sábado, 9 de junio de 2012

HUANCABAMBA: NIÑOS DE SAQUIRAYUC BAJO, YA TIENE NUEVA INFRAESTRUCTURA
Sàbado, 09 Junio 2012
Magazine Norteño
A 10 horas de viaje desde la ciudad de Huancabamba, se encuentra el caserío Saquirayuc Bajo, donde los niños y niñas muy poco se benefician de las modernidades educativas como en las grandes ciudades.  En este caserío, la Municipalidad Provincial, ejecutó la construcción y equipamiento de la Institución Educativa 14440, beneficiando a más de 90 estudiantes del nivel primario.
La obra, recientemente inaugurada, comprende un aula, ambiente para servicios multiusos, ambiente para cocina, construcción de una losa deportiva dentro de una área de 540 m2, así como la construcción del cerco perimétrico y de servicios higiénicos; “es una inversión de 477 mil 419 Nuevos Soles, y se ha ejecutado mediante la modalidad de administración directa. A pesar de las lluvias, no se dejó de trabajar, junto a los padres de familia que muchas veces hicieron trabajos pesados, como trasladar material en acémilas para ver cristalizado este proyecto”, indicó el alcalde de Huancabamba, Wilson Ramiro Ibañez Ibañez.
Al respecto, Gilmer Carranza Correa, director de la I.E. 14440, indicó que han tenido que pasar 35 años, para que el este colegio cuente con una infraestructura moderna, “desde ahora ya no tendremos problemas con la infraestructura antigua. Desde hace varios años hemos pedido se nos construya el local, ahora se hizo realidad, se está haciendo realidad, es la oportunidad para que niños y niñas  reciban una buena educación en ambientes modernos y adecuados”, puntualizó.
Por Día de la Ingeniería

ESCUELA DE ELECTRONICA UNP DICTA

CONFERENCIAS EN SULLANA

Sàbado, 09 Junio 2012
Magazine Norteño
En el marco de las celebraciones por el Día del Ingeniero, alumnos y docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura, organizaron la “Semana del Ingeniero”, del miércoles 06 al sábado 09 de junio del presente año, en la cual se desarrollaron actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.
El día viernes 08 se realizó  un ciclo de conferencias magistrales en la ciudad de Sullana en el Auditorio de la  Municipalidad Distrital, contado con la participación de alumnos del PROEDUNP – Sullana. Las charlas fueron dictadas por el Ing. Eduardo Ávila Regalado con el tema “Redes Industriales” y el Ing. Franklin Barra Zapata, docente de la Facultad de Ciencias con la ponencia “Programación y aplicación a celulares con sistema operativo android”.
El flamante Director de la Escuela Profesional  de Ingeniería Electrónica,  Ing. Edwin Ocas Infante, clausuró el evento académico  agradeciendo  a las autoridades municipales por el apoyo brindado, especialmente al Ing. Mikey Paredes Rosales, Gerente Municipal de la comuna distrital. Además instó a los alumnos a capacitarse contantemente en las nuevas tecnologías de la era de la información.
Municipalidad realiza mejoramiento de canal
 AGRICULTUROS DEL CASERÌO LAS VEGAS UTILIZARÀN  RIEGO POR GRAVEDAD
 Sàbado, 09 de Junio 2012
Magazine Norteño
En la etapa final de su etapa constructiva se encuentra la obra denominada “mejoramiento del canal de riego Las Vegas Cieneguillo Sur”, la cual fue supervisada por la jefa de la División de Obras de la Municipalidad de Piura, Carolina Elera Saavedra.
En el recorrido, la funcionaria, constató que los avances son muy significativos, puesto que en su gran mayoría se ha realizado el revestimiento con concreto de la gran mayoría del canal de regadío, además de estar en su etapa final las obras de arte.
“Este tipo de visitas son para verificar en campo los avances de las obras y de tener observaciones y/o recomendaciones, hacérselas conocer a los residentes y supervisores de las mismas,  para que tomen las medidas correctivas”, remarcó.
300 beneficiarios
El agricultor de la zona, identificado como Dolores Timaná Flores, destacó la construcción de esta obra, porque permitirá mejorar las condiciones de vida de sus moradores. “Estamos contentos, porque cada uno contará con su compuerta para regar los campos de cultivo, previo pago en la Oficina de la Comisión de Regantes”, subrayó.
Gerente de Desarrollo Social y Directora de la DREP, investigan caso:
AYABACA: SEPARAN A DIRECTOR DE IE POR ABUSOS A ALUMNOS
 Sàbado, 09 de Junio 2012
Magazine Norteño
Ante el presunto caso de abusos que vendría ejerciendo el director a algunos alumnos de la I.E. El Toldo en Ayabaca, el gerente regional de Desarrollo Social, Juan el secretario técnico de la Oficina Anticorrupción, José Luis Díaz; se trasladaron al lugar para investigar sobre el hecho y adoptar las medidas correspondientes en salvaguarda de los estudiantes.
Carlos Vargas; la directora regional de Educación, María Madrid Mendoza y
Juan Carlos Vargas menciono que, a raíz de la publicación de esta información en un medio de comunicación regional, nos apersonamos a la Ugel de Ayabaca para tener conocimiento sobre el hecho, donde hemos tomado las medidas administrativas correctivas del caso, e incluso hemos coordinado con la Policía y el Ministerio Público del lugar para que realicen las investigaciones de acuerdo a ley.
“Como gobierno regional y sector educación, nos corresponde velar por el cumplimiento de un proceso administrativo que se base en la verdad, pero sobre todo que busque proteger a los alumnos, que es lo principal para nosotros; luego sancionar administrativamente, de ser el caso, a quien fuese encontrado responsable de algún acto”; añadió.
Indicó esta denuncia se encuentra en la etapa de investigación y como medida de prevención,  hemos reasignando al profesor a otro lugar, es decir ha sido puesto a disposición de la Ugel, para proteger a los alumnos mientras dure la investigación y no regrese al colegio.
Además señaló que se ha coordinado de inmediato con la Dirección Regional de Salud, y el día lunes 11, habrá dos sicólogos en dicho colegio, quienes harán una evaluación a todos los alumnos y conversaran con los padres de familia.

