó que las mototaxis de uso personal, al momento de ser intervenidas en un operativo de tránsito, deben contar con la documentación en regla, tales como Soat, tarjeta de propiedad, además del brevete del chofer.