viernes, 8 de junio de 2012

MOTOCROSS INTERNACIONAL EN LAS LOMAS
POR 76ª ANIVERSARIO DEL DISTRITO
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
Este domingo 10 los amantes del motocross y de la adrenalina pura, se darán cita en el distrito de Las Lomas para participar del circuito de motocross en el que desfilarán corredores, regionales, nacionales e internacionales. La programación se inicia al medio día con las carreras de las categorías OPEN Y PRO y a estas se le suma la categoría MECANICA donde estarán participando jóvenes valores del distrito de Las Lomas.
Este evento se realizará en el sector de la loma de la cruz, lugar donde se  ha habilitado el circuito, hasta el momento ya han confirmado su  presencia más de 15 pilotos profesionales, a estos se les suma cuatro corredores del vecino país del ecuador.
Dicha competencia se desarrollará en el marco de la celebración del 76 ° aniversario del Distrito de Las Lomas.
Formalización contribuye con la seguridad ciudad
PIURA: CONDUCTORES DE TRIMÒVILES SE FORMALIZAN
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
La División de Circulación Vial de la Municipalidad de Piura entregó a la fecha, 100 permisos de operaciones, con lo cual se han formalizado 1,484 conductores de trimóviles quedando habilitados para prestar el servicio de transporte público.
El jefe de dicha oficina, Víctor Sernaqué Cardoza, enfatizó que la entrega de estos documentos refuerza el trabajo de seguridad ciudadana, emprendido por la comuna piurana. “De acuerdo a la Ordenanza Municipal 028-2010 es que se viene formalizando a los mototaxistas. A ello se suma la entrega de 300 fotochecks para contribuir a mejorar la seguridad ciudadana en nuestra ciudad”, expresó.
Sernaqué Cardoza, recomendó a los usuarios de este tipo de vehículos menores a tener en cuenta ciertas características para evitar abordar las unidades informales. “Los mototaxis formales tienen el techo azul, permiso de operaciones vigente, por lo que son fáciles de identificar cuando sucede algún acto ilícito”, remarcó.
Finalmente, manifestó que las mototaxis de uso personal, al momento de ser intervenidas en un operativo de tránsito, deben contar con la documentación en regla, tales como Soat, tarjeta de propiedad, además del brevete del chofer.
Después de 4 años de investigación

LA IMPORTANCIA DEL CACAO BLANCO EN PIURA
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
Piura ha logrado recuperar 24 variedades de cacao blanco. Es el trabajo de 5 años de investigación sobre este tema, que viene siendo impulsado por la ONG PROGRESO
“Nunca se ha realizado una investigación científica sobre el cacao blanco en Piura. Este es un primer trabajo, producto de 5 años de investigación. Se han recuperado 24 variedades, es decir contamos con 24 plantas madres elites, con potencial productivo, de almendra blanca, y con borde rosado, de las cuales se cosechó el material vegetativo que bajo prácticas de injertos se concentró en el área de implementación del banco germoplasma del cacao que cuenta con 1,850 plantones injertados, ubicado en una parcela de La Quemazón”, indicó Raúl Tineo, director ejecutivo de PROGRESO.
El documento recoge los resultados del trabajo de investigación en cacao criollo desarrollado por PROGRESO entre los años 2006 y 2011 en el Valle del Alto Piura, en el marco de diversos proyectos financiados por la Fundación Interamericana (IAF) y FONDOEMPLEO.
Actualmente  se viene realizando evaluaciones de la productividad, tolerancia a plagas y de las características físicas y organolépticas del cacao 100% blanco. Con los resultados obtenidos se harán la selección de las mejores plantas que permitirá la obtención del material genético necesario para la instalación de plantaciones de cacao blanco de calidad con fines comerciales.
El cacao blanco es uno de los que ha concitado el interés de los chocolateros más famosos del mundo, quienes ven a Piura como uno de sus abastecedores por ser un producto con un aroma incomparable, e inclusive calificado como el mejor cacao del mundo. Con estos avances científicos, se hace necesario ampliar la producción de cacao y satisfacer la demanda que existe en el mundo con respecto al cacao piurano.
(Promoción de la Gestión Rural, Económica y Social) en coordinación con CEPICAFE y otras instituciones. El resultado de este trabajo científico, “Recuperación del Germoplasma de Cacao Blanco en la Región Piura”, ha sido publicado recientemente como parte de las actividades por el aniversario de PROGRESO.
Alcaldesa recibe a alcaldes delegados
MUNICIPALIDADES DELEGADAS AGRADECIDOS POR  APOYO  EN SUS PROYECTOS
Viernes, 08 de Junio 2012
Magazine Norteño
El alcalde delegado de Malingas (Tambogrande), Jaime Gallo Montero, destacó la predisposición de la alcaldesa provincial para apoyar sus pedidos, puesto que descentralizando el presupuesto para la ejecución de obras se mejora la calidad de vida de los habitantes de nuestra provincia.

“La reunión ha sido bastante positiva para los alcaldes, porque se ha expuesto sobre el apoyo que se está concretizando en nuestras localidades”, destacó Gallo. Añadió que en esta ocasión también han coordinado la realización de talleres de capacitación y apoyos comunales.

Durante la reunión, los alcaldes delegados destacaron, por ejemplo que Almirante Grau de La Arena, se haya ejecutado el proyecto electrificación de pozos que beneficia a 8 caseríos de su jurisdicción.

Esperan mayores recursos

En la cita, también comentaron sobre el inminente incremento de los recursos de canon y sobrecanon, porque esto permitirá también mejorar los incrementos en sus partidas presupuestales y por ende, la ejecución de más obras en beneficio de sus comunidades.

Sobre este punto, la alcaldesa provincial, Ruby Rodríguez, remarcó que de ingresar mayores recursos a la comuna piurana, éstos serán redistribuidos con el objetivo de descentralizar el presupuesto y lograr la ejecución de obras y/o proyectos prioritarios, que tengan como objetivo mejorar la calidad de la población

jueves, 7 de junio de 2012

Casos deben resolverse de inmediato
DIRECTORA DE EDUCACIÒN MARÌA MADRID MENDOZA INVESTIGA  CASOS DE ACOSO Y VIOLACIÒN SEXUAL COMETIDOS POR MALOS PROFESORES
Jueves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
Aunque no mencionò nombres, la Directora Regional de Educaciòn Marìa Madrid Mendoza, dijo, que hay varias denuncias en contra de malos profesores por presuntos actos de acoso y violaciòn sexual en contra de alumnas y alumnos en Instituciones Educativas de Piura.
Refrente a los casos que se produjeron en la IE Nuestra Señora de Fàtima denunciados en la anterior gestiòn, dijo que estàn en revisiòn y que estos malos profesores deben de inmediato ser separados de la Instituciones Educativas, para no afectar la integridad de las afectadas.
Muchos casos se estàn investigando, pero hay que saber entender y respetar los espacios de tiempo a los procesos, en respuesta a  los Padres de Familia de la IE Nuestra Señora de Fàtima, quienes han amenazado tomar  el colegio, si retornan a  a las aulas los profesores que han sido denunciados por acoso y violaciòn sexual en contra de las alumnas que denunciaron en su debida oportunidad 

<iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/RKBMz-twiQo" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Por su 93 años
RUBY RODRIGUEZ PARTICIPÒ EN SERENATA A ATLÈTICO GRAU
Juves, 07 de Junio 2012
Magazine Norteño
La alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Piura, Ruby Rodríguez, se comprometió y refirmó su compromiso de apoyar al Club Atlético Grau e hizo un especial llamado a otras instituciones y empresas a unirse a esta causa. Estas declaraciones las emitió anoche durante su participación en la serenata del equipo albo que celebró 93 años de fundación.
Asimismo, la burgomaestre mencionó que sólo si se aúnan esfuerz os se alcazará las metas el logrará los logros del Club Atlético Grau “solo así de manera conjunta vamos a lograr hacer realidad esos sueños de ver a nuestro equipo “Albo” ser campeón de campeones… Lo vamos a lograr, si todos trabajamos juntos”, añadió.
Además Rodríguez indicó a los dirigentes del equipo de futbol piurano, que pronto construirán el local que poseen “vamos a empezar a poner nuestro granito de arena”, agregó la burgomaestre, quien además no dudó en ponerse la camiseta del Club Atlético Grau.
De la serenata participaron los jugadores y figuras representativas del futbol de antaño como: Julio “El algarrobo” Cevallos, Andrés Palacios “Chola Palacios”, “Picho” Gives, Noe Rojas, Armando Ramos, Fernando Pesaresi, José Chapilliquen, “Charata” Gutiérrez y Félix Castillo.
Además de artistas invitados como Guiliana Rengifo, Amparito Paico, entre otras